Desde siempre me ha encantado este tipo de carnes. Daba por perdido que en mi pueblo pudiera probarla. En las carnicerías solo se ve el pollo y el cerdo y para conseguir esta carne de caza pues tiene que ser a través de un cazador que te quiera vender la presa, porque normalmente lo hacen a los bares y restaurantes. Al final mis deseos han sido escuchados, un carnicero de mi pueblo me trae este tipo de carnes y otras que ya compartiré la receta. La receta de hoy es un clásico de nuestra gastronomía, la versión de hoy la he sacado de un recetario de Castilla y León. Espero que os guste.
Ingredientes:
4 perdices
1 cebolla
4 dientes de ajo
4 hojas de laurel
1 cucharadita de pimienta negra en grano
2 clavos
Tomillo
1 vaso de vino
Aceite de oliva
Vinagre
1 cucharadita de azúcar
sal
Instrucciones:
Se limpian las perdices, salpimentamos por dentro y por fuera e introducimos media hoja de laurel dentro de cada perdiz. En una cazuela mientras tanto rehogamos las perdices con un poco de aceite. Una vez doradas añadimos los ajos en láminas, la cebolla cortada en juliana, el laurel, el tomillo, la pimienta, el clavo y de inmediato, el vino blanco, vinagre al gusto, la sal y aceite de oliva. Tapamos la cazuela y dejamos a fuego bajo durante unos 30 minutos.
Pasado este tiempo, incorporamos el azúcar y dejamos otra vez al fuego y tapados. esta vez sobre unos 15 minutos, dejamos enfriar cubiertas por el escabeche. Servimos al día siguiente para que tomen bien el gusto a escabeche.
Un clásico delicioso que he probado con codornices y es una pasada.
ResponderEliminarBesazos.
Es una carne que por aquí tampoco suele encontrarse.
ResponderEliminarTe ha quedado con muy buena pinta.
Besos.
yo no he probado nunca la perdiz José Manuel, pero no me importaría en absoluto. Con el pintón que tiene esta como para decirle que no...vamos :)
ResponderEliminarbesines yfeliz domingo
Me chifla José Manuel. Un manar y en ensalada ni te cuento lo fabulosa que está esta perdiz escabechada...Buf!!!
ResponderEliminarun classico sempre gradito ! Buona domenica !
ResponderEliminarMe encanta!!! Esta dilicioso! Para mi un plato 10
ResponderEliminarPor aquí en mi zona, en las carnicerías de barrio suele a ver.
Y escabechada me chifla. Ahh y con soja también esta muy rica.
Un beso
Ummm que bueno. Tiene que estar delicioso. Muchos besos y feliz Domingo.
ResponderEliminarEs una delicia, como pocas!!
ResponderEliminarMe parece estupenda!
ResponderEliminarGracias por compartirla!
bs
Mariana
Me encantan! Estoy deseando que mi madre un día me mande un taper con esta receta tan deliciosa. Aunque ahora ya las puedo hacer yo con la tuya jejejej besos!
ResponderEliminarHe probado en escabeche pescados y el galo de mos ...pero perdices aún no,apunto la receta pues tiene un aspecto fantastico ,buen domingo ,saludos
ResponderEliminarQue ricas, si que es difícil de encontrarlas y tu tienes la suerte de que tu carnicero pueda vendértelas.Te quedaron fantásticas.Besos
ResponderEliminarPues yo soy una afortunada a la hora de conseguir perdices, ya que las cazo yo misma, jejejeje... La verdad es que en escabeche son una delicia. Eso sí, con unas buenas judías tampoco están nada mal...
ResponderEliminarFelicidades por la receta, conmigo has acertado al cien por cien al ponerla!!
Un abrazo.
Pilar
Un piatto molto appetitoso! Buona domenica
ResponderEliminarFantástico escabeche, me gusta mucho. La carne de perdiz está muy rica. Besos
ResponderEliminarDeliciosa y si tienes la oportunidad de que sea carne de caza, entonces es todo un lujo.
ResponderEliminarBesos. Lola
Cómo te ha quedado de rico.... besitos
ResponderEliminarel escabeche me encanta tanto en pescados como en aves.Te ha quedado muy bien.Saludos
ResponderEliminarUn ottimo piatto!!
ResponderEliminarCuando veo este plato o con codornices siempre digo
ResponderEliminarlo mismo, me gustan mucho, pero nunca las he cocinado,
mi madre las bordaba, pero en mi casa solo me gustan
a mi, asi que cuando las veo me animo a cocinarlas,
pero en eso se queda, a ver si un dia me doy un homenaje
tu receta se ve estupenda, bs.sefa
Qué ricas, ¿dónde está el pan pa mojar? ;)
ResponderEliminarUn manjar, que buena que esta José Manuel!
ResponderEliminarbesos.
me encantan los escabechas,pero con las perdices o codornices disfruta mas aun,me gusta comerlas con las manos,q le vamos a hacer!
ResponderEliminar