Lo mío de ayer fue todo un poema. Me paso de todo y al final pude hacer un roscón de reyes, gracias a la receta de javirecetas que me salvo en el último momento. Al final pues me quite el deseo de hacer de nuevo el roscón de reyes casero, porque sinceramente cada día los quiero menos comerciales. Yo este año para la decoración final he elegido almendras fileteadas y azúcar perlado. Espero que os guste.
Ingredientes:
350 gramos de harina de fuerza
25 gramos de levadura prensada
130 gramos de leche entera
100 gramos de azúcar
75 gramos de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
1 yema de huevo
Ralladura de una naranja
1 cucharadita de vainilla líquida
1 cucharadita de aroma de azahar
1/3 de una cucharada pequeña de sal fina
Para la terminación:
Un huevo batido
Almendras fileteadas.
Azúcar perlado
Instrucciones:
Disolvemos la levadura prensada en leche tibia y dejamos unos minutos reposando. A continuación vamos a incorporar la leche a 320 gramos de harina (reservamos los otros 30 para después), la ralladura de naranja y el azúcar, removemos bien para que se mezclen todos los ingredientes.
A continuación le añadimos la mantequilla, la yema de huevo, la vainilla, la sal y el aroma de azahar. Mezclamos muy bien hasta que quede todo muy bien amalgado. Para terminar ponemos la masa sobre la encimera y es cuando le vamos añadiendo la harina restante que teníamos reservado. Nos debe de quedar una masa suave y un poco pegajosa, si vemos que conseguimos hacer rodar la masa no le añadiremos toda la harina que teníamos reservada.
Dejamos la masa en un bol tapada con papel film hasta que haya doblado. Yo por motivos de tiempo la deje en el horno encendido a 30 grados hasta que doblo su volumen. Es entonces cuando damos forma al roscón y colocamos en la bandeja del horno sobre papel de hornear, de nuevo tenemos que dejar fermentar hasta que haya doblado su volumen ( yo hice hoy de nuevo lo del horno para acelerar el proceso).
Una vez que esté lista para hornear procedemos a la decoración. Pintamos con huevo batido y podemos decorar a nuestro gusto. Yo en este caso he elegido almendras laminadas y azúcar perlado para decorar, ya el acabado depende de nuestro gusto.
Horno precalentado a 160 grados, horneamos durante unos 25 minutos. Sacamos del horno y dejamos enfriar antes de consumir.
tiene muy buena pinta! yo acabo de apagar el horno justamente ahora, después lo rellenaré de nata y para la comida riquísimo!
ResponderEliminarEsta Roscón de Reyes es divino! Feliz año nuevo :)
ResponderEliminarUna pinta estupenda, José Manuel.
ResponderEliminarAhora a comérselo con muchas ganas y a ver los regalos de los Reyes.
Besos.
Veo que al final te aclaraste con las cantidades de harina, se ve fantástico.
ResponderEliminarSí, como lo casero no hay nada.
Felices Reyes.
En el día de Reyes ni un niño sin juguetes, ni una casa sin roscón y si hay ganas de hacer roscón el resto se da por hecho.
ResponderEliminarFeliz día.
Blanca de
JUEGO DE SABORES
No hay nada como lo casero, nosotras desde que lo probamos nos encanta. El tuyo aunque tuvistes problemas, el resultado se ve rico...rico
ResponderEliminarMe encantan los roscones, para mi gusto es un dulce sabrosisimo y este que has preparado tiene toda la pinta de salirse de bueno. Evidentemente, nada como lo preparado en casa, menuda diferencia de lo comercial.
ResponderEliminarbesines
Não há nada como um bolo rei caseiro.
ResponderEliminarO seu ficou lindo e tem um interior delicioso,gostei muito.
Bom domingo
bjs
Che bello questo dolce. E' da tanto che sono tentata, dev'essere buonissimo ^__^ Buona domenica
ResponderEliminarYa fui leyendo tu odisea con el Roscon!!! Bueno, al final veo que te quedó de maravilla con esta receta así que ahora solo queda disfrutarlo que seguro que no quedan ni las miguillas!!!
ResponderEliminarBesosss
Pues tiene buena pinta! Acabo de leer tu odisea en Facebook. ¿Que pasó con el otro?.
ResponderEliminarUn saludo.
La otra masa la tuve que tirar, eso no subía nada.
EliminarSaludos y gracias
¡Que rabia! Pero si te queda algo de esa harina, podrías probar con otra cosa, para comprobar que realmente fué la harina. A mí también me ha pasado alguna vez y ha sido por eso. Al principio compraba la harina de Makro y algunas veces resultaba bien y otras nada. Al final dejé de comprarla.
EliminarAbrazos.
Te puedo asegurar que no es por problema de la harina. Este rosco está preparado con la misma harina del otro y ha salido genial.
EliminarPues entonces comprendo que estés mosqueado.
EliminarQue delicia....tengo que hacerlo porque nunca lo he probado....delicioso!.....Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarche delizia! molto interessante!
ResponderEliminarune recette bien délicieuse. J'aime beaucoup.
ResponderEliminarA bientôt
Este año quería hacerlo, peropor tiempo no he podido. A ver si el que viene... Me encanta el toque de la almendra.
ResponderEliminarUn besote.
si te sirve de consuelo yo hice dos y una de ellos necesite una sierra para cortarlo je,je......el otro me salió estupendo , pero yo si se en que me equivoque con las prisas no lo deje levar lo suficiente
ResponderEliminar¡¡besos¡¡
la verdad q vaya dia de roscones q estoy viendo!! en ocasiones veo... no, a todas horas veo roscones...jejeje. hablando de roscones... voy a comerme un cacho
ResponderEliminarsaludos
Me apunto la receta que te ha quedado estupendo y el proceso parece un poco más corto, que lo que peor llevo de los roscones es la espera, soy una impaciente. Besos.
ResponderEliminarNunca hice el roscón pero después de leer tu problema con la harina, en facebook, no sé si me atreveré algún día, jeje
ResponderEliminarAl final, te ha quedado sensacional.
Un saludo.
Este si que es un roscon de Reyes, como se va a poder comparar con los comerciales, eso seria imposible, te ha quedado perfecto. Mil besicos
ResponderEliminarFELIZ DIA DE REYES, vuelvo agradecer su presencia durante el 2012 y esas deliciosas recetas que nos compartes. un abrazo, muchas felicidades y bendciones
ResponderEliminarEl mio también me dio muchos problemas este año y al final no me quedo como quise, la próxima intentaré mejorarlo.
ResponderEliminarA ti después de todo te quedo estupendo.
Besos. Lola
A mi tampoco me quedó como yo quise.Me quedó seco.Yo hice la receta del libro imprescindible de la thermomix.Fue el primero ,seguiré intentandolo.El tuyo se ve genial y veo la receta mucho más fácil que la que yo hice¡¡Ahh!!¡¡Me encanta tu blog!!
ResponderEliminarJose Feliz entrada de año, menuda fiebre la del Roscón.
ResponderEliminarEstoy contigo como el casero ninguno ¡¡ mira que esta rico¡¡¡
Este tuyo tiene muy buena pinta.
Me alegra que tus chicas al final tomaran roscón casero.
Bsss desde Almeria
qué pinta tan buena, además es como nos gusta en casa, con almendras y azúcar, nada más. Feliz Año
ResponderEliminarBesos
la pinta es estupenda,lo del azucar perlado me ha gustado en la decoracion,queda genial.para mi con frutas escarchadas,no las perdono :)
ResponderEliminar