La Navidad se acerca y en mi pueblo llevamos ya casí dos meses oliendo a canela y almendra. Los polvorones de avellanas de hoy son diferentes a los clásicos, he usado la avellana que he molido a la hora de incorporar a la masa. El resultado han sido unos polvorones muy finos y con un delicioso sabor a avellanas y especias.
Ingredientes:
750 gramos de harina de fuerza
375 gramos de manteca de cerdo Ibérica
375 gramos de azúcar glas
Una copita de vino de anís
15 gramos de canela
150 gramos de avellanas tostadas
Un puñado de ajonjolí y anís molido
4 o 5 clavos molidos
Azúcar glas para espolvorear
Instrucciones:
El primer paso y tal vez el más importante es el secado de la harina. La vamos a extender sobre una placa e introducimos en el horno durante unos 40 minutos a 120-140 grados, vamos a ir removiendo de vez en cuando para que se seque por todos lados por igual.
Sacamos del horno y dejamos enfriar . Si las avellanas son naturales es importante tostarlas antes de usarlas. Lo haremos a unos 120 grados durante unos 15-20 minutos o hasta que observemos que están tostadas.
La Manteca de Cerdo por otra parte, la tenemos a temperatura ambiente.
Una vez fríos los ingredientes vamos a proceder a mezclarlos. En un bol incorporamos la harina, la manteca de cerdo, el azúcar glas, la avellana triturada, canela, el clavo y el ajonjolí y anís molido. Por último la copa de anís. Mezclamos muy bien los ingredientes hasta que quede todo amalgado.
Cuando este mezclado, extendemos la masa dejando un grosor de 1 a 2 cm, lo haremos cogiendo porciones porque es una masa muy quebradiza e iremos formando los polvorones. En Estepa es costumbre dar forma ovalada a los polvorones para diferenciarlos de los mantecados, si no los tenéis los podéis hacer redondos. Vamos cortando y colocando en la bandeja.
Horneamos a 180 grados durante unos 30-40 minutos. Es importante que no se nos quemen demasiado por debajo. Una vez cocidos dejamos enfriar antes de espolvorear con abundante azúcar glas por encima.
Ayer mismo me comí mis primeros mantecados de la temporada, ainnss madre, que momentazo!. Muy ricos se ven estos polvorones!
ResponderEliminarQuesti li voglio assolutamente provare!!
ResponderEliminarTiene una pinta deliciosa. Me apunto la receta.
ResponderEliminarUn besito desde Las Palmas.
Che biscotti deliziosi, ricetta segnata. Buona settimana Daniela.
ResponderEliminarqué buena pinta, además las avellanas me encantan, bsts
ResponderEliminarDevono essere deliziosi questi dolcetti profumati. Buona settimana
ResponderEliminarGeniales para estas fechas. Tienen un pinta estupenda. Besos
EliminarYa huele a Navidad, hay que empezar a preparar estas delicias navideñas, qué ricos!!!
ResponderEliminarde avellana me encantan ,eres el rey de la reposteria tipica de Navidad
ResponderEliminarbuena semana
Hola Jose Manuel, ya mismo estoy yo manos a la obra con los productos de navidad, así que ya te puedes estar poniendo las pilas y llenándonos la blogosfera con recetas al efecto, que a tí se te dan genial. Un abrazo.
ResponderEliminarMi cocina hace semanas que también huele a polvorones, pero estos tuyos me han cautivado, y voy a probarlos antes de que se nos echen encima los días fuertes de la Navidad, por si están tan buenos como dices y hay que repetir.
ResponderEliminarBesos.
Tienen una pinta estupenda,me encanta preparar duces de navidad,esta receta te la tomo prestada.Un saludo.
ResponderEliminarAinss que ya llega la Navidad y con ella los polvorones!! tomo nota José Manuel que en casa gustan que no veas.
ResponderEliminarbesos
¡Que polvorones tan ricos Jose!
ResponderEliminarMe quedo a la espera de la receta del panettone ;D
Besos.
¡José, te han quedado con un aspecto fantástico!
ResponderEliminarNo me atrevo a preparar nada aún, porque me los comería.
De todos modos, una duda, ¿no se estropean de aquí a Navidades?
Siempre he pensado que sí y como en casa sólo somos dos, terminaríamos como foquitas comiéndonos los postres navideños.
Vamos, que caen en casa los tuyos y subimos de peso unos cuantos kilos por la alegría con la que nos los comeríamos ¡ja, ja, ja,...!
Besos y feliz semana.
http://comerespecial.blogspot.com
Si los quieres para navidad te recomiendo que esperes hasta diciembre y están más ricos recien hechos.
EliminarSaludos
¡Gracias, José Manuel! Eso pensaba yo, pero te aseguro que encantada me comía unos cuantos de los tuyos ahora mismo.
EliminarBesos y abrazos.
Tu esto lo bordas José Manuel. Te han quedado estupendamente.
ResponderEliminarSaludos.
José Manuel estaba esperando tus recetas Navideñas.bien!!
ResponderEliminarbss
Ayy recuerdo perfectamente que tengo en la lista que me hago de recetas que quiero probar tus polvorones (los de las navidades pasadas) y desde ya te digo que en estas fiestas caen. Pero claro, ahora me descubres estos de avellanas y se me acumula el trabajo Jose Manuel!!! jajajaja
ResponderEliminarMMmm, que ricura por favor, que ganitas tengo ya de que llegue navidad!
Besoteeesssss
Los dulces te van que ni pintados...tienes alma de pastelero hijo....que pintaza mas enorme tienen estos polvorones, tengo que decidirme a hacerlos.....pero cuales hago?¿?¿ si es que tienes una barbaridad de ellos. Besosss.
ResponderEliminarQue pinta!!! Que será que me apetecen más ahora que en fiestas!!! Bss
ResponderEliminardesde luego eres mi referente en el tema polvorones
ResponderEliminarEsos polvorones están tremendos. De escaparate de pasteleria majete
ResponderEliminarquesti sono dalla serie sai quando inizi ad assaggiare ma non quando finisci...buona serata:)
ResponderEliminarYa sabes que no soy muy golosa pero todo lo que lleve almendra me gusta muchísimo. Y estos polvorones tienen una pinta estupenda. Bueno, como dice mi paisana Amparo: estas recetas las bordas.
ResponderEliminarBesos.
Yo siempre los hago de avellana y almendra a partes iguales, son mis preferidos !!!
ResponderEliminarQué arte tienes Jose, no hay cosa que te quede mal.
Felicidades y gracias como siempre por compartir.
Besinos.
fabulosos que ganas de comerselos solo de verlos
ResponderEliminarQue pinta Jose...Si lo pudiera pillar ñam..ñam!
ResponderEliminarBesets.
Que pinta mas buena que tienen Jose, todavía tengo pendientes hacer los primeros y posiblemente los ultimos, el tiempo en el trabajo en esta época nos tiene muy limitados, es una pena!!!
ResponderEliminarBesos
Qué rico.... de momento yo tengo que conformarme con comprarlos,.. no tengo horno,..asi que me toca esperar,.... buen provecho,.. besitos bego
ResponderEliminarMuy ricos y los que he hecho en otras ocasiones de recetas tuyas quedan estupendos.
ResponderEliminarBesos.
Que ricos como siempre lo bordas, unos dulces muy tentadores,saludos.
ResponderEliminar¡¡¡ De verdad, es que alucino.....es que bordas cualquier dulce....y si son los andaluces aún más !!!!
ResponderEliminarTengo que hacerlos....sinceramente, te admiro y envidio ese arte pastelero que tienes
!!!!!Muy ricos!!!!!!!anunciando la navidad, y a mi me encantan no devo de abusar pero uno no pasa nada jeje....besos.
ResponderEliminarDeliciosos, como siempre, yo en caso hago uno con avellanas y almendras y otros solo con avellanas, pero me llevo tu receta para hacerla tambien.
ResponderEliminarBesos. LOla
estos polvorones tienen que estar geniales con las avellanas y las especieas que le has estoposo, ya me imagino la olorcito al abrir el horno, menudo surtido vas a tener para estas fiestas jejeejejejej
ResponderEliminarsaludossssss
Que ricos,yo el año pasado los hice de avellanas pero con otra receta,este año probare la tuya aunque como los comen niños quitaré el anis.besinos
ResponderEliminarQue rico. Me encanta las avellanas!
ResponderEliminarCada año empieza antes la Navidad, verdad ????? está muy bien que empieces a colgar recetillas para ir practicando, así caseritos tienen que saber estupendos. Me gustan todos los ingredientes Jose Manuel!!! Besosss,
ResponderEliminardeliciosos como me gustaria vivir en tu pueblo debe oler a gloria
ResponderEliminar¡¡besos¡¡
Nunca los he hecho caseros pero creo que me voy a animar con tu receta, se ven riquisimos. Besos
ResponderEliminarQue ricos. Seguro que están muy buenos.
ResponderEliminarUn saludo.
impresionantemente ricos!!!! vaya pasada de polvorones!!!
ResponderEliminarsaludos
este año tengo que hacerlos , que ya es hora. Y estos de avellanas serían maravillosos.
ResponderEliminarUn saludo.
Que bueno, me lo apunto para Navidad, pues ahora mismo estan aqui, besos..
ResponderEliminarTengo que probar estos...crees que sustituyo la manteca por aceite vegetal para unos amigos, la diferencia será mucha ??
ResponderEliminarBesos!
Yo los haría si puedes con aceite de oliva. Aquí también se hacen así y quedan muy ricos.
EliminarSaludos
Te han quedado perfectos, madre mía. Con sabor a avellanas debe ser toda una delicia, me encanta la idea. Cuando quiera hacer polvorones o mantecados ya sé dónde venir.
ResponderEliminarBesos
ésto ya huele a Navidad, me encantan
ResponderEliminarBess
Menos mal que te tenemos en estas fechas, bueno, y en todas. Tus dulces navideños son insuperables
ResponderEliminarNi me digas.....esto los hare con aceite de oliva como le dices a Mayte....es que me encantan!...Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarHola José Manuel, lo que más me gusta de tu blog son las recetas tradicionales que haces. Me gusta mucho ver estas recetas de los dulces que llevo comiendo toda la vida. Como se acerca la Navidad y tus nos pones estas tentaciones delante de los ojos pues he decidido hacer mantecados/polvorones caseros para este año. En cuanto busque un momento de tranquilidad y me estudie todas tus recetas, te pediré algún consejo. Un saludo.
ResponderEliminarq ricoo por fios
ResponderEliminarAdoro quando trazes as receitas tradicionais , não conheço mas são sempre muito interessantes.
ResponderEliminarEstes polvorones ficaram lindos e com os ingredientes que levam tem que ser uma delicia.
Boa semana
bjs
Con polvorones caseros la navidad sabe mejor... Un besote.
ResponderEliminarummmm que rico, me lo llevo y fotos preciosas
ResponderEliminarwww.recetasparaenamorar.blogspot.com
www.dulcesbocaditos.blogspot.com
Que maravilla, me encantan con avellana, da gusto empezar a ver los dulces navideños.
ResponderEliminarBicos
Como no podía ser de otra manera tu cocina es la primera de la blogosfera que empieza a oler a Navidad, con avellanas nunca he probado unos polvorones tienen que estar riquísimos..
ResponderEliminarBesos
Ça sent bon les biscuits de noël. J'aime beaucoup les saveurs.
ResponderEliminarA bientôt
Hola José Manuel, estoy visitando tu blog por primera vez y me ha dejado alucinando. Tus recetas todas impecables y apetitosas, no sé pór dónde comenzaré a probar ;) Éstos polvorones se ven taaan apetecibles (lástima que donde vivo no encuentro algunos ingredientes) que me encantaría probarlos, se ven espectaculares. Gracias por compartir. Besos
ResponderEliminarhoy voy a ser breve pero muy sincera: tengo clarísimo que el día que haga polvorones tu blog será mi blog de cabecera!
ResponderEliminarLos polvorones...los mantecados...almendrados...rollitos de anís...etc... que pastan ten exquisitas tenemos en este país!
ResponderEliminarBesos artista
Hola José Manuel:
ResponderEliminarPor favor, qué maravilla de receta. Polvorones de avellanas. Pero qué contentos van a estar estas navidades mis compromisos con los dulces que les voy a regalar con ayuda de tus recetas. No te quepa la menor duda de que los voy a hacer.
Raquel
Las recetas de Raquel
Hola José Manuel, te han quedado unos polvorones preciosos, hasta aquí me llega el olorrrrrr !!!!!!!!!!!
ResponderEliminarBesos.
Que rico, no he probado nunca de avellanas, pero tiene que estar estupendo. Un abrazo!!
ResponderEliminarils sont à tomber ces biscuits, un pur bonheur
ResponderEliminarbonne soirée
Jose Manuel, supongo que las avellanas van trituradas, no?? Pero con el azúcar, para que no hagan masa??
ResponderEliminarEstupenda receta.
Besos.
Si las avellanas trituradas, ya lo he puesto. No entiendo lo del azúcar. El azúcar va glas porque así el matencado o polvorón sale más fino.
EliminarSaludos
Gracias Jose Manuel. Ahora lo he leído, aunque antes no lo encontraba. Con lo del azúcar me refería a que si mueles las avellanas con el azúcar para que queden sueltas, y no una pasta. Nada más.
EliminarOtra cosa que se me ocurre.... ¿sabes cuanto tiempo aguanta la harina tostada en buen estado?
Saludos.
Yo la muelo solas, pero no lo hago en exceso para que no se haga pasta como tú dices. La muelo lo justo para que queden trituradas, si quedan un poco bastitas tampoco pasa nada
Eliminarquesti dolcetti devono essere deliziosissimi!!!!!!ciaooooooooooo
ResponderEliminarDeliciosos polvorones y con avellanas que es uno de mis frutos secos preferido... no te extrañe si te los copieteo, eh!!!
ResponderEliminarGracias por compartirlos y feliz navidad!!!