Un postre originario de Argentina, segĂșn la colecciĂłn de el periĂłdico El Mundo de donde lo he sacado. Si tengo que señalar que la receta tiene algunos fallos en la explicaciĂłn, lo que dio lugar a que tuve que repetirla porque de la manera que lo explicaban simplemente no salĂa. Al final estoy contento porque ha salido un postre delicioso con un intenso sabor a vainilla. SegĂșn el libro la crema de campo argentina es el equivalente a nuestro flan, si bien resulta mĂĄs consistente.
Ingredientes:
400 gramos de leche
160 gramos de azĂșcar
1 vaina de vainilla
7 yemas de huevo
1 clara de huevo
Para el acabado:
Cacao en polvo
Instrucciones:
Se lleva un cazo al fuego con la leche, el azĂșcar y la vainilla y dejamos hervir hasta que obtengamos un almĂbar ligero. Retiramos a continuaciĂłn la vaina de vainilla. Dejamos enfriar y es entonces cuando incorporamos las yemas y las claras. Mezclamos muy bien durante unos minutos.
Vertemos la crema en los moldes y cocemos al baño MarĂa hasta que observemos que al pincha una aguja salga limpia. Reservamos hasta que quede frĂo. A la hora de comer espolvoreamos con un poco de cacao.
Llegar a este rincĂłn es como viajar por el resto del mundo sin moverte de la silla, un placer siempre, hoy en especial me gusta mucho.
ResponderEliminarBesos
Es muy tĂpico que en reposterĂa se meta la gamba en la transcripciĂłn de recetas, me ha pasado unas cuantas veces. El caso es que al final te ha salido de lujo!
ResponderEliminarFantĂĄstica receta. Tiene que estar buenĂsimo, aunque en casa no son muy flaneros, pero la harĂ© sĂłlo para mĂ. los demĂĄs que se fastidien...jeje. Besitos.
ResponderEliminarNiñoooo, que te he mandao besitos sin darme cuenta, es que como ya voy como una "amoto"...jeje. Ahora un abrazote.
ResponderEliminarJejeje, no te preocupes, otro abrazo para tĂ.
EliminarSaludos
Tiene una pinta buenisima y esa consistencia en el flan me encanta! A la saca ;)
ResponderEliminarBesos
Qué bueno y con ese saborcito muy rico.
ResponderEliminarbesos
Che dessert goloso e profumato :) Buon fine settimana
ResponderEliminaranotado en pendientes, tan pronto encienda el horno
ResponderEliminarpues por la pinta, has solucionado muy bien el problema, se ve delicioso.
ResponderEliminarUn besito.
Me gusta, al decir que es mĂĄs consistente que el flan, aĂșn me gusta mĂĄs, no me gustan los postres en crema, tipo natillas, me gustan con mĂĄs consistencia, asĂ que es estupendo para mi paladar, y encima, con el sabor a vainilla intenso, mejor que mejor
ResponderEliminarDespués de repetir la receta te ha salido genial
Un besote
Muy rica tu receta me la apunto para hacerla.
ResponderEliminarSaludos
www.uncocinillaenlacocina.com
No lo conocia, tiene muy buena pinta.
ResponderEliminarBesos
Une crÚme certainement délicieuse. En tout cas, trÚs jolie.
ResponderEliminarA bientĂŽt
q ricoooo
ResponderEliminarUna foto estupenda seguro que es deliciosa, besos.
ResponderEliminarQue guloso ficou este teu flan... delicioso.
ResponderEliminarBeijinho
Tiene una pinta fantastica y con esos ingredientes sin duda estara de vicio ya mismo guardo la receta en pendientes.
ResponderEliminarBicos mil y feli finde wapo.
gracias por darnos la receta ya sin errores, tiene una pinta genial
ResponderEliminarEsto debe ser delicioso....me encanto la forma piramidal.....se ve cremoso y muy rico!.....Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarno se si se ha publicado el comentario que te he puesto, bueno solo decirte que se ve muy rico y que ese molde que has usado es precioso
ResponderEliminar¡¡besos¡¡
Una maravilla,tu hasta con recetas equivocadas haces maravilla. Besicos
ResponderEliminarDebe estar riquisimo, con ese aroma a vainilla. Fresquito me lo comia yo sin rechistar.
ResponderEliminarBesos. lOla
que rico tiene que estar delicioso
ResponderEliminarSe ve delicioso! Gracias por la buena receta!
ResponderEliminarFicou lindo e com sabor a baunilha sĂł pode ser uma delicia.
ResponderEliminarbom fim de semana
bj
jejej, que arte tienes y encima hasta corrijes la receta, si es que eres un gran cocinero, me encanta este flan
ResponderEliminarNo conocĂa la crema de campo, pero tiene una pinta espectacular.
ResponderEliminarTiene una pinta muy rica sel molde en dĂłnde lo has puesto me gusta mucho con esa forma piramidal.Saludos.,
ResponderEliminarTiene que estar de muerte (muerte de placer, se entiende). Me encantan los flanes y el tuyo, con el almĂbar y tantas yemas, tiene que darse un aire al tocinillo, que a mĂ me chifla. Gracias por la receta y besos. ¡Ah! y de paso he "noveleado" las demĂĄs recetas de flanes y la de chocolate cae tambiĂ©n, seguro.
ResponderEliminarcette crĂšme est joliment prĂ©sentĂ©e de plus elle doit ĂȘtre succulente
ResponderEliminarbonne journée
Un gustoso dessert, mi piace!
ResponderEliminarmuy bueno y bien presentado Jose Manuel, me encanta tu blog, he aprendido mucho con tus recetas, me quedo como seguidora y te invito a visitar mi cocina si quieres, un beso
ResponderEliminarTiene que estar cremoso y rico. Y la verdad, tiene un punto andaluz por lo sencillo, natural y sabroso. Un besote.
ResponderEliminarHola José Manuel,
ResponderEliminarEs la primera vez que entro en tu blog y vaya lujazo de postre me encuentro.
Me hago seguidora tuya y te voy leyendo.
Kui_Netes
wauuuu!!!. se ve espectacular. y con esa forma preciosa. besos
ResponderEliminarSuele pasar en algunar recetas de libros, coleccionables, pero si al final has dado con este aspecto tan rico, habrĂĄ que ponerlo en practica. Bss.
ResponderEliminarLooks fantastic! Very good recipe!
ResponderEliminar
ResponderEliminarMe encanta el flan, y de vainilla mĂĄs.Y la presentaciĂłn del mismo es de lujo, elegante.
Perfecto! Eres un artista en mayĂșsculas. Aunque no te diga nada, te sigo y veo todo lo que haces.