Toda la comarca de Estepa es rica en platos sencillos y ricos, que acompañaban normalmente en las duras labores de los diferentes trabajos del campo. Hoy nos desplazamos a Casariche (Sevilla), pueblo cercano a Estepa y que comparte gastronomía y también por otra parte ofrece sus platos característicos. El de hoy destaca por su sencillez y donde el ingrediente principal es el bacalao, el pescado habitual por toda la Sierra Sur Sevillana, el más barato en aquella época y además permitía que llegará desde la costa en perfecto estado. Espero que os guste.
Ingredientes:
500 gramos de bacalao
1 cebolla
1 o 2 dientes de ajo.
Miajón del pan
Azafrán
Aceite de Oliva
Sal
Instrucciones.
Para desalar el bacalao lo introduciremos en agua, la cual cambiaremos de vez en cuando durante un par de días. A continuación vamos a picar muy fina la cebolla y en una sartén con aceite de oliva vamos a pocharla hasta que quede transparente.
Mientras tanto vamos a majar el miajón del pan que hemos remojado un poco en agua con los ajos hasta obtener una pasta. Desmigamos el bacalao y lo añadimos a la cebolla, no dejamos de remover todo a fuego moderado. Le incorporamos la pasta anterior con un poco de agua y dejamos cocer. Para finalizar añadimos el azafrán, dejamos unos minutos más y servimos.
che buono!!!
ResponderEliminarEu adoro bacalhau e assim nunca comi.
ResponderEliminarFicou com um aspecto delicioso.
bom fim de semana
bjs
Tu cocina me tiene cautivada por los dulces y los helados....pero sobre todo por los platos tradicionales. Es una gran labor la que realizas, una gran recopilación de recetas ancestrales que si nos descuidamos se irían perdiendo y que gracias a grandes cocineros como tu, quedarán en éstos caminos virtuales y perdurarán en el tiempo.
ResponderEliminarEl plato es sencillo y a la vez espectacular, una oda a nuestros antepasados que con poca o casi ninguna materia prima hacían verdaderos milagros.
Te deseo unos felices Reyes.
Jose Manuel....
ResponderEliminarMe encanta el bacalao y cocinado así creo que me encantaría. La gastronomía de esa zona es muy buena y se pueden encontrar platos estupendos.
Bss y FELIZ 2013
Mar
Uyyyy que rico ese bacalao que se sale de la foto.
ResponderEliminarUna receta estupenda.
Besos
Gustosissimo il baccalà cucinato così :) Buon fine settimana e buona epifania
ResponderEliminarEste plato no puede defraudar a nadie, y menos con una cervecita fresquita. Qué rico!
ResponderEliminar¡Impresionantemente rico y sencillo!
ResponderEliminarDivino, disfrutaría de este plato de principio a fin.
ResponderEliminarbesines
Delicioso, aunque ya el bacalao no es nada barato, bien merece la pena darse el capricho.
ResponderEliminarBesitosss
Qué original y rico se ve....Feliz Año José Manuel..besitos
ResponderEliminarpero qué bueno, un encebolladito de este tipo es un plato sencillo pero riquísimo
ResponderEliminarque rico para servirlo sobre tostaditas
ResponderEliminar¡¡besos¡¡
Me encanta el bacalao, y la cebolla de va de maravilla!!!. Tomo nota. Un beso y feliz año
ResponderEliminarUna joya de plato que refleja muy bien que con pocos ingredientes se pueden hacer grandes platos y estar bien alimentados. Riquisimo.
ResponderEliminarBesos. Lola
con baccala deve essere un secondo meraviglioso...pesce forever,ciao buona serata:)
ResponderEliminarQué delicia de plato, se ve super apetitoso!!! La cocina del bacalao es un mundo apasionante, da para mucho...
ResponderEliminarUn plato muy rico y sencillo a la vez, que bien que sabe el bacalao.Saludos.
ResponderEliminarTiene una pinta estupenda. Me lo apunto con tu permiso. Besotes y Feliz año.
ResponderEliminarPero qué es miajón del pan??? Tiene una pinta estupenda ese platito de bacalao..
ResponderEliminarBesos
La miga del pan, aquí lo llamamos miajón.
EliminarSaludos
Gracias!
EliminarEl bacalao me encanta, es todas sus versiones. Muy buena propuesta
ResponderEliminarAhora a esperar a los Reyes Magos!!!
Un abrazo
Muy rica la receta de bacalao, la probare.
ResponderEliminarSaludos
www.uncocinillaenlacocina.com
Estupendo Jose, un plato rico y sencillo, los de éxito asegurado
ResponderEliminarUn abrazo
Esto me pide un pan tostado sobre el que poner el encebollado. Una cena sencilla pero exquisita. Un besote.
ResponderEliminarUn lujazo con sencillez...me encanta este plato de bacalao.
ResponderEliminarUn beso
c'est bien appétissant, j'aime beaucoup
ResponderEliminarbonne journée
Me encantan estos platos sabrosos y sencillos!!! Besos.
ResponderEliminarQue envidia....adoro el bacalao.....lo mejor para ti y familia este 2013 que se inicia!.....Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarЧудесно ястие! Искам да го опитам, много даже :)
ResponderEliminarUn plato bien rico, tenia curiosidad por saber como era, en mi casa se hace también encebollao y no tiene nada que ver.
ResponderEliminarBesos y Feliz Año Nuevo
No conocia este plato pero me ha encantado. He llegado a través de las croquetas que has preparado con el.
ResponderEliminar¡Hasta pronto!