El Parrozzo fue ideado y preparado en 1920 por Luigi D'Amico, propietario de una pastelería en Pescara. Tuvo la idea de hacer un dulce con forma de pan rústico, también llamado pane rozzo (de donde procede su nombre), que era una rebanada semiesférica que era preparada por los campesinos con maíz y que se conservaba muchos días.. D'Amico se inspiró en la forma y el color de este pan y reprodujo el color amarillo del maíz con huevo, al que añadió la almendra molida. También imitó el color oscuro de la corteza tostada en el horno con una cobertura de chocolate.
La primera persona para la que Luigi D'Amico hizo el Parrozzo fue Gabrielle d'Annuncio, quien, maravillado por el nuevo dulce escribió un soneto titulado Canzone del Parrozzo. Hoy en día se ha convertido en una preparación habitual por las fechas de Navidad en la región de Abruzzo.
La receta la he sacado de youtube. He visto que hay varias versiones, me he decantado por la que voy a compartir con vosotros, espero que os guste.
Ingredientes:
100 gramos de harina
50 gramos de fécula de patata
150 gramos de harina de almendra
7 almendras amargas
200 gramos de azúcar
6 huevos
4 gramos de levadura química
60 gramos de mantequilla
Ralladura de un limón
Para la terminación:
200 gramos de chocolate de cobertura
* Molde esférico
Instrucciones:
Separamos las yemas de las claras. Mezclamos las yemas con el azúcar y le añadimos a continuación la mantequilla en pomada hasta que quede todo amalgado. A continuación incorporamos la harina, la fécula, la harina de almendra, las almendras amargas trituradas y para finalizar la levadura yralladura de limón.Mezclamos todos muy bien.
Batimos las claras a punto de nieve e incorporamos a la mezcla anterior.Preparamos el molde untando con mantequilla y espolvoreando harina. Horneamos la mezcla a 170 grados durante unos 40 minutos. Comprobamos con agujas para coser o palillos finos si sale seco.
Dejamos enfriar totalmente antes de cubrir con el chocolate de cobertura que hemos fundido antes. Dejamos que se solidifique antes de consumir.

Vaya pinta Jose Manuel, desconocía por completo este dulce!
ResponderEliminarBuonissimo :) Il dolce natalizio preferito a casa mia. Buon fine settimana
ResponderEliminarSe ve exquisito, y además acompañado de la historia que siempre me encanta. La de cosas que se aprenden!!!. Besos y buen finde
ResponderEliminarNão conhecia mas gostei da receita e coberto com chocolate já me deixa encantada.
ResponderEliminarE deve ser uma delicia
bom fim de semana
bj
Pues tiene una pinta muy buena, por mí cambiaba el turrón por esto... Un besote.
ResponderEliminarBuenos dias....suelo decir que la gastronomía es un arte. Y no sólo me gustan las recetas, sus historias y origenes me entusiasma; entrar en tu blog, es disfrutar de magnificas recetas, la gran mayoria populares, clásicas y con mucha historia....una forma, un camino para adquirir cultura, para aprender y saber un poco más.....
ResponderEliminarEnhorabuena por tu blog y gracias....
E insisto: en verano una heladeria, en estos días de frio una pasteleria...tienes mucho arte.
Buen fin de semana.
Que rico Jose, este no es muy conocido, pero tiene una pinta inaguantable, debe estar de vicio. Besosss.
ResponderEliminarGracias por traernos este pan dulce, ainsss qué rico.
ResponderEliminarNo lo conocía, como siempre sorprendiendo
Que delicia!!!!! No lo he hecho nunca y esa capa de chocolate me parece maravillosa
ResponderEliminarBss
Patricia
Pues tampoco lo conocía, está claro que visitarte no solo te endulza la vida, sinó que también te instruye. Me encanta el color que tiene, esa miga es perfecta.
ResponderEliminarbesos
Pues este parrozzo tan nuevo para mí, que estoy segura que tiene que estar delicioso, estoy casi casi convencida que tengo que lo probar.
ResponderEliminarUn saludo.
Desconocia este dulce, me he quedao maravillada!
ResponderEliminarBesos
tiene que estar delicioso
ResponderEliminarNo conocía éste pan pero se ve increíblemente delicioso!!! Para las fiestas que se aproximan es una opción exquisita además de los tradicionales Panettone o Pandoro, me ha encantado! Lo agrego a mi lista de panes que debo probar!!!
ResponderEliminaresto es la bomba, qué rico!!!bsts
ResponderEliminaril a l'air délicieux bravo
ResponderEliminarbonne journée
Hola Jose, llevo un rato mirando tus recetas y me encantas, me apunto esta y tambien el Panettone, que tiene una pinta estupenda.
ResponderEliminarAprovecho para hacerme seguidora y no perderme ninguna.
Si te apetece puedes visitarme en bonprofitmallorca.blogspot.com
Saludos
Se ve delicioso!
ResponderEliminarme encantan estas explicaciones que nos das, si la receta es buena, aun es mejor al saber la historia que tiene detrás
ResponderEliminarMenuda delicia, ahora mismo me comía un trocito con el café con leche....muchas gracias por compartir esta receta tan fantástica...besitos y buen findeee
ResponderEliminarLa pinta es estupenda, no conocía este dulce pero seguro que merece la pena.
ResponderEliminarUn besito.
otro dulce desconocido para mi hasta ahora.Buena pinta tiene
ResponderEliminarbuen finde
Tiene el corte perfecto, seguro que el que te has comido para probarlo.
ResponderEliminarBEsos. LOla
Eres una enciclopedia andante Jose. Nunca habia visto ni oído nombrar a este dulce asi que además de regalarme la vista con él , también me voy con una nueva enseñanza.
ResponderEliminarBesinos, buen finde.
Me parece ideal, un bocado rico rico y al estilo tradicional, como a mí me gusta.
ResponderEliminarUn placer poder tenerlo en mis recetas pendientes. Un saludo.
Tiene que estar mortal de necesidad.
ResponderEliminarUn besín
Para mi un buen dulce que desconocía Jose...menuda pinta!!!
ResponderEliminarBesos
No conocía este pan dulce. Tiene una pinta estupenda.
ResponderEliminarSaludos y buen fin de semana
Чудесен сладкиш!
ResponderEliminarУсмихнат уикенд :)
Que aspecto tão delicioso!
ResponderEliminarA textura fofa com a cobertura de chocolate, uma perdição.
Jota
http://searchncook.blogspot.pt/
Grâce à toi je découvre chaque jour une recette totalement inédite en ce qui me concerne que ce soit l'Espagne ou un autre pays.
ResponderEliminarBravo!!
A bientôt
Adoro el panettone y el pandoro, y no conocía este parrozzo, pero ahora estoy deseando probarlo!!
ResponderEliminarMe recuerda en el aspecto, aunque veo que no es una masa de pan con levadura de panadería, y que los ingredientes varían bastante. Razón de más para prepararlo!! Ojalá saque un ratito este mes, no creo que me defraude!!
Un beso!
Tiene una pinta fabulosa muy rico, me encanta.Saludos.
ResponderEliminarQue bueno desconocía la historia, pero bueno siempre la historia te da sorpresas, y esta sorpresa la cojo para merendar.
ResponderEliminarSaludos
www.uncocinillaenlacocina.com
No conocía nada de este dulce, pero me parece perfecto, por un momento me ha recordado cuando era niña, a las típicas meriendas del bizcocho con un buen pedazo de chocolate, y éste ya lo lleva incorporado.
ResponderEliminarUn saludo.
Vaya receta más maravillosa, te ha quedado estupendo, así que me anoto la receta, para hacerla, y me quedo por el blog para seguir las estupendas recetas que tienes.
ResponderEliminarUn saludo, Laura de LauRecetas que espero que visites y te guste :))
Una delicia Jose y ni te cuento con el chocolate por encima...
ResponderEliminarBesos.
Bueno bueno que divino!!!!!!!menuda pintaza ese corte lo dice todo, y cubierto de chocolate el no va mas, muy rico....besos
ResponderEliminarPues a pesar de mi interes de saber todas las recetas tipicas dulces de todos los sitios, no conocia nada de nada esta maravilla, y gracias a ti he descubierto una dulceria rica, que la tengo que probar. Besicos
ResponderEliminarDelicioso.... y qué rico con la cobertura de chocolate!!!
ResponderEliminarTe ha quedado genial
Un beso.
Desconocia esta receta y como voy a resistirme a no hacerla ,tengo una duda puedo poner pure de patatas en copos en vez de la fecula de patatas.
ResponderEliminarBicos mil y feliz finde wapo.
Nenalinda, no te puedo asegurar que con el pure de patatas te salga igual, tienes que probar tu.
ResponderEliminarGracias a todos por vuestros comentarios.
Que buena pinta tiene, con el chocolate por encima genial!
ResponderEliminarBesos