En casa el arroz con leche por Semana Santa casi es una tradición, es uno de mis postres preferidos y como siempre he dicho intemporales. Y sobre todo nunca me canso de tomarlo, siempre hago un hueco para tomarme un cuenco. La versión de hoy la he sacado del libro " La Cocina Familiar Asturiana". Nos queda un arroz como me gusta a mí, con leche y no muy seco como a veces pasa, en ese caso siempre me gustaba añadirle un poco de leche y azúcar para que estuviera más caldoso. Espero que os guste.
1500 gramos de leche
150 gramos de arroz
8 cucharadas de azúcar
Canela en rama
75 gramos de mantequilla
Un limón
Para la terminación:
Canela en Polvo
Instrucciones:
Ponemos la leche y el arroz juntos en una olla o cacerola al fuego.
Añadimos canela en rama y un trozo de la cáscara de un limón. Dejamos en el fuego hasta que el arroz este tierno.
Cuando veamos que el arroz está en su punto incorporamos el azúcar..
Y por último la mantequilla. Removemos unos minutos hasta que se deshaga todo.
Volcamos en una fuente o recipientes individuales y espolvoreamos por encima con canela a nuestro gusto.
Lo hacemos igual pero yo nunca le puse mantequilla
ResponderEliminarMaravilloso, como comentas, el arroz con leche es uno de los postres intemporales más buenos y ricos que tenemos. Esta versión con ese toque de mantequilla wow!! ^^_^^ Un saludo.
ResponderEliminarLo adoro! E così profumato di cannella è una vera delizia. Buona settimana
ResponderEliminarLa apariencia y textura es como el de mi madre, aunque no le ponemos mantequilla!! Te ha quedado fenomenal!!!
ResponderEliminarBesos
Que delicia de plato, en Ferrol tambien es muy popular, pero yo nunca lo hice asi que lo probaré un beso
ResponderEliminarJose Manuel hoy hemos coincidido con el arroz con leche, aunque yo no le pongo mantequilla, aunque sí nata. De cualquier forma el arroz con leche no es uno de mis postre preferidos. Te quedó de lujo. Saludos.
ResponderEliminaraah Jose Manuel se ve maravilloso, lo hare para? semana santa mi abuela era de Asturias:))
ResponderEliminarme gusta mucho el arroz con leche y casi nunca me acuerdo de hacerlo, a ver si con tu receta me animo.Un saludo
ResponderEliminarQue pinta tan buena, como le gusta a mi marido el arroz con leche bueno y a mi ejej pq quien se puede resistir a esta delicia, te ha quedado genial besos
ResponderEliminarTengo invitatos mañana ...lo haré !!!! besos
ResponderEliminarque rico, entran ganas de tomar un cuenco
ResponderEliminarComo a mí me gusta también, bien caldosito, nada seco, qué delicia!!!
ResponderEliminarTambien yo lo hago todas las semanas santas, es un clasico y lo mejor es que esta realmente rico.
ResponderEliminarUn beso
Con lo que me gusta a mi el arroz con leche, qué rico!. Jose Manuel te invito a participar en mi sorteo.
ResponderEliminarMuxus
éste postre es uno de los preferidos de mi marido y no se lo hago todas las veces que él quisiera, claro que, ¡¡también podía aprender él a hacerlo!!, voy a decirle que se pase por aquí y le das unas clases, jajajajaja, es un manitas en casi todo pero, en la cocina, hace lo justito
ResponderEliminarBesotes
Lo hacemos igual, pero nunca le he añadido mantequilla, qué curioso.
ResponderEliminarAbrazos
Que tentador. El mejor arroz con leche lo puede comer en Asturias hace algunos años.
ResponderEliminarUno de los postres más exquisitos de nuestra gastronomía, te ha quedado perfecto. Un abrazo, clara.
ResponderEliminarRiquísimo! como me gusta el arroz con leche..
ResponderEliminarUmmmmmmmmmmmm!!!! que vicio!!! esto es el no va mas, me encanta!!!! te ha quedado genial!!!! un platito para el postre me iría de perillas. Besossss.
ResponderEliminardelizioso!mmmmmmmmmmmmm....ciao!
ResponderEliminarufff de muerte.. jose.. te ha quedado.. que bueno..
ResponderEliminarfeliz semana santa! besos
José Manuel no me pongas este postre tan rico que se me hace la boca agua ajaja. Sabes que me encanta el arroz con leche y esta receta no la he probado nunca, pero se ve delicioso, así que me llevo un platito y tu receta, besitos y feliz día
ResponderEliminarmmm que rico te ha quedado,besos
ResponderEliminarVengo de comentarlo con Lidia, mi marido ya pide arroz con leche para el Jueves Santo, no puede faltar en casa, pero se me da fatal.
ResponderEliminarA ver si este año con alguna de vuestras recetas tengo suerte.
Besos.
No lo he probado nunca con mantequilla pero viendo tu resultado esta receta me la apunto seguro. Un saludo.
ResponderEliminarTambién le ponemos un chorrito de anís que le da un toquecillo especial .
ResponderEliminarTe ha quedado delicioso.
Besinos.
Le riz au lait est aussi mon dessert préféré. Je note cette version de pâques qui a l'air délicieuse.
ResponderEliminarA bientôt
ayyyyyy que rico ya se me antojo, me hizo gracia ver que tu tambien le pones mantequilla al final, yo hago lo mismo con el mio, queda cremocito.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo y feliz semana santa
Con lo que me gusta el arroz con leche y aún no lo he hecho no tengo perdón.!!Que rico que te ha quedado!!Saludos.
ResponderEliminarJosé Manuel, a mi también me gusta así: caldoso. Yo también lo preparo con poco arroz y mucha leche para que quede bien cremoso y, al igual que tú, siempre tengo un hueco en el estómago reservado para una cazuelita jeje. Un abrazo.
ResponderEliminarcosicasdulces.blogspot.com
En mi casa también es tradición, que delicia como te ha quedado.
ResponderEliminarUn beso y buena Semana Santa (como me gustaría ver tu mesa de dulces para estas fiestas, entre roscos, pestiños, arroz con leche, seguro que también natillas....)
Maravilla de arroz con leche un dia de estos de Semana Santa te lo voy a copiar.Sera plato unico para cenar que de postre no puede ser, demasiado alimento para los que tenemos kilos de mas.
ResponderEliminarSaludos.
A mi también me gusta así, cremoso y con mucha canela. Que envidia me está entrando.
ResponderEliminarBicos
Riquisimo, a mi también me gusta caldoso.
ResponderEliminarBesos. Lola
O arroz doce, que é como chamamos por aqui, também é uma das minhas sobremesas preferidas!
ResponderEliminarEste está perfeito,
Divinamente gostoso!
En mi casa también es tradición hacer arroz con leche en semana santa, pero siempre lo hace mi madre, como el de ella ninguno, mejorando lo presente claro está. Me encanta, ya estoy deseando tomarme un cuenco.
ResponderEliminarBss
Afri
Cómo me gusta éste postre, Te quedó cremoso y muy apetecible.
ResponderEliminarBesos
Qué me gusta el arroz con leche! Y a mi padre, mi abuelo y mi novio ni te cuento! Tiene una pinta estupenda!
ResponderEliminarBesos
Que bueno asi caldosito, yo tambien lo hago asi menos la mantequilla y en cualquier epoca del año. Dan ganas de ponerse a tu cuenco ya que como tu es mi postre preferido, saludos
ResponderEliminarque bueno, en mi casa tambien es obligado
ResponderEliminar¡¡besos¡¡
Mucha leche, poco arroz, y mucho darle a la muñeca!! te quedó espléndido.
ResponderEliminarHasta después de las vacas!
A mi me gusta así, liquidito, pero con azuquitar quemado por encima. Me ha sorprendido lo de la mantequilla, en mi casa tampoco le ponemos! Besos
ResponderEliminarComo dice Isabel, te quedo espectacular
ResponderEliminarMe quedo por aquí y te cojo un cuenquito
abrazos y feliz Semana Santa!!!
qué rico es el arroz con leche. No sabía yo que fuera tradición de Semana Santa, a mi me gusta siempre...
ResponderEliminarAsí con poco arroz y mucha leche! A mí me gusta también con el azúcar quemada por encima.... Besos
ResponderEliminarQue buena pinta!!!! La verdad es que no me gusta el arroz con leche pero se lo preparo a los míos de vez en cuando, el tuyo es casi igual al que hace mi abuela, así que debe estar riquísimo!
ResponderEliminarQué rico ese arroz con leche que has preparado y menudas fotos!!!
ResponderEliminarBesos
muy rico ese arroz con leche el de mi abuela es ncreible ;)
ResponderEliminarque meloso se ve!
ResponderEliminarme encanta al estilo asturiano, mi madre lo hace así aunque sin añadirle la mantequilla, pues del almidón del arroz ya va quedando cremoso (y muy importante que la leche sea de buena calidad y entera). Ya para remetar el estilo asturiano le ponemos un chorrete de anís, y no te puedes ni imaginar el éxito que tiene!
ResponderEliminarMe encanta el arroz con leche y eso que a mi no se me da muy bien que digamos, he probado varias recetas y me sale un pelín seco, probaré esta.
ResponderEliminarBesotes
UMA SOBREMESA QUE APRECIO MUITO E A TUA FICOU UMA DELICIA.
ResponderEliminarAPETECE MESMO METER A COLHER.
BJS
Gustarme no, me encanta!! Asturiano, valenciano, andaluz... el arroz con leche es un postre 5 estrellas.
ResponderEliminarPues todo un señor postre, no me extraña que te guste tanto... Y muy cremosito. Un besote.
ResponderEliminarSí que se ve cremoso, este versión es la mejor aunque requiere su tiempo.
ResponderEliminarUn saludo.
Humm que rico.
ResponderEliminarComo lo hacia mi abuela y lo hace mi madre que cosa mas rica.
Saludos
En mi casa (bueno, en casa de mi suegra) es típico este postre durante todo el año, ademas es que le sale....
ResponderEliminara ti te quedo impresionante, se ve tan cremoso..
Un beso
je suis une très grande fan du riz au lait surtout quand c'est bien parfumé
ResponderEliminarbonne soirée
¡Que rico!
ResponderEliminares uno de mis postres favoritos y es que no me puedo resistir.... me encanta.
En casa lo tomamos con frecuencia, es ver un limón y ya estoy pensando en hacer arroz con leche.
Besitos.
buenísimo ese arroz con leche, en Cantabria también lo hacemos así ;)
ResponderEliminarFavoloso questo riso versione dolce profumato alla cannella. Buona serata Daniela.
ResponderEliminarun postre típico y de lo que más gusta, en casa les encanta pero con mas leche.
ResponderEliminarsaludosssss
Cuendo estuvimos en Asturias, el arroz con leche que comimos estaba exquisito, a mi tambien me sale rico, asi caldosito como tu dices, pero el toque de mantequilla me ha gustado, como tengo esta semana el arroz de postre lo hare asi, bsssssss.Sefa
ResponderEliminarTe ha quedado de lujo como siempre ,pero le falta el anis no se si estare equivocada pero el arroz con lexe Asturiano lo lleva o por lo menos mi tia siempre se lo pone.
ResponderEliminarBicos mil wapo.
No te puedo decir, yo la he copiado del libro que pongo al principio, allí no hablaba nada de anís, si lo hacen pues ya lo probaré en otra ocasión.
EliminarGracias a todos por vuestros comentarios.
ResponderEliminarFantástica receta José Manuel, me encanta la foto entra por los ojos..
ResponderEliminarsaludos
looks great new to me :-)
ResponderEliminarlooks wonderful new to me
ResponderEliminarHola José Manuel! He descubierto tu blog por casualidad pero me ha encantado, explicas todo tan bien y paso a paso que todo parece muy fácil. Yo soy nueva en esto de los blogs, pero me apasiona la cocina también, quisiera invitarte a que me visites (aunque todavía está muy lejos de parecerse al tuyo) y si te gusta, me acompañes! Muchas gracias y saludos. www.saboracielo.blogspot.com
ResponderEliminar
ResponderEliminarQue arroz más rico, a mi también me gusta caldoso, me quedo por aquí, besitos