Viajamos con la receta a Cañete la Real (Málaga), nos cuenta Dolores Morón autora de la receta que esta es una de las recetas de la época del hambre. El plato se llamaba Papas en paseo porque no había otra cosa en la sopa, y las escasas patatas que podías encontrar en el plato se iban de un lado a otro ( de paseo) sin tropezar con nada porque no había más nada. Como dice la autora para que luego digan que el hambre quita el buen humor. La receta proviene del libro La Cocina Popular de Málaga.
Ingredientes:
1 kilo de patatas
1/2 cebolla
5 dientes de ajo
1 hoja de laurel
2 pimientos verdes
1 tomate bien grande
Azafrán
Aceite de Oliva
Sal
Instrucciones:
Cortamos la cebolla, los pimientos, el ajo en trozos pequeños y llevamos a la sartén con aceite de oliva y sofreímos hasta que quede bien pochada la verdura. A continuación incorporamos el tomate al que le hemos quitado la piel. Dejamos al fuego otros minutos hasta que quede bien rehogado.
En una cacerola añadimos un litro de agua, llevamos al fuego y cuando empiece a hervir incorporamos el sofrito, las patatas, el azafrán y la sal. Dejamos hervir hasta que las patatas queden bien tiernas, todo a fuego muy suave.
Hola Jose Manuel, soy Ana de Fooduel.com. Es un sitio en el que los usuarios califican recetas.
ResponderEliminarHay un ranking de las mejores recetas y un perfil con tus recetas,nota media de tus recetas y la nota media de tus votos.
Cada receta tiene un enlace al blog que pertenece. De esta manera obtendrá tráfico a su blog
Es fácil, rápido y divertido.
Te invito a entrar, añadir tu blog y subir una receta con una bonita foto.
Nos encantaría que participes con alguna receta
Saludos
http://www.Fooduel.com
Sencillas, simples y huecas, pero con una pinta tremenda de sabor. Besos
ResponderEliminarEn mi tierra se llaman papas viduas, y también se hacian en tiempo de hambre. Riquisimas.
ResponderEliminarBesos. Lola
En épocas de escasez de alimentos toca echar mano de la imaginación y que no falte el sentido del humor.
ResponderEliminarDe todos modos este es un plato que me gusta con su toquecito de azafrán.
Besos.
Lo que se aprende viniendo por aquí, ni idea de esta elaboración... Me ha encantado!
ResponderEliminarMenudas papas "Asopaipas", menudas papas...te ficho un día de estos jeje...
ResponderEliminarBesos
HOLA JOSE, BUENA PINTA LA DE ESTAS PAPITAS, SIN LUJOS NI PRETENSIONES...Y YA QUE SON DE PASEO, PUES QUE SE DEN UN PASEITO POR AQUÍ Y LAS PROBAMOS JJJEJJJEEE!!
ResponderEliminarDesde luego no le hacen falta nada más para ver lo ricas que te han salido,saludos.
ResponderEliminarUna rica versión de las papas a lo pobre
ResponderEliminarYo las hago asi con mejillones o calamares ,tendre que hacerlas un dia solas seguro que estan muy ricas tambien.
ResponderEliminarBicos mil y feliz domingo wapo.
Hola amigo, eta receta es sencillamente deliciosa, creo que le sobran aderezos.
ResponderEliminarSaludos.
muy curioso lo del nombre, ahora a mi me gustan las papas así, bien cociditas
ResponderEliminarAchei a receita muito interessante.
ResponderEliminarO aspecto esse esta uma maravilha.
Bj
fijate que nombre más curioso. Cuando habia hambre, se hacian proezas, y sin ella también me encanta .)
ResponderEliminarAdoro batatas e essas ficaram perfeitas. beijos
ResponderEliminaraun siendo sencillas seguro que son muy ricas
ResponderEliminar¡¡besos¡¡
Una receta de tiempo de apuro, el nombre y la explicación del porque muy interesante
ResponderEliminarCon lo que gustan las patatas en mi casa me las llevo, bsssssss.Sefa
ResponderEliminarLas probare pues tienen que estar muy ricas,y sencillas de hacer.
ResponderEliminarUn abrazo.
Será simple la receta, pero es una gozada y te han quedado de escándalo. Besos, bombón.
ResponderEliminarSimple pero deliciosa.....la coccion lenta debe darle su toque especial.......Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarPues como devota total de las papas, esta receta es de las mías, buenísima!!!
ResponderEliminarBesos y bonita semana :D
Éstas las hago antes de que entre el calor del todo! Platos sencillos, platos exquisitos
ResponderEliminarUn saludo