HacĂa tiempo que querĂa subir una receta de donuts. En esta ocasiĂłn me he decidido por la receta de L´Exquisit. La forma popular con la que se asocia hoy en dĂa a los donuts se realizo por primera vez en 1847, cuando un marinero llamado Hanson Gregory hiciera el famoso agujero en el centro con la tapa de un pimentero de un barco, para solucionar el problema de que la masa no se friera bien por el centro.
Se considera generalmente que los donuts provienen del dulce navideño HolandĂ©s oliebollen (bolas de aceite), que estos trajeron a New Ămsterdam (futura New York) en el siglo XVI. Estos bollos dulces son unos de los dulces mĂĄs populares de EE. UU y tambiĂ©n de otros paĂses. Hoy en dĂa la variedad de sabores, glaseados es muy grande y existen grandes empresas que se dedican a su venta por todos los paĂses. Pero como he dicho y repito, hacer unos donuts caseros creo que merece la pena y vais a notar la diferencia.
Ingredientes:
450 gramos de harina de fuerza
90 gramos de agua templada
140 gramos de leche templada
17 gramos de levadura prensada
5 gramos de sal
50 gramos de mantequilla
50 gramos de azĂșcar glas
1 huevo
Para el glaseado:
250 gramos de Chocolate negro
Un poco de mantequilla
80 gramos de nata
Instrucciones:
Mezclamos todos los ingredientes y amasamos durante los minutos suficientes para que nos quede una masa elåstica y maleable. Formamos una bola con la masa y dejamos reposar en un bol tapado con un paño aproximadamente una hora.
Vamos a extender la masa, dando un grosor de un centĂmetro aproximadamente. Cortamos los donuts, yo he usado de un corta donuts que me comprĂ© hace poco. Si no lo tenĂ©is podĂ©is usar dos de diferente tamaño, uno mĂĄs grande y otro mĂĄs pequeño. Dejamos reposar de nuevo, tapados con un paño, sobre una media hora larga, va a depender de la temperatura que tengĂĄis en vuestra casa.
Vamos a freĂr en abundante aceite, lo suficiente por cada lado para queden dorados.
Fundimos el chocolate con un poco de mantequilla y la nata. Dejamos enfriar un poco antes de pasarlos por el glaseado. Dejamos reposar un poco para que el glaseado se enfrĂe.
QUE MIRAGEM LOGO DE MANHĂ,ESTĂO PERFEITOS .
ResponderEliminarE COM ESSA COBERTURA BEM MAIS GULOSOS, LEVAVA JĂ UNS DOIS PARA O PEQUENO ALMOĂO.
BOA SEMANA
BJS
Guauuuu, que delicia, yo hice unos ya hace tiempo y me gustaron mucho, no me quedaron igual que los originales pero, estaban estupendos y, anda que no tienen buena pinta éstos tuyos
ResponderEliminarAbrazos
Davvero golose queste ciambelle, sono una bella tentazione. Buona settimana
ResponderEliminarMadre mĂa quĂ© pinta tienen!!!! La verdad es que hace siglos que no pruebo unos donuts pero estos estarĂa comiĂ©ndolos a todas horas jaja Un beso
ResponderEliminarbuena eleccion y rico rico los donuts asi
ResponderEliminarbuena semana
QuĂ© buenos, nosotros no no atrevemos aĂșn despuĂ©s de un gran fracaso hace un par de años, de todas formas tenemos varias recetas recopiladas, un dĂa daremos el gran salto!
ResponderEliminarque bien que te ha quedado , se ven muy esponjosos por dentro , besos
ResponderEliminartienen una pinta increible!!!:)
ResponderEliminarbesazos!
Ahora mismo me llevo uno para acompañar el cafĂ©, riquĂsimos, besitos y feliz semana
ResponderEliminarYa los que nos faltaba, hacemos hasta los donuts. no he probado esta receta si la de Maduixa que es clavadita a los comerciales en cuanto a sabor y ademås los has glaseado con chocolate, eso ya José Manuel es vicio, jajaja
ResponderEliminarUn beso
Te quedaron estupendos, espeonjositos y maravillosos, ni te cuento lo que me gustan ¿ a quiĂ©n no?
ResponderEliminarQue delicia... o meu namorado Ăa adorar
ResponderEliminarBoa semana
A questi proprio non resisto...
ResponderEliminarPor Dios!!que buenoooooooooooooooooooooooooo, pasame los dos de la foto que me los como en un plis plas
ResponderEliminarMil besossssss
Ummmmmmmmmmmmmmmmmmmm!!! que pintaza....se ven buenĂsimos...menudo corte. Besossss.
ResponderEliminarMmmm salivando estoy ahora mismo me comĂa yo un par que buenossss besos
ResponderEliminarMira que le tengo ganas a los donuts estos...a ver si me pongo que me has dado envidia :)
ResponderEliminarBesos
Q pintaaaaaaa
ResponderEliminarTu es le spécialiste des beignets. Tes donuts sont magnifiques.
ResponderEliminarA bientĂŽt
tengo unas ganas locas de hacer donuts, pero la verdad es que supongo que lo atraso por pereza... te han quedado estupendos, a tĂ no te da pereza nada!
ResponderEliminarYo hace ucho que no los preparo pero estoy contigo donde estén unos donuts caseros que se quiten los demås. Un besazo.
ResponderEliminarwow que ricassssssssssss, me llevo una para mi cafecito mañanero, jejeje, te han quedado fantasticas.
ResponderEliminarun abrazo
que buenos los donuts caseros!!!!! un beso
ResponderEliminarDelicioso estos donuts, como siempre bordas lo que haces, te han quedado de maravilla. Un abrazo, Clara.
ResponderEliminarMe has llevado a mi mås tierna infancia, ya no sé ni los años que hace que no me como uno de esos.
ResponderEliminarMe guardo la receta para cuando termine la operaciĂłn bikini del 2012, jajaj.
Besos
que buen corte tienen, y con ese baño de chocolate ya ni te cuento
ResponderEliminarEstĂĄn muy ricos, los hice hace tiempo, pero sin el glaseado de chocolate.
ResponderEliminarBesos.
ae ven muy buenas JosĂ© Manuel, a mis hijos les encantarĂa!!
ResponderEliminarUmmmmmmmmmmmmm de muete relentaaaaaaaaa en mi casa no duran nada ya sean con el glaseado con xocolate o con el glaseado de limon y azucar glass.
ResponderEliminarBicos mil wapo.
Qué ganitas de donuts, con lo ricos que estån tengo que probar a hacerlos de chocolate. Besiños.
ResponderEliminar!!Madre que donuts!!, que ricos que se ven, ahora con un cafĂ© con leche me comerĂa uno, no tardarĂ© en hacerlos una vez que he visto que las rosquillas se me dan bien atacarĂ© a los donuts jeje....Saludos y feliz dĂa del trabajador.
ResponderEliminarMamma mia!!! que buenos Jose...que pasada...con ese chocolate!!
ResponderEliminarBesos
Los donuts estĂĄn buenos en todas sus versiones, cubiertos de chocolate me gustan mucho.
ResponderEliminarBesos. Lola
Q ricos Jose Manuel! Me encantan los donuts y ya si son caseros,seguro q estan riquisimos! creo q mañana mismo me pongo manos a la obra!
ResponderEliminarOye, una cosa, la harina es de fuerza, no??? Gracias!
Besos!
Si, y es harina de fuerza, lo he actualizado. Gracias
ResponderEliminarQué ricos; irresistibles con ese baño de chocolate.
ResponderEliminarBss
que maravilla y que ricos y encima de chocolate, seguro que tus niñas estån encantadas.
ResponderEliminarsaludoss
feliz semana
GermĂĄnico el plato principal y germĂĄnico el postre, me apunto a comer, porque los dos tienen una pinta rica... Un besote.
ResponderEliminarQue maravilla!!! se ven delicioso tus donut, ademas muy esponjosos.
ResponderEliminarBesos.
Buenisimos y ademas con chocolate ,esto es pecado. Hijo como te luces con estos dulces tan buenos.
ResponderEliminarSaludos.
Wow, looks great! I love doughnuts, thanks for sharing this recipe.
ResponderEliminarque buenos y encima de chocolate jiji mmm :) me quedo a seguirte pasate por mi blog si te apetece http://lasrecetasdealejandra.blogspot.com.es/
ResponderEliminarBesitos :)
Se me acumulan tus recetas, las quiero hacer todas!
ResponderEliminarAl final voy a tener que animarme....qué buena pinta
ResponderEliminarBss
La cocina de Mar
http://la-cocina-de-mar.blogspot.com.es
Deliciosos y muy esponjaditos, los voy hacer, saludos
ResponderEliminarQue buenos se ven!!
ResponderEliminarSaludos.
Que delicia!!! Un trocito y ya estarĂa feliz!
ResponderEliminarBuena semana :D
Una exquisita receta mĂĄs para añadir a la magnĂfica colecciĂłn que siempre nos ofreces. Un besote de OLi de ENTREBARRANCOS
ResponderEliminarQue pinta mas apetecible.....el corte espectacular !!!
ResponderEliminarFeliz dĂa
Miguel
lareposteriademiguel.blogspot.com
Lo mejor para llevarse al cole, qué recuerdos!! Deliciosos.
ResponderEliminarSaluditos
Hola amigo, le tenĂa ganas a esta receta, suguro que si te quedaron tan estupendos es poque tienes unas manos que no veas.Me apunto tu receta con tu permiso y los pongo en practica jjjjj.Besos.
ResponderEliminarYo a un buen donut no me resisto, imposible
ResponderEliminarBesos
Me ha gustado la introducción y el conocer esas pequeñas anécdotas.
ResponderEliminarSi me permites, me cojo dos para el café mås tarde.
Un saludo :)
yo les tengo ganas tambien,te quedaron buenisimos
ResponderEliminarJosĂ© Manuel, yo tambiĂ©n los preparo caseros y es cierto que es una de esas recetas que merecen la pena hacer. No conocĂa la historia de su origen. Un abrazo.
ResponderEliminarcosicasdulces.blogspot.com
Desde luego todo lo casero estå mucho mås sabroso, yo solamente los preparé una vez y nos encantaron, estos ademås con el glaseado de chocolate ya me tientan sólo con verlos.
ResponderEliminarBicos
Que buenos por dios, yo he publicado hoy uno a lo bestia que también estaba de lujo.
ResponderEliminarJosĂ© Manuel, querĂa preguntarte si tienes o conoces alguna receta de pan que lleve BOULGOUR fino, hace algĂșn tiempo encontrĂ© una receta que me gusto mucho en un blog, creo que italiano pero que no recuerdo y tengo muchas ganas de hacer pan con boulgour.
Ya me cuentas, besos y buena semana
Hay dios mio que pecao...esto es un sin vivir, no paras de poner cosas ricas Jose Manuel y tenemos que ponernos el bikini!!!
ResponderEliminarSensacionales!!
Besos
irresistibiliiiiiiiiiiiiiiiiiiii!!^_^
ResponderEliminarJose manuel, me alegra q probaras nuestra receta...nunca les pusimos chocolate,los probaremos tb
ResponderEliminarRicos donuts, tomo nota, esos no se me escapan!!! hay que probarlos.
ResponderEliminarUn saludo
Pascu Vicens
http://viajealcentrodelacocina.blogspot.com.es/