Desde muy pequeño tengo muy buenos recuerdos de todos los guisos de lentejas, desde siempre han sido uno de mis platos preferidos a la hora de comer.El plato de hoy lo he sacado de un recetario de la provincia de Granada, en concreto de Almuñécar. Por supuesto esta forma de preparar las lentejas también se repetirá en muchas otras poblaciones. La presencia de la morcilla le da un sabor realmente sabroso al plato. Espero que os guste.
Ingredientes:
350 gramos de lentejas
250 gramos de patatas
250 gramos de calabaza
2 tomates maduros
2 pimientos verdes
1 cebolla
Morcilla
Tocino
Una cabeza de ajos
Laurel
Azafrán
Pimienta Negra molida
Aceite y sal
Agua
Instrucciones:
En una olla ponemos las lentejas con un litro y medio aproximado de agua, la cabeza de ajo, el laurel y llevamos al fuego.
Mientras tanto en una sartén preparamos un sofrito con la cebolla, los pimientos verdes y el tomate. Se le añade una cucharadita de sal, un poco de azafrán y la pimienta negra. Dejamos la verdura hasta que quede bien pochada y es entonces cuando añadimos al puchero.
Pasada aproximadamente una hora es cuando incorporamos la calabaza, las patatas, morcilla y el tocino. Dejamos a fuego lento como mínimo otra media hora.
Apartamos del fuego el puchero y retiramos la cabeza de ajos una vez que hemos estrujado con la espumadera. Dejamos reposar unos minutos y servimos, podemos hacerlo con la morcilla y el tocino por una parte y la lentejas por otra o de forma conjunta.

Buonissima questa zuppa, adoro le lenticchie ed è perfetta con questa temperatura fredda. Buon fine settimana
ResponderEliminarQue bueno está un buen plato de lentejas, sobretodo ahora que empieza el frío. Tu receta para mí es algo peculiar y me ha gustado. Besos
ResponderEliminaruno los platos que mas me gustan y asi con morcilla tambien,ayer comi un plato asi.
ResponderEliminarbuen finde
que que rico estupendo para este tiempecito
ResponderEliminarHola J. Manuel. La verdad es que las lentejas admiten practicamente todo, pero fíjate que le he echado cosas raras a las mismas pero nunca morcilla, que aunque no me la como después, sí que suelo echar en otros guisos porque me gusta el sabor que da. Habrá que probar. Un saludo.
ResponderEliminarUyyyyy!!! Jose, esa morcilla y el tocino.....que pringa mas buena!! tengo hoy lentejas, pero en mi casa la morcilla tiene que ser aparte por si se deshace, (por mi marido) lo que pasa también que como por aquí no encuentro morcilla ami gusto me he acostumbrado a sin, mi madre siempre se la ponía junto con el chorizo, estas lentejas tienen una pinta impresionante, es una legumbre que me encanta. Besosss.
ResponderEliminarQue rico plato de lentejas!! Yo también le pongo un trozo de morcilla, a mis niñas les encanta (de pequeña decían mama ponme un trocito de Nocilla)
ResponderEliminarSalu2
Cocinandovoyrecetandovengo.
con el viento helador que tenemos hoy por aquí, nada mejor que llegar a casa y encontrarse con un plato así. Me encantan así de contundentes
ResponderEliminarBesos
El potaje de lentejas es uno de mis favoritos, me encantan y este tiene una pinta deliciosa.
ResponderEliminarBesotes
Mañana mismo me las preparo, que me has dado una envidia terrible! Feliz fin de semana. Mua
ResponderEliminarDe Almuñécar, que lujazo. Pues no lo sabía, pero vamos.... de lujo!
ResponderEliminarOye, de esa última foto, guárdame un buen trozo que yo pongo el pan :-)
Es uno de mis platos de cuchara preferidos.
ResponderEliminarHay que ver la de propiedades que tienen las lentejas y lo ricas que están.
Besos y buen finde.
Hayırlı günler, Ellerinize, emeğinize sağlık.
ResponderEliminarSaygılar.
Que buenísimas esas lentejas!!!. con su morcilla y todo no dejaba ni una. besos
ResponderEliminarИзключително вкусно ястие! Чудесни фотоси :)
ResponderEliminarUn piatto fantastico, complimenti!!! Felice giornata
ResponderEliminarPues a mí las lentejas de pequeña, como que no; pero ahora no solo las como estofadas, tan ricas como las tuyas, también en verano en ensalada. Buenísimas
ResponderEliminarUn beso
Un buen platito de lentejas para mi siempre es un manjar y esa foto está diciendo comemeeeeeee !!!
ResponderEliminarNo les he puesto calabaza nunca asi que aprovechando que me han regalado una , las probaré ;)
Besinos, buen finde.
Lentejas quien quiera que las coma y quien nó las deja, es un dicho que me decia mi abuela...
ResponderEliminarUn plato que disfruto comiendolo y calentito que bien sienta.
Te han quedao fenomenales y con el caldito trabao.
Besos
esto es lo que apetece que buano
ResponderEliminarQué ricas se ven, a mi de pequeña no me gustaban pero ahora me encantan, besitos y buen finde
ResponderEliminarMe encanta este plato de cuchara uuummm y ese tocinito untadito en pan... uuummm ....
ResponderEliminarNieves
yo soy una enamorada de los guisos de lentejas, en el blog tengo varias recetas diferentes, y la verdad es que todas me gustan. Con calabaza no las he hecho nunca, me imagino que le dan una suavidad que estará muy buena
ResponderEliminarAhora las lentejas me encantan, pero de pequeña no podía ni verlas. De tu plato solo suprimiría la morcilla, porque así guisada me sienta mal.
ResponderEliminarUn beso.
Los pucheros son una de las mejores herencias de nuestros antepasados, cunden un montón, llenan el estomago y suelen ser ecónomicos. Este tuyo de lentejas, te ha quedado de lujo, yo también le suelo echar morcilla, nos gusta mucho en casa, y siempre procuro que sea de matanza, si puede ser, si no la cambio por chorizo, y es que donde esten los buenos guisos....
ResponderEliminarBesos. Lola
En invierno las haga con frecuencia al estilo provenzal, son las que más me gustan, claro que si me das hechas un plato así no te las voy a despreciar.
ResponderEliminarQuería comentarte que El Recetario Mañoso propone para el mes de noviembre como ingrediente la cerveza. ¿No te animarías a participar con una de tus recetas?
Saludos,
Jose Manuel...un riquisimo plato de lentejas "cuajás" has preparado hoy...como también la hacemos en Málaga, con su morcillita de Ronda o de Alhaurin...su chorizo....vamos que la has hecho completita y riquisima.....aunque por estos lares a este plato le llamamos "potaje".....de una forma o de otra, le llamemos como le llamemos está realmente impresionante, lo has bordado!!!!!
ResponderEliminarBuen fin de semana.
Me encantan las lentejas y cuanto más sencillas mejor. Siempre están buenas y con estos condimentos mejor que mejor.
ResponderEliminarUn saludo.
Que vicio José Manuel ideales!
ResponderEliminarBesos.
Esta misma semana las he cocinado y es que ya empiezan a apetecer.
ResponderEliminarCasi me comería un plato de las tuyas.
Besos
Las lentejas me gustan mucho!!! desde que las probé con calabaza ya es lo más!!! Bss
ResponderEliminarQue plato mas rico, y con esa morcilla tienen que ser unas lentejas gustosas, de esas de comerte un pal de platos jeje y quedarte redonda. Besicos
ResponderEliminarQué buen plato de lentejas! En casa también las hemos comido hoy.
ResponderEliminarBesos.
Buenísimo :)
ResponderEliminarMura que me gustan las lentejas y aunque sean las 10 de la mañana me comería un plato sin pensarmelo de la pinta tan rica que tienen jajaja. Un besazo.
ResponderEliminarDeliciosas, es mi legumbre favorita, aunque hoy tocan alubias que me van menos, jejé.
ResponderEliminarUn besito
Todas las semanas las tomo, me encantaría tomar un plato sentado a tu mesa con un buen vaso de vino y unos amigos para hacer tertulia.
ResponderEliminarSaludos amigo.
La calabaza y la morcilla no me quitan el sueño, pero las lentejas... ah, qué manjar... Un besote.
ResponderEliminarRicas ricas de verdad! en mi casa caen todas las semanas, a mi me chiflan y este plato tuyo tiene un pinta verdaderamente sensacional. Yo a las mias no les pongo el tocino ni la morcilla, no es porque no me gusten sino... ya sabes... esos intrusos que se empeñan en pegarse a mis caderas jejeje
ResponderEliminarUn beso
¡Qué buena pinta! la verdad es que no se me abría ocurrido echar calabaza a las lentejas. Mañana las hago con calabaza sin falta.
ResponderEliminarUn saludo...
Una zuppa rica e saporita. Buona serata Daniela.
ResponderEliminarDeliciosas en casa no faltan una vez por sema a mi hijo y a mi nos encantan.
ResponderEliminarBicos mil y feliz finde wapo.
Son riquísimas y extraordinarias para la salud. Con morcilla, chorizo y tocino... ¡un manjar!
ResponderEliminarSaludos.