Unas sencillas empanadillas que repetimos mucho en casa. Además desde que descubrimos que al horno quedaban genial, ya es raro que las comamos fritas. Quedan menos pesadas y están muy buenas. Espero que os gusten.
Ingredientes:
Obleas para empanadillas.
Para el relleno:
1 cebolla pequeña
1 ajo
1 o 2 zanahorias
2 tomates
Sal
Pimienta
Un poco de salsa de tomate
Atún en conserva
Aceite de oliva
Para el acabado:
Huevo batido
Instrucciones:
Cortamos la cebolla, el ajo y las zanahorias en trozos pequeños. Pochamos en una sartén con aceite hasta que queden tiernas. Incorporamos a continuación los tomates muy troceados y seguimos rehogando. Para finalizar el sofrito salpimentamos e incorporamos algo de salsa de tomate. Terminamos el relleno añadiendo atún en conserva a nuestro gusto.
Vamos rellenando las obleas para empanadillas con un poco del relleno anterior, cerramos y presionamos con un tenedor. Colocamos en la bandeja del horno y pintamos con huevo batido. El horno lo hemos precalentado a 180 grados. Cocemos durante unos 15-20 minutos, o hasta que observemos que queden doraditas. Servimos inmediatamente.
Riquísimas. Desde que hicimos una vez empanadillas de pisto, caímos en las posibilidades que tenía los rellenos de estas ricas obleas, a todo esto, me acabas de recordar que hace tiempo hicimos aquellos San Jacobos de berenjenas que nos enseñaste y nos encantaron.
ResponderEliminarUn saludo.
Ficaram tão lindas,gostei do recheio.
ResponderEliminarCom uma salada davam um excelente almoço.
bjs
riquisimas, pero lo mejor es q son sencillisimas de hacer y una autentica delicia
ResponderEliminarsaludos
Deliciosas y las posibilidades de utilizar distintos rellenos según los gustos. Un abrazo y feliz fin de semana, Clara.
ResponderEliminarSfiziosi e appetitosi questi ricchi fagottini. Buon fine settimana
ResponderEliminarSe ven riquísimas, las probaremos en casa. Un saludo.
ResponderEliminarHace mucho tiempo que las hago en el horno por el tena de los kilos y quedan geniales, me encantan tal como las has hecho, prueba ha hacer lo mismo con las croquetas, te vas a sorprender. Besos
ResponderEliminarQue ricas! tomo nota de tu relleno! yo he comido esta semana rellenas de acelgas y espinacas, y con la masa hecha en casa! besos
ResponderEliminarSi Jose, yo tengo mucha costumbre de hacerlas al horno, son mucho mas digeribles al tener menos grasa, en casa nos encantan y estas te han quedado de maravilla. Besos.
ResponderEliminarUna buena receta de cuaresma. Besos
ResponderEliminarUUUUMMM al horno, me encantan :)
ResponderEliminarUfff que bocao le metia a la empanadilla
ResponderEliminarmolto invitante!!!
ResponderEliminarhummmmmmmmmmmmmm que ricas
ResponderEliminarSon las que más me gustan, las de atún...la próxima vez les pondré más verduritas siguiendo tu receta.
ResponderEliminarBuen fin de semana.
Que buenas, yo tambien las prefiero al horno...
ResponderEliminarUn besito
qué buenas, es que no hay límites con las empanadillas... y a mi también me gustan más al horno
ResponderEliminarQue ricas y que pinta tienen
ResponderEliminaryo tambien las prefiero en el horno
Un beso
Con estas tienes el éxito asegurado, en mi casa también nos las comemos mejor al horno que fritas.
ResponderEliminarBesos. Lola
Ummmmmmmm que corte ,yo siempre las hago fritas al horno nos nos terminan de convencer y eso que son mas sanas pues no absorven aceite.
ResponderEliminarBicos mil y feliz finde wapo.
Ayer hice yo también empanadillas, a mí me quedaron más sequitas, aunque prefiero más cómo te han quedado a tí, volveré a probar.
ResponderEliminarBien buenas que están. Pues las haré al horno a ver... Es que además se pone la cocina perdida con el aceite.
ResponderEliminarEstupendas ose, no me importaría dar buena cuenta de un par.
ResponderEliminarBuen finde
Qué pinta más buena! me llevo un par, un besico y buen finde!.
ResponderEliminarEn mi casa nos gustan mucho y el relleno que yo hago es muy similar, pero
ResponderEliminarla masa la hago yo, lo siento, pero las compradas no nos gustan y fijate
que cuando las veo en los blog se ven estupendas, espero no haberte molestado
por decir esto, bsssss.sefa
Yo me reconcilié con las empanadillas cuando aprendí que les podía poner lo que yo quisiera y hacerlas al horno, donde quedan buenísimas y menos grasas... Precisamente huía de las de atún tan típicas, aunque seguro que varían de sabor cuando es uno quien las rellena. Un besote.
ResponderEliminarEs verdad que en el horno quedan buenas igualmente y más ligeritas. Qué buen bocado tienen!! Besos
ResponderEliminarTe han quedado estupendas; yo las preparo en el horno también. La masa me gusta más prepararla en casa, que la comprada.
ResponderEliminarBsitos
Que delicia!....al hornomes como mas me gustan.....Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarUn régal. J'en mangerai bien un ou deux.
ResponderEliminarA bientôt
Qué buenas y jugositas, me encantan!!!
ResponderEliminarMuy ricas Jose manuel, me llevo un par, yo las hago parecidas pero con zanahoria, no las hice ni las comí nunca.
ResponderEliminarApuntado queda, besinos y buen finde
que buenas josemanuel me encantan las empanadillas caseras de todoo
ResponderEliminarMi piace molto il tonno, sono davvero sfiziosi!
ResponderEliminarquesti fagottini devo essere buonissimi!!
ResponderEliminarУау, много, много апетитно предложение!!! Поздравления за рецептата :)
ResponderEliminar