Una compañera del colegio tiene una madre que es un verdadero tesoro culinario. No solo ha compartido conmigo recetas de su pueblo, Villanueva del Rosario sino que también me ha dado recetas de amigos de otras zonas de España, en este caso este curioso Gazpacho de Espárragos que viene de tierras de Extremadura. Por lo que me cuenta mi compañera en verano apetece comerlo bien frío y en Invierno con el agua templada. Espero que os guste.
Ingredientes:
1 manojo grande de espárragos
1 huevo
Miga de pan
1 diente de ajo
Aceite de Oliva
Vinagre
Sal
Agua
Para acompañar:
Pan tostado
Instrucciones:
Picamos y freímos los espárragos en aceite de oliva, apartamos y reservamos. En el mismo aceite vamos a freír el huevo.
En la batidora ponemos el huevo, casi todos los espárragos (reservamos un pocos). Añadimos la miga de pan, el diente de ajo, sal, vinagre al gusto y el aceite de oliva que hemos usado para freír el huevo y los espárragos. Lo batimos todo muy bien.
A continuación vertemos la mezcla en un bol grande, le añadimos agua y rectificamos de sal y vinagre. Guardamos en el frigorífico hasta la hora de comer. en el momento de servir ponemos los espárragos por encima y podemos acompañar de rebanadas de pan tostado. Como he dicho antes en invierno se puede tomar como sopa templada.
Nunca me ha dado por hacer un gazpacho de espárragos y eso que me gustan mucho los espárragos y hago cremas y más recetas con ellos, la verdad es que es una idea muy buena para pasar los calores
ResponderEliminarUn abrazo
Ésta me la apunto, que cosa tan buena. Y no lo conocía, que grande es nuestra gastronomía. me hace gracia lo de no enfriarlo en invierno...
ResponderEliminarque buena receta,
ResponderEliminarUna buena receta, otra manera de comer esparragos en esta época. Bss Acaramelada
ResponderEliminarLos esparragos me encantan pero hasta ahora solo los habia comido en crema y en tortilla. Esta claro que voy a tener que ampliar ese abanico, esto tiene una pinta que te mueres!
ResponderEliminarUn beso
¡¡¡ Buenisima y contundente receta !!!!
ResponderEliminarSaludos cordiales.....y anotada queda por supuesto habrá que hacerla en "Mi cocina".....
No me lo puedo creer. ¿Sabes que mi madre es de Villanueva del Rosario? Por cierto, tengo publicada una receta titulada "magdalenotas de pueblo", toda una oda a las magdalenas que se hacen allí que para mí, son las mejores del mundo. Así que no te cuento si me gusta este gazpacho de espárragos. Un abrazo.
ResponderEliminarQue casualidad, mi compañera de trabajo me está pasando unas recetas de lujo, ya subiré más.
Eliminarsaludos
que bien tener personas así que te enseñen recetas de su tierra.
ResponderEliminarTe ha quedado de lujo, y bien fresquito me tomaba dos tazas
Estoy acostumbrada a la crema fría de espárragos pero light-light. Este gazpacho debe estar buenísimo.
ResponderEliminarBss
La cocina de Mar
http://la-cocina-de-mar.blogspot.com
que bueno tiene que estar de esparragos fabuloso
ResponderEliminarLo de freir el huevo y luego añadirselo me ha dejado atónita! y cocido o escaldado no vale? En serio... me he quedado ojiplática!
ResponderEliminarSupongo que también se lo puedes añadir como a tí te apetezca. La receta original es tal como te he dicho y le da un sabor muy rico y sabroso, te animo a probalo.
EliminarSaludos
Muy logrado este Gazpacho de trigueros. Me husta mucho la receta y el huevo le tiene que dar muy buen sabor, aparte de alimentar. Muy buen color.
ResponderEliminarUn Abrazo, Agustí Cangrejo Grande
q pintaaaaaaa
ResponderEliminarQue lujo de receta, José Manuel, si que es verdad que es Extremeña y se hace con espárragos trigueros, la tengo en un recetario antiguo, pero nunca la he probado.
ResponderEliminarBesos. lOla
Una receta muy interesante para probar.Saludos.
ResponderEliminarDesconocía esta receta y me parece que es muy buena, la haré seguro tiene que estar bastante rico, besitos
ResponderEliminarCon lo uqe me gustan a mí los espárragos, y no conocía este gazpacho!!!
ResponderEliminarBesos
Que original este gazpacho y fresquito que bien entra con estas calores que están haciendo, hice una cremita de espárragos blancos este gazpacho con verdes que bueno me lo imagino
ResponderEliminarsaludossssssssssssss
Me encanta probar las recetas de gazpachos de frutas y de verduras, apunto este, que no lo conocía y ya estoy tardando!
ResponderEliminarJose no dejas de sorprenderme, que excelente receta, si que es un tesoro. Original al 100%, me ha f¡gustado, habra que probarla, te contare.
ResponderEliminar¿ como van los albañiles?? esos se saben cuando entran pero nunca cuando salen, juasssssss ¡¡¡
Saludos desde Almeria.
Jose Manuel, de escandalo!!!
ResponderEliminarBesos
Mira que hay variedad de gazpachos!!, este no lo conocía.
ResponderEliminarLo haré mañana.
Besos.
JUEGO DE SABORES
Me gustan este tipo de recetas de la tierra, de esos sabores que son difíciles de encontrar y necesario rescatar.
ResponderEliminarUn saludo.
No conocía esta versión de gazpacho, pero debe estar muy bueno.
ResponderEliminarBesos.
Qué rico Jose no conocía esta versión pero le pondré remedio en breve.
ResponderEliminarBesinos
Ficou com um aspecto delicioso...adorava provar.
ResponderEliminarbjs
Nunca he probado el gazpcho, pero el tuyo es bien original
ResponderEliminarJosé Manuel, que receta más original. Nunca la había escuchado pero seguro que está muy rica. Besicos.
ResponderEliminarJose y si te digo que nunca he tomado un Gazpacho de Espárragos?
ResponderEliminarPues me han entrado unas ganas e hacerlo temibles,anoto con tu permiso la receta
Un Besote!!
Había hecho cremas de espárragos, verdes y blancos pero no se me había ocurrido hacer un gazpacho. Tiene que estar riquísimo, me lo apunto ; )
ResponderEliminarMe ha entusiasmado hay que ver que cantidad de recetas antiguas hay que desconocemos y que son increibles esta la hago seguro, seguro, me ha pasado como con la serradura ha sido amor a primera vista. Qué grande eres Jose manuel! Besitos
ResponderEliminar