Hoy regreso a la gastronomía tradicional de Estepa (Sevilla). Hoy un plato con gran tradición, un plato que sobre todo las personas mayores recuerdan con mucho cariño. El nombre nos engaña para empezar. No vais a encontrar el chorizo por ninguna parte y sin embargo cuando lo probéis el sabor a este ingrediente va a estar presente desde el primer momento. Las Patatas achorizás se inventaron por necesidad, muchas familias pasaban hambre y solo tenían a mano patatas, ajo y alguna especia. Se la ingeniaron para que pareciera que realmente tenía chorizo entre sus ingredientes. Yo no lo llegué a probar hasta hace poco años y se ha convertido en unos de las comidas habituales de mi casa. Tenemos que admirar la inventiva de la gente de aquella época para elaborar y crear platos tan extraordinarios como el de hoy. Pasamos a la receta. Espero que os guste.
Ingredientes:
Patatas
Pimentón Dulce
Ajos
Vinagre
Tomillo
Agua
Sal
* No indico cantidades,va a depender de la cantidad que queramos hacer.
Instrucciones:
Se cortan las patatas en rodajas y freímos en abundante aceite hasta que queden crujientes.Se retiran y colocan sobre papel absorbente y se les añade sal.
En un mortero vamos a majar el ajo, el tomillo, el pimentón, vinagre y un poco de agua. Este majado lo incorporamos a la sartén junto con las patatas. Se deja hervir un poco pero procurando que no se queden secas las patatas, si es necesario se añade un poco de agua. Este plato es importante consumirlo al instante de terminarlo, si nos sobra para el día siguiente le añadimos un poco de agua al calentarlo.
He tenido que estar un tiempo sin pasar por "estos lugares" pero me doy cuenta de que nada cambia, tus platos siguen tan geniales como siempre. Gracias por la receta.
ResponderEliminarMesa del pobre = plato excelso, ya sabes que estos plato me encantan, y éste estoy seguro que es delicioso.
ResponderEliminarPues no te quepa duda que adoptaré tu receta de papas achorizás, aunque hoy en día, los chorizos abundan y hoy no faltaría en éste plato. Un abrazo.
ResponderEliminarNo conocía esta receta pero me encanta la comida tradicional así que me apunto la receta para probar estas papas achorizadas.
ResponderEliminarUn besito desde Las Palmas.
No hay nada como la sabiduría popular y este es un magnifico ejemplo de cocina tradicional que se mantiene en el tiempo y sigue siendo igual de deliciosa.
ResponderEliminarmmmmmmmm qué buenas!!!!
ResponderEliminarMe quedo con " papas achorizás "... ya que ricas por dios !!
ResponderEliminarBss
Afri
Cucinate così, le patate diventano un piatto davvero appetitoso. Buon fine settimana
ResponderEliminar¡Qué bueno!. Seguro que está muy rico. ¡Si es que el hambre y la necesidad agudizan la imaginación del hombre!. Con tu permiso, me apunto la receta para probarla. Un saludo.
ResponderEliminarAdorei essas batatas tem mesmo um aspecto de quero mais...
ResponderEliminarbom fim de semana
bjs
qué sorpresa Jose Manuel, no lleva chorizo jaja. Es verdad que la imaginación se desarrolla cuando las cosas son difíciles. Me parece una gran plato.
ResponderEliminarbesso
Unas patatas deliciosas, llenas de sabor. Un abrazo y feliz fin de semana, Clara.
ResponderEliminarGenial tu receta ,es una buena alternativa para disfrutar de las patatas que tanto me gustan,me la copio ya tu receta.Besos.Paola L. deApparecchio denti
ResponderEliminarQue color mas bueno tienen estas patatas y el sabor tiene que ser espectacular, riquísimas Jose. Besosss.
ResponderEliminarguauu que ricooo
ResponderEliminarMe encanta, es una pasada de receta y tiene una pinta que te mueres. Tines razón como se agudiza el ingenio cuando no se tiene para comer. Las recetas tradicionales son las mejores. Besos y buen fin de semana
ResponderEliminarQue ricura de papas...amigo Jose...!!! Me encantan...
ResponderEliminarBesos
En casa nos encantan las patatas y está receta no la conocía pero tiene un aspecto estupendo.
ResponderEliminarBuen fin de semana
Maravillosa esta receta José. Patatas achorizás sin chorizo, hay que ver como se las ingeniaban por aquel entonces. El hambre cuando hacía, madre mía.
ResponderEliminarbesos
Bien por las recetas sencillas y sabrosas, a falta de chorizo había que ingeniárselas para conseguir el efecto. Seguro que están deliciosas. Estas recetas nacidas de la necesidad a veces te sorprenden gratamente.
ResponderEliminarBesos,
Me encantan, con un huevo frito sería mi perdición y sin chorizo, que cosas.
ResponderEliminarBesos
Molto saporite le patate preparate a questo modo. Buon week end Daniela.
ResponderEliminaren cuanto has dicho que no había chorizo me he acordado del pimentón y otras especias, qué gran idea! Es que es verdad que la necesidad agudiza el ingenio, eso está claro
ResponderEliminarque bueno
ResponderEliminarNo conocia esta receta y seguro que esta de vicio no hay mas que ver la foto como no podia ser de otra manera has compartido una fantastica receta ,me gusta ver como se hacia antaño para llenar los buches eso si que era saber administrar una casa.
ResponderEliminarBicos mil y feliz finde wapo.
fate cosi devono essere di un buono,ma di un buono...baci,felice we:)
ResponderEliminarMe tentaste!...creo lo hare pronto porque el sabor del chorizo me encanta pero no puedo comerlo......Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarVivimos tan cerquita que nuestras dos provincias comparten la misma base en nuestra gastronomía....pasaron las mismas penurias nuestros antepasados más directos y mucha, muchisima hambre!!!
ResponderEliminarEste plato es una maravilla.....con la diferencia que mi madre y a su vez la suya...poniéndole harina, la preparaban practicamente igual....la llamaban y así yo también las denomino: "papas en chanfaina"...todo un clásico en "Mi cocina" que me traslada a los fogones de mis mayores.
Hoy tu has conseguido, con éste maravilloso y bien hecho plato de patatas, que viaje en mis recuerdos.
Gracias y buen fin de semana.
Que gran aliado el pimentón para la gente que no puede tomar embutidos pues nos trae ese gusto a estos
ResponderEliminarQue rico,me encanta!!
ResponderEliminarMuy buen plato, en mi casa siempre se les ha llamado ¨Papas al ajillo¨.
ResponderEliminarBesos
Un plato sencillo de los de siempre pero delicioso, es la gastronomía de la necesidad la que llegó a crear platos como estos, que ahora vuelven a surgir dadas las circunstancias actuales.
ResponderEliminarUn beso.
Que delicia José Manuel, por aqui hacemos algo parecido, algun dia lo publicare y es verdad que tambien es muy antiguo, de cuando se pasaba hambre, en mi casa siempre hemos sido de mucha patata y se ha continuado haciendo.
ResponderEliminarMe llevo el tuyo para probar.
Besos. LOla
Seguro que saben a gloria :-)
ResponderEliminarSaludos.
ghiottissime cucinate così!!!!
ResponderEliminarCon lo que gustan en mi casa las patatas
ResponderEliminarlas probaré seguro, bsss.Sefa
qué bueno!!!gracias por la traducción ja,ja, bsts
ResponderEliminaray que ricass :9
ResponderEliminarCuando hay necesidad es cuando nos volvemos más imaginativos y de eso nuestras abuelas sabían mucho.
ResponderEliminarA mi me parecen exquisitas estas patatas.
Besos.
buena combinacion de gusto y de color de este matrimonio formado por la patata y el pimenton
ResponderEliminarbuen finde
Que sabios que eran nuestros mayores, hacian verdaderas maravillas, la prueba esta en esta pedazo de receta.Besicos
ResponderEliminar¿Papas y chorizo juntos dos en uno? Genial.
ResponderEliminarBesos.
Una pintaza estupenda y ahora que tenemos que agudizar el ingenio para vencer la crisis, vienen fenomenal estas deliciosas recetas!!!
ResponderEliminarJo, pues me he puesto a buscar el chorizo al leer el título... :) Es todo un hallazgo, habrá que probarlo. Un besote.
ResponderEliminarHayırlı günler, nekadar güzel ve leziz görünüyor. Ellerinize, emeğinize sağlık.
ResponderEliminarSaygılar.
Cómo me gusta lo sencillo, humilde y tradicional.
ResponderEliminarTe felicito por este plato que seguro cocinaré.
Besos
Qué ricas, mi madre hacía algo parecido patatas en adobo y nos gustaban un montón, aunque no estoy segura de que llevaran pimentón, se lo preguntaré...
ResponderEliminarUn besito
Qué ricas tienen que estar estas patatas...y tan sencillas!
ResponderEliminarUn besico.
Que ricas debes de estar, hazme un plato para mí.
ResponderEliminarSaludos
www.uncocinillaenlacocina.com
mmmm buonissime queste patate!
ResponderEliminarQué ricas y parece que tienen chorizo de verdad. Si es que cuando el hambre aprieta...
ResponderEliminarNo sabemos la suerte que tenemos, porque cuando oigo a mi abuela contar las escaseces que había durante la guerra...
Ya he apuntado la receta para probarla.
Un beso.
Lo primero que he hecho al leer el titulo ha sido buscar el chorizo y con ese colorcito del pimenton hasta parece que lo lleva. Un fantastico plato y una combinacion perfecta!
ResponderEliminarBesos