Sigo actualizando recetas que ya subĂ en mis comienzos. En este caso un clĂĄsico de la reposterĂa española. El toque a canela le da un sabor diferente a otro tipo de preparaciones parecidas. Yo he usado los tĂpicos moldes de papel que se hacen en mi pueblo y que le confieren un aspecto mĂĄs rĂșstico. Espero que os guste. Con estas fotos estoy un poco mĂĄs contento.
Ingredientes:
250 gramos de mantequilla
250 gramos de azĂșcar
250 gramos de harina
1 sobre de levadura
6 yemas
3 claras
1 cucharadita de canela
Instrucciones:
Se bate la Mantequilla en pomada con el azĂșcar hasta que quede casi blanco. Añadimos las yemas una a una. A continuaciĂłn la harina, levadura y la canela. Por ultimo las tres claras montadas a punto de nieve.
Rellenamos los moldes y se espolvorea con bastante azĂșcar. El horno precalentado a 180 grados durante 30-35, tambiĂ©n depende del molde. Dejamos que se enfrĂen totalmente antes de consumir.
Ellerinize saÄlık çok leziz ve iĆtah açıcı görĂŒnĂŒyor.
ResponderEliminarSaygılar..
Me encantan los mantecados de Astorga José Manuel. Te copio la receta para cuando pase verano.
ResponderEliminarUn besote!!
Lau.
profumatissimi questi dolcetti, sevono essere deliziosi e molto soffici. Buon fine settimana
ResponderEliminarFICARAM LINDOS,GOSTO MUITO DO SABOR A CANELA.
ResponderEliminarBOM FIM DE SEMANA
BJS
ay que delicia, adoro las mantecadas de Astorga, a ver si me animo con tu receta.
ResponderEliminarsaludos
Que buenĂsima pinta tienen Jose, se ven divinas, que esponjoso se ve el corte. Besossss.
ResponderEliminarNo los he probado nunca, aunque sĂ algun tipo de magdalena de aspecto parecido, pero seguro que me tiene que encantar con ese toque a canela. Y a mĂ tu blog sĂ me gusta, eah! Un saludo.
ResponderEliminarUna bella ricetta complimenti ... Un saluto dai viaggiatori golosi ...
ResponderEliminarriquĂsimos que estĂĄn. tendrĂ© que probar a ver si caseros me quedan tan buenos como los originales. besos!
ResponderEliminarlaurilla fondant
Devono essere buonissimi, immagino il profumo!
ResponderEliminarDirĂa que con un cafĂ© con leche han de estar muy buenos, pero ahora mismo creo que serĂĄ mejor acompañarlos de una horchata.
ResponderEliminarBesos.
guay que buenas para desayunar. besos
ResponderEliminarMadre mia!
ResponderEliminarPero que cosa mas rica, una delicia que no me pienso perder.
Un besazo
Unas mantecadas bien ricas y con el gusto a canela que les tiene que ir genial.
ResponderEliminarUn abrazo.
q ricassss
ResponderEliminarDesayunarĂa otra vez con un par de mantecadas como esas.. me encantan los papelitos.
ResponderEliminarBesos y buen finde
Que pintazaaaa! Me encanta! Un abrazo
ResponderEliminarQué bueno, de verdad que eres un maestro repostero. Todos tus postres y bollos de desayuno dicen cómeme... Un besote.
ResponderEliminarFicaram muito apetitosos :)
ResponderEliminarTe quedaron maravillosas y con esos moldes de tu pueblo me gustan todavĂa mĂĄs, se ven mĂĄs rĂșsticas y caseritas!!!
ResponderEliminarEn casa nos encantan, nunca habĂa encontrado la receta!! :)
ResponderEliminarPor favor Jose Manuel!! menuda pintaaa!!!
ResponderEliminarUna fantastica delizia!!!! Felice giornata
ResponderEliminarTe han quedado unas fotos muy bonitas, casi se pueden tocar.
ResponderEliminarLas mantecadas han de estar muy buenas, fijo.
Muacs
Mmmm que esponjosidad!! tienen que estar deliciosos.
ResponderEliminarBuen finde. Besos.
He estado de viaje por LeĂłn y he podido degustar las ricas mantecadas, ¡¡¡deliciosas!!! y con tu receta tengo mĂĄs fĂĄcil volver a comer unas buenas mantecadas.
ResponderEliminarBuen finde
Te han quedado fantasticas la unica pega que te voy a poner es que te han quedado un poco tostadas en casa gustan menos exas si dejo a mi contrario se comeria la masa antes de meter en el horno jis.jis.
ResponderEliminarTomo nota y cualquier dia las hago yo le pongo solo 4 huevos y no le pongo canela.
Te dejo el link de mi receta.
http://siguiendoanenalinda.blogspot.com.es/2009/12/mantecadas-de-astorga.html
Bicos mil y feli finde wapo.
Gracias por tu versiĂłn, ten segura que la tengo que probar.
Eliminarrecuerdo haberlas visto alguna vez por tu blog ya, hace tiempo! riquisimas la verdad!!!
ResponderEliminarYo nunca he probado los mantecados de Astorga, pero me supongo que serĂĄn como los sobaos, o parecidos. Desde luego la pinta es estupenda.
ResponderEliminarbesos. Lola
BuenĂsimas. No creo que haya mejor desayuno.
ResponderEliminarBesos
Que miga tan rica se les ve!. y con ese papel apetecen el doble. un beso
ResponderEliminarMe encantan los mantecados y los papelitos! Buen fin de semana!
ResponderEliminares un clasico,si..y q ricos
ResponderEliminarEstĂĄ bien lo de actualizar recetas ya publicadas, mira yo me habĂa perdido estas mantecadas y tienen una pinta estupenda y las fotos estĂĄn diciendo que hay que probarlas sin falta! :)
ResponderEliminarSon unas magdalenas muy pero que muy ricas me gustan asĂ de tostaditas deben de estar supercrujientes por fuera y jugosas por dentro, las fotos estĂĄn estupendas y las realzan.
ResponderEliminarĐĐŸŃŃа ĐżŃĐžĐŒĐ°ĐŒĐ»ĐžĐČĐŸ ОзглДжЎа, ĐșаĐșŃĐŸ ĐŸŃĐČŃĐœ, ŃаĐșа Đž ĐŸŃĐČŃŃŃĐ”!
ResponderEliminarĐ„ŃбаĐČа ĐČĐ”ŃĐ”Ń :)
Ya me sonaban familiares, pero si, las fotos estĂĄs estupendas. Un besito y que tengas buen fin de semana
ResponderEliminarJosĂ© Manuel las fotos debes de estar contento con ellas a mĂ al menos me parecen geniales, y no dudo que las mantecadas de astorga estĂ©n riquĂsimas, las tengo que preparar, pero por una cosa u otra al final nunca me animo, besitos.
ResponderEliminarGrùce à toi, nous découvrons la richesse de la cuisine espagnole. Merci.
ResponderEliminarA bientĂŽt
Hola, acabo de leerte la receta de esas mantecadas, la pones tan fåcil, que me ha entrado la curiosidad y tendré que hacerlas, segura estoy que mis nietos tendrån fiesta.
ResponderEliminarAbrazos.
kasioles
Que ricas se ven estas mantecadas. A mi me gustan mucho, aunque no las he preparado nunca.
ResponderEliminarMe pasa lo mismo que a ti con las fotos. Veo las que saqué nada mås empezar con el blog y me dan ganas de cambiarlas :S
Un abrazo y feliz fin de semana
Como me gustan las mantecadas, las veces que he ido a Astorga he venido cargadita para casa, no sabĂa que era tan fĂĄcil prepararlas ;)
ResponderEliminarBicos
Guauuu!!!! que ricas tienen que estar. Estupendos deberes para el finde J.M., me encanta la receta. Bessos.
ResponderEliminarTe quedaron espectaculares, me gustan un montĂłn...Besos.
ResponderEliminarbuenos sin lugar a dudas
ResponderEliminarbuen finde
Una delicia, a mi me encantan...siempre me han gustado. Una pregunta, haces los papeles o los compras??
ResponderEliminarSi los haces, CCCĂłmo please?????????
Besinos
En el post estĂĄ el enlace a un paso a paso, no es difĂcil.
EliminarSaludos
Los papeles los compro en el estanco de mi pueblo
EliminarPara mĂ es todo un reto hacer esos papeles. Lo he intentado pata hacer sobaos que al peque le chiflan, pero no me quedan bien!!
ResponderEliminarLos de los sobaos son diferentes a estos moldes, el blog de Rosa la Golosa tiene un paso a paso muy bueno. Es cuestiĂłn de prĂĄctica, cuantos mĂĄs hagas mejor te salen.
EliminarSaludos
EstĂĄ bien lo de actualizar las recetas....eso deberĂa hacer yo con algunas. Buena receta "las de Astorga". Lo que estabĂĄis comentando de los papeles parece complicado pero no lo es y, efectivamente, para los sobaos viene que ni pintado.
ResponderEliminarBss
La cocina de Mar
http://la-cocina-de-mar.blogspot.com.es/
Estas mantecadas también tengo ganas de hacerlas. Los ingredientes son casi los mismos que los de las mantecadas de mi pueblo pero cambia el sabor. En casa hacemos muchos moldes de esos, son muy fåciles. En mi receta de mantecadas de Grandas tengo un video de como se hacen para quien quiera aprender. Es un pasatiempo muy entretenido y satisfactorio.
ResponderEliminarYa me he copiado tĂș recetas de mantecadas. Pronto las pruebo.
Eliminarque buena pintta me apunto la receta. Porfi me dirias como has echo los papelitos o se pueden comprar en algun sitio ya echos saluditos!!!
ResponderEliminarComo hacerlos puedes pinchar en el enlace de la introducciĂłn que te lleva a un paso a paso. Los papeles te puedo decir que en mi pueblo los venden en los estancos, no se si por el tuyo lo hacen.
EliminarSaludos
Me gustaron la primera vez y me reitero ahora. Mucho mejor las fotos Un besote de OlĂ de ENTREBARRANCOS
ResponderEliminarça doit ĂȘtre dĂ©licieux, j'aime beaucoup
ResponderEliminarbonne journée
devono essere deliziosi!Ăš sempre un piacere passare nel tuo blog!!ciaooooooooo
ResponderEliminarFabulosos JosĂ© Manuel. No hay dulcerĂa tĂpica que se te resista. Besicos.
ResponderEliminarcosicasdulces.blogspot.com
Jose Manuel eres un Crak haciendo estos dulces ..que bien te salen ..estas mantecadas son ideales ..besos
ResponderEliminarmmm..siempre que me paso por aqui ,se me cae la baba..eres un maestro....
ResponderEliminarmuchas gracias ,por el consejo que me diste el otro dia con el tema de las fotos,lo he intentado y no me reconoce la otra cuenta,...o sea que no me puedo dar permiso ni a mi misma..no se que habre echo mal..
de momento lo he solucionado.poniendo las fotos directamente de la camara al blog y asi voy tirando....
gracias .un beso
Las mantecadas estupendas pero los moldes me han encantado, a ver si me enseñas a hacerlos ;)
ResponderEliminarSon espectaculares, eres un repostero grandioso,un besito
ResponderEliminar