Hace un par de semanas desde La Güertina d´Aldea me propusieron elaborar un plato típico de la geografía Española " La Fabada Asturiana". Me mandaron un paquete con 5 raciones y su compago para poder prepararla. Cuando me llego el envió me gusto mucho su presentación y como estaba envasado el producto y sobre todo lo mejor vendría después a la hora de degustar la fabada. Hemos comido una fabada de calidad y realmente nos ha encantado a todos en casa.
Ingredientes:
500 gramos de fabas asturianas
350 gramos de compago asturiano (2 chorizos, 1 morcilla, Panceta curada)
Un poco de azafrán
Media cebolla
Sal
Instrucciones:
Dejamos las fabas en remojo durante la noche anterior. Al día siguiente en una olla con agua ponemos las fabas, el compago asturiana, la media cebolla y la pizca de azafrán. Llevamos a ebullición pero no ponemos muy fuerte el fuego. Siempre procuramos que el agua cubra las fabas, cortaremos la cocción durante el proceso hasta 3 veces añadiendo agua fría. Es importante al quitar la espuma que se forma al principio de la cocción en la superficie.. Una vez finalizada la cocción, (comprobamos que las fabes están tiernas) retiramos la media de cebolla de la olla. Servimos las fabas con el compago que hemos troceado previamente.
Un piatto ricco e saporito, perfetto con queste temperature ancora fredde. Buon fine settimana
ResponderEliminarYa lo he visto en otros blogs y este producto tiene que estar genial, queda una fabada de infarto!!
ResponderEliminarBesoss
José Manuel, que te has puesto bien satisfecho con este buen plato consistente, vamos que no le falta de nada y lo bien que viene con estos frescos días.
ResponderEliminarUn beso y buen fin de semana.
Un plato simple pero a su vez exquisito y es que esa fabada asturiana es una maravilla,probarè a hacerla mañana mismo,se que en casa les agradarà a todos .Optima receta.Un abrazo . alonso
ResponderEliminarQuando estive de férias nas Asturias via-se muitos nas lojas o feijão e os enchidos para se a fabada,não trouxe e depois até me arrependi pois fiquei curiosa em fazer.
ResponderEliminarEssa esta excelente.
Bom fim de semana
bjs
me encantan las fabes y la verdad q no le diria q no a un plato asi.
ResponderEliminarsaludos
Es una de mis debilidades, una buena fabada. Imagino lo que habreis disfrutado de ella, qué envidia!
ResponderEliminarBesos
Que suerte Jose y que buena te ha quedado, se ve riquísima!!!! yo hoy tengo potaje de garbanzos, espinacas y bacalao. Besossss.
ResponderEliminarEs un clásico de nuestra gastronomía qu eapetece siempre. Te ha quedado con un aspecto fantástico Jose. La verdad es que tiene esa caja que nos muestras tiene muy buen aspecto.
ResponderEliminarBesos,
un gustosissimo piatto unico!
ResponderEliminarUn plato consistente para días como hoy fríos y lluviosos.
ResponderEliminarMuacs
Un plato muy rico para estos días de lluvia y frío!!!
ResponderEliminarQue buena pinta que tiene!!
Un bss
Aquí en Asturias tenemos un día frio, lluvioso y oscuro, que sólo lo salvaría un platín de fabada asturiana. ¿No saben a gloria, o me estoy dejando llevar por lo que significan las tradiciones de la tierra?. Sólo te faltó un detalle importantísimo: Una buena botillina de sidra jajaja. (Aunque en días fríos, la sidra no apetece). ¡¡Riquísimo Jose Manuel!
ResponderEliminarSaludos.
Un plato muy rico sobre todo para los días de frío que tenemos, un plato único delicioso.Saludos.
ResponderEliminarun guiso contundente que con los 0º que está haciendo es lo que más me apetece! besos
ResponderEliminarUna pinta estupenda, sólo faltó una botella de sidra y una tosta con cabrales de postre, si me permites un comentario deja un poco para mañana, verás que al día siguiente la fabada está aún mejor, excelente plato saludos.
ResponderEliminarQué delicia!!!!! La materia prima siendo Asturiana, tiene que ser estupenda, pero en tus manos....una divinidad.
ResponderEliminarBuen fin de semana
oh mamma che acquolinaaaa...:))))
ResponderEliminarMenudo potaje y además con ingredientes de lujo, te ha quedado de maravilla.
ResponderEliminarBesos. LOla
ufff que pintaza! Como apetecen estos platos de cuchara con el fresquito!
ResponderEliminarbesos
vaya plato, muy nutritivo para estos dias tan frios, te quedo de maravilla. bstos. feliz finde!!!!
ResponderEliminarQué quieres que te diga, fabada para una asturiana es regalo del cielo y más cuando está lejos de su tierra.
ResponderEliminarTe quedó algo???
Se ve buenísimo, estoy deseando recibirla para poder degustarla. Con estos días de frío es muy apetecible.
ResponderEliminarBesos.
Me encanta este plato y con frio mucho mas, bssssss.sefa
ResponderEliminarMi madre tiene un tio en Asturias y las fabes nos las manda muy a menudo. Se ve de lujo. Un besazo.
ResponderEliminarUmmmmm...hace tiempo que no la hago, después de ver la tuya, me han entrado unas ganas :)
ResponderEliminarBesos
Un plato exquisito y con buena materia prima. Un saludo
ResponderEliminarJosé pienso que una fabada asturiana sin compango no podría llamarse así, verdad???
ResponderEliminarSaludos.
Deliciosa fabada, me gusta mucho!!
ResponderEliminarBesos
Pues te ha quedado de escándalo!!! Rica.
ResponderEliminarBesos y buen fin de semana!
Estos productos se ven de primera y la foto tan chula que te ha quedado resume lo rico que estaba el plato, besitos
ResponderEliminarMirar la foto y desear meter la cuchara!!! Besos
ResponderEliminarun piatto squisito ! Buona domenica !
ResponderEliminarQue buena pinta, me gusta muchisimo.
ResponderEliminarSaludos.
Que delicia!!....ideal para el frio!!....te lo digo yo!......Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarВкусна класика! Много апетитно предложение :)
ResponderEliminarbello ricco e gustoso!!
ResponderEliminarPerfectas, te lo dice una asturiana, aquí somos un poco recelosos con la receta de fabada igual que los valencianos con la paella.. es que no se pueden hacer fabas en la olla express.. Un saludo
ResponderEliminar