Así es como siempre las he conocido en casa. Ahora más tarde es cuando vas descubriendo que en otros sitios las llaman Mantecados Manchegos, Hojaldrinas...Tenía muchas ganas de probar a ver si era capaz de captar la esencia de este dulce navideño. El resultado para mí ha sido muy satisfactorio y estoy seguro que volveré a repetir muy pronto. La receta la he sacado del blog De La Vista al Paladar.
Ingredientes:
600 gramos de harina
300 gramos de manteca de cerdo a temperatura ambiente
100 gramos de vino blanco
80 gramos de zumo de naranja
Ralladura de 3 naranjas
Para el hojaldrado:
80 gramos de manteca de cerdo
Para la terminación:
Azúcar glas
Instrucciones:
Mezclamos todos los ingredientes hasta que queden muy bien amalgados. Introducimos en un bol, tapamos con film y reservamos en la nevera durante una hora. Esto nos va a facilitar el trabajo.
Una vez pasado el tiempo estiramos la masa y colocamos la manteca de cerdo restante en trozos en el centro de la masa. Envolvemos la manteca de cerdo con la masa y extendemos con el rodillo hasta forma un rectángulo. Damos un doblez sencillo como si estuviéramos haciendo hojaldre. Volvemos a guardar en el frigorífico durante media hora y posteriormente repetimos el proceso de extender y doblar.
A la hora de formar las piezas vamos a extender con un grosor aproximado de un centímetro y medio, cortando en piezas rectangulares o como nos apetezca. Las ponemos en una bandeja sobre papel de hornear mientras precalentamos el horno a 210 grados.
Particolari questi dolcetti con il vino e le arance. Sembrano davvero deliziosi. Buona giornata
ResponderEliminarMe encanta esta receta, he crecido con estos dulces en Navidad y es una pena que los vayamos olvidando. Besos y Feliz Navidad
ResponderEliminar¡Qué delicia! La foto es espectacular! Dan ganas de robar un trocito!!!
ResponderEliminar¡Besos!
Te han quedado PERFECTAS!, curiosa forma de hacerla, me la quedo para hacerlas el año que viene, qué ricas!
ResponderEliminarQue pinta tan maravillosa, ese corte lo dice todo, opino como Carlos, se ven perfectas.
ResponderEliminarTe deseo muy felices fiestas en compañía de los que más quieres y una estupendo próximo año en el que espero nos sigamos viendo entre fogones.
un besazo enorme
no se ven nada, nada difíciles, y el resultado ya se ve, la foto del corte me gusta mucho
ResponderEliminaroriginali e deliziosi!!!!!!!!!!!
ResponderEliminarMe encanta la variedad de postres tipico que sueles hacer. Ojala yo pudiese. A veces para hacer algo bueno no hay que complicarse la vida mucho.
ResponderEliminarBessos
Me gusta mucho esta consistencia.
ResponderEliminarBesos.
Buenisimas, tienen una pinta estupenda. Me tomo unos días y quiero antes de irme desearos unas felices fiestas, que las disfrutes con los que más quieres y nos vemos a la vuelta. Salud y suerte para el proximo año. Besitos
ResponderEliminaruff, que ganas de probar uno, tengo una lista de pendientes de recetas navideñas que no creo que me de tiempo ni a hacer la mitad, jeje.
ResponderEliminarUn besito
Je te prends un gâteau pour goûter.
ResponderEliminarDélicieux.
A bientôt
Si sigo viendo recetas como ésta, tan riquisima, tan tradicionales y perfectas....me veo en la obligación de hacerlas y engordaré por tu culpa....
ResponderEliminar¡¡¡ Magnifico pastelero....!!! Me reafirmo una vez más.
Me encantan, y la textura que tienen cuando las muerdes es algo superior. Te han quedado de escaparate, José Manuel.
ResponderEliminarBesines y Felices Fiestas :)
En casa no comemos mantecados, no es una cosa que nos llame la antencion, pero manchegos eso si, me encantan es mi dulce favorito de navidad y te han quedao estupendos.
ResponderEliminarBesos
tienen una pinta buenísima!
ResponderEliminarestas holjaldradas son muy ricas ,cuando las veo se me va la mano¡¡
ResponderEliminarfeliz Navidad
Que delicioso se ve!....y yo sin manteca de cerdo....me encanta.......Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarEstas me las guardo ya para el año que viene ;)
ResponderEliminarFeliz Navidad Jose.
Un abrazo.
Que ricas tienen que estar, tienen una pinta impresionante, me las guardo, un abrazo y feliz Navidad
ResponderEliminarSe ven deliciosas,con lo que a mi me gustan. Las dejo pendientes .
ResponderEliminarFELICES FIESTAS
Un abrazo.
Unas hojaldradas magníficas, como todo lo que sale de tus manos, besitos de La dulce Ali
ResponderEliminarMe encantan y con el aroma de naranja seguro que estan de muerte.
ResponderEliminarBesos y féliz navidad
Los preferidos de mi madre, me los llevo!!!! pintan de maravilla!!! Bss
ResponderEliminarQue ricas las hojaldrinas éstas, son los bollitos que más me gustan.
ResponderEliminarBesos
Por aqui por mi pueblo se llaman mantecados y estan riquisimos, a ti como siempre te han quedado de lujo.
ResponderEliminarBesos. lola
Me encanta pasear por tu blog por estas recetas que nos traes siempre
ResponderEliminarTodos tus dulces navideños me vuelven loca.
ResponderEliminarQue buena pinta tienen.
Besos.
Desde luego los bordas todos, unos dulces fantásticos.Saludos.
ResponderEliminarUmmmm ese corte lo dice todo ,como siempre te han quedado espectaculares.
ResponderEliminarTe deseo pases unas felices fiestas en compañia de tus seres queridos y un prospero 2013.
Bicos mil wapo.
Se ven auténticamente deliciosos, como siempre un gustazo.
ResponderEliminarBesinos
Nunca comi mas achei-as lindas e com um interior delicioso.
ResponderEliminarTenho a certeza que ia gostar.
bjs
que corte más rico tiene
ResponderEliminar¡¡besos¡¡
Se llamen como se llamen, el caso es que te han quedado espectaculares, y desde luego hojaldradas, a la vista esta, me han encantado. Besicos
ResponderEliminar.Que tengas junto a tu familia una hermosa navidad y lo mejor para el 2013!.......Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarSi están tan ricas como se ven... en casa no quedaría ni una.
ResponderEliminarMe apunto la receta para hacerla en otra ocasión.
¡Feliz Navidad!
Muacs
Me encanta tu receta, te han quedado de lujo, seguro que están riquísimas, porque dan ganas de sacarlas de la pantalla. Besos, bombón y Feliz Navidad.
ResponderEliminarEl bocadito se ve delicioso qué ricas te han quedado, besitossss
ResponderEliminarEres el rey de los dulces tradicionales. Que espectaculo !!!! Te deseo Feliz Navidad amigo. Besoss,
ResponderEliminarAcabo de comer pero creo que le haría espacio sin duda a estas delicias, que tengo que preparar para las tardes frías que se vienen!!
ResponderEliminarBesos grande José Manuel!
They look irresistible, I love sweets, I am following you.
ResponderEliminaruna ricetta molto ma molto originale...baci,passa un sereno Natale:)
ResponderEliminarqué buenas, y cómo te quedaron, perfectas
ResponderEliminarBesos
Бисквитките са чудесни! Много добре изглеждат отвътре! :)
ResponderEliminarВесели празници!
Para mi el dulce navideño que mas me gusta!!!
ResponderEliminarBesos
Se ven espectaculares! yo este año las he hecho on aceite de oliva y han saldo también deliciosas. Este dulce si me gusta y no solo en Navidad.
ResponderEliminar