Investigando la Cocina Canaria, me encontré que en las islas era habitual el pan con matalahúga. No venía la receta pero si hablaba que era un pan normal al cual se le añadía esta especia. Tampoco ponía exactamente que cantidad usaban para aromatizarlos. Por eso espero que si algún canario pasa por estás páginas me perdone y espero que comprenda que probablemente los bollos que voy a compartir por aquí no son exactamente el pan que consumen por allí. Si puedo decir que la matalahúga le confiere al pan un sabor extraordinario.
Ingredientes:
500 gramos de harina
300 gramos de agua
20 gramos de aceite de oliva
12 gramos de sal
12 gramos de levadura prensada
Matalahúga o anís al gusto.
Instrucciones:
Disolvemos la levadura prensada en un poco de agua. Mezclamos todos los ingredientes y amasamos durante unos 10 minutos hasta que quede la masa bien amalgada. Por último incorporamos la matalahúga a nuestro gusto y amasamos de nuevo hasta que quede incorporado. Dejamos levar hasta que haya doblado el volumen de la masa.
A continuación formamos los bollos y dejamos de nuestro levar en la bandeja hasta que hayan doblado de nuevo. Precalentamos el horno mientras tanto a 250 grados e introducimos un recipiente con agua para generar vapor..
Que buenos tienen que estar, no?:)
ResponderEliminarbesos
Tiene que estar delicioso para merendar o desayunar, porque yo me tomo un Té con Matalauva que me encanta.
ResponderEliminarQue buena receta.
Salu2
La pinta se ve estupenda José Manuel, pero además le veo muchas posibilidades con otras hierbas aromáticas y especias.
ResponderEliminarBesos.
Ay que ricos!
ResponderEliminarAy que miga!
Ay que panes!
Te copiamos la receta que nos encanta la matalauva!!!
Un saludo de Las Chachas
Che bellissimo pane, dev'ssere proprio buono. Buona domenica
ResponderEliminarМного слънчеви снимки и мното апетитни питки!
ResponderEliminarПоздрави :)
Se ven realmente deliciosos...
ResponderEliminarUn besito.
che buono questo pane!!!!!ciaoooooooo
ResponderEliminarNUNCA USEI ANIS NO PÃO MAS IMAGINO QUE DÊ UM SABOR FANTÁSTICO.
ResponderEliminarCOMO SEMPRE O PÃO FICOU LINDO ,JA LEVAVA UM PARA O PEQUENO ALMOÇO.
BOM DOMINGO
BJS
Que buenos tienen que estar...y que aroma deben despedir, me encanta la matalahuva...ummmmmmmm!!!!!. Besosss.
ResponderEliminarPues tienen que estar buenísimos la verdad, a mi es que el pan me gusta todo José Manuel, no le pongo pega a ninguno y desde luego al tuyo, menos :)
ResponderEliminarbesines
Deben estar muy ricos, el sabor de la matalahuga me encanta, una receta muy interesante.
ResponderEliminarUn abrazo y buen domingo
una bella ricetta ti seguo con piacere se ti va passa da me ciao
ResponderEliminarTe han quedado de pecado. Un abrazo, Clara
ResponderEliminarMadre mia Jose Manuel que miga tan esponjosa se ve y con matalahuga que da ese sabor tan bueno...te han quedado unos bollos de cine!!
ResponderEliminarBesos
Sr Bollo,sí señor,que lindo jose!
ResponderEliminartienen que estar deliciosos
ResponderEliminarEstos tendría que probarlos. No conozco esa especia, así que la voy a buscar.
ResponderEliminarDe aspecto están inmejorables.
Saludos y feliz domingo
el corte es espectacular, la pinta es irresistible
ResponderEliminarLa matalahuga me gusta mucho, tanto en dulces como en panes, muy rico tu pan.
ResponderEliminarbesos. Lola
el anís tiene que darle un sabor estupendo al pan.
ResponderEliminarsaludosssss
Aquí en el sur (Málaga) la llamamos matalahúva y le dan un gusto a roscos y tortas exquisito. Estos panecillos deben saber divinos y con un poco de mermelada...mmmm. Buena receta. Saludos
ResponderEliminarComo siempre una receta fantastica que no puedo dejar sin guardar en mi larga lista de pendientes.
ResponderEliminarTe han quedado de lujo.
Bicos mil y feliz domingo wapo.
Una maravilla de bollos con ese toque de matalahuga tienen que tener un aroma deliciosa, aqui la matalahuga se usa mucho para hacer un dulce tipico de navidad que son las famosas tortas de pascua. Besicos
ResponderEliminarEl sabor de estos bollos debe ser impresionante. Me gusta mucho el toque de matalahuga. Un pan riquísimo.
ResponderEliminarUn beso,
Faltaria que encima te criticaran...verdad??? Menudo merito tienes...
ResponderEliminarBesos
Una pinta impresionante y ese toque anisado les tiene que dar un sabor espectacular.
ResponderEliminarBicos
Me comía ahora uno de esto untado de nutella, una de mis productos censurados en casa :). Creo que la combinación sería interesante.
ResponderEliminarMe encanta el anís, qué buenos!
ResponderEliminarbesos
Qué buenos se ven esto bollitos, me encanta esta especia, con las tortas de aceite qué buena!
ResponderEliminarBesos
Los preparaba mi abuela y estaban muy ricos... :) Te han quedado genial,. un besazo!
ResponderEliminarLas fotos son impresionantes, así que me imagino su sabor..... que rico!!!. Besos
ResponderEliminarDe verdad que bollos más impresionantes y con el sabor de matalahúga tienen que estar muy ricos.
ResponderEliminarUn beso.
Que ricos.....estos panes aromaticos me encantan!.......Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarEstás en lo cierto, José Manuel, aquí en Canarias, al menos en mi isla, Gran Canaria, se come muchísimo el pan con matalahuva, así es como la llamamos aquí. El pan queda con un sabor exquisito y produce menos flatulencia. La matalahuva la pueden conseguir en sobres con el nombre de anís. El pan te ha quedado perfecto. Bs OLi de ENTREBARRANCOS
ResponderEliminarOh!!! qué rico, la matalahuva le tiene que dar un puntito buenísimo al pan..
ResponderEliminarBesos
me encanta con el sabor de la matalahuga o anis le da un punto muy sutil a este bollo
ResponderEliminarQue bueno estos bollos, me quedo con la receta. Besos
ResponderEliminarOH! tu sabes lo bueno que tiene que estar este pan con queso manchego! Buenísimo! Bss
ResponderEliminarQué ricura de bollos!
ResponderEliminarCon dulce o salado!
Me imagino el sabor!!!! menuda miga y corteza más auténtica. Riquísimo!!! Besoss,
ResponderEliminar