Esta vez he elegido una del Libro "Panes y Bollería" de la Edición Goourmet de Susaeta. Fue el primer libro que me compre para hacer pan y con el que me inicie en las masas. Un libro sencillo pero en el que te inicia en las masas madres. Este pan es ideal para tomar con un buen aceite y tiene un excelente sabor al tener añadido algo de harina de centeno.
Ingredientes:
Masa Madre
150 gramos de harina
100 gramos de agua
15 gramos de levadura prensada
Masa
150 gramos de harina de fuerza
200 gramos de harina de centeno integral
230 gramos de agua
11 gramos de sal
Instrucciones:
El 1º día mezclamos los ingredientes y amasamos hasta obtener una masa elástica. Dejamos fermentar un par de horas y guardamos en el frigorífico tapado con papel film hasta el día siguiente. También lo podemos usar una vez que haya fermentado las dos horas indicadas.
El 2º día hacemos la masa del pan. A la masa madre le añadimos el resto de los ingredientes y amasamos durante unos 15 minutos. Dejamos fermentar hasta que doble el volumen.
El 2º día hacemos la masa del pan. A la masa madre le añadimos el resto de los ingredientes y amasamos durante unos 15 minutos. Dejamos fermentar hasta que doble el volumen.
Damos forma al pan y dejamos de nuevo que fermente hasta que doble el volumen. Procedemos a cortar el pan a nuestros gusto. Precalentamos el horno a 240 grados.
Horno a 220º durante 40 minutos. Dejamos enfriar sobre una rejilla hasta que esté totalmente frío antes de consumir.
Posteado en YeastSpotting
Me ha encantado Jose Manuel, y con centeno, mi perdición... El aspecto es auténtico de pan casero de los de verdad!. Felicidades!
ResponderEliminarChe meraviglia questo pane, rustico come piace a me. Buon fine settimana
ResponderEliminarMe encantan este tipo de pan. Son riquisimos.
ResponderEliminarBesos
Чудесен хляб, с хрупкава коричка и мека вътрешност - разрезът е много апетитен!
ResponderEliminarMe encanta la textura de la miga...el primer día te refieres a la masa madre verdad? y el segundo ya se le añade el resto de ingredientes...es así? gracias...besos
ResponderEliminarSi, me refiero a eso. Gracias por tú visita.
Eliminarsaludos
Un pan bien alto te ha salido, y parece que con una miga muy buena, me gusta esa miga intensa
ResponderEliminarYa me estoy imaginando una rebanada bien tostada con su lonchita de jamón.
ResponderEliminarBss
Afri
meraviglioso Josè!!
ResponderEliminartostadito con aceite para desayunar debe estar de lo más rico.
ResponderEliminarBesos
vaya pinta rica
ResponderEliminarhttp://senoritamandarina.blogspot.com/
Qué pinta más buena, qué corte, que miga...
ResponderEliminarTiene una pinta estupenda y un corte divino.
ResponderEliminarBesos. Lola
Esto si que es un buen pan casero!!!
ResponderEliminarPara quitarse el sombrero, una hogaza estupenda y muy bien explicada, sin artificios y con sencillez, como a mí me gusta!!! Así nos animamos todos a hacer pan en casa!!!
ResponderEliminarQue miga se le ve tan rica!!!. desde luego lo que dices: con un buen aceite y ese pan no necesitas mucho mas. Besos
ResponderEliminarun pan fantástico, me encanta la miga y el color que te ha tomado.
ResponderEliminarun salñudo
Esto es un señor pan!! Buenísimo José Manuel.
ResponderEliminarBesos y buen finde.
tremendo pan¡¡
ResponderEliminarSe ve muy bueno este pan, con la harina de centeno integral, una miga y una corteza de 10.
ResponderEliminarBesos.
Me encanta este pan, esa corteza es de lo más auténtica, ese color, esa dureza, ésto si que es un pan de los de siempre. En la última semana me he surtido de bastantes kilos de harinas, entre ellos las de centeno, así qeu voy a probar con esta receta tuya. Besos.
ResponderEliminarseguro que con el centeno esta muy rico yo lo probe en Dublin y me encantó, aunque era más oscuro igual es que llevaba más centeno
ResponderEliminar¡¡besos¡¡
que pinta tiene este pan, y que rica la miga. bstos.
ResponderEliminaril est bien réussi ce pain, bravo
ResponderEliminarbonne journée
Un pain rustique réussi. Avec du fromage, c'est le bonheur.
ResponderEliminarA bientôt
Un pan con buena miga y seguro que con una aroma delicioso.
ResponderEliminarUn saludo.
Este pan me lo tomaria yo hasta solo, su sabor merece la pena no disfrazarlo con nada tiene que ser delicioso. Besicos amigo
ResponderEliminarQué quieres que te diga, muy bien elegido, tiene estupenda pinta por dentro y por fuera. Un besote.
ResponderEliminarVaya pan!! desde luego los bordas todos!!! me falta harina de centeno y me pongo con el. Bss
ResponderEliminarstupendo questo pane!!!ciaoooooooooo
ResponderEliminarUn pane stupendo! Sembra di sentirne il profumo!
ResponderEliminar