El helado de hoy lo descubrí en Écija, una heladería que solemos visitar cuando viajamos a esta ciudad y que me encanta repetir. La idea es muy simple. Un buen helado de nata donde te encuentras trozos de tocino de cielo. El resultado es delicioso, a medida que vas comiendo este helado te encuentras el suave tocinillo de cielo que se deshace en la boca. Espero que os guste la idea. La base del helado de nuevo gracias a Las Tentaciones de los Santos.
Ingredientes:
115 gramos de agua
130 gramos de nata
500 gramos de leche entera
140 gramos de azúcar
5 gramos de gelatina neutra en polvo o en láminas
50 gramos de leche entera en polvo
60 gramos de azúcar invertido
Para la terminación:
250-300 gramos de Tocinillo de Cielo
Instrucciones:
Mezclamos en primer lugar los ingredientes solidos de la crema del helado. Por otra parte ponemos en el cazo los ingrediente líquidos añadiendo los elementos sólidos anteriores. Llevamos al fuego pero no dejamos hervir la mezcla, procuramos que no sobrepase de los 90 grados. Es entonces cuando incorporamos la gelatina (si es en lámina) que hemos puesto en un vaso de agua con anterioridad. Removemos la mezcla para que se disuelva y después de un par de minutos retiramos del fuego.
Batimos durante unos minutos antes de introducir en el frigorífico y dejar que se enfríe la crema. Dejamos en el frigorífico durante unas 6 horas para que vaya macerando. Si dejamos la crema toda la noche el sabor del helado se potenciará y notareis que el resultado será notablemente mejor.
A continuación podemos seguir diferentes caminos. Si no tenemos heladora es importante remover cada cierto tiempo para que la mezcla no cristalice. Si disponemos de heladora seguiremos las instrucciones del fabricante. Si la heladora es de las que tienes que dejar la cubeta 24 horas, dejaremos la mezcla en el congelador unas 4 horas antes de introducir en ella. Si dispone de compresor en unos 40 minutos vamos a tener un helado para servir.
Cuando el helado haya mantecado incorporamos trozos pequeños de tocinillo de cielo que tenemos preparado un par de horas antes. Introducimos en el congelador para que vaya tomando cuerpo antes de consumir.
* En la heladería le añaden planchas enteras de tocinillo de cielo. Los congeladores de las casas suelen tener las temperaturas más bajas, por ello es posible que el tocinillo de cielo endurezca un poco más, por ello lo he añadido en trozos pequeños. Sin embargo puedo decir que en casa no llego a endurecer y se mantuvo tierno, de todas formas si esto ocurre con sacar unos 10 minutos antes de consumir se solucionaría el problema.
Genial el heladito este.Ains a ver si vuelvo a tener heladera pronto y lo puedo preparar
ResponderEliminarPues me ha parecido una idea impresionante. Un besote!!
ResponderEliminarBabeando estoy. Cosa más buena. No me canso de mirar la foto.
ResponderEliminarUn abrazo.
Anotada queda tu receta, me gusta mucho! Un abrazo!
ResponderEliminarBrutal! Con lo que me gusta el tocinillo esto tiene que ser bestial. Besos
ResponderEliminarSpettacoloso questo gelato :) Buona giornata
ResponderEliminaros seus gelados deixam -me sempre com agua na boca este com pedaços de touçinho do céu é dos deuses.
ResponderEliminaradorava provar.
bjs
il tempo permette ancora queste ricette quindi perché non approfittare?la tua ricetta e proprio una goduria,ciao buona giornata :)
ResponderEliminarSi el tocino de cielo es un postre de lo más rico, en versión helado debe ser una maravilla. Desde luego la pinta es impresionante.
ResponderEliminarUn beso,
Madre mía, José Manuel, pero tú haces helado de todo!!, que pasada si el tocinillo de cielo ya me gusta tal cúal , en helado tiene que ser la bomba.
ResponderEliminarbesos
Has dado en la diana, me encantaría probarlo!!, te has salido Jose Manuel!!
ResponderEliminartiene que estar de muerte, un saludo
ResponderEliminarLa idea es genial y la pinta estupenda.
ResponderEliminarQue bueno y que bien preparado este helado de tocino de cielo. Una receta 10, para guardar. Como he hecho yo. Felicidades por esta maravilla que nos has traido hoy José. Helado de dioses ¡¡¡
ResponderEliminarUn Abrazo, Agustí Cangrejo Grande
Menuda pinta tiene este helado José Manuel! Dan ganas de probarlo.
ResponderEliminarBesos.
esto ya es la repera heladera, ajajajaja, cual va a ser el siguiente sabor? te habrá que retar. Que tal uno de porras???
ResponderEliminarMadre mia que cosa más buena, y que casualidad ahora mismo tengo en el horno un tocinillo de cielo, si me dejan guardaré un poco para hacer el helado, pero lo veo difícil.
ResponderEliminarBesitosssss
Guauuuuuuu que cosa más rica por favor. Besos
ResponderEliminarA mi mujer le encanta el tocino de cielo, esto ni se lo enseño que acaba de empezar un regimen...Que pinta mas buena Jose!!!
ResponderEliminarUn abrazo
Esto sí que es un señor helado, que rico tiene que estar.
ResponderEliminarSaludos :D
que rico de puro lujo
ResponderEliminarAins dios mio de mi vida que cosa mas rica
ResponderEliminarcon lo forofa que soy del tocinillo de cielo este para mi tiene que ser un pecado de los mortales
ResponderEliminar¡¡besos¡¡
Una idea muy buena, tiene que estar riquísimo.
ResponderEliminarMe ha sorprendido que uses gelatina, hasta ahora no lo había leído en ninguna elaboración de helados. Tengo que probarlo.
Un beso
no sé cual me gusta más, si este o el anterior que publicaste. Veo que tu temporada de helados sigue viento en popa, qué bien
ResponderEliminarOoohhh dios miooo que he exo para que me cadtigues asi ,seguro esta de muete relentaaa.
ResponderEliminarTomo nota me llama la atencion el que lleve gelatina.
Bicos mil wapo.
Al paso que voy copiandote helados, yo creo que voy a fundir la heladera, este también me lo llevo que se ve delicioso y con lo que me gusta el tocinillo de cielo, unm....
ResponderEliminarBesos. Lola
tiene que estar de muerte,con lo que me gusta el tocinillo del cielo¡¡
ResponderEliminarbo soy mucho de tocino de cielo, pero la verdad que en helado seguro que es más que tentador. Besotes.
ResponderEliminarUn helado espectacular ¡¡¡
ResponderEliminarAna de Recetasdemama
Deliciosoooo¡¡¡¡¡tiene que estar de puro vicio¡¡¡, besos
ResponderEliminar¡Con lo que me gusta el tocinillo de cielo y ver este delicioso helado se me han puesto los ojos como platos! Fantástico.
ResponderEliminarBesos y feliz tarde.
Me ha faltado el canto de un duro para darle un lametón a la pantalla del ordenador.....Virgen santísima, que ricura...la foto está que se sale......¡¡¡ Espectacular helado !!!!
ResponderEliminarSospecho que el sabor es insuperable. Bs Oli de ENTREBARRANCOS
ResponderEliminarOle, ole y ole. He estado en Écija varias y veces y mira que no conocer estos helados!!! Me han encantado, sobre todo por el tocino de cielo, que es una debilidad. Ya estoy de vuelta, con menos ganas y menos fuelle, pero poco a poco iremos poniéndonos al día. Un abrazo.
ResponderEliminarJosé Manuel, pues un verano más has vuelto a ser el rey de los helados. Con este de hoy me has vuelto a dejar sin palabras. Besicos.
ResponderEliminaruAdoro el tocino de cielo, en helado puede ser increible, una idea genial!
ResponderEliminarse ve buenisimo, por favor me pueden explicar que es el tocinillo de cielo, aqui en colombia no lo conocemos, gracias
ResponderEliminarEs un dulce español que se elabora a base de yemas y almíbar
EliminarYa te retwitee ayer por móvil.......pero viendo las fotos , me comería la pantalla
ResponderEliminarQué rico.......
De dónde sacas estas delicias??? jajajajajja
Feliz fin de semana....
abrazos
I can have a serve of that right now!
ResponderEliminarel tocinillo de cielo es uno de mis postres preferidos pero nunca me he atrevido a hacerlo en casa,en helado ya me parece lo mas!!
ResponderEliminarComo le prepare este helado a mi madre, me hace un monumento. Le encanta el tocino de cielo y los helados, así que los dos juntos le tiene que encantar.
ResponderEliminarBesos.