El revaní es uno de los típicos pasteles borrachos griegos. Este pastel relativamente compacto adquiere su esponjosidad gracias a la cobertura de almíbar. El nombre de este pastel borracho proviene del turco, y los Griegos lo mantuvieron aún después de la retirada de ellos. Los judíos de Salónica habían incorporado el pastel a su recetario de postres. Este postre suelen acompañarlo de nata o helado de vainilla.
Ingredientes:
500 gramos de harina
250 gramos de sémola fina de trigo
300 gramos de mantequilla
250 gramos de zumo de naranja
150 gramos de azúcar
6 huevos
Ralladura de una naranja
3 cucharaditas y media de levadura
1/2 cucharadita de sal
Para la cobertura:
100 gramos de almendra picada en trozos
Para el almíbar:
650 gramos de azúcar
500 gramos de agua
2 cucharadas de brandy
Instrucciones:
Tamizamos la harina, la levadura y la sal en un cuenco. Vamos incorporando alternativamente cucharadas de zumo de naranja y sémola hasta obtener una masa homogénea.
Separamos las yemas de las claras, estas últimas las montamos con la mitad del azúcar hasta que obtengamos un merengue. Batimos el resto de yemas con el azúcar, la mantequilla y la ralladura de naranja hasta que observemos que espumen e incorporamos a la anterior masa con la sémola. Agregamos al final las claras a punto de nieve con cuidado que la mezcla no se baje.
Vertemos la masa en un molde bien engrasado y espolvoreamos la almendra por encima. . Horneamos a 180 grados durante unos 40-50 minutos, va a depender de vuestro horno. Pinchamos con una aguja para comprobar que esté seco. Sacamos el pastel y dejamos templar.
Este me lo llevo, que pinta por Dios!!
ResponderEliminarChe meraviglia questa torta, soffice e profumata. Buona settimana
ResponderEliminarQué pintaca Jose, cómo me gusta su aspecto y el sabor debe ser divino. Un abrazo.
ResponderEliminarDelicioso!!!!
ResponderEliminarme lo llevoooooo....
feliz semana!
Qué pinta tan buenísima tiene!!!
ResponderEliminarUn besico.
No conocia yo este postre, tiene una pinta fabulosa. Te ha quedado super esponjoso. Que maravilla.Me llevo la receta.
ResponderEliminarBesos
il m'a l'air excellent, bravo
ResponderEliminarbonne journée
la presencia es fantástica, tiene una miga muy buena
ResponderEliminarQue me gusta cuando exprimes tus libros...este pastel es de lujo, da gloria verlo!!!
ResponderEliminarBesos
Tiene una pinta espectacular, esto hay que probarlo. Besos
ResponderEliminarSiempre aprendiendo de tí, me encanta!!! Y menuda pinta tiene!!!
ResponderEliminarBesitos
Hice uno parecido pero en casa no les gustó mucho, asi que probaré tu receta porque las fotos hablan por sí solas y tiene estar de vicio puro y duro :)
ResponderEliminarBesinos.
Que pinta y que colorcito...asi sabra de rico.
ResponderEliminarBesets.
Sencillamente maravilloso!
ResponderEliminarQué color tan bueno!! Tiene que estar bien rico con las naranjas y ese almíbar.
ResponderEliminarUn besito.
Jose yo lo acompaño con las dos cosas nata y helado
ResponderEliminarbss
plumcake golosissimo,perfetto per iniziare bene la giornata:))))
ResponderEliminarEl aspecto no puede ser mejor, qué rico y sabroso. Un abrazo, Clara.
ResponderEliminarNo lo conocía y me ha encantado, ya quisiera conocerlo más personalmente, vamos, llevarme un trozo!
ResponderEliminarBesotess
delizioso questo dolce, perfetto anche per essere farcito!!!!!
ResponderEliminarQué buena pinta tiene, qué maravilloso color!!!
ResponderEliminarQue buena pinta, se ve delicioso¡¡¡¡ un abrazo
ResponderEliminarSi es que no tengo más remedio que aconsejar tu blog una y otra vez, no sólo por tus magnificos pasteles, dulces y bizcochos (y los helados no los olvido), sino por los conocimientos que nos aportas de cada receta. Merece la pena visitarte y disfrutar con tus platos....
ResponderEliminarUna delicia en toda su palabra se ve superjugoso, que rico.
ResponderEliminarQue bueno ! Besitos
ResponderEliminarMenuda pintaza tiene tu bizcocho. Con ese color y tan jugoso invita a hacerlo.
ResponderEliminarBesos
Q pintaza chiquillo
ResponderEliminarTiene un aspecto delicioso y con esos ingredientes debe saber aun mejor.
ResponderEliminarBesinos
Bueno a ti siempre te quedan estupendas las recetas , este bizcocho se ve muy rico.Saludos.
ResponderEliminarPor dios que corte más rico tiene!!! estoy segura que tiene que estar de lujo. Besos
ResponderEliminarNo lo conocia, tiene una pinta estupenda.
ResponderEliminarBesos. Lola
Menuda delicia, la ralladura de naranja le da un sabor riquísimo y con sémola no he hecho aún ningún bizcocho...lo anoto...besitos
ResponderEliminarTiene una pinta estupenda y con unos ingredientes muy originales, seguro que es una bocado delicioso.
ResponderEliminarUn abrazo
Miguel
lareposteriademiguel.com
no lo conocía y se ve bien bueno
ResponderEliminarsaludos
uf debe estar de miedo, mantequilla..zumo de naranja..como para resistirse :)
ResponderEliminarHumedo y delicioso hasta decir basta!! Lo quiero ya.
ResponderEliminarBesos y buena semana!
Não conhecia mas tenho a certeza que ia gostar.
ResponderEliminarAlém de lindo deve ser uma delicia adoro bolos humidos.
Boa semana
bjs
Me encanta y con tu permiso me llevo la receta
ResponderEliminarBuena semana
Me he quedado sin palabras, pero que rico tiene que estar, bs.sefa
ResponderEliminarme encanta José Manuel, se ve delicioso!!!
ResponderEliminarQué superesponjoso se ve. Habéis tenido que disfrutar al máximo este bizcocho.
ResponderEliminarBss
Mar
che buono questo dolce!!!
ResponderEliminarSe ve delicioso. En todas tus recetas siempre aprendo cosas de otros lugares y me encanta.
ResponderEliminarBesotes
Qué pinta tan buena, madre mía!
ResponderEliminarse acerca el cumpleaños de uno de mis niños y me parece estupendo para ponérselo a los papás con el café, me la llevo
ResponderEliminarque bueno
ResponderEliminarLa foto desde luego es para tirarse al ordenador de cabeza...que buena pinta por favor!!
ResponderEliminarMe encantan los bizcochos calados con almibar!!
Besos
Que rico, el corte espectacular se ve super jugoso. Un besito.
ResponderEliminarPues no lo conocía, la verdad es que me declaro fan incondicional tuya, es raro que no me sorprendas con cosas como las de hoy...y da gusto ver algo diferente.
ResponderEliminarun beso
Nice color and recipe!
ResponderEliminarRegards: Ina
un aspecto fantástico! aunque es una pasada la cantidad de azúcar para hacer el almíbar!
ResponderEliminarque jugoso, me ha encantado
ResponderEliminar¡¡besos¡¡
Que maravilla de bizcocho!!!!. tiene una textura deliciosa. Besos
ResponderEliminarUma delicia,com um aspeto fantástico!
ResponderEliminarPruébala a hacerla sustituyendo el agua del almíbar por zumo de naranja. Ya me dices algo.
ResponderEliminarUn besote.