Sigo descubriendo panes de la cocina Alemana, el de hoy un pan delicioso al encontrar el dulzor de las pasas y las avellanas. Son panes enriquecidos que os van a sorprender, sobre todo por el olor que va a inundar la cocina cuando esté horneándose. Es un pan que conlleva un tiempo y paciencia para que el resultado se agradezca.
Ingredientes:
Paté fermentée:
125 gramos de harina de trigo de fuerza
82 gramos de agua
25 gramos de levadura prensada
3 gramos de sal
Masa principal:
250 gramos de harina de trigo entero o de sémola
125 gramos de harina de fuerza
283 gramos de agua
8 gramos de sal
6 gramos de levadura prensada
15 gramos de miel
80 gramos de avellanas
80 gramos de pasas
Instrucciones:
En un primer momento tostamos las avellanas si no lo están. En una bandeja del horno a unos 120 grados durante unos 20 minutos. Dejamos enfriar totalmente antes de usarlas.
Para el Paté Fermentée disolvemos la levadura en el agua, agregamos la harina y la sal y amasamos hasta que quede todo bien ligado. Dejamos en un bol tapado con film durante unas 16 horas. Esto lo hacemos la noche anterior.
Para todos los ingredientes de la masa, excepto el Paté Fermentée, avellanas y pasas en en el bol y mezclamos muy bien. Cuando la masa esté ligada, agregamos la Paté Fermentée poco a poco. Si es necesario, ajustar la hidratación mediante la adición de agua o harina. La adición de pasas y avellanas hace que la masa un poco más firme, por lo que la masa debe ser un poco más suave a principios de amasado. Seguimos amasando unos minutos más. Para finalizar incorporamos las pasas y las avellanas. La temperatura de la masa deseada sería de unos 24 grados.
Dejamos fermentar una hora y media o hasta que haya doblado su volumen. Damos forma o colocamos en los banetton y dejamos de nuevo fermentar hasta que ocupe todo el recipiente o haya doblado su volumen.
Precalentamos el horno a 230 grados e introducimos una bandeja con agua para generar vapor. Cocemos el pan a esta temperatura durante unos 40 minutos, si observamos que se dora demasiado bajamos la temperatura unos 20 grados. Retiramos del horno y dejamos que se enfríe antes de consumir
Jolín Jose Manuel despertarse con este pan tan rico es una delicia!!
ResponderEliminarFeliz domingo.
Qué hambre me está dando ya viendo ese pan. Muy apetitoso.
ResponderEliminarBesos.
te puedo pedir q me guardes un cachito de esta pedazo de hogaza¿?¿? se ve riquisima y con una miga espectacular!!!
ResponderEliminarsaludos
Un pan estupendo, me hubiera tomado un par de de tostaditas con el desayuno
ResponderEliminarUn beso y buen domingo
Por cierto, que me he olvidado, me gusta el nuevo aspecto de tu blog
ResponderEliminaravec les noisettes et raisins secs c'est excellent, j'adore
ResponderEliminarbonne journée
Ohhh que rico, perfecto para el desayuno..besos
ResponderEliminarLos panes es una cosa pendiente para mi, pero viendo este pan tan rico que nos traes me entran ganas de probar.
ResponderEliminarBesos
Tostadito con una mermelada casera, mmm. ¡Qué rico!..
ResponderEliminarMadre mia Jose, que bueno se ve este pan, con esos frutos secos por dentro, es espectacular!!!
ResponderEliminarUn besote grande primor, muuuaaakkk!!!!
tiene una pinta exquisita.
ResponderEliminarun saludo
Que buena pinta y que variedad de sabores y texturas tiene que tener con esas avellanas y pasas en su miga.
ResponderEliminarMe llevo dos raciones que voy a comer ahora mismo...gracias.
ResponderEliminarQué envidia sana!!!....con lo que me gusta elpan....
Un abrazo
Ficou um pão fantástico e com passas e avelã eu ia adorar.
ResponderEliminarBom domingo
bjs
Vaya hogaza rica, os ha tenido que encantar. Un besote.
ResponderEliminarTe ha quedado un pan , espectacular, las fotos lo dicen todo de el, una verdadera maravilla. Besicos
ResponderEliminarPufff...así sola en ese corte, esta de muerte! Que ricura.
ResponderEliminarBeso!
Precioso pan y preciosas rebanadas. Super apetecible.
ResponderEliminarSaludos
Ya sabes que una de mis debilidades son los panes...así que a anotar en pendientes!
ResponderEliminarBesos
Es un pan delicioso para un buen desayuno por ejemplo.
ResponderEliminarBesos. Lola
Que rico! Se vey muy delicioso! Saludos
ResponderEliminarhace poco probe uno de avellanas y me encanto y este tuyo con estos ingredientes y el resultado final esta brutal¡¡
ResponderEliminarbuena semana
Madre mia que hambre!...Me llevo una buena rebanada y los esparragos a la milanesa...de lujo!
ResponderEliminarBesets.
Delizioso il tuo pane con uvetta e nocciole. Buona serata Daniela.
ResponderEliminarDelicioso J. Manuel. Me encantan los panes y los preparo con frecuencia, de modo que éste me lo imagino absolutamente delicioso.
ResponderEliminarIMPRESIONANTE!, que corte tan apetecible con las avellanas y las pasas, tiene que ser una gozada comerlo.
ResponderEliminarUn beso
me encantan las pasas en el pan, si es que se come solo
ResponderEliminar¡¡besos¡¡
Que delicia....me lo apunto.....Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarbuonissimo questo pane! ciaooooo
ResponderEliminarMadre mía para acompañar quesos de muerte!!!! Bss
ResponderEliminarQue delicia de pan me encanta el aspecto blanquecino de la superficie(es aspecto se logra añadiendo harina por encima??)y lo tostado del interior, más los frutos secos dentro todo un placer comerlo. Saludos.
ResponderEliminarTremenda hogaza, tiene que ser toda una delicia.
ResponderEliminarUn beso.
Que lindo se ve este pan siempre me ha gustado como.te quedsn los panes!
ResponderEliminarTambien me gustan los panes alemanes!
Que pintaza...Jose...este te lo copieteo el domingo que viene que mi dia panadero...!!!
ResponderEliminarSaludos