TenĂa muchas ganas de preparar esta tarta y decidĂ que iba a hacĂ©rsela a mi hija en su cumpleaños. Tengo que decir que al final el resultado ha sido muy satisfactorio, sin embargo tuve percances que hicieron que en ciertos momentos pensarĂĄ en dejarlo. Al final no hice las 4 capas que pone en la receta original y la deje en dos, simplemente porque los bizcochos no subieron lo que pensaba que iban a hacerlo y no me atrevĂa a cortarlos por la mitad porque eran tan tiernos que uno de ellos se deshizo ( tuve que hacer otro). Pero bueno despuĂ©s de estos momentos de nervios yo creo que el resultado quedo bonito y a mi hija le encantĂł el resultado. Tengo tambiĂ©n que agradecer a mi mujer la decoraciĂłn de la tarta, par la que ella tiene mĂĄs paciencia que yo.
De dos fuentes me he guiado para hacer la tarta. Por un lado de Joy of Baking y por otro de Mercado Calabaijo. Desde aquĂ gracias a las dos.
Ingredientes:
250 gramos de harina
15 gramos de cacao amargo
240 gramos de leche o suero de leche
115 gramos de mantequilla
300 gramos de azĂșcar
2 huevos
1 cucharadita de bicarbonato
1 cucharada de vinagre
2 cucharadas de colorante rojo en gel o pasta
1 cucharada y media de cremor tĂĄrtaro ( si no disponeis de suero de leche)
1 cucharada de vainilla lĂquida
Para el relleno y la cobertura:
250 gramos de queso Philadelfhia
250 gramos de queso mascarpone
120 gramos de azĂșcar glas
360 gramos de nata
Instrucciones:
Por un lado vamos a mezclar la harina con el cacao,la levadura y el bicarbonato en un bol y reservamos. Mezclamos la mantequilla a temperatura ambiente con el azĂșcar hasta obtener una crema de color blanquecino. Añadimos los huevos uno a uno hasta que queden bien incorporados.
Si no tenemos el suero de leche es importante prepararlo antes de usarlo. Para ello nos ayudaremos del cremor tårtaro (yo lo he comprado en una farmacia). Añadimos una cucharada y media a la leche, disolvemos y esperamos 10 minutos.
Incorporamos el colorante a la mezcla de mantequilla y removemos muy bien. A esta mezcla le echamos tambiĂ©n el suero de leche que hemos preparado o comprado y mezclamos junto con la cucharada de vinagre y la vainilla lĂquida.
Por Ășltimo mezclamos los ingredientes secos con los lĂquidos hasta que quede todo muy bien amalgado. Dividimos la masa en dos partes y vamos a hornear en moldes de 23 centĂmetros unos 25-30 minutos.
Dejamos enfriar y podemos hacer dos cosas, o introducirlo en la nevera una hora como mĂnimo para usarlo esa misma tarde o reservarlo para el dĂa siguiente.
* En la receta original nos pone que dividamos los bizcochos en dos partes, yo no me atrevĂ porque a mĂ no me subieron lo que yo pensaba.
Mientras se van enfriando los bizcochos preparamos la crema para el relleno y la cobertura. Mezclamos los dos tipos de queso con el azĂșcar glas hasta que quede una crema suave. Por otra parte vamos a montar la nata e incorporamos a la mezcla anterior.
Vamos colocando las placas de bizcocho y sobre ellas ponemos la crema anterior generosamente, colocamos otra plancha sobre la anterior, asà hasta que terminemos con todas. Para finalizar cubrimos el bizcocho por todos lados. el resto de los adornos que veis va a depender de vuestros gustos. Yo hice un poco mås de crema y aproveche el bizcocho que se deshizo para hacer los adornos. También se añadieron a los lados unas gominolas partidas por la mitad.
ha quedado preciosa pese a los percances y seguro que riquĂsima, felicita a tu mujer por la decoraciĂłn, me encanta.
ResponderEliminarSpettacolosa :) Buon fine settimana
ResponderEliminarPues Jose, a pesar de todos los percances que hayas podido tener la tarta se ve espectacular.
ResponderEliminarNo me extraña que a tu hija le gustase. En mi cumpleaños ya te avisarĂ© para que me hagas tĂș la tarta ;)
Un besote.
Lau.
Hay un dicho que dice que "quien cuece y amasa por todo pasa", asi que al que no cocina no le pasan estas cosas. Pero dejando al margen las visicitudes, al final el resultado ha merecido la pena. Yo tambiĂ©n tengo ganas de hacerla, pero, asĂ entre tu y yo, NO ME ATREVO!!!. AlgĂșn dĂa le meterĂ© mano y con que me salga la mitad de bien que a tĂ me conformo. Un abrazo.
ResponderEliminarAunque hallas tenido problemas en la elaboraciĂłn de la tarta, a mi parecer te ha quedado exquisita, tu hija debiĂł de quedarse encantada. Saludos! Te invito a que veas este enlace, por una buena causa, gracias: http://papelycebolla.blogspot.com.es/2012/06/premios-alpe-acondroplasia-2012.html#more
ResponderEliminarTe ha quedado impresionante, que bonita!!
ResponderEliminarHace unos meses que yo también la hice y para mi, es una de las tartas que mas me han gustado hasta ahora.
Un abrazo.
Que buena, me encanta esta tarta, para mi fue todo un descubrimiento porque estĂĄ buenĂsima. Besos
ResponderEliminarTe ha quedado chulĂsima, quĂ© ricaaaa. buen fin de semana
ResponderEliminarUno dei miei dolci preferiti in assoluto, ti Ăš venuto benissimo.
ResponderEliminarQué guapa! Yo también le tengo muchas ganas!!!
ResponderEliminarHa quedado realmente preciosa la tarta, mis felicitaciones a tu mujer y felicidades a tu hija. Es una de mis tartas preferidas.
ResponderEliminarBesos
Te ha quedado fantĂĄstica!!!
ResponderEliminarPues a pesar de los problemillas te ha quedado estupenda... no es nada facil esta tartita... las cuatro capas son mortales! pero eso sĂ, esta rica, rica... ese frosting de queso es maravilloso..
ResponderEliminarsaludss
precioso! Es sin duda uno de mis favoritos precisamente por lo suave y tierno que es el bizcocho.
ResponderEliminarBicos
Jolines te has lucido, como se nota que es para tu nena...si es que los padres damos todo por ellos.
ResponderEliminarUna tarta que tengo en pendientes desde hace meseeeesss y aĂșn no la he preparado...cachis.
Me ha encantado tu resultado, enhorabuena
Que rica y te ha quedado estupenda...besos
ResponderEliminarLa tengo en mi lista de recetas pendientes desde ni se sabe! qué buena pinta la tuya!
ResponderEliminarBesos y feliz fin de semana.
Te ha quedado estupenda con los dos bizcochos y tu mujer le ha puesto una decoraciĂłn perfecta.
ResponderEliminarUn abrazo.
Te felicito por esta tarta, te ha quedado espectacular a pesar del pequeño incidente del bizcocho, y a tu mujer un diez por la presentación, seguro que tu hija la recoradrå durante mucho tiempo. Besicos
ResponderEliminarque chulisima te ha quedado,es la mar de vistosa.
ResponderEliminarsaluditos.
jo se Manuel querido, Tu y tu mujer han hecho un maravilloso trabajo con esa tarta, tu hija de seguro que estaba super fe;liz por tan dulce y preciado regalo, El Red velvet es una de mis tartas favoritas,que aparte de lo deliciosa, delicada y bella que es, es un postre que me hsolo mi esposo me sabe hacer con carinio y paciencia, y eso es para mi mas que suficiente poara amar esta tarta, la de ustedes ha quedado mucho mejor decorada que la que me hizo mi esposo pero estoy segurisioma que en sabor estan ambas llenas de amor y delicia.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo y muchas bendiciones
Felicidades a la chica!!! Felicidades al magnĂfico pastelero que eres!!! Y felicidades a la decoradora oficial de tartas de tu casa, le quedĂł magnĂfica!!!
ResponderEliminarla tengo en pendientes desde hace tiempo, me la volvĂ a plantear tras verla en una pelĂcula, ahora ya no tengo excusa.
ResponderEliminarBesinos
Pues mereciĂł la pena pasar nervios Jose..estĂĄ hermosa de veras!!!!!!
ResponderEliminardale la enhorabuena a tu mujer por la decoraciĂłn!!!!
caqriñooooos y feliz fin de semana!!!
What a lovely creation!It looks delicious and I would love to have a slice. I hope you have a great day. Blessings...Mary
ResponderEliminarFICOU FANTĂSTICO EU JĂ FIZ E ADOREI O SABOR Ă UM BOLO MUITO BOM MESMO.
ResponderEliminarBOM FIM DE SEMANA
BJS
te ha quedado preciosa, has escogido muy bien para el cumple de tu hija
ResponderEliminarPese a los percances te ha quedado genial, y es que el que la sigue la consigue.....que buenĂsima y preciosa se ve, felicidades al maestro pastelero, a la cumpleañera y al madre que........decorĂł la tarta que le ha quedado genial. Besosss.
ResponderEliminarPese a los percances quedĂł una tarta genial,debe de estar muy rica.Saludos.
ResponderEliminarYa me contarĂĄs como has conseguido el color rojo...¿sabes que publiquĂ© el Brown Velvet Cake?. Me han dicho que el vinagre hace que suba el color...¿quĂ© colorante utilizaste?..muchas preguntas, para cuando tengas un ratillo.
ResponderEliminarBss
La cocina de Mar
http://la-cocina-de-mar.blogspot.com.es/
El colorante tiene que ser en gel o en pasta, utilize de la marca Wilton. Me lo trajo mi hermana de Madrid o lo puedes encargar si no puedes.
EliminarLo del vinagre no lo se.
Saludos y gracias
Pues me encanta la decoraciĂłn y pese a los percances ha quedado estupenda, ese corte es delicioso!
ResponderEliminarBesos y bonito fin de semana!!
Red Velvet is one of my favorites - this looks scrumptious! I love your cake decoration. =)
ResponderEliminara pesar de las dificultades te ha quedado preciosa
ResponderEliminar¡¡¡besos¡¡
Un trabajo en equipo perfecto, la decoraciĂłn es muy bonita y el interior muy apetitoso y lo mĂĄs importante, hacer feliz a tu hija.
ResponderEliminarBesos.
Hace tiempo que no me paso por tu cocina,pero siempre es una gozada ver todos tus platos.tomo nota de tu tarta que tiene que estar de miedo!!!buenisima!!!Besos y buen fin de semana
ResponderEliminarĂltimamente veo a mucha gente que ha hecho Red velvet cake, me tendrĂ© que poner a ello y unirme al carro. la verdad es que tiene una pinta estupenda, y debe estar bueno :)
ResponderEliminarMuchas felicidades a la peque, seguro que con esa tarta celebro un sĂșper cumple.
ResponderEliminarUn besito
Jo, mi cumple es en noviembre, por si deseas repetir. Un besote.
ResponderEliminarMe gusta mucho esta tarta, ademĂĄs de bonita estĂĄ buenĂsima! Te ha quedado genial. Saludos Ana
ResponderEliminarte ha quedado fantastica, José Manuel, tu hija estarå orgullosa de sus dos padres, uno por hacerlo y el otro por decorarla, que ha quedado bien bonita.
ResponderEliminarA mi me gustarĂa hacerla pero parece que el colorante tiene que ser en gel o pasta y no lo encuentro por aquĂ, asĂ que tendre que dejarla hasta que lo encuentre.
Besos. Lola
Te ha quedado muy bien y la decoraciĂłn muy bonita, no me extraña que le gustase a la cumpleañera (¡felicidades para ella!)
ResponderEliminarEstĂĄ tan de moda en los blog, que algĂșn dĂa me pondrĂ© con ella
Buen finde
Hmmmmm this cake looks so delicious!! So moist, i have to try :)
ResponderEliminarTendrias tus percances, pero el resultado final... preciosisimo... felicidades a tu niña que seguro le ha encantado y a tu señora que ha bordado la tarta decoråndola.. besos, y buen finde.
ResponderEliminarTe ha quedado maravillosa. Que presencia!!!. Un beso
ResponderEliminarUna tarta estupenda, te ha quedado muy bien y la decoraciĂłn de tu mujer perfecta, vuestra hija estarĂa encantada, felicidades para ella. Un abrazo y feliz fin de semana, Clara.
ResponderEliminarBellissima e golosa, una vera opera d'arte!!! Complimenti, un abbraccio
ResponderEliminarQue lindeza de tarta, tanto por dentro como por fuera, por que en este caso tu mujer le ha puesto una decoracion perfecta,y desde luego ese corte me ha vuelto loca, tu hija quedaria encantada. Besicos para todos
ResponderEliminarcosicasdulces.blogspot.com
Es un pastel magnifico! Delicioso.. Me gusta el colorido!
ResponderEliminarIl est MAGNIFIQUE!!!!!!!!!!!!
ResponderEliminarTe quedo preciosa.....felicita a tu esposa! Y de seguro el sabor rico rico....yo la he probado pero nunca la he hecho......felicidades a tu hija.....Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarPreciosa Jose Manuel, y tu mujer una artista en la decoraciĂłn. Y ademĂĄs el bizcocho que se rompiĂł lo aprovechaste para la decoraciĂłn, no?. Es una de esas tartas que no olvidas por su sabor, a mi me gusta muchĂsimo.
ResponderEliminarFelicidades para tu hija, con retraso, y para tĂ, que es hoy tu cumple, lo se por el chivato de Facebook.
Nos vemos en un rato.
tiene una pinta muy buena.Lo mejor en la cocina es sobreponerte a los percances para hacer cosas tan ricas como esta tarta.Felicidades a la cumpleañera
ResponderEliminarUna tarta preciosa!! asĂ que mis felicitaciones a tu mujer por decorarla tan bonita.
ResponderEliminarY el red velvet te quedĂł con muy buen color. LĂĄstima lo de los percances, pero que serĂa de nosotros sin ellos? Estropeando se aprende y el resultado de tu tarta es perfecto.
Un abrazo y feliz fin de semana
Estupenda! MuchĂsimas felicidades a tu niña!
ResponderEliminarQue maravilla!!!!!!!!muy rica y muy bien hecha, besos.
ResponderEliminarEs mi tarta favorita!
ResponderEliminarespectacular, asĂ de sencillo. Es una pasada
ResponderEliminarBesos
spettacolare!!!!!!!!!!!!!!!!
ResponderEliminarSolo decirte, que para mi...es la mejor tarta que probe en mi vida...espectacular!!!
ResponderEliminarBesos