Vuelvo a la carga con otra idea para un helado. Creo que poca gente no conoce en España las Tortas de Inés Rosales, desde muy pequeño me han encantado. Hace un par de semanas empecé a imaginar un helado con estas tortas o por lo menos intentar conseguir el sabor más parecido en la crema de este helado. Creo que el resultado no ha decepcionado.
Ingredientes:
500 gramos de leche entera
120 gramos de nata
115 gramos de agua
10 gramos de aceite de oliva
130 gramos de azúcar
60 gramos de azúcar invertido
10 gramos de anís dulce
2 cucharaditas de ajonjolí
2 cucharaditas de matalahúga
5 gramos de gelatina en láminas
Para después de mantecar:
2 tortas de Inés Rosales troceadas
Instrucciones:
Llevamos todos los ingredientes a excepción de la gelatina a fuego suave en un cazo. Dejamos unos 10 minutos procurando que no hierva para que las especias infusionen bien. Cuando la temperatura alcance los 90 grados es cuando agregamos la gelatina que hemos disuelto en agua. Removemos un poco y apartamos del fuego. Dejamos el mix toda la noche para que macere.
Al día siguiente colamos la crema con un colador fino para retirar las semillas. Ahora la elaboración va a depender si tenemos heladora o no. Si la tenemos seguimos las instrucciones del fabricante y sino es el caso removemos cada cierto tiempo para que la crema no cristalice. Una vez mantecado reservamos en el frigorífico un par de horas y es entonces cuando añadimos las tortas de Inés Rosales troceadas, mezclamos bien y reservamos en la nevera hasta que vayamos a consumir.
Vaya que si las conocemos, es uno de los postres de nuestra infancia, ahora las comemos menos, pero son deliciosas. ¿Las has probado con almendra?, me parecen lo más!
ResponderEliminarSi, he probado hasta las saladas. La pena es que es difícil encontrarlas en los comercios.
EliminarNo las conocía no, qué pinta tienen!!! Tu repertorio de helados es fascinante, qué buenos!!!
ResponderEliminarDios mio, que tentacíon!!!!!!!!
ResponderEliminarQué pasada de helado, tiene que estar buenísimo y la presentación encima de una torta queda muy bien.
ResponderEliminarBesos.
delizioso!!!!!!!!!!!
ResponderEliminarChe meraviglia :) Buona giornata
ResponderEliminarCaramba, si cuando digo que preparas helados de lo que sea, no exagero nadita. Genial José Manuel.
ResponderEliminarbicos
¡¡¡¡ Impresionada !!!! Una vez más, me dejas anonadada con tus helados, con tus increible imaginación e ideas. Curiosamente a mi marido le encanta ésta torta, ésta marca en concreto, no quiere otra...y con razón, es la mejor. Así que no voy a tener más remedio que intentar hacerlo...el presentar el helado encima de una de ellas es lo máximo.....como dice mi querida Merchi: Genial José Manuel....
ResponderEliminarDesde que te vi la publicacion en el face, estaba esperando esta receta como agua de Mayo! Menuda delicia, tengo que hacerla si o si, estas tortas me chiflan!!!
ResponderEliminarBesines
pues yo nunca las comi. En el norte no son conocidas y la verdad es que hace tiempo que les tengo ganas
ResponderEliminarDebe estar riquísimo este helado Jose, las tortas de Ines Rosales
ResponderEliminardesde que era pequeña me han encantado, alguna que otra vez me las daba mi mamá para la merienda..jejjeejej y con que gusto me las comía. Besosss.
Que rico¡¡¡¡¡¡ estas tortas me encantan y como las has preparado mmmmmmmmmmmmmmm
ResponderEliminarsaludos
Que bueno.....como todo esto abre el apetito....besos
ResponderEliminarPero que rico quedará ese helado con lo ricas que están las tortas y el saborcito tan rico del ajonjolí.
ResponderEliminarSaludos
me encantan estas tortas, y en helado el sabor tiene que ser exquisito, pero vamos... me sorprende un montón que hayas conseguido el sabor, yo sería totalmente incapaz
ResponderEliminarQue maravilla José Manuel, este me lo llevo sin duda, mi hija pequeña es una amante incondicional de estas tortas.
ResponderEliminarBesos. Lola
Os seus gelados ficam sempre uma maravilha.
ResponderEliminarEste ficou divino e acredito que uma verdadeira delicia.
bjs
No me pierdo este helado! genial.
ResponderEliminarMe encantas esas tortas, así que me imagino que el helado estará riquísimo.
ResponderEliminarBesos,
golosissimo!!!!!!!!!!!!!!!!1
ResponderEliminarqué helado tan original!!!
ResponderEliminarpues yo si las conozco y que buenas está y me las imagino en helado y seguro que está irresistible de bueno y de todo, salta a la vista
ResponderEliminarun saludo
Espectacular y delicioso...tomo nota.
ResponderEliminarBesitos Ana
J'en veux une grosse part.
ResponderEliminarA bientôt
Otro maravilloso helado para la colección. De todos los que nos traes no sé cual es mejor... bueno sí, todos son espectaculares. Gracias por compartir.
ResponderEliminarYo tampoco las conocía.. pero si algo me gusta es aprender cada día... gracias y enhorabuena por esta deliciosa entrada,,
ResponderEliminarUn saludo
Una sugerencia original que me parece deliciosa. Lo curiosoque hoy justamente he comprado un paquete de Tortas de Inés Rosales y me he comido dos sentada en un parque en el descanso de mi trabajo, así que ya se que haré con el resto. Transmisión de pensamiento!!!
ResponderEliminarUn beso.
Totalmente original. Jamás se me hubiera pasado por la cabeza un helado de este sabor. En casa tomamos muchas tortas de Inés Rosales porque nos encantan, pero lo del helado me parece increible.
ResponderEliminarGracias por regalarnos estas recetas y estas ideas.
un beso
Esa receta se me había pasado debe de estar delicioso esa combinación de sabores y con la mezcla de las tortas,Saludos.
ResponderEliminarEn mi casa siguen siendo un clasico...a veces el cuerpo me pide estas tortas de aceite, normalmente de Ines Rosales....pero bueno, ya en helado son la releche...el rehelado...mejor dicho...!!!
ResponderEliminarBesos
ayyy dios me imagino el sabor de este helado y babeo... riquisimo enhorabuena. :)
ResponderEliminarcomo agua para chocolate-myriam
son las preferidas de mi padre asi, que probare y asi le doy una alegria!! pq seguro q esta buenisimo!!gracias por tus recetas
ResponderEliminar