Creo que muy pocas personas no han oĂdo hablar de la famosa Tarta de Calabaza, habitual en la reposterĂa de Estados Unidos para el DĂa de AcciĂłn de Gracias. La tarta de hoy, la elaborado mi hija, por supuesto con algo de ayuda, pero el merito es totalmente suyo. Cada dĂa le gusta mĂĄs la cocina y la receta de hoy es una buena oportunidad para que se animen los niños.
El resultado como véis en la foto ha sido un postre muy cremoso, con la base crujiente y la nata montada por encima que le va genial a esta tarta. Nos ha gustado mucho y creo que volveremos a repetir. Pasamos a la receta. Espero que os guste.
Ingredientes:
1 calabaza (sobre kilo y medio)
250 gramos de pasta quebrada
300 gramos de nata montada
3 huevos
150 gramos de azĂșcar
1/2 cucharadita de sal
1 cucharadita de jengibre molido
1 cucharadia de canela molida
1/2 cucharadita de nuez moscada
Para acompañar:
Nata montada
Instrucciones:
Descongelamos la pasta quebrada y forramos con ella un molde de unos 24 cm de diĂĄmetro.Horneamos unos 15 minutos.
Mientras tanto quitamos la piel y semillas a la calabaza, cortamos en dados. Ponemos a cocer en agua durante unos 25 minutos. Escurrimos y dejamos que se enfrĂe. Aplastamos con un tenedor hasta que quede como un purĂ© fino. Mezclamos la calabaza con los huevos, la nata montada, la sal, el azĂșcar y las especias. Vertemos sobre el molde pasta y horneamos a 200 grados durante unos 40 minutos.
Servimos una vez frĂo con nata montada.
deliziosa questa torta!! ciao!
ResponderEliminaresta tarta esta riquisima!!! tiene un sabor muy bueno y con el dulzor de la calabaza es increible.
ResponderEliminarla verdad es que tiene un corte irresistible! ese relleno de calabaza se ve super jugoso y si es una buena receta para que los niños colaboren encima es genial. un beso y que empieces bien la semana
ResponderEliminarDe mis preferidas....me encanta...la he probado de varias formas y todas me encantan...me llevo tu propuesta...beesos
ResponderEliminarMas que bela tarte, tem uma cor maravilhosa...bjokitas
ResponderEliminartremenda tarta y con la nata por encima irresistible
ResponderEliminarsaludos
Pues felicidades a tu hija porque le ha quedado preciosa! Tiene que estar riquĂsima esta tarta, ademĂĄs con esos colores es vistosa a mĂĄs no poder.
ResponderEliminarBesos
Enhorabuena a la pequeña cocinera, que sigue los pasos de su padre al pie de la letra...Quedó fabulosa, una auténtica delicia este pastel!!!
ResponderEliminarMira que ayudante mås apañå te has echao... jeje, pues la tarta le ha quedado genial, de lo mås apetitosa. Seguro que llegarå a ser una gran cocinera.
ResponderEliminarBesos
Vaya con tu hia Jose Manuel....claro que tiene buen maestro y eso ayuda mucho!! Le quedo perfeta!!
ResponderEliminarUn beso
Esta tarta la probé gracias al grupo del desafio, tiene un sabor bien rica y a mi me recordo mucho a mi periodo en usa.
ResponderEliminarbesis
Felicidades a tu hija por esta tarta. Le ha quedado muy bien y seguro que riquĂsima. Nunca la he probado, imperdonable por lo mucho que me gusta la calabaza.
ResponderEliminarUn beso
no he visitado blogs durante el fĂn de semana, pero tanto la receta de los fideos como esta tarta de calabaza me han encantado
ResponderEliminarQué maravilla de tarta, no sé si serå porque ha llegado el verano, pero he dejado de comprar calabaza y no serå porque no me gusta, me encanta, pero llevaba mås de medio año consumiéndola semanalmente. Ahora viendo la foto se me han activado las ganas de comer calabaza otra vez. Besos
ResponderEliminarEsa niña promete, una tarta delicia. Te has pensado en apuntarla al Master Chef Junior?
ResponderEliminarBesos. Lola
Pero que pedazo de tarta se marcĂł
ResponderEliminarPero que rica, felicidades a la cocinera y me llevo la receta, bssss.sefa
ResponderEliminarCon el padre que tiene, no puede ser de otra manera, ya appunta maneras con esta rica tarta. Mil besicos
ResponderEliminarTu hija apunta maneras en la cocina, tan chica y ya haciendo una tarta como esta que ha de estar muy buena y tiene un aspecto estupendo. FelicĂtala y tambiĂ©n felicidades para ti por haberle enseñado tan bien.
ResponderEliminarBesos.
QuĂ© jugosa le ha quedado por dentro. Y tu niña dos veces orgullosa, por haberla hecho tan bien y por salir en el blog de papĂĄ. Va a tener mucho peligro en la cocina como siga asĂ... Un besote.
ResponderEliminarMMMMMMM, me parece que te dejan atras pronto, cosa que es un orgullo que un hijo sea superior a ti, besos
ResponderEliminar¡Que pinta mĂĄs estupenda! y que fĂĄcil, dan ganas de meterse en la cocina. Te ha quedado genial. Besos, bombĂłn.
ResponderEliminarDavvero sfiziosa la tua torta. Buon pomeriggio Daniela.
ResponderEliminarĐДлОĐșĐŸĐ»Đ”ĐżĐ”Đœ Đ”! ĐŃĐ”ĐșŃаŃĐ”Đœ ŃĐČŃŃ Đž ĐŒĐœĐŸĐłĐŸ аŃĐŸĐŒĐ°Ń :)
ResponderEliminarQue cosa mĂĄs rica y tan llamativa!
ResponderEliminarBesazos.
Sai che non l'ho mai mangiata? E' davvero deliziosa!
ResponderEliminarQuĂ© bonita se ve esta porciĂłn....ya tiene que estar aĂșn mĂĄs rica...besitos
ResponderEliminarpeccato che non mangio la zucca tanto...la torta ha un aspetto fantastico:)))
ResponderEliminargolosissima torta!!!!!
ResponderEliminarNunca me he atrevido con la tarta de calabaza, me parece que en casa no les va a gustar... pero viendo la tuya creo que me voy a animar. Con esa pinta... ¿cĂłmo no les va a gustar?
ResponderEliminarUn beso