La primera vez que probé la ensaimada Mallorquina fue hace unos años cuando viaje a Mallorca de viaje de fin de curso con los alumnos de 2º de ESO. Creo que hasta ese momento nunca había probado realmente una ensaimada, las descubrí en aquel viaje y quede fascinado. Recuerdo que en el viaje de regreso me traje todas las que puede conmigo y con diferentes rellenos. Siempre la vía como una receta complicada hasta que hace unos tres años me atreví a prepararla yo mismo. Hoy voy a compartir las ensaimadas con relleno de cabello de ángel.
Ingredientes:
Para la masa madre:
20 gramos de harina de fuerza
20 gramos de agua tibia
25 gramos de levadura prensada
Para la masa principal
540 gramos de harina de fuerza
3 huevos medianos
120 gramos de agua
120 gramos de azúcar
30 gramos de aceite de oliva virgen
manteca de cerdo
azúcar glas
Para el relleno:
Cabello de ángel
Instrucciones:
Primero hacemos la masa madre mezclando los ingredientes y dejamos fermentar sobre un par de horas, hasta que la masa haga burbujas.
A continuación mezclamos el resto de ingredientes a excepción de la manteca de cerdo y el azúcar glas. De nuevo vamos a dejar fermentar la masa hasta que haya doblado su volumen. Vamos cogiendo porciones y estiramos con la ayuda de un rodillo la masa hasta obtener una lámina muy fina, que se transparente.
A continuación mezclamos el resto de ingredientes a excepción de la manteca de cerdo y el azúcar glas. De nuevo vamos a dejar fermentar la masa hasta que haya doblado su volumen. Vamos cogiendo porciones y estiramos con la ayuda de un rodillo la masa hasta obtener una lámina muy fina, que se transparente.
Untamos con un pincel la manteca de cerdo de forma generosa, y añadimos cabello de ángel al gusto, enrollamos posteriormente con cuidado y le damos a continuación forma de ensaimada . Colocamos en la bandeja del horno y dejamos la masa toda la noche fermentando.
Sacamos del horno previamente y encendemos a 170-180 º y cuando vayamos a introducir en el horno espolvoreamos con agua fría por encima.
Horneamos durante unos 10-15 minutos. Espolvoreamos después con abundante azúcar glas.
Jose Manuel, a mi el cabello de ángel no me gusta, así que "paso receta", jejeje, aunque yo me las haría solo con la masa y también quedan genial
ResponderEliminarUn besote
Me encantan las ensaimadas!! Pero nunca las había visto rellenas de cabello de ángel: me parece una idea estupenda! y viendo las fotos, tienen que estar exquisitas!
ResponderEliminarTe robo la receta
Besos!
Che belle queste brioche, devono essere davvero buone :) Felice settimana, a presto
ResponderEliminarQué buenas José Manuel, no las he hecho nunca y eso que tengo alguna receta entre mis pendientes.
ResponderEliminarBesos.
Cada vez que como cabello de ángel me acuerdo de mi abuela, le encantada prepararlo. Esta ensaimada nunca la he hecho así que me apunto la receta.
ResponderEliminarUn besito desde Las Palmas.
Esta receta la tengo pendiente de hace tanto tiempo!!! me da un poco de miedo ya que como la masa se tiene que estirar tanto!!!! pero después las ves tan esponjosas!!! eso si o no las relleno o de chocolate, no me gusta nada el cabello de angel. Bss
ResponderEliminar¡Que pinta más buena! Leyendote me reía, y es que a mí me ocurrió lo mismo, bueno, y bien pensado, ¿a quien no le habrá pasado?. El caso es que yo nunca me he decidido a hacerlas, tal vez con tu receta las haga.
ResponderEliminarUn beso.
Ummmmmmmmmmmmmm!!! cabello de ángel....me encanta, estas ensaimadas te han quedado de maravilla Jose. Besoss.
ResponderEliminarA mí me pasó igual, en un viaje de fin de curso vine cargado de ensaimadas. Así que intentando rememorar aquellos tiempos, me quedo con tu receta. Un saludo.
ResponderEliminarTe quedaron preciosas y casi da pena comérselas con la de trabajo que lleva. Un dulce "sencillo" que no deja indiferente a nadie.
ResponderEliminarA mi las que más me gustan son las de crema, la masa de la ensaimada ya está buena por si misma.. tiene un sabor dulce y suave. Te ha salido perfecta.
ResponderEliminarBss
Afri
¡Aynnss! ¡qué ricas!, y con cabello de ángel, que me encanta!!. No las he hecho nunca, así que me apunto la receta para probar. Un saludo.
ResponderEliminarFelicidades, porque menuda pinta tienen. A mí las ensaimadas me gustan sólas, con cabello de ángel, rellenas de crema, en fín que me vuelven loca. No sé si me atrevería, las he visto hacer y como hay que dejar tan fina la masa, en fín me llevo tu receta por si me hago la valiente.
ResponderEliminarQué ricas mi niño.
Besotes.
Me encantan las ensaimadas y sin caseras aún más, llevan trabajo, pero quedan tan ricas!!! Tu versión con cabello de angel me parece deliciosa.
ResponderEliminarBesos,
Las ensaimadas me encantan...pero el cabello de angel, a la mia no se lo pongas...Preparo cafe???
ResponderEliminarBesos
Pues te ha quedado de pastelería, qué quieres que te diga... Qué bien se te da esto de los postres. Un besote.
ResponderEliminarque tentación
ResponderEliminarUna pinta realmente maravillosa, es cierto que cuando algunas recetas llevan masa madre, y una elaboración laboriosa,a veces dan respeto pero te han quedado fantásticas, saludos de La dulce Ali
ResponderEliminarche morbistenza,e che libidine...bravissimo:)
ResponderEliminarDélicieux!!!!
ResponderEliminarA bientôt
Me dejas con el antojo, qué divinas...
ResponderEliminarRiquisimas estas ensaimadas, se ven muy esponjosas.
ResponderEliminarBesos
Yo nunca las he probado pero me quedo con esta receta tuya que tienen pinta de estar de vicio¡¡¡ feliz tarde
ResponderEliminarSi las ensaimadas para mi ya son un bocado delicioso, con cabello de ángel, ni te cuento José Manuel ;)
ResponderEliminarbesines
Hambre me da ver las fotos»!....y con cabello de angel....que delicia!!.......Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarq ricassss
ResponderEliminartoda una ensaimada de lujo, rellena y todo, se me hace la boca agua.
ResponderEliminarBesos. Lola
Menuda pinta tiene José Manuel, han estado a punto de saltar al teclado jajaja. Que ricas. Besos
ResponderEliminarDame alguna para el desayuno jejee
ResponderEliminarwww.uncocinillaenlacocina.com
uf yo no me siento capaz de hacerlas, pero me das una gran envidia, el resultado es espectacular
ResponderEliminarLe tengo pánico a esta receta..... te ha quedado genial.
ResponderEliminarBs
Que maravilla de ensaimada me gustan rellenas y sin rellenas, fabulosas,saludos.
ResponderEliminarse ven muy esponjosas, para mi gusto la pinta increible mejor que las compradas
ResponderEliminar¡¡besos¡¡
Por favoooooorrrrr....que cosa más rica!!!! nada, que me reafirmo una vez más...una pastelería YA!!!!
ResponderEliminarque buenas¡¡¡¡ yo las hice hace tiempo pero no las rellene,se ven deliciosas
ResponderEliminarQué buenas y con cabello de ángel!!
ResponderEliminarbesos
Juraría que fui de las primeras en comentar, pero no importa, que me las llevo, tengo un cabello de ángel casero y ya se donde lo voy a gastar.
ResponderEliminarBesitossss
Pero como he haces esto en visperas de navidad ???? si estoy a dieta y estas ensaimadas me estan engordando solo de verlas virtualmente.... Menuda pintaza!!!! Disfrútalas. Besoss,
ResponderEliminarDe pecado te han quedado, además las de cabello de ángel son las quemás me gustan. Yo no quiero ni intentar hacerlas, estaría totalmente perdida, jajja
ResponderEliminarUn beso
que ganas le tengo yo a las ensaimadas... pero me dan tanto respeto!!!
ResponderEliminarcon lo bien que nos lo has explicado, ya no tengo excusa para no intentarlo....
un besote
La verdad es que tambien guardo un grato recuerdo de las ensaimadas de Mallorca...la que nos muestras tiene una muy buena pinta.
ResponderEliminarun saludo
Miguel
lareposteriademiguel.com
Me gustan las ensaimadas y estas se ven deliciosas, tengo ganas de hacerlas así que me guardo la receta.besinos
ResponderEliminarNo me lo puedo creer. Tienes la habilidad de publicar recetas que me encantan. Por cierto hice tu bizcocho al agua y quedó fabuloso.
ResponderEliminarUn saludo
Raquel
¡¡Brutales!!
ResponderEliminarBesos.
Para mi de nata ¡gracias!. Deliciosas
ResponderEliminarWWWuuuuuaaaauuuuu!! que ricas!! nunca me he atrevido con ellas, te han quedado fantásticas :)
ResponderEliminarBesos
Me encantan. Todo lo que lleva cabello de ángel es mi perdición.
ResponderEliminarTus ensaimadas tienen un aspecto inmejorable.
Saludos
Jose Manuel, como ya he dicho en alguna ocasion, vengo de una larga familia de panaderos, la verdad que me criado entre masas, y no les suelo tener miedo, pero te dire que la ensaimada siendo uno de los dulces que mas me gustan no me he atrevido con ella, ya veo que a ti te ha quedado de cine. Besicos
ResponderEliminarDivinisimaaaaas como todo lo que haces me llevo un caxin a mi me encanta con el cabello de angel pero a mis xicos les gusta sin relleno.
ResponderEliminarBicos mil wapo.
Ummmmmmmmmmmm!!!Son mi debilidad,no hay nada mejor que las ensaimadas de cabello.
ResponderEliminarBesets.
Tremendas las ensaimadas caseras y este relleno es mi favorito
ResponderEliminarTe han quedado muy bien
me encantan las ensamaidas, curiosamente yo también las probé por primera vez en mi viaje de fin de curso (octavo de egb) y me traje un montón en el avión jajaa. Nunca las he hecho en casa, las tuyas me han gustado! pero mis preferidas son las de crema pastelera
ResponderEliminarQue buenas se ven que te han quedado, pero para mi sin cabello de ángel, por favor... aún así te quedaron divinas.
ResponderEliminarSaluditos
Me quito el sombrero, ésta receta da respeto y te han quedado genial
ResponderEliminarBesos
Te atreves con todo! te admiro, te ha quedado fantástica.
ResponderEliminarEs que tengo que volver a leerla y leerla y leerla y sin falta hacerla, te ha quedado de cine, a pesar de ser dulce, pero se ven tan esponjosas y blanditas que con un te por la tarde, me como unas cuantas.
ResponderEliminarMe alegra un montón leerte de nuevo y sobre todo, poder hacerlo.
Un fuerte abrazo jose manuel
Hola JOSE si ricas estan por fueras cuando he visto ese interior me a dado deseo de meter la mano y llegar hasta tu cocina
ResponderEliminarque rico
un saludo
las fotos dicen ¡cómemeee!
ResponderEliminarQu pedazo de enseimada! Yo no las hago porque llevan manteca de cerdo y no la como.... pero no sé si hacer una excepción con esta!
ResponderEliminarLinda por fora e uma tentação por dentro adoro cabelo de anjo.
ResponderEliminarbjs
con lo tarde q llego ni un cachito me habreis dejado.es un dulce q me gusta mucho pero nunca me he atrevido a hacerlo
ResponderEliminarGuau..., a mi me gustan much, pero me parece complicadas, las tuya de 10.
ResponderEliminarUn besito
Maravillosa!! es cierto que la tuya parece de las de verdad..y eso no todos lo consiguen :)
ResponderEliminarnunca hice, supongo que por aqui es más facil comprarlas :) pero tengo que probar tu receta Jose!!
gracias y cariños!
Que buenooooooooo!!!
ResponderEliminarSin palabras estoy para esto, solo decirte que me ha entrado un hambre al ver las fotos.... uuuf!!
Besos!!!
Que bvuenas están las ensaimadas de cabello, me gustan mucho, te han quedado fantásticassss.
ResponderEliminarsaludosssssss
Wowwww!!! un pecado de receta, tanto por lo ricas que tienen que estar, como por la bomba de calorias que suponen para la dieta pero sabes que?? ... que voy a pecar casi seguro!!
ResponderEliminarUn beso
Madre mía, qué cosa más rica. Las ensaimadas caseras son deliciosas y con el relleno del cabello de ángel, ya es el sumun. ¡¡Buenísimas!!
ResponderEliminarSaludos.
Yo también las probé allí y me traje unas cuantas pero estas tuyas se ven riquísimas así que tomo buena nota, besitosss
ResponderEliminarLooks delicious!!! Thanks for sharing the great recipe :)
ResponderEliminarmamma mia che golose!!!!!!!!!!!ciaoooooooooo
ResponderEliminarQue ricas, a mi es uno de los dulces que más me gusta, será porque me trae recuerdos de cuando era niña, ya que viví en Palma desde los 9 años hasta los 14.
ResponderEliminarTe han quedado geniales, me llevo unas cuantas.
besos
http://lacocinadelagatacuriosa.blogspot.com.es/