Otra vez vuelvo a repetir un clásico en las meriendas de mi casa . Estos cortadillos son deliciosos para los amantes del cabello de ángel. Habituales en los comercios y tiendas de alimentación de mi pueblo, son una especialidad en Écija y Antequera. Para repetir muchas veces. Hoy he rebajado un poco la cantidad de manteca de cerdo en la regla, el resultado ha sido visto y no visto en casa.
Ingredientes:
Para la masa:
500 gramos de Harina
230 gramos de manteca de cerdo
Medio vaso de Vino Blanco
250 gramos de azúcar glass
Una cucharadita de canela
Una cucharadita de vainilla líquida
Una cucharadita de anís molido
Para el relleno:
500 gramos de cabello de ángel
Para la terminación:
Azúcar glass para espolvorear por encima
Instrucciones:
La manteca de cerdo debe de estar a temperatura ambiente. Mezclamos todos los ingredientes hasta que quede una masa muy fina.
Dividimos la masa en dos partes iguales. Extendemos una primera mitad sobre la cual colocamos el cabello de ángel. La otra mitad la vamos a colocar encima de la primera hasta cubrirla, lo haremos poco a poco, es una masa muy difícil de trabajar con ella.
Horno a 180 grados durante unos 45 minutos aproximadamente. Esperamos a que se enfríe un poco y troceamos en cuadrados, espolvoreando a continuación con bastante azúcar glas. Este proceso se puede hacer al revés, primero el azúcar y después cortamos.
José Manuel, se me ha caido una lagrimita, me encantan y hace mogollón de tiempo que no los como. Con esta receta ya no tengo excusa. Una tarde me pongo y los hago. Besos
ResponderEliminarChe particolari questi pasticcini, devono essere deliziosi. Mi piace molto l’aroma d’anice. Buona settimana
ResponderEliminarEsta es una de las recetas que me quedo para sorprender a mi madre. Ayer mismo hablamos de los dulces rellenos de cabello de ángel y se le saltaban las lágrimas. Gracias por la receta.
ResponderEliminarUn besito desde Las Palmas.
Esto es la perdición de mi suegro, qué ricos se ven!
ResponderEliminarBuenos días Jose Manuel. Pues verás, conozco a gente que el cabello de ángel se lo comen a cucharadas. Yo no puedo, no me gusta, sin embargo en cortadillos o dulces de éste tipo me encantan.(estoy recordando ahora mismo las "maritoñis" granaínas, que devoraba y se me está haciendo la boca agua)
ResponderEliminarCasi siempre los compro, el de toda la vida, los tuyos son artesanos total, me han encantado
ResponderEliminarQue bocado tan delicioso, una receta encantadora!!
ResponderEliminarSali2. Sonia
Cocinandovoyrecetandovengo.
Otro increible dulce para la colección, qué delicia tomar uno a media mañana, qué felicidad!!!
ResponderEliminarAdoro doce de gila e ia adorar esses cortadillos , além de que ficaram lindos e bem apeteciveis.
ResponderEliminarBoa semana
bjs
Buenísimos estos cortaditos que en casa nos encantan,y la idea de bajar la manteca me gusta, un beso Jose Manuel
ResponderEliminarUn clásico delicioso, me recuerda cuando me vine a vivir a Sevilla y después de los años me sigue encantando. Un saludo, Clara.
ResponderEliminarHola Jose Manuel, cuando salía del cole por las tardes era una de mis meriendas preferidas, hace mucho tiempo que no los como, pero así de bien explicado parece hasta fácil. Igual me animo.
ResponderEliminarDesde luego la cantidad de cosas ricas que haces, en casa estarán encantados contigo.
Besotes.
no puedo entrar a estas horas y ver esto, me entra hambre
ResponderEliminarUys ahi me has dado, fanática del cabello de ángel hasta la médula, asi que comprenderás que con estos pastelitos delante sería felicisisisima :)
ResponderEliminarMe encantan estos dulces, como me gustaría comerme un pedacico!
ResponderEliminarUn besico.
me encanta este dulce queda muy bueno con el cabello de angel y la gracia para que quede tan bueno en la pasta exterior es la manteca de cerdo.
ResponderEliminarsaludos
Jose los cortadillos de cabello de ángel o sidra como se dice en mi pueblo,
ResponderEliminares una delicia para mi, siento debilidad por este dulce, que por cierto hace
tiempo que no pruebo, me llevo tu receta y haber si me decido a hacerlos,
últimamente cuando voy a Montilla no suelo visitar las pastelerías que es donde
los hacían de muerte, ver los tuyos y venirme la imagen de allí........ Besosss.
molto particolari,assolutamente da provare...buon lunedi Jose:)
ResponderEliminarВеликолепно изглеждат! Поздравления :)
ResponderEliminarSe ven deliciosos Jose Manuel!
ResponderEliminarLe he dado a mi mama la receta de tus fideos con chorizo y le han encantado te manda a decir gracias:)
Yo me comería no uno sino dos o tres que peligro de lo ricos que están, fabulosos.
ResponderEliminarHoy sólo paso a saludarte, no me gusta el cabello de angel, y me supongo que esta receta lo tiene que llevar si o si:)) besote
ResponderEliminarcon algo así hasta se olvida una de las dichosas calorías, qué cosa tan rica
ResponderEliminarBesos
hummmmmmmmmm deliciosos
ResponderEliminarTengo tu primera receta en pendientes, me encantó nada más verla. Como siempre, aunque tarde, sé que la haré,probaré esta última versión tuya
ResponderEliminarHola!!!! Hace tiempo que te sigo pero hasta ahora no me he decidido a escribirte. Primero de todo felicitarte por el blog, es estupendo y luego invitarte a pasar por mi blog que he iniciado recientemente. Me haría mucha ilusión que te pasaras y le hicieras un vistazo. te dejo mi enlace por si te quieres pasar http://bellezaymaternidad.blogspot.com.es/
ResponderEliminar¡¡Madre mia, José Manuel!! Mira, cuando he visto la entrada de los cortadillos de cabello de angel ni siquiera he terminado de leer la receta. Sólo pensar que me voy a poder hacer mis propios cortadillos....¡ qué maravilla! Me encantan. Yo los suelo asociar más a un dulce navideño, quizá es un error mio pero ten seguro que los haré y te lo contaré.
ResponderEliminarRaquel
Las recetas de Raquel
tienen que estar riquísimos
ResponderEliminarAins xiquillo no se volver a visitarte pirque mis posaderas a este paso no van a caber en los pantalones ,para no variar otra receta que te copiteo.
ResponderEliminarTe han quedado de lujo.
Bicos mil wapo.
Se ven muy ricos. Deben ser una especie de mantecados rellenos.
ResponderEliminarBss
Que ricos, me has recordado cuando era pequeña en mi pueblo, me los comia a pares, es un dulce que me encanta, aunque ahora ya no puedo hacer eso, pero uno de vez en cuando si. Besos
ResponderEliminarMuchas gracias, buscaba la receta y la que tengo no me convencía demasiado, ya mismo me pondré con dulces navideños y pasaré por tu blog, tengo tantas recetas tuyas pendientes que no sé por cuál empezar je je.Besos.
ResponderEliminarGracias !!!!!!! Hace ya una semana que después del almuerzo, con el cafelito, me como un cortadillo de una famosa marca sevillana....ahora los haré yo, por supuesto siguiendo tus pasos.
ResponderEliminarUna maravilla de receta....como siempre me dejas alucinada!!!!!
Estos son los que le gustan a mi padre y no tenia la receta, gracias José Manuel por compartirla.
ResponderEliminarBesos. Lola
Tengo un montón de cidras dispuestas para hacer cabello y esta es una propuesta perfecta para usarlo.
ResponderEliminarSaludos
Nunca he pensado en hacer cortadillos y mira que han sido durante años mi pastelito favorito. Un desayuno o merienda de lo más rico, para mí un lujo.
ResponderEliminarUn saludo, ya me gustaría tener unos cuantos para desayunar mañana.
Je ne connais pas du tout. C'est toujours un plaisir de découvrir des spécialités typiques chez toi.
ResponderEliminarA bientôt
Tocayo, estarán muy buenos, no digo que no...pero me llevo los cortadillos de la forma que quieras con los ingredientes que quieras...pero de cabello de angel....no!!! No puedo con el desde pequeño, sera un problema..., pero!!!
ResponderEliminarAbrazos
Qué ricos!!! En casa nos recuerdadn a la Navidad.... ya está aquí....
ResponderEliminarHola Jose MANUEL yo no soy de volverme loca el cabello de angel pero cuando es algo casero soy la primera en meterle mano
ResponderEliminary tus cortaditos se ven riquisimos
un saludo
me recuerda a mi infancia que comia unos pastelitos asi o parecidos que estaban riquisimos y eso que no eran caseros
ResponderEliminar¡¡besos¡¡
Ummm! Se ven muy deliciosos!
ResponderEliminarEllerinize sağlık. Çok leziz ve iştah açıcı görünüyor.
ResponderEliminarSaygılar.
Una pinta deliciosa, me encanta el cabello de ángel, debe de estar exquisito.
ResponderEliminarun besazo
Qué tentadores tan pequeñitos!
ResponderEliminarEs mi perdición, una tentación que me compro cuando paso de dietas y ...me encantan!!! Que receta tan buena y que pinta, me llevo uno y eso que ya he cenado.
ResponderEliminarAh, la tentación!!!
Un saludo.
Es el dulce preferido de mi marido, se los compro pero claro nada que ver con estos tuyos, que se ven mas que ricos, gracias por la maravillosa receta. Besicos
ResponderEliminarAquí en casa no les gusta el cabello de ángel, menos a mi, que me gusta todo ;)
ResponderEliminarMuy apetitosos!
q rico bocado
ResponderEliminarLas pastas tradicionales son una delicia. Estos clásicos hay que conservarlos porque realmente son extraordinarias recetas.
ResponderEliminarBesos,
¡Que pinta! Hubieran hecho las delicias de mi padre, con lo que le gustaba a él el cabello de angel.
ResponderEliminarUn beso.
Me encantan estos cortadillos, pero para mi sin cabello de ángel, no puedo con él, aún así debían estar riquísimos.
ResponderEliminarSaluditos
Te quedan tan monos, que tiene que dar pena mojarlos en el café... Pero vamos, que la pena seguro que se quita al probarlos. Un besote.
ResponderEliminarSon exquisitos!
ResponderEliminarBesos.
Pues a mi para merendar, almorzar, cenar, entre comidas, están de vicio!!!
ResponderEliminarBesos.
Acabas de dejarme con la boca abierta. Mi padre es ecijano, con lo que siempre había cortadillos por casa. ¡Qué cosa más rica! Me apunto la receta porque esto hay que intentarlo. Gracias!
ResponderEliminarUn dulce demasiado rico, te ha quedao muy bien.
ResponderEliminarSaludos
Qué delicia! te han quedado geniales!
ResponderEliminarassolutamente da provare, golosa e insolita ricetta, grazie!
ResponderEliminarHas conseguido que la foto hable por si sola....espectacular bocado !!!!
ResponderEliminarBesos
Miguel
lareposteriademiguel.com
Cambiamos lo de besos por abrazos...jejejeje la costumbre.
ResponderEliminarMiguel
lareposteriademiguel.com
Riquisimos!Me encantan.
ResponderEliminarBesets.
Y estos me encantan a mi.
ResponderEliminarUn beso
Por dios Jose Manuel, me matas con este tipo de dulces, ummmmmmm me encantan, y las judías con espaguetis anteriores también tienen una pinta deliciosa.
ResponderEliminarhe leído tu paso a paso y te voy a dar un consejo de alguien que los ha hecho muchas veces, jejeje ya te he dicho que me encantan: cuando tengas bien ligada la masa, métela envuelta en film al frigorífico durante una hora, para que se asiente y enfríe la manteca, antes de extenderla, eso te facilita mucho ese proceso y encima, la masa fría se cocina mas rápido, en 30-35 minutos los tienes listos. un abrazo, jejejej y yo si te mando un beso (no como Miguel, jejejej es comprensible, aunque no es raro, por los pueblos suelen darse besos tanto las mujeres como los hombres)
Qué ricos se ven con ese relleno....besitos
ResponderEliminarfa fare assolutamente!!!ciao
ResponderEliminar¡¡Hola José Manuel!
ResponderEliminarYa te dije que los haría y ya te digo que los he hecho. No tengo palabras ..UMMMMM están deliciosos, pero de verdad, verdad. Ahora mismo estoy desayunando con uno, comiéndolo a bocaditos pequeños , que es como yo como las cosas que me gustan mucho, también los voy a llevar a un desayuno de trabajo y ¡¡ya verás!! Van a alucinar, jejejeje
Ya lo publicaré en mi blog con tu referencia, como siempre.
Raquel
Las recetas de Raquel