El ajoblanco es una sopa fría muy popular en Andalucía y Extremadura. Este plato pudo haber tenido su origen en la época Romana. Hoy voy a compartir la versión Andaluza que es acompañada con uvas (si puede ser moscatel). Un plato ideal para los días de calor del verano.
Ingredientes:
75 gramos de almendras
100 gramos de aceite de oliva
2 dientes de ajo
120 a 150 gramos de miga de pan
3 cucharadas de vinagre vino
1 litro de agua
Sal
Para acompañar:
Uvas (si las tenéis moscatel)
Picatostes de pan
Instrucciones:
Las almendras las escaldamos en agua para quitarle la piel. Ponemos las almendras, los dos ajos y un poco de sal en el mortero y vamos a majar hasta obtener una pasta fina. Añadimos a la pasta la miga de pan previamente remojada y seguimos majando.
A continuación incorporamos poco a poco el aceite y seguimos majando hasta que se vaya ligando todo poco a poco, vamos a obtener una especie de mayonesa. Es entonces cuando le añadimos el vinagre y seguimos majando.
Para terminar el agua bien fría y corregimos de sal. Incorporamos uvas y picatostes al gusto.
Jose en casa es un clásico todos los veranos!
ResponderEliminarrico !!!
Conosco questa zuppa solo di nome ma non l'ho mai assaggiata. Deve essere davvero gustosa. Buona gornata
ResponderEliminarNo soy yo de sopas, pero ésta sí que me apetece probarla. No tenia la receta, gracias!!
ResponderEliminarMe encanta este plato Jose Manuel, lo hago como tú, pero si puedes probarlo con harina de habas, para mí está mucho más rico, pero la verdad es que no es fácil encontrarla. Un abrazo.
ResponderEliminarEn casa siempre hemos hecho el gazpacho, pero el ajo blanco, aunque lo he prebado fuera,nunca lo he hecho.
ResponderEliminarAsí que viendo la pinta que tiene ese que has hecho, probaré a ver si sorprendo.
Saludos
Jorge.
No lo he preparado nunca, aunque me parece una delicia, en cuanto compre las almendras lo hago.
ResponderEliminarUn besito.
Deliciosa, muy tipico de Andalucia si ^^
ResponderEliminarMmmm rico y fresquito el ajoblanco. Te compone el cuerpo en estos días. Un besote.
ResponderEliminarMe tengo que animas hacerlo
ResponderEliminarUn gazpacho muy apetitoso, en casa siempre hemos hecho el de tomate pero tengo ganas de probar este, así que me lo apunto
ResponderEliminarA nosotros nos encanta, es tradición en mi casa hacerlo con las primeras uvas perlette de nuestro terrenillo. Un saludo
ResponderEliminarQue rico te ha quedado y fresquito ahora con estos calores entra que da gusto. Besos
ResponderEliminarJose Manuel,que rico que está el ajo blanco,hace un par de dias que yo también lo publiqué
ResponderEliminarme encanta como te ha quedado,y con estas calores que tenemos en el sur viene de lujoo!!!
Un Besote
NUNCA COMI MAS GOSTEI MUITO DO ASPECTO, DEVE SER UMA DELICIA.
ResponderEliminarJA PROVEI GASPACHO E GOSTEI IMENSO.
BJS
L'ho mangiata una sola volta, è deliziosa.
ResponderEliminarSono contenta di avere la ricetta :-)
Nunca lo he preparado, pero tal y como lo veo estoy segura que me encanta, besos
ResponderEliminarlovely sounding soup great for summer
ResponderEliminarMe encanta este Ajoblanco que me traes y me lo llevo a mi cocina para la semana que viene Jose Manuel, todavía recuerdo el que tomamos en la quedada, me encanto, verdad???
ResponderEliminarBesos
Garlic soup is one of my favorites, but I've never tried a cold version. This looks so creamy and sounds perfect for the summer heat. I'm going to have to try it. Thanks! =)
ResponderEliminarQué rico está el ajo blanco! Nunca lo he preparado pero igual me animo pronto.
ResponderEliminarUn besico.
fijate que lo he visto veces y nunca se me a ocurrido hacerlo... pero esta vez lo hare que lo explicas muy bien
ResponderEliminarNo lo he probado con las uvas, pero tienen que ser un buen acompañante.
ResponderEliminarSaludos.
¡¡¡¡ Uno de los platos más malagueños, que tu has bordado !!!! Aunque la uva moscatel por aqui no la tendremos hasta Agosto....se puede (era costumbre bien antigua) igualmente acompañar con melón.....
ResponderEliminar¿has probado el ajoblanco de habas secas y el de piñones? Te invito a pasar por "Mi cocina"....que espero sea tambien "Tu cocina", donde como a ti me gusta saborear las recetas ancestrales de nuestra tierra.
Un cordial saludo.
Que rico que debe de estar el ajoblanco y con uvas de lo más delicioso.Saludos.
ResponderEliminarMe gusta mucho el ajo blanco, pero no lo he preparado nunca, siempre me lo dan echo jajaja, tomo nota.
ResponderEliminarBesos
Qué delicia de plato bien fresquito. No puede faltar en esta época del año.
ResponderEliminarBss
El ajoblanco es toda delicia, riquisimo se ve que te ha quedado.
ResponderEliminarBesos. LOla
Jose Manuel ..he leido y visto muchas recetas de ajoblanco pero aun no la he probado ..a ver si me animo este verano se ve estupendo ..besos
ResponderEliminarMadre mia, la de recetas que he visto de ajoblanco y no lo he probado todavia! Voy a ir pensando un dia para hacerlo!
ResponderEliminarBesos
No lo he probado nunca. Tendré que ponerle remedio Bs. De Oli de ENTREBARRANCOS
ResponderEliminaresta sopita o gazpacho blanco tengo que animarme a probar asi cambio.
ResponderEliminarque buena tiene que estar.
saludosssssssss
Seguro que está delicioso. Un besazo.
ResponderEliminarQué delicia de ajoblanco José Manuel,para no perdérselo!!!Hay que aliviar estos calores como sea y esta es una opción bárbara!!!
ResponderEliminarUna delicia total a pendientes!!
ResponderEliminarBesos.
Esto tengo que probarlo!.....lo he visto y ahora con los calores tienta!......Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarTiene una pinta estupenda Jose Manuel, yo no lo he probado nunca y cuando lo veo me da envidia. Tendre que intentar hacerlo a ver que sale.
ResponderEliminarBesos
Une soupe que je ne connais pas. Excellente pour les temps chauds.
ResponderEliminarJe note.
A bientôt.
Uno de los platos frescos del verano, que te ha quedado muy apetitoso.
ResponderEliminarBesos.
Pues en el altiplano de Granada se hace con muy poquita agua y queda mucho más espeso y consistente. Se suele comer cortando trocitos de pan y mojandolos en el ajoblanco, es algo así como una puré ligerito para mojar pan. Ah!! Y no se come con uvas.
ResponderEliminarMuy bueno, me encanta! Un beso!
ResponderEliminar