La semana pasada fue el cumpleaños de mi hija pequeña y querĂa hacer algo especial. Desde hace tiempo habĂa visto por muchas pĂĄginas la tarta que voy a compartir hoy con vosotros. Es muy llamativa cuando ves la tarta arcoiris y te dices tiene que ser superdifĂcil. Mi hermana me consiguiĂł los colores en gel en Madrid ( que era lo mĂĄs complicado para mĂ) y lo demĂĄs fue viento en popa. Espero que os guste como me ha quedado. Si observĂĄis no tenĂa amarillo y uno de los bizcochos se quedo en marrĂłn. La foto la hice como pude.
La receta la he sacado de Las Recetitas de Mirasens, aunque he ampliado un poco los ingredientes al usar un molde mĂĄs grande.
Ingredientes:
340 gramos de harina
60 gramos de maicena
1 cucharada y media de levadura
1 cucharadita de sal
450 gramos de buttermilk
6 claras de huevo
335 gramos de azĂșcar
180 gramos de mantequilla
Vainilla al gusto
150 gramos de chocolate blanco
Para el relleno y la cobertura:
400 gramos de mantequilla
450 gramos de queso crema
240 gramos de azĂșcar glas
300 gramos de nata
Para el color:
Gel de colores
Instrucciones:
Tamizamos los dos tipos de harina y le añadimos la levadura y la sal. Unos 10 minutos antes vamos a preparar el buttermilk (para los que no puedan conseguirlo). Si tenéis cremor tårtaro o vinagre, le añadimos un par de cucharadas o un chorro de vinagre a la leche y dejamos unos 10 minutos reposando.
Batimos la mantequilla a temperatura con el azĂșcar hasta conseguir una masa esponjosa. Derretimos el chocolate blanco y lo incorporamos.
Para finalizar vamos a ir mezclando los ingredientes secos con los hĂșmedos. Vamos a ir poco a poco hasta que quede todo muy bien mezclado. DespuĂ©s pesamos la masa y la dividimos en 6 partes para realizar los bizcochos. Yo he usado un molde de 23 centĂmetros.
A cada bizcocho le vamos añadir un poco de gel de color. Precalentamos el horno a 170 grados. Colocamos en el fondo papel de hornear y horneamos cada plancha unos 15 minutos aproximadamente. Dejamos enfriar totalmente.
Preparamos a continuaciĂłn la crema. Mezclamos la mantequilla ( a temperatura ambiente), el queso y el azĂșcar glas. Para finalizar le añadimos la nata montada.
Finalizamos montando la tarta. Vamos colocando planchas de bizcocho y cubriendo con crema asĂ hasta finalizar. Terminamos cubriendo por los lados y por encima con crema. Reservamos en el frigorĂfico antes de consumir.
tengo pendiente esta tarta desde hace por lo menos un año, tengo que ponerle remedio.
ResponderEliminarte ha quedado genial, que bonita :)
laurilla fondant
Che pazienza a realizzarlo con tutti quei colori. PerĂČ Ăš bellissima e mette davvero di ottimo umore. Buon fine settimana
ResponderEliminarTe ha quedado genial José Manuel. Me encanta!!
ResponderEliminarY felicidades a la peque!!
Besitos.
Lau.
Desde la primera vez que vi esta tarta me gusto, ahora solo falta esperar una buena ocasiĂłn para hacerla, te ha quedado preciosa!!! ¡me encanta!, besos.
ResponderEliminarpues te ha quedado preciosa aunque no tenga amarillo, muy chula
ResponderEliminarFelicidades a la peque, la tarta es muy bistosa y seguro que estaba riquisima. El trabajo que supone mereciĂł la pena, ya me imagino la carita cuando la partiras.
ResponderEliminarUn beso y buen fin de semana
QuĂ© preciosidad, me encanta el colorido, aunque no sabrĂa si a mĂ me quedarĂa asĂ. Tiene un aspecto fabuloso. Un abrazo.
ResponderEliminarLINDO!!
ResponderEliminarFelicidades :)
Se habrĂĄ quedado con los ojillos como platos con la tarta de papĂĄ!!! Enhorabuena y muchas felicidades a esa miniprincesa!!!
ResponderEliminarTe ha quedado muy bonita. Es verdad que llama mucho la atenciĂłn cuando la cortas. Me imagino la cara de los chiquillos al verla...
ResponderEliminarte quedĂł muy colorida!
ResponderEliminarhttp://juegodesabores.blogspot.com.es/
Stupenda cosi colorata...complimenti! Chi sa che buona!
ResponderEliminarciao!
te ha quedado muy colorida y bonita.Felicidades a la niña.Saludos.
ResponderEliminarMenudo corte tiene este Rainbow Cake ¡¡¡ Que suerte tiene tu hija de que le prepares tartas como estas.
ResponderEliminarMuy bien explicado, creo que hasta yo la prepararĂa.
Un abrazo, Agusti
Seguro que tu hija se quedĂł encantada.....te ha quedado muy bien aĂșn sin el amarillo, jejejej
ResponderEliminarBss
La cocina de Mar
http://la-cocina-de-mar.blogspot.com.es/
Madre mĂa, si que es llamativa la tarta, menudo colorido tiene, a tu hija le encantarĂa, por cierto, muchĂsimas felicidades para ella
ResponderEliminarUn saludĂn
FICOU FANTĂSTICA, AS CORES SĂO LINDAS.
ResponderEliminarADORAVA PROVAR DEVE SER UMA DELICIA.
BOM FIM DE SEMANA
BJS
HAY SI ESA TORTA ARCOIRIS ES HERMOSA, CADA VEZ QUE LA HE VISTO ME ENCANTA, REALMENTE MUCHO TRABAJO !!!!!
ResponderEliminarNO SE SI ME ANIMARIA TENGO MIEDITO DE ABANDONAR EN EL TERCER COLOR !!!!jajaja!!!!
TE SALIO PRECIOOOOSA !!!!!
SALUDOS
que colorido mas chulo esta estupenda
ResponderEliminarel corte es espectacular!!! te quedĂł perfecta
ResponderEliminarRealmente impresionante! tiene una altura de vértigo! Yo aun no me he atrevido con ella, me da un miedo la cacharrada que se ha de emplear.... jejejje
ResponderEliminarUn beso!
Me encanta esta tarta, es espectacular! algĂșn dĂa la harĂ©..
ResponderEliminarBesos
Que maravilla!!!. Menuda paciencia josé manuel, pero ha valido la pena se ve preciosa. Besos
ResponderEliminarQué bonita te ha quedado José Manuel, mås que complicada es cuestión de paciencia, pero el resultado merece la pena.
ResponderEliminarBesos.
menuda preciosidad, te ha quedado perfecta. Yo no encuentro "excusas" para preparar estas tartas, en mi familia no son demasiado dulceros, y claro, hacerla sĂłlo para mi, como que no puede ser...
ResponderEliminarsi que queda chula y vistosa esta tarta
ResponderEliminar¡¡besos¡¡
Otra de las tartas que tengo en pendientes... mañana tengo el 18 cumpleaños de mi hijo y pensaba hacerla, luego me tiré para atrås... pero para otro cumple con menos personas (mañana reuno a 30) la haré seguro... No te apures que te quedó perfectisima... Besos y buen finde.
ResponderEliminarBuenas tardes....ante todo hay que felicitar a tu hija por su cumpleaños y a los papis por tan feliz dĂa...
ResponderEliminarLa tarta: perfecta, preciosa...nunca me he atrevido...y mira que tengo ganas...pero me parece super dificil, sobre todo por mi falta de paciencia.
SĂ© que la tienes y si algĂșn dia me atrevo, me paso por aqui....Gracias.
Buen fin de semana.
Te ha quedado preciosa la tarta y por la foto no te preocupes, porque la porciĂłn de tarta a mi me dice CĂłmeme!. Gracias por compartir. Besos Ana
ResponderEliminarHOLA JOSE MANUEL, TE QUEDO PRECIOSA, YA DESDE HACE TIEMPO LE TENGO GANITAS A ESTA...TAL VEZ PARA AHORA A PRIMEROS DE AGOSTO, PARA EL CUMPLE DE MI HIJA, LA PEQUEĂA,,,BUENO YA VAN A SER 14 AĂITOS, UNA MEDIO MUCHACHITA. FELICITA A TU HIJA DE MI PARTE Y QUE SEĂIS MUY FELICES.SALUDOS DESDE EL PUERTO DE SANTA MARIA.
ResponderEliminarJose manuel que bonita queda esta tarta no la he hecho nunca pero me parecen todas muy bonitas tu niña y los invitados quedarian alucinados con esta tarta.
ResponderEliminarBesos
Te ha quedado preciosa.....es una belleza....ideal para tuhija!......Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarQué manos tienes para lo dulce ehhh te ha quedado genial seguro que quedaron con la boca abierta.Besos.
ResponderEliminarUn dĂa tengo que hacerla.. me llevo tu receta. Un beso
ResponderEliminarQue bonita te ha quedado, JosĂ© Manuel, yo nunca la he hecho por eso mismo que tĂș, no he conseguido los colores, por aqui no los venden al menos que los compre por Internet, de todas maneras me llevo tu receta para cuando los tenga.
ResponderEliminarBesos. Lola
Te ha salido perfecta, la verdad es que queda impresionante en la mesa, igual nos animamos en breve porque la Velvet nos encantĂł!
ResponderEliminarUn bravo!!
Preciosa! A mi me llama mucho la atenciĂłn pero tampoco tengo todos los colores,a ver si los consigo.
ResponderEliminarBesos
Se pone en pendientes desde ahora mismo...siempre me llamo muchĂsimo la atenciĂłn esta tarta!!! Preciosa!!!
ResponderEliminarBesos
lo que no se haga por una hija¡¡ fantastico te ha quedado y un corte fabuloso¡¡Buena tarta sin lugar a dudas
ResponderEliminarbuen finde
La tengo en pendientes desde hace tiempo, en agosto es el cumpl de mi niña y creo que te voy a emular.
ResponderEliminarBesazos para tu niña y para ti
Te ha quedado preciosa y seguro que riquĂsima.
ResponderEliminarTe felicito y a tu tu hija también por su cumpleaños.
Saludos.
Ala que colorida y bonitaaaa
ResponderEliminarSe ve bonita y seguro muy rica, felicidades para tu hija, bsssss.Sefa
ResponderEliminarLo primero felicidades a tu hija por su cumple! La tarta te ha quedado espectacular, yo por ahora no me atrevo pero algĂșn dĂa fijo que la hago!
ResponderEliminarBesos
Muchas felicidades a tu hija, y dile que tiene mucha suerte de tener un gran cocinero y pastelero en casa, lo demuestras con esta preciosa y rica tarta. Besicos
ResponderEliminarcosicasdulces.blogspot.com
Que contenta se habrĂĄ puesto tu hija, pues te ha salido genial la tarta. Eres un crack. Saludos desde Conil ( Cadiz). te invito a conocer mi blog por la cercania
ResponderEliminarAinsss me hubiera gustado ver la tarta entera. el corte se ve perfecto,y jugosita que se ve.
ResponderEliminarLa tengo en pendientes desde que casi comenzamos el blog, me falta el gel tinte.
Feliz cumple a la princesa de la casa
Te quedó perfecta. A mi también me trajeron los geles desde Madrid para hacerla pero aun no me he lanzado. Bs de Oli de ENTREBARRANCOS
ResponderEliminarOriginale e bellissima con tutti i colori dell'arcobaleno!!!! Bravissimo!!!
ResponderEliminarbon anniversaire à ta fille son gùteau est fantastique et délicieux bravo
ResponderEliminarbon week-end
Que bonita.....da alegria ver tantos colores, y seguro que esta muy rica.......besos
ResponderEliminarJose Manuel esta tarta es preciosa, e impactante en su corte. Yo sĂłlo preparĂ© una vez pero me gustarĂa repetirla porque es preciosa. Supongo que las peques alucinarĂan, no?. Un beso para toda la family y felicidades a la peque.
ResponderEliminarque pinta mas espectacular que tiene! nunca probe una torta asi ajaja qiero intentar hacer
ResponderEliminarSaludos http://empezandoenlacocina.blogspot.com/
Muy buenas, querĂa preguntarte, y es que una cosa que no me ha quedado clara es que haces con las claras de huevos de la receta del bizcocho, gracias
ResponderEliminarComo dice la receta se van interclando los ingredientes secos y humedos.
ResponderEliminar