Sigo probando nuevos sabores con la yogurtera. El caramelo confiere un toque delicioso en el paladar. y lo convierte en un yogur muy cremoso. Es una receta sencilla y una forma de animarnos a preparar el yogur en casa. El resultado se ve a la vista. Por supuesto si no tenéis yogurtera también lo podéis preparar tapando con un paño y colocando la mezcla en un lugar donde la temperatura se mantenga y de oportunidad a fermentar a las bacterias del yogur. Conozcamos la receta de esta delicia.
Ingredientes:
1 litro de leche fresca
3 cucharadas de leche en polvo
1 yogur natural sin azĂșcar
250 gramos de caramelo
Para elaborar el caramelo:
250 gramos de AzĂșcar
Un poco de agua.
Instrucciones:
El caramelo lo preparamos unos minutos antes e incorporamos a la leche
antes de añadir el resto de ingredientes y dejamos que se enfrĂe un
poco. Si es necesario trituramos para que ligue bien. Incorporamos a continuaciĂłn el resto de ingredientes y batimos.Llenamos los recipientes e introducimos en la yogurtera sin tapadera. Dejamos unas 10 horas aproximadamente, sacamos e introducimos en el frigorĂfico unas 4 horas antes de consumir.
* Para preparar el caramelo es muy sencillo. Ponemos el azĂșcar y un poco de agua en un cazo. Llevamos al fuego hasta que se caramelice y tome un bonito color dorado.
* Para preparar el caramelo es muy sencillo. Ponemos el azĂșcar y un poco de agua en un cazo. Llevamos al fuego hasta que se caramelice y tome un bonito color dorado.
El caramelo entiendo que es casero ¿verdad? no el lĂquido.
ResponderEliminarMe gusta la textura
Si, el caramelo es casero, tambiĂ©n puedes usar el lĂquido si te gusta mĂĄs.
EliminarSaludos
bellissimo e goloso!!!!ciao!
ResponderEliminarQué fåcil y seguro que delicioso....
ResponderEliminarChe idea geniale! Ho ricominciato da poco a fare lo yogurt in casa e questa idea mi piace davvero tanto. Golosissima :) Buona giornata
ResponderEliminarRecuerdo que era mi yogurt preferido, madre mĂa cuanto tiempo ha pasado, ademĂĄs he dejado de verlos en el super. Si le pido la yogurtera a mi madre este va a ser el primero que haga.
ResponderEliminarUn beso
Vaya golosada rica... pero rica! Besos
ResponderEliminarQue bueno, mi abuela tambiĂ©n los hacĂa de caramelo y mis hermanos y yo se los terminabamos en un plis plas. Anda que no estĂĄn ricos ni nada.
ResponderEliminarbicos
qué ricos esos yogures! me puedo imaginar el sabor. Mmmmmmm
ResponderEliminarBesos
Da non riuscirsene a staccare, giĂ lo so!
ResponderEliminarMe encanta, tiene que estar deliciosos con sabor a caramelo y yo sin usar la yogurtera.
ResponderEliminarBesos
Debe dce estar divino con sabor a caramelo, que rico.
ResponderEliminarQué ricos de caramelo! Un beso, José Manuel.
ResponderEliminarPor dios que rico, me ha recordado a uno que comia cuando era pequeña que solo lo habia de chocolate o de caramelo, eran los DANI y estaban superricos, este tuiene la misma pinta. Besos
ResponderEliminarUn yaourt bien caramĂ©lisĂ©. Il doit ĂȘtre dĂ©licieux.
ResponderEliminarA bientĂŽt
No digas que es yogur, dà que es dulce de leche y los niños tan contentos.
ResponderEliminarUn beso
JUEGO DE SABORES
Te quedaron de cine..
ResponderEliminarMe encanta cĂłmo te han quedado los yogures, el color es muy bonito....
ResponderEliminarAdoro iogurtes caseiros e com o sabor do caramelo, hummmm...que delicia!!
ResponderEliminarQue cosa tan buenaaaaaaaaaaaaa!
ResponderEliminarEste nuevo caprichin de la yogurtera nos estĂĄ enloqueciendo!!!! no se me habĂa ocurrido nunca de caramelo y seguro que saben deliciosos... me llevo la receta. A mis chicos les va a encantar!! Besos,
ResponderEliminarNunca habĂa probado en este sabor y me ha encantado la idea, la pongo en prĂĄctica y mañana lo disfrutaremos.
ResponderEliminarSaludos!
si es verdad que boy hemos coincidido, yo hago muchos yogur, ya los iré poniendo, este lo tengo en pendientes, lo que no sé si hacerlo con el caramelo casero o el industrial, creo que el casero le darå mejor sabor, tiene que estar buenisimo, ya me estoy relamiendo solamente de pensarlo.
ResponderEliminarBesos. Lola
Es buena la idea que has dado, tiene que estar muy bueno!!
ResponderEliminarbesos
esto hay que probarlo que rico
ResponderEliminarYo también me he comprado la yogurtera, ahora que se acaba la temporada de helados empezaremos con la de yogures, je,je. Este tuyo se ve delicioso y muy cremoso. Lo probaré.
ResponderEliminarBesos.
Bueno, eso de que se acaba la temporada de helados, jeje. Yo este año la voy hacer permanente, jeje.
EliminarSaludos.
Gracias a todos por vuestros comentarios.
Que rico, de caramelo y casero, no se puede pedir mas, tiene que estar delicioso. Besicos
ResponderEliminaruhmmmmm menuda delicia, este tiene que estar para chuparse los dedos
ResponderEliminar¡¡besos¡¡
Ummmm anotado queda mañana ya lo hago seguro esta de vicioooo,te ha quedado divinooo.
ResponderEliminarBicos mil wapo.
Siempre hago yogur natural.....me animare a ponerle sabor como el tuyo.....se ve delicioso.....Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarQue cosa mas rica de yogur. Me lo llevo. Un besazo.
ResponderEliminarQué yogur mås bueno, por Dios.
ResponderEliminarEste yogur, me trae recuerdos de mi infancia. que rico rico. saludos.
ResponderEliminarPor lo que leĂ la receta, me parece que el sabor va a ser de tofee
ResponderEliminarJosĂš Manuel , ¿Lo que ocurre si me olvido echarle leche en polvo?
ResponderEliminarAguardo respuesta
De antemano muchas gracias
La leche en polvo ayuda a darle mĂĄs consistencia.
ResponderEliminarJosé Manuel, muchas gracias por me responder, te cuento que hice ayer 2.
ResponderEliminarPor mi pregunta, en el primero que hice me olvide de ponerle la leche en polvo, solo no me quedo tan cremoso como el tuyo. Yå en el segundo quej hice, seguà al pie de la letra la receta con una pequeña excepción, como no tengo yogura lo hice a ojo me quedo cremoso como el tuyo.
Antes que me olvide contarte cada uno que hice los puse en un pote de 1 litro.
Bueno, ahora tengo una preguntita mĂĄs para ti, por la foto en el tuyo no bajĂł el caramelo al fondo del pote ya en dos mĂos que hice, la misma cantidad de caramelo que hice se bajĂł al fondo del pote ahĂ surgieron algunas dudas, te las enumerĂł a seguir para que puedas esclarecer
1Âș) ¿Es asĂ mismo que queda con el caramelo abajo y el yogur arriba y despuĂ©s lo mezclas?
2Âș) ¿DespuĂ©s que este listo el yogur lo desueras, para sacar el caramelo del fondo del pote y lo vuelves a mezclar, YĂĄ sin el caramelo al fondo del pote?
3Âș) ¿Me podrĂas explicar por quĂ© mi caramelo se bajĂł al fondo del pote y el tuyo por la foto que pusiste me parece que no se bajĂł al fondo del pote?
4Âș) TodavĂa no probĂ© los dos que hice, pues en este momento lo puse a refrigerar y me gustarĂa de saber: ¿a qual de estos dos sabores segundo tu paladar se aproxima, a de un flan o un tofee?
De antemano muchas gracias y aguardo respuesta
A mi no se me fué el caramelo al fondo, y antes use una batidora y lo mezcle bien. Puede que se vaya algo.
ResponderEliminarTambién puedes usar de los que venden comerciales.
La razĂłn por la que se bajĂł no la se. Pues te puede resultar parecido a tofee, pero no es igual.
Saludos.
JosĂ© Manuel, en primer lugar muchas gracias por me responder tan rĂĄpidamente, por le que me dijiste que en el tuyo, no bajĂł el caramelo como al mĂo y me cuentas que lo batiste con una batidora, te cuento que los miĂłs los batĂ con una batidora manual que aquĂ en Brasil le decimos mixer y mismo asĂ bajo el caramelo al fondo, pero cuando me sugeriste de comprar el caramelo comercial, me parece que descubrĂ cual fue mi error en relaciĂłn al caramelo, creo que fue este: Cuando hice el caramelo y lo deje al punto como si fuera miel, y como tenĂa un poquito de caramelo comercial me fui ver el mismo y vi que el punto del mismo es de un jarabe (sirope) o sea bien mĂĄs espeso que la miel, ahĂ resolvĂ leer la receta nuevamente y me parece que tĂș hiciste el caramelo bien espeso casi cristalizando el mismo, perdona estĂĄ tu amiga preguntona, pero como quiero hacer de nuevo y no quiero que el caramelo se me baje de nuevo te hago unas preguntitas mĂĄs. Te las pongo a seguir
ResponderEliminar1Âș) Por lo que te acabo de contar (que hice el caramelo a punto miel y no a punto jarabe (sirope) como son los caramelos comerciales) Por tĂș experiencia crees que este fue un error mĂo?
2Âș) ¿CuĂĄndo hiciste el caramelo lo dejaste bien espeso a punto de cristalizar? ¿O a quĂ© punto dejaste el caramelo?
Aprovecho la oportunidad y te cuento que consegui salvar mi yogur de caramelo con mucha paciĂȘncia y cuidado saque todo mi yogur de caramelo con una cuchara sin encostar en el caramelo que estaba al fondo del pote realmente me encantĂł el sabor es inigualable.
Mi querido amigo JosĂ© Manuel, si pudieras me responder rĂĄpidamente te agradecerĂa del fondo del corazĂłn es que quiero llevar este yogur para una reuniĂłn de amigos que tendremos el domingo por la mañana como se fuera un brunch y tengo solo hoy para testarlo nuevamente, por eso te pido que me respondas lo mĂĄs rĂĄpido posible
De antemano muchas gracias
Un abrazo desde Brasil
El caramelo lo hice hasta que tenga el punto parecido a los comerciales, es lo que te puedo decir y se quedo tal como vez en la foto, no se llego a ir al fundo.
ResponderEliminarJosĂ© Manuel, MuchĂsimas Gracias mi amigo, lo voy a intentar de nueivo hoy por la tarde, me has ayudado muchĂsimo, ya sĂ© cuĂĄl es el punto que dejar mi caramelo. para hacer este yogur.
ResponderEliminarYa hice algunas recetas tuyas y todas las que hice me salieron de lo mejor. Con excepción de este en que el caramelo se me bajo al fondo, pero no me salió de todo mal, ahora que sé que el punto que le debo dar al caramelo es el punto de los caramelos comerciales creo que me va a quedar perfecto
Que Dios te bendiga hoy y siempre
Un gran abrazo desde Brasil
Charito Peraza