Hace ya más de un año estuve en Herrera (Sevilla) en la presentación del libro "Cocinar con Recuerdo" del cocinero Herrereño Juanjo Ruiz. En este libro hace un repaso de la cocina tradicional de Herrera, y en cierta forma de la de mi pueblo Estepa, pues muchos platos coinciden por cercanía. La receta de hoy; unas sencillas natillas que le preparaba su abuela cuando niño. La particularidad diferente, es que va formando capas de galletas y natillas obteniendo otro resultado. Espero que os guste.
Ingredientes:
7 yemas de huevo
750 gramos de leche
200 gramos de azúcar
Canela en rama
25 gramos de harina
Galletas tipo María
Para la terminación:
Canela en polvo
Instrucciones:
Lo primero que vamos hacer es hervir la leche con la canela, cuando rompa a hervir la retiramos del fuego, tapamos con un paño y dejamos que se enfríe hasta que esté tibia. Retiramos la canela en rama antes de seguir. Mientras tanto mezclamos en un recipiente hondo las yemas de huevo, el azúcar y la harina, batimos muy bien y vamos añadiendo la leche tibia poco a poco sin dejar de batir. Colocamos la mezcla al fuego muy suave y con una cuchara de madera lo movemos hasta que veamos que comienza a espesar. Lo dejamos hervir levemente y rápidamente retiramos, dejando templar unos minutos.
Una vez que esté templada, en una cazuela o una fuente honda colocamos una capa de galletas y la cubrimos de natillas, colocamos otra capa de galletas y otra de natillas, así seguimos hasta terminar cubriendo con galletas y espolvoreando con canela. Dejamos enfriar en la nevera hasta que vayamos a consumir.
Que si nos gusta??? nos encanta!!
ResponderEliminarGolosissimo questo dessert. Buona settimana
ResponderEliminarQué maravilla Jose M. unas auténticas natillas caseras con todo su fundamento. Un abrazo.
ResponderEliminarLas de toda la vida, qué rico. Un abrazo, Clara.
ResponderEliminarEmpezar la semana viendo ésta dulzura!!!! no tiene precio. Me ha encantado la idea. Las próximas que haga me acordaré de hacerla tal cual.
ResponderEliminarBuen dia....
oh que c'est bon
ResponderEliminarun dolce davvero goloso. Buon inizio di settimana Daniela.
ResponderEliminarLas natillas caseras son un lujo y con esas galletas deben estar estupendas.
ResponderEliminarUn besito
uyyy se me hace la boca agua :) qué buena pinta, muchas gracias!!
ResponderEliminarAdorei este creme e vou fazer pois tenho a certeza que vou gostar.
ResponderEliminarBoa semana
bjs
Aprovecho un hueco para comerme un poquito de esas natillas tan buenas. A veces los postres de siempre son los más ricos.
ResponderEliminarche magnifico aspetto, golosissimo!
ResponderEliminarMmmm, qué pintaza!, me llevo unas pocas para merendar. Un besico y feliz semana!.
ResponderEliminarQue buenas...asi es como me gustan a mi las natillas con muchas galletas,voy a probar a hacerlas caseras.
ResponderEliminarsaludos.
Mi madre siempre ponía galletas María sobre las natillas y yo también lo hago así. Con capas nunca lo había visto; seguro que están muy ricas.
ResponderEliminarUn beso
De sencillas nada, Jose Manuel, habrá pocos postres que gusten tanto como éste. Y a ti te ha quedado de lujo, me encantan esas capitas de galletas..., un verdadero manjar.
ResponderEliminarun dessert gourmand
ResponderEliminarbonne soirée
no sabía esta manera de preparar las natillas con galletas, otra cosa más que aprendo gracias a tu blog!
ResponderEliminara mi marido le encantan,y siempre me riñe porque solo pongo las galletas enl a parte de arriba,la proxima le pondre como tú
ResponderEliminarMe encantan y me gusta la idea de montarlas así a capas alternadas con galletas...besitos
ResponderEliminarDeliciosas estas natillas, me recuerdan a la tarta de la abuela.
ResponderEliminarBesinos.
Despues de unos dias de fiestas en mi pueblo, me pongo al dia de todas las cosas ricas que me he perdido, pero estas galletas me han enamorado por completo, tienen que estar deliciosas. Mil besicos
ResponderEliminarY que ricas Jose, me encantaban cuando me las hacía mi mami........estas tuyas te han quedado de lujo total. Besosss
ResponderEliminarque ricas, las de toda la vida..bstsos.
ResponderEliminarUmmmm!!! que recuerdo de mi niñez. era un postre que me encantaba. Besos
ResponderEliminarDeliciosa estas natillas
ResponderEliminartengo que hacérselas a mi niño mario, que todos los yogures los quiere con galletas, no se me había ocurrido prepararles las natillas así
ResponderEliminarPues me gusta mucho estas natillas, parecen un pastel.
ResponderEliminarBesos. Lola
Me matas de envidia...Qué postre más caserito y apetecible. Lo veo de merienda de toda la vida, qué ricura!!!
ResponderEliminarquesto dessert ai biscotti è fantastico....da provare:)))
ResponderEliminarCon solo mirar la foto retrocedo un montonisimo de años...las hacía mi abuela Esperanza...mmmmmm...aún me recuerdo ese sabor, ese olor...el contraste entre las natillas y las galletas..mmmmm.
ResponderEliminarMe has matao!!!
Abrazos.
Te ha quedado riquisima!!!
ResponderEliminarMe has recordado a las natillas que hace mi abuela, y la galleta un poquito durita como a mi me gusta!!!
Por dios!! que delicia de plato.
Un bss
Oohhh que pintaaa yo le pongo una galkera a las natillas pero asi a capascno lo habia visto antes.
ResponderEliminarCon tu permiso tomo nota.
La tarta de queso y manzana divinisimaaa tambien.
Bicos mik wapo.
Cada vez que en mi casa hacían natillas me moría por la galleta, si hago esta receta ya me muero directamente.
ResponderEliminarMe ha parecido una receta perfecta, felicidades.
Besotes.
Que maravilla de natillas mi madre las hacía también con galletas pero con menos capas, muy ricas.Saludos.
ResponderEliminarQué cosa más rica. Sería capaz de comerme una cazuelita ahora mismo y eso que acabo de comerme otra de arroz con leche........ainssss,
ResponderEliminarUn besote,
Mar
¡Qué delicia Jose Manuel!, para meter la cuchara y no parar.
ResponderEliminarbesos
Mi abuela me hacía las natillas con galletas, pero por encima.
ResponderEliminarQué cazuelicas tan ricas.
Besos.
Mira Jose, no es por quitarte merito, pero creo que nunca he comido natillas sin galletas...a mi personalmente me encantan así...y mi cuñado con pan...aunque no te lo creas...
ResponderEliminarBesos
Me encantan ¡¡ Jose, que ricas, que recuerdos, las hago muy amenudo a mi marido le vuelve loco, mas que yo, jajaa.
ResponderEliminarEs un clásico en mi casa y creo que en la de todos.
Riquísimas.
Saludos desde Almeria
Me ha resultado muy curioso ver estas natillas con tantas galletas, a
ResponderEliminarmis nietos les gusta y les pongo una en el centro, para todos los
demas les pongo sobaos, te dejo el enlace por si te apetece ver como
las preparo, yo las tuyas las voy a probar, seguro que nos gustan, bssss.sefa
Menudo despiste, te dejo el enlace de mis natillas, espero que te gusten, bs. Sefa
ResponderEliminarhttp://buenyantar-sefa.blogspot.com.es/2008/02/natillas-mi-estilo.html
Vaya tela, esto si que son unas natillas como dios manda, asi me gustan a mi
ResponderEliminarUna pasada
tremenda combinacion las galletas maria y estas ricas natillas¡¡
ResponderEliminarsaludos
Le genre de dessert que j'adore. J'en mangerai une grosse assiette.
ResponderEliminarJe note.
A bientôt
Que pintaza tienen Jose Manuel, es como una tarta de galletas!!
ResponderEliminarBesos
Anda esto si es nuevo para mi! Y además delicioso, porque las natillas con galletas....que vicio, José Manuel.
ResponderEliminarBesos.
Como una tarta de galletas con natillas mmmmm... qué rico!!!
ResponderEliminarBesos
Buenisimas Jose,por esta zona tambien les ponemos galletas.
ResponderEliminarBesets.
Pues si que me gusta y mucho, además es estupenda para aprovechar esas galletas que se quedan un poco tontas, aunque están buenas. Me llevo la receta para hacerla. Besos
ResponderEliminarRicetta molto buona e complimenti sempre per il tuo bel blog.
ResponderEliminarEnrico
Que natillas tan ricas, a mi hija la harías feliz.
ResponderEliminarBesos
Esto debe ser delicioso....la textura con las galletas ha de ser exquisita....Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarMi madre que es de Sevilla, aunque criada en Jaén.. de pequeños siempre nos hacia este postre los domingos... nada más sencillo y maravilloso que unas natillas caseras con galletas.. Me quedo con la boca abierta Jose Manuel!! Besoss,
ResponderEliminarMis natillas favoritas, es que me gustan mucho, además mi madre las borda.
ResponderEliminarBesazos.
Me encanta la idea!!!! Qué bueno!
ResponderEliminarque ricas, yo solo le pongo una galleta asi tienen que estar tambien fantasticas
ResponderEliminar¡¡besos¡¡
Madre mía, si lo que más me gusta de las natillas es ir cogiendo con la cuchara pedacitos de galleta, intentando que me dure hasta el final, así no tendría el problema, qué ricas. Besos
ResponderEliminarLas natillas me salen para estrellarlas, a ver si siguiendo tus pasos me salen de lujo... Un besote.
ResponderEliminarEs uno de mis postres favoritos, así como tu las has hecho, sin más. Me recuerdan mucho mi niñez.
ResponderEliminarSaludos
No concibo yo unas natillas sin unas galletas María por encima! Esta manera me encanta!
ResponderEliminarBesitos
O galletas con natillas je je, pero qué buenas!!
ResponderEliminarGracias por compartir esta deliciosa receta
Muy buena. La he hecho y queda genial!!!
ResponderEliminar