Me encontré la idea navegando por una página americana que no recuerdo, sobre la base de la receta que ya hice un tiempo atrás de baklava y cambiando algunas cosillas os presento un baklava con el chocolate como protagonista y con el que obtenemos un delicioso pastel que hará las delicias de los amantes de este dulce.
Ingredientes:
1 paquete de pasta filo de 500 gramos
200 gramos de nueces
200 gramos de avellanas
150 gramos de chocolate triturado.
250 gramos de mantequilla fundida
100 gramos de azúcar
2 cucharaditas de canela
2 cucharadas de pan rallado
Para el almíbar:
300 gramos de azúcar
500 gramos de agua
1 ramita de canela
Zumo de 1/2 limón
Agua de rosas (opcional)
Instrucciones:
Trituramos las nueces, las avellanas y el chocolate y lo mezclamos todo en un recipiente con el pan
rallado, la canela y el azúcar. Por otra parte vamos a ir pintando cada
una de las hojas de pasta filo con la mantequilla fundida y vamos
superponiendo hasta 5 o 6 hojas de pasta filo que nos van a servir para
formar los diferentes rollos que vamos a formar.
Colocamos el relleno en las hojas y enrollamos hasta formar una tira. Los colocamos en la bandeja engrasada o con papel antiadherente bastante juntos y señalamos con el cuchillo las diferentes porciones (profundizando ) para que después nos resulte más fácil de cortar.
Horneamos a 120-130 grados durante una hora, subimos posteriormente la temperatura a 180 grados y dejamos hasta que se doren. Impregnamos del almíbar todos los baklavas y para finalizar se terminar de cortar las porciones antes de servir.
* Anteriormente preparamos el almíbar con los ingredientes que hemos señalado antes, dejamos hervir unos minutos, no queremos un almíbar muy espeso. Retiramos la rama de canela y nos va servir para bañar los baklavas
Dve'essere golosissimo questo dolce :) Buona settimana
ResponderEliminarComo me recuerdan a los dulces árabes. Fantásticos. Un abrazo.
ResponderEliminarCaray, qué relleno tan tentador!!
ResponderEliminarAy Dios mioooo, pero qué maravilla es estaaaaa???
ResponderEliminarViene fatal para mi dieta post semana santa, pero digo yo que si la empezamos mañana no pasa nada ¿verdad?
En serio Jose, esto está tremendo!
Un besito guapo, feliz semana ;)
Una idea excelente añadir chocolate a este gran postre.
ResponderEliminarBesos.
Esto es rizar el rizo...que delicia, tengo pendiente preparar la baklava.
ResponderEliminarUn besito y feliz semana
Qué rico!!! Me recuerda a Turquía y a todos sus dulces tradicionales!!!
ResponderEliminarTe ha quedado fantástica!!!!
Besos!
Qué pinta más apetecible tiene esa baklava! Besos
ResponderEliminarSe me ha hecho la boca agua con tan solo ver la fotografia y es que ese dulce te quedò delicioso,habia escuchado hablar de èl ,pero no teni idea de como se hacia ,pero ahora me lo puedo preparar cuando quiera gracias a tu receta.Un abrazo . alonso
ResponderEliminarPor dios que cosa más delicada y rica, me encanta. Besos
ResponderEliminarEsta uma verdadeira tentação ,o recheio agrada-me e muito.
ResponderEliminarBoa semana
bjs
Jose, esto si, esto si...!!! Déjame de rollos de Cous cous y mándame ración doble de la baklava...que pintaaaaaaaa!!!
ResponderEliminarBesos
Una vez más, José Manuel, me sorprendes, tanto por lo variado de tus platos como por lo originales de alguno de ellos. A mí personalmente me ganas por lo dulce, pero reconozco que en lo salado también me sorprendes. Esta baklava tiene que estar magestuosa.
ResponderEliminarRaquel
pero que rico que te ha quedado
ResponderEliminarUna receta exquisita para los más golosos, se ve buenísimo.
ResponderEliminarBesos.
Esto no lo he probado.....que cosa mas rica!....Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarUne pâtisserie que j'aime beaucoup, mais je n'en ai encore jamais mangé au chocolat.
ResponderEliminarA tester et vite.
A bientôt
un dolce fantastico, mi piace molto!!!!
ResponderEliminarmenuda foto!! tiene que saber mejor!
ResponderEliminarQué delicia. Un abrazo, Clara.
ResponderEliminarJose, venir a visitarte y salir de aquí babeandito , es todo uno hijo mio.......pero qué cosa mas deliciosa , quien pudiera darle un ñasco !!!
ResponderEliminarBesinos.
Dicen que este dulce está riquisimo, yo no lo he probado, pero no me quedo sin hacerlo.
ResponderEliminarBesos. Lola
Hola Jose Manuel, esto tiene un aspecto buenísimo pero estoy seguro que con un trocito pequeño ya tendría suficiente. Un aspecto inmejorable.
ResponderEliminarBesotes,
Mar
No las conocía, me encanta que me descubras cosas nuevas!
ResponderEliminarBesos
una receta de baklava estupenda.
ResponderEliminarMe gusta mucho el baklava de pistachos pero esta receta de chocolate no se queda corta. ¡Pintaza!
Saludos.
Una idea excelente!!! Qué rico!!!
ResponderEliminarSi la blakava por si misma es deliciosa ahora con chocolate la bordas totalmente!
ResponderEliminarUn beso y buena semana!
¡Que barbaridad!, tiene una pinta increíble y seguro que el sabor también lo es, te ha quedado genial. Besos, bombón.
ResponderEliminarune baklava au chocolat jamais goûté à tester
ResponderEliminarjoyeuses pâques
La única pega que pongo a los baklava en general es el exceso de dulzor (por el almíbar), pero siempre se puede cambiar de opinión. Con estos de chocolate, por ejemplo. Un besote.
ResponderEliminardelicioso!!! la verdad q tengo muchisimas ganas de hacerlo xq desde q las comi siempre me han cautivado.
ResponderEliminarsaludos
Madre mia este postre si lo ve mi marido, se marcha a tu casa de momento, como siempre lo has bordado. Mil besicos
ResponderEliminarWow menudo manjar que rico.
ResponderEliminarSaludos
Olguis.
Madre mía pero esto que es! qué delicia...
ResponderEliminarMmmmm...Vaya delicia...Un homenaje chocolateado!!!
ResponderEliminarEste postre es una delicia!
ResponderEliminarjoooo menudo corte tiene, se ve de lujo
ResponderEliminarMadre mia,que cosa mas requetebuena!!!
ResponderEliminarBesets.
Vaya bomba calórica pero qué rica, verdad?? Delicioso.
ResponderEliminarQue buena pinta tiene y que crujiente tiene que estar esa pasta filo
ResponderEliminarexquisita propuesta desde luego! la repostería árabe para mi gusto es exquisita, y la baklava me encanta
ResponderEliminar¡¡ Qué tentación !!! Riquisimo pastel que nos traslada a las mil y una noches....me encantan este tipo de pasteles. Riquisimo.
ResponderEliminarUna receta exquisita y se ve buenísimo todo el corte habla POR SI SOLO
ResponderEliminarSALUDOS
A mi de chocolate me gusta mucho más sin dudarlo un momento, se ve impresionante.Besos.
ResponderEliminarOooohhhh nueces avellanas y xocolateee eso tiene que ser la bombaaa,te ha quedado de relujo.
ResponderEliminarLas albondigas con cuscus divinas como la ensalada de remolaxa.
Bicos mil wapo.
Excellente recette! j adore!
ResponderEliminarMe encanta este dulce.
ResponderEliminarTe ha quedado con un relleno, que se ve fantástico.
Un saludito
deve essere una delizia!!
ResponderEliminarjoer que bueno!! besitos!
ResponderEliminarUMMMM QUE RICO.BSSS
ResponderEliminar