La receta de hoy es habitual en la provincia del Norte de China conocida como Gansun, conocida como la puerta de Occidente y situada en el extremo oriental de la Gran Muralla. En esta zona conviven campesinos chinos y nómadas. Fue aquí donde el activo comercio sentó las bases de la primera red de vías comerciales de la historia de la Humanidad: La Ruta de la seda.
En el plato de hoy unos de sus principales ingredientes es la pasta de soja, que se elabora con el almidón de la judía mungo (soja verde) y agua. Normalmente se venden secos en forma de ovillo. Son unos fideos incoloros, que se escaldan en agua caliente y es como adquieren su tono cristalino. También es costumbre de freírlos ligeramente para que se queden crujientes. El plato de hoy es una especialidad de la provincia de Sichuan, los fideos de soja se sirven con carne picada especiada. El nombre hace referencia a su aspecto: los trocitos de carne se quedan pegados a los fideos de soja y parecen hormiguitas subiendo por un árbol.
Ingredientes:
300 gramos de fideos de soja
300 gramos de carne de cerdo picada
2 cucharadas de vino de arroz
2 cucharadas de salsa de soja
2 cucharadas de aceite de sésamo
2 cucharadas de Jengibre picado
4 dientes de ajo bien picados
250 gramos de caldo de carne o agua
1/2 cucharada de pimienta
2 cucharaditas de sal
2 cucharaditas de azúcar
Para el acabado:
4 cebolletas picadas
Instrucciones:
Dejamos los fideos de soja en remojo en agua caliente 10 minutos y escurrimos. mezclamos la carne con el vino de arroz, la salsa de soja y el aceite de sésamo. Calentamos en el wok un poco de de aceite y freímos el jengibre y el ajo; añadimos la carne y salteamos a fuego medio unos minutos.
Echamos el caldo o agua, la pimienta, la sal y el azúcar, vertemos sobre la carne. Agregamos los fideos y llevamos a ebullición. Dejamos al fuego hasta que el líquido se evapore por completo. antes de servirlo esparcimos cebolleta por encima.
La primera vez que oí este nombre en un menú chino nos partimos de la risa jajaja (entiéndase además que éramos un grupo de estudiantes con lo cual el cachondeo fue brutal...) Y fíjate que nunca he sabido lo que era, acabas de resolver una incógnita para mí, tiene que estar bien rico pues la comida china me encanta..
ResponderEliminarBesos
這個配方必須是美味的。打了招呼。 Jajaja. Que es chino de verdad...jajaja. Me mondo. Hala, a traducirlo.
ResponderEliminarEsto es mala leche, jejeje.
EliminarChe ricetta particolare, sarei curiosa di assaggiarla. Mai provati gli spaghetti di soia. Buona giornata
ResponderEliminarsuper original sin duda
ResponderEliminarMe encanta la comida china y mas si la haces en casa! Me apunto esta receta! Besoss
ResponderEliminarBuenos dias.....hoy sí que te tengo que hacer la ola!!!!! Estupenda receta, sabes que me encanta la cocina oriental? Tu la has bordado con ésta receta.....
ResponderEliminarHabía oído hablar de esta receta, pero no sabía como se hacía. Me gusta mucho como te ha quedado.
ResponderEliminarBesos.
Una receta curiosa y diferente,pero muy buena; habrá que probarla.
ResponderEliminarTem um aspecto tão bom mas tão bom que eu adoraria provar,mas mesmo sem provar tenho a certeza que ia gostar.
ResponderEliminarEsta excelente.
bjs
Adorei o nome...
ResponderEliminarbj
Que recuerdos me trae esta receta. De jovenes con la pandilla nos fuimos a un restaurante Chino y en la carta habia Hormigas en Arbol. Con la coña de que si eran hormigas o no , nos dejamos el plato sin comer. De mayor lo volvi a encontrar en una carta de otro restaurante Chino y lo pedí. Que delicia de plato. Lo que me perdi la primera vez. Gracias por hacerme recordar José.
ResponderEliminarUn Abrazo, Agustí Cangrejo Grande
Un plat comme j'aime souvent en manger. Délicieux.
ResponderEliminarA bientôt
Super original, curiosa y buenisima receta. Me encanta. Saludos
ResponderEliminarel nombre del plato es super curioso, pero habrá que probarlo
ResponderEliminarel nombre en sí muy sugerente para comer no es, no? jejeje. No sé si me atrevo con ésto.
ResponderEliminarBesos
Curioso nombre para esta receta, que por cierto me parece una delcia.
ResponderEliminarBesos,
Pues no conocía la receta, pero reconozco que leyéndola me ha parecido toda una exquisita combinación de sabores.
ResponderEliminarbesotes
Un nombre muy curioso tiene este plato, por los ingredientes que lleva
ResponderEliminartiene que estar muy rico y sabroso, me gustará seguro. Besossss.
che piatto sfiziosissimo, veramente ottimo!
ResponderEliminarEl nombre es muy curioso jeej pero el aspecto es riquísimo, besitos y gracias por compartirlo...
ResponderEliminarNo conozco esta receta, pero lo que lleva me gusta mucho! nos encanta la comida china! Bss
ResponderEliminarOhhh me habías asustado, crei que cocinabas hormigas!! Es muy curioso el nombre del plato y te quedo estupendo, gracias por enseñarlo!!
ResponderEliminarBesos
Mira que me gusta la cocina oriental.
ResponderEliminarGracias por compartir esta receta.
Me gusta.
Besos
Qué deliciosos fideos con carne...Tenemos mucho que aprender de las técnicas de cocina orientales, yo las he descubierto hace bien poco en un curso de cocina y pienso repetir, me tiene fascinada!!!
ResponderEliminarleche cuando e leido hormigas pensaba que iba en serio un plato delicioso
ResponderEliminarMe encanta la cocina oriental, pero con lo que me he quedado totalmente embobada es con los sobaos, QUÉ RICOS!!!!
ResponderEliminarJajja leí la entrada y pensé que era una tarta o algo asi !!!
ResponderEliminarNunca he probado este plato , pinta de maravilla.
Besinos.
El nombre es muy sorprendente y el plato se ve delicioso.Tengo unos fideos chinos y no sabía que hacer con ellos, gracias,.
ResponderEliminarseguro que es exquisita, un plato a base de carne especiada (entre otras cosas) no puede fallar nunca
ResponderEliminarHa, ha! Es nuevo a mi.
ResponderEliminarMe ha gustado esta receta...la comida oriental esa gran desconocida. Creo que está deliciosa.
ResponderEliminarAl leer el título -lo de las hormigas- me he acordado de una noticia que he visto esta mañana en la tele y que mejor no comentar....estamos locos.
Pero nosotros con estos platos transmitimos delicias.
Un besote,
La cocina de Mar
htpp://la-cocina-de-mar.blogspot.com.es
Adoro la cucina cinese, è un piatto sicuramente da provare! Buona serata
ResponderEliminarQue receta mas original y curiosa no solo por el nombre ,a mi me gusta la comida xina asi que tendre que hacerme con parte de los ingredientes no se si aqui habra los fideos de soja.
ResponderEliminarBicos mil wapo.
Una muy buena receta, desconocida para mi pero que viendola la verdad es que apetece probarla.
ResponderEliminarBesos
Miguel
lareposteriademiguel.com
desconocida para mi pero leyendo la receta no esta nada mal
ResponderEliminarTocas todos los frentes, no se te resiste nada. Buena receta
ResponderEliminarBesos
Seguro que estña delicioso. Un besazo.
ResponderEliminarUna de mis recetas de comida china favorita de siempre. Gracias.
ResponderEliminarSaludos.
Es un plato para los valientes, me encanta tu cocina por que te atreves con todo y te queda genial.
ResponderEliminarBesos
Soy muy poco de lo oriental, ni siquiera he probado más de dos platos en toda mi vida.
ResponderEliminarPero me gustaría probar...
no soy muy de comida oriental pero el nombre me ha resultado muy gracioso
ResponderEliminar¡¡besos¡¡
Para mi son mis fideos consentidos....con carne molida no los he probado y tengo que remediarlo!
ResponderEliminarBesos.
Siempre he tenido curiosidad de conocer esta receta, la veo en las cartas de los restaurantes chinos pero nunca lo pido!! Tiene muy buena pinta! :)
ResponderEliminar¿Escuchas las palmas que estoy dándo a tu plato? Te hago la ola....vamos que te felicito muy sinceramente.
ResponderEliminarAdoro, sí tal y como suena....adoro la comida oriental, me encanta...estoy convencida y si se analiza con calma, que en gran medida es la base de nuestra gastronomía...la milenaria cultura oriental, está en nuestros platos, en los sabores y costumbres.
He de decirte que cada día más, conforme voy siguiendo tus recetas más admiro tu cocina.....