En muchas ocasiones nos sobra comida con la que reinventas el plato y sacas algo totalmente diferente. En este caso con el encebollado de bacalao de hace unos días hicimos unas croquetas de lujo. Señalar que en casa nos encantan todo tipo de croquetas, las de hoy para los amantes de este gran pescado. Conozcamos la receta.
Ingredientes:
Masa del Encebollado de Bacalao
Para el rebozado:
Pan rallado
Harina
Huevos batidos
Aceite para freír
Instrucciones:
Con la masa del encebollado vamos formando croquetas del tamaño que deseemos. Las croquetas las pasamos por harina, huevo batido y pan rallado. Freímos en abundante aceite y se sirven.
con los tiempos que corren no se puede tirar nada.
ResponderEliminarbesos
Me encantan las recetas de reciclaje, es una gran idea. Besos
ResponderEliminarLas croquetas son una forma estupenda de aprovechar restos de comida, pero en este caso son todo un lujo. Tienen que estar deliciosas con el encebollado de bacalao. Un abrazo, Clara.
ResponderEliminarSfiziose e gustosissime queste crocchette. Buon fine settimana
ResponderEliminarAqui no se derrocha nada! Buenisimas.
ResponderEliminarSaludos
Looks amazing! Great recipe! Love your site!
ResponderEliminarEn croqueta? qué buena idea... me encanta!
ResponderEliminarQué caseritas, qué buenas!!! En mi casa serían un visto y no visto...
ResponderEliminarBuenísimas Jose M. Cómo me gustan las croquetas, con todo tipo de relleno, éste no iba a ser menos. Un abrazo.
ResponderEliminarMuy buena receta de aprovechamiento, que no esta la cosa como para desperdiciar nada.
ResponderEliminarMuacs
Un aprovechamiento de lujo, el sabor debe ser magnífico
ResponderEliminarbesos
Me encantan las croquetas y estas tuyas de aprovechamiento me parecen buenísimas.
ResponderEliminarUn beso y buen fin de semana.
recetas de aprovechamiento lo mejor. Tienen una pinta estupenda. Bss
ResponderEliminarLas croquetas me gustan de todas clases y éstas tienen que estar muy ricas con la cebollita y el bacalao. Un abrazo!!
ResponderEliminartienen que saber a gloria, feliz findee
ResponderEliminarMe encantan las croquetas!! sde Bacalao deber de estar riquísimas:
ResponderEliminarYo no soy mucho de bacalao, pero esas croquetas y una cañita bien tirada es un planazo.
ResponderEliminarUn besito.
Me alegra mucho haber descubierto tu blog. Haces unas recetas muy buenas y cotidianas. Y mira que yo soy más de ver repostería, pues tu blog es de mis favoritos.
ResponderEliminarUn saludo
Sonia
Me encanta, no están los tiempos para tirar nada! Te han quedado de lujo y ahora me apetecen unas....como en casa no les gusta el bacalao pues a mi se me antoja siempre, jeje!
ResponderEliminarBesosssss
que buenas me encantan te sigo si te apetece pasarte por el mio estas invitada http://natirecetascaseras.blogspot.com
ResponderEliminarbien buenas y irresistibles¡¡
ResponderEliminarbuen finde
quanto mi piacciono le crocchette, deliziose le tue!!!
ResponderEliminarEstas recetas de a`provechamiento me encantan, y las croquetas de bacalao son mis favoritas, muy buenas, un saludo y buen finde
ResponderEliminarbellissima idea riciclo...ha un aspetto fantastico,bravo Jose:)
ResponderEliminarunas croquetas geniales y ricas
ResponderEliminarHay que aprovechar todo, como esta la vida tenemos que reinventarnos todos los dias, me gustan mucho estas croquetas.
ResponderEliminarBesos
Jose Manuel aqui no se tira nada y viendo las croquetas tan ricas que te han salido menos todabia
ResponderEliminar✔ Te Espero en :
LA COCINA DE FELI
un saludo
las croquetas son mi debilidad
ResponderEliminargenial idea
ResponderEliminarAnotada queda...se ve exquisita. Buen fin de semana.
ResponderEliminarQue te voy a decir que no sepas, que me encantan, porque son de reciclaje, porque haces un plato nuevo de otro, porque me gustan las croquetas y porque adoro el bacalao.
ResponderEliminarBesos. Lola
Soy croqueta-adicta. Y con esa masita tan particular... Uuuummmmhhh
ResponderEliminar;-D
Viva el reciclaje, que croquetas más buenas!!! Besos
ResponderEliminarMuy original y seguro que delicioso, José Manuel. Me gusta. Saludos!
ResponderEliminarGosto muito e essas ficaram lindas e sendo de bacalhau eu ia adorar.
ResponderEliminarBom fim de semana
bjs
Tienen que ser un auténtico pecado. Me las apunto.
ResponderEliminarUn besín
Pues seguro que están exquisitas con ese color que tienen.
ResponderEliminarBesos.
Deliciosas tanto por dentro como por fuera, con bacalao no pueden ser mas ricas. Besicos
ResponderEliminarEsta croqueta esta buenísima ¡¡¡ Sol hace falta ver el corte y el color que tiene.
ResponderEliminarUn Abrazo, Agustí Cangrejo Grande
Hola Jose Manuel, tienes toda la razón, aprovechando restos en la cocina, se hacen unos platos totlamente diferentes pero deliciosos y, las croquetas es una solución riquísima para aprovechamiento de otros platos
ResponderEliminarUn abrazo
Renovarse o morir. Aquí no se tira nada que mira que delicia salen de los restos.
ResponderEliminarBesos.
Te aplaudo yo también hago croquetas con los restos de pescado, me encantan los resultados y el tuyo es magnifico!
ResponderEliminarqué originales!!! me lo apunto!
ResponderEliminarmuy xo q muy originales. me lo apunto xq tiene pinta de estar riquisimo!!!
ResponderEliminarsaludos
Unas croquetas de lujo.
ResponderEliminarUn besín.
Otra razón para aprender a hacer croquetas. Un besote.
ResponderEliminarNunca he probado el encebollado de bacalao, pero estas croquetas se me antojan... divinas!
ResponderEliminarMe apunto ambas recetas!
Buen finde!
Tienen que estar de lujo esas croquetas Jose Manuel. Se ven deliciosas!!!. Besos
ResponderEliminarmira que me gustan estas recetas de aprovechamiento, de lujo
ResponderEliminar¡¡besso¡¡
Des croquettes bien savoureuses. J'aime.
ResponderEliminarA bientôt
Qué bien aprovechado el encebollado, con unas croquetas.. me parece estupendo.
ResponderEliminarBesos
http://ciberuniverso-kiu.blogspot.com.es/
Ya tengo mi bacalao desalado, ahora me toca encebollarlo..:) Bss
ResponderEliminar