Para la elaboración de este helado he usado unas barritas de chocolate que tenía en su interior cereales y algunos frutos secos. el resultado lo podéis ver por vosotros mismo, en el interior de este helado encontramos el crujiente de los cereales y algunos trocitos de chocolate. Para que el cereal estuviera crujiente lo he añadido al final a la hora de mantecar, triturando las barras anteriormente.
Ingredientes:
570 gramos de agua
120 gramos de barritas de chocolate con cereales
100 gramos de nata
110 gramos de azúcar
55 gramos de leche en polvo
60 gramos de azúcar invertido
5 gramos de gelatina
Instrucciones:
Mezclamos la leche en polvo entera con el azúcar invertido y
la gelatina si la usamos en polvo. Mientras tanto mezclamos bien los
elementos líquidos de los ingredientes en un recipiente. Llevamos al
fuego los ingredientes líquidos y añadimos los sólidos. Removemos para
que se mezcle muy bien. Es importante no dejar hervir
y cuando el conjunto alcance los 90 grados incorporamos la gelatina en láminas (sino usamos en polvo) que hemos remojado previamente hasta que
se disuelva. .
Retiramos del fuego e introducimos en el frigorífico para que se enfríe.
Dejamos toda la noche hasta el día siguiente macerando. Al día
siguiente trituramos y pasamos por un chino para que la crema quede
fina. Es en el momento de mantecar cuando incorporo las barritas de chocolate con cereales que triturado previamente.A partir de aquí podemos hacer el helado de diferentes manera. Si
tenemos heladora seguiremos las instrucciones del fabricante para
mantecar la crema. Si no tenemos, es importante remover la mezcla para
que no cristalice la crema.
Me gusta, seguro que esas texturas lo hacen muy diferente al helado de chocolate normal. Un saludo.
ResponderEliminarChe gelato golosissimo atticchito anche dai cereali. Buona giornata
ResponderEliminarGelato fantastico!
ResponderEliminarthe blend of textures here is pretty incredible. nice creation!
ResponderEliminarUno de los blogs que tiene recetas caseras de verdad.. por aquí me quedo..
ResponderEliminarUn saludo desde Gijón..
Se me hace la boca agua Jose MAnuel, tiene que ser una delicia encontrarte los trocitos crujientes de los cereales en un helado..
ResponderEliminarHola José Manuel, no entiendo mucho de barritas de chocolate...entonces no me hago a la idea...¿son tipo kit-kat...pero esas no tienen cereales, no?. ¿son las energéticas?...bueno, las buscaré porque estoy haciendo helados "diferentes" y ésta tuya es buena opción para cambiar.
ResponderEliminarUn besote,
Mar
Me gusta ese toque crujiente, se ve un helado muy bueno.
ResponderEliminarBesos.
Cualquier día de estos acabas conmigo, que maravilla de helado.Solo de pensar en la textura crujienta se me ponen los pelos como escarpias, me encanta.
ResponderEliminarbesinesss
Ayyy, que rico se ve, y que sacrificios para contenerse y no darle un lametazo a la pantalla!! besos!!
ResponderEliminarQue riquísimo se ve este helado Jose, tiene que ser una delicia, Besoss.
ResponderEliminarQue delicia eu que adoro chocolate não ia-me contentar com esse só..
ResponderEliminarEsta com um aspecto delicioso ,achei interessante usares barras de cereais .
bjs
No he puesto nunca gelatina en los helados, tendré que probar, aunque llevando tan poquita, debe ayudar a espesar no? Me ha gustado este helado. Bss
ResponderEliminarChez Silvia. Los heladeros profesionales usan neutro en los helados, pero es bastante difícil de conseguir y caro. La gelatina es un sustituto y ayuda a que el helado quede más cremoso.
ResponderEliminarotro helado irresistible, voy a pensar un sabor para retarte, ya que pocos te quedaran por hacer
ResponderEliminarmuy bueno con el toque crujiente, veo que a tí no se te acaban las ideas
ResponderEliminarQue pedazo de helado, que rico.
ResponderEliminarBesos. Lola
Fresco, rico y original ¿se le puede pedir más a un helado?
ResponderEliminarGracias por compartir la receta.
Cariños.
Kasioles
¡¡ Ya empezamos !! Tu me matas con los helados tan impresionantes, sí ésa es la palabra....¡¡¡ impresionantes !!! O me compran la heladera o no sé..algo tengo que hacer, de momento disfrutar viendo las fotos, leyendo tus recetas....y anotándolas, tengo que empezar a probarlas....
ResponderEliminarmmm, tremenda la cremosidad que tiene Jose...se ve delicioso! un beso
ResponderEliminarQue rico y con el toque crujiente de vicio.Saludos.
ResponderEliminargolosissimo questo gelato!!!
ResponderEliminarotra maravilla para tu increible colección de helados!
ResponderEliminarEste helado tiene una pinta estupenda, aún no me he atrevido yo con el azúcar invertido...besitos
ResponderEliminarcon questo caldo è proprio quello che ci vuole...buona serata:)
ResponderEliminar¡Qué delicia de helado! Con el toque de los cereales debe estar espectacular.
ResponderEliminarBesos.
Que rico y la mezcla de texturas tiene que estar fantástica.
ResponderEliminarBsssssssssssssssssssss
Jose Manuel, siempre con tus exquisiteces, mezcla de elementos espectaculares, saludos
ResponderEliminarEsto es un helado de ensueño!!!
ResponderEliminarBesos.
tengo heladera por lo q esta receta se queda aqui pendiente de hacer!!! saludos
ResponderEliminarmuy rico y ese toque crujiente, genial
ResponderEliminarDivinoooooooooo ,seguro que esta de rexupete nunca le he puesto gelatina a los helados tendre que probar.
ResponderEliminarBicos mil wapo.
Qué buen toque, a mí que me gusta combinar el helado con galletas para encontrar ese puntito crujiente, así lo tendría solucionado. Besos
ResponderEliminar¡Qué rico!. El toque crujiente me encanta.
ResponderEliminarUn besote.
Madre mía que rico J.Manuel, y encima crujientito, me encanta!!
ResponderEliminarMenuda pinta y con ese toque crujiente lo más
ResponderEliminarBesos
Que helado mas rico. Me encanta
ResponderEliminar