Vuelvo con otra receta que encontré en De la Vista al Paladar. La receta es típica de Arcos de la Frontera (Cádiz) y me ha recordado mucho a los sabores de mi tierra, puedo decir que son como tortas de aceite en pequeño. Estos bollos sorprenden por su textura y sabor, unas tortas que no te puedes perder. Espero que os gusten.
Ingredientes:
175 gramos de aceite de oliva virgen.
5 gramos de ajonjolí
5 gramos de Matalahúga
50 gramos de azúcar.
500 gramos de harina.
30 gramos de levadura fresca.
10 gramos de canela en polvo.
8 gramos de sal.
200 gramos de agua.
Para decorar:
100 gramos de almendras enteras y crudas.
Para la terminación
Azúcar
Unas gotas de agua
Instrucciones:
Freímos en primer lugar el aceite con el ajonjolí y la matalahúga. Dejamos enfriar totalmente antes de usar. Colocamos todos los ingredientes en un bol y amasamos durante unos minutos hasta que nos quede la masa bien amalgada.
Vamos cogiendo porciones de unos 80 gramos. Formamos bolas con esas porciones, aplastamos y hacemos un agujero en el medio. Rebozamos con azúcar un poco humedecida y vamos colocando almendras pinchando en la masa. Dejamos fermentar hasta que hayan doblado el volumen.
Horneamos a 200 grados durante unos 15 minutos aproximadamente o veamos que estén dorados. Dejamos enfriar antes de consumir.
Sí , los ingredientes recuerdan a las famosas tortas de aceite. Seguro que a mí me gustan más porque tiene miga.
ResponderEliminarBesos
Sembrano davvero buonissimi :) Mi segno la ricetta. Buona giornata
ResponderEliminarИзглеждат прекрасно, някак навяват за домашен уют :)
ResponderEliminarПоздравления :)
Mas que belos bolinhos, adoro estas tradições, bjs
ResponderEliminarLa pinta es absolutamente fantástica, creo que ya vamos adivinando cuáles son las sabores de tu tierra, maravilloso a todo eso...
ResponderEliminarMándame una cajíta para mi.
ResponderEliminarSaludos
www.uncocinillaenlacocina.com
Ficaram lindos e devem ser uma verdadeira delicia.
ResponderEliminarbjs
cela me délicieux plein de saveurs
ResponderEliminarbonne journée
se ven muy apetecibles¡¡
ResponderEliminarsaludos
Se ven divinos!! Quiero ponerme a ellos este fin de semana, y como te dije, espero que sea la receta definitiva, porque he probado muchas y han sido un fiasco.
ResponderEliminarYa te contaré.
Besos.
Unos bollos de esos... y un vinito dulce... ¡qué maravilla!
ResponderEliminar¡¡ Yo engordaré...cada vez que veo tus postres, los dulces ancestrales de nuestra Andalucia, todos se me apetecen !! Este, con las almendras fritas...entra por los ojos...riquisimo.
ResponderEliminarguardame un bollo de esos porque la pinta q tiene me esta diciendo que lo coma
ResponderEliminarsaludos
No conocía esta receta, pero el sabor de la matalahúva y el ajonjolí me han seducido por completo, riquísima!
ResponderEliminarQUE BUENA RECETA COMO SIEMPRE !!
ResponderEliminarme encanta tu cosina
un abrazo inmenso desde tierras balearicas
Guauu quw ricooo
ResponderEliminarQue pasada...menuda pinta que tienen estos bollos...!!!
ResponderEliminarBesos
Deliciosos, y con esas almendritas por encima, de lujo! besos
ResponderEliminarVivan las calorías..que caramba, que vivimos dos días y esto hay que tomarlo!!! me los quedo!!! y los haré ya lo verás.
ResponderEliminarUn beso
Uyyyyy!!! que pintaza tienen estos bollos Jose, los sabores que llevan me encantan todos, tiene que ser una mezcla explosiva, me voy a llevar la receta haber si encuentro un rato para hacerla. Besosss.
ResponderEliminarestan para incarles el diente de buenosssssssssssssss
ResponderEliminarMe encanta el dulce tradicional, te ha quedado de lujo. Besos.
ResponderEliminarDe buena ganas me tomaba un par ahora mismo, que ricas.
ResponderEliminarUn besito.
Que maravilla José Manuel, se parecen a los que hacemos en mi casa, pero los mios no llevan levadura de panadero, pero me apunto la receta y los pruebo.
ResponderEliminarBesos. LOla
Mmmm, que ricos, y el ajónjoli i la matalauva les deben dar un sabor especial.
ResponderEliminarPtnts
Dolça
No los conocía, tienen una pinta fantástica, estos dulces tradicionales son los mejores, son sabores a historia, qué buenos! Besos
ResponderEliminarvedere certe golosità a quest'ora fa venire l'acquolina:)
ResponderEliminarMe nuda pinta tienen estos roscos.Un lujo¡¡¡¡¡¡
ResponderEliminarEstoy de sorteo en mi blog si quieres apuntarte es doble sorteo ya que son dos lotes los que se sortean, así hay más posibilidades.
ResponderEliminarTe dejo el enlace por si quieres apuntarte.
http://cocina-trini.blogspot.com.es/2013/03/sorteo-la-cocina-de-trini-altea-en.html
Si te digo que nunca había visto este tipo de tortas igual te sorprendes, me gustan un montón.
ResponderEliminarUn besín
No parece muy ligero que digamos, pero seguro que están buenísimas. Aunque yo no soy de las que esperan fechas para probar según qué cosas. Un besote.
ResponderEliminarNo los he probado nunca, se ven muy buenos. Un besazo.
ResponderEliminarQue maravilla....esto se ve delicioso!....Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarQue bien te vas preparando para la Semana santa...estos roscos se ven de escandalo!!
ResponderEliminarBesos
Maravillosa esta receta, no la he probado nunca, asi que tomo nota de ella. Mil besicos
ResponderEliminarme los anoto
ResponderEliminarLa pinta es fabulosa!
ResponderEliminarHabrá que probarlas!
Se ven contundentes y sin duda tienen que estar exquisitos. Los dulces tradicionales siempre son apetecibles y da gusto descubrirlos. Besos
ResponderEliminarmammamia quanta bontà!!! (non so se capisci l'italiano!) io purtroppo non capisco lo spagnolo :(
ResponderEliminarcomplimentiiiii
Qué apetitosos, a esta hora sería un buen desayuno.
ResponderEliminarBesos.
vaya ricaaa, jo que envidia. a mi el ajonjoli, hasta en la cabeza de un tiñoso :)
ResponderEliminarEstos es para hacerlos sí o sí. Suenan a gloria.
ResponderEliminarUn saludo.
non conoscevo questi dolcetti, grazie Josè!!!
ResponderEliminarTienen que estar ricos a rabiar, porque tienen una pinta buenísima. Besos, bombón.
ResponderEliminarCes gâteaux doivent être délicieux. Ils me plaisent beaucoup.
ResponderEliminarA bientôt
Pues si se parecen a las tortas , entonces ya se de seguro que me encantarán.
ResponderEliminarBesinos.
Como todo lo que haces se sale del monitor ,seguro son una delicia se ven divinoos.
ResponderEliminarBicos mil wapo.
Divinas! Me encanta todo este tipo de bolleria artesanal y estos bollos te han quedado con una pinta extraordinaria.
ResponderEliminarUn saludo compañero!
Esto se ve delicioso! Que buena receta!
ResponderEliminarBelli e molto invitanti i tuoi dolcetti. Buona serata Daniela.
ResponderEliminarTienen una pinta fabulosa, que ricos que se ven.Saludos.
ResponderEliminarSe ven riquísimos!!! Y con las almendras, uhmmm!!
ResponderEliminarBss
Belli questi panini di Pasqua, somigliano a dei dolcetti napoletani che da noi si fanno a Natale!
ResponderEliminar