Un clásico de la repostería Española. Otro de mis postres favoritos e intemporales. Sin embargo no fue hasta hace muy pocos años que no me atrevía a preparar mis primeras natillas caseras,no se porque, pero antes siempre las había comprado. Fue cuando descubrí como en otras muchas cosas las diferencia de unas buenas natillas caseras a otras compradas. Creo que fue en ese momento cuando ya decidí no comprarlas más comerciales. La versión de hoy la he sacado de un libro de cocina Cántabra, postre muy tradicional en esta comunidad. Espero que os guste.
Ingredientes:
1 litro de leche
8 yemas
200 gramos de azúcar
2 huevos enteros
1 cucharada de harina de maíz o fécula
1 cucharada de canela en polvo
1 ramita de canela
Instrucciones:
Ponemos la leche en un cazo y se lleva a ebullición. Añadimos entonces la canela en rama, la mantenemos hasta que quede tibia e infusiones. Es entonces cuando retiramos la canela
En un cuenco mezclamos la harina de maíz con el azúcar e incorporamos las yemas y los huevos enteros. Trabajamos muy bien la mezcla para que no queden grumos, pasamos por un colador y se vierte la leche sobre la mezcla. Seguimos removiendo con las varillas hasta obtener una crema uniforme,se cuela y llevamos de nuevo al fuego. No dejamos de mover para que no lleguen a hervir, y retiramos cuando notemos que haya espesado. Repartimos la crema en cuencos individuales o en uno común y espolvoreamos con canela. Dejamos enfriar en el frigorífico antes de consumir.
El postre de toda la vida que evoca recuerdos de infancia. La sencillez hecha postre, una delicia.
ResponderEliminarSaludos
JUEGO DE SABORES
Las natillas me encantan y te han quedado genial. Quiero una de esas cazuelitas ahora mismo.
ResponderEliminarSaludos
este es un postre que no vale la pena comprar, sale exquisito en casa, y es bien fácil de hacer
ResponderEliminarUn libro de cocina cántabra?! Qué bueno! Cuál es??
ResponderEliminarColeccionable de el periódico El Mundo, un libro lo dedicó a Cantabria
EliminarPues es uno de mis postres de cuchara preferidos, son riquisimas las caseras, hago una receta parecida a esta, pero como no es igual te la copio. Tengo un sobrinillo que se vuelve loco con ellas y siempre que viene a casa a comer se las hago de postre, en fin lo dicho que las probaré.
ResponderEliminarUn beso
Las natillas caseras son lo más... ¿y sabes que ahora con los helados hacemos natillas muy parecidas?
ResponderEliminarUn saludo.
Qué bueno volver de vacaciones y encontrarme con éste maravilloso postre. Qué rico! Besos
ResponderEliminarUn clásico que siempre gusta, los huevos ideales para este tiempo y ese flan de vainilla una locura jajaja. Un besazo.
ResponderEliminarq ricassss
ResponderEliminar¡La de tiempo que hace que no tomo una natilla! ¡Me encanta el aspecto de las tuyas!
ResponderEliminarBesos y feliz semana.
http://comerespecial.blogspot.com
muy ricas pero para mi sin canela
ResponderEliminar¡¡besos¡¡
muy ricas con esa canela
ResponderEliminarRIQUISIMAS¡¡¡, Y PARA MI CON MUCHA CANELA¡¡¡, SALUDOS
ResponderEliminarDesde luego salen muy ricas y no hay comparacióin a las compradas.Saludos.
ResponderEliminarlas natillas son un clásico que no deben faltar en ningun buen recetario, en mi casa nos encantan y siempre son un buen recurso.
ResponderEliminarBesos. LOla
Aún no he hecho natillas caseras. ¿Increíble, no?
ResponderEliminarA ver si pruebo tu receta y dejo de comprarlas en el super.
Saludos.
dan ganas de pegarle un lambetazo a la pantalla de lo sugerentes y bien presentadas que están,... Probaré tu receta sin duda.
ResponderEliminarun biquiño
Me marxo antes de que las vea mi peque porque si no me las pide ya le encantan junto con el arroz con lexe seria capaz de comersel@s todos los dias .
ResponderEliminarBicos mil wapo.
Estos si que son unas natillas,ademas hay que ser un buen repostero como tu eres para que queden bien, creo que las natillas no son facil de hacer, pero a ti como todo te han quedado perfectas. Besicos
ResponderEliminarEl postre preferido de casa junto con el arroz con leche...un dulce con el toque perfecto de azucar delicioso!!! Espero a tu nueva adquisicion pronto!!!
ResponderEliminarBesos
Que delicia.....estos postres cremositos me encantan......Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarMe encantan tus clásicos españoles. Las natillas caseras es uno de mis preferidos.
ResponderEliminarUn postre imprescindible, incluso apto para los más pequeños y que gusta a todos.Para no perdérselo!!!
ResponderEliminarDe los mejores postres españoles, José Manuel! Genial. Besos!
ResponderEliminarQué ricas, yo las hice algunas veces en casa de mi madre, y menuda diferencia.
ResponderEliminarUn besito.
Yo soy más de flan, pero eso lo digo porque no he probado las tuyas. A ver si me quito la tontería y me pongo a hacer natillas como una loca. Un besote.
ResponderEliminarEl flan parece delicioso. Me gusto el plato rojo tambien.
ResponderEliminarquante mi piace!!!!!
ResponderEliminarmmm que buena pinta! yo tambien preparé unas natillas caseras para mi blog y me han quedado genial ,aunque sonun pelin diferentes, un saludo
ResponderEliminar