Cuando viví dos años en Baza hice una buena amistad con una compañera de trabajo, Maribel. En aquella época no tenía blog pero si me había animado a publicar mis recetas en el foro de Mundorecetas, eran mis primeros pinitos en la red. También por aquel entonces me inicie con el pan y también llevaba mis creaciones a los compañeros en la escuela. Maribel es una gran aficionada a la cocina y sobre todo quedo fascinada con mi receta de los cortadillos. Un tiempo después de que acabará de vivir en Baza un día me llego un paquete de correos y para sorpresa mía me había regalado una copia de un libro de cocina que la Fundación Caja Rural de Granada había editado con recetas de diferentes mujeres y pueblos de la provincia de Granada, entre ellas estaba una de mi compañera y además que se la había dado yo en aquel tiempo. La receta que voy a compartir, es de Jete (Granada) y tiene nombre propio; Anita González Romero.
Estos roscos fritos son una exquisitez, y creo que os va a sorprender lo esponjosos que quedan, quean muy rústicos y aguantan unos días tiernos gracias al almíbar. Como siempre he dicho como unos roscos caseros no hay nada y ahora para Semana Santa creo que son ideales.
Ingredientes:
250 gramos de zumo de naranja
1/2 vaso de aceite
3 huevos
1/2 vaso de azúcar
Anís (a gusto)
Raspadura de Limón
Harina la que admita
3 sobres de levadura royal
Para el almíbar:
Un vaso de agua
Un chorro de anís
Medio vaso de azúcar
Cascara de limón
Canela en rama
Para el acabado:
Azúcar
Instrucciones:
En un bol vamos a mezclar el zumo de naranja, los huevos, el aceite, la ralladura de limón y el anís. Vamos a ir incorporando harina con la levadura. Iremos añadiendo harina hasta que podamos formar roscos, debe de quedar la masa blanda y nos ayudaremos untándonos las manos de aceite.
Iremos formando bolas del tamaño que nos guste, yo las hice grandecitas. El procedimiento es sencillo, juntamos las bolas de dos en dos y hacemos un agujero en medio. Mientras tanto hemos calentando abundante aceite en una sartén y vamos friendo poco a poco, es recomendable que el aceite no esté muy fuerte para que no se nos queden crudas. Iremos dando la vuelta a los roscos para que se frían por los dos lados y queden doraditos.
Preparamos a continuación el almíbar con todos los ingredientes citados anteriormente. Vamos a hervir durante unos 5 minutos y dejamos enfriar un poco.
Pasamos los roscos por el almíbar y a continuación por el azúcar. Servimos fríos.
Una gran receta de roscos, qué duda cabe. Tienen que estar para morirse. Nosotros vamos a hacer los tradicionales de ralladura y azúcar, y bueno, qué te voy a contar que no sepas, este dulce es una maravilla a todas horas.
ResponderEliminarGran receta la de Anita.
Un saludo.
Deliciosos José Manuel..... Nunca he comido roscos mojados en almibar.
ResponderEliminarMe anoto la receta.
Besotes.
Lau.
Que ricos se ven estos roscos, tienen que estar bien rico
ResponderEliminarDevono essere buonissime così profumate e zuccherose ) Buona settimana
ResponderEliminarPor lo que veo Baza te ha aportado muchas ideas gastronómicas. Esos roscos se ven delicioso. Yo hice hace unos días unos parecidos y la verdad es que son deliciosos y no te cansan nunca. Me anoto tu receta porque desde luego se salen de la pantalla con esa pinta tan buena. gracias por compartir. Un beso.
ResponderEliminarUn pecado!! la madre de mi marido es de la Sierra de Segura y los hace igual, Un saludo, Clara.
ResponderEliminarUnas rosquillas deliciosas, me llevo una para el café....besitos y feliz semana
ResponderEliminarQué desayuno tan bueno, con el azúcar por encima tiene una pinta todavía mejor... Y la naranja en repostería es una delicia. Un besote.
ResponderEliminarque ricos y es perfecto para acompañarlos con un cafe
ResponderEliminarun salduo
Me encantan estos rosquitos, te los copio, no quiero hacer mucho dulce por la dieta, pero un rosquito de estos si me como seguro. Besos
ResponderEliminarqué kujo estas recetas de siempre, estoy segurísima de que están escandalosamente buenos. Ojalá pudiéramos alimentarnos solo de dulces!
ResponderEliminarUn besote
Que ganas dan de comer uno o dos o los que sean pq con lo ricos que ven tiene que ser un vicio besos
ResponderEliminarese sabor a naranja tiene q ser excelente
ResponderEliminarLos roscos fritos son estupendos y estos con sabor a naranja deben estar de muerte.Son muy tipicos en esta epoca y por mi tierra se hacen mucho, aunque yo siempre los he comprado para ahorrarme trabajo, pero lo cierto es que no tienen nada que ver.
ResponderEliminarUn beso
Ummmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm!!! por Dios Jose, esos rosquitos fritos son deliciosos, un lujo, anda que no me comería yo ahora un par o tres de ellos....aunque luego no almorzara, no esperaba ni al café para comérmelos. Besoss.
ResponderEliminarLa pinta que tienen lo dicen todo, y es que como la cocina tradicional no hay nada
ResponderEliminarUn besito
Que me gusta a mi un rosco de estos?? Madre mia...mandame una caja....!!!
ResponderEliminarBesos
Beautiful, BEAUTIFUL donuts! I NEED one for breakfast right now. I'd love it if you'd link up to BYOB-Bake Your Own Bread this month (http://www.girlichef.com/2012/03/byob-bake-your-own-bread-march-2012.html) with these tempting treats =)
ResponderEliminarUna pinta fantástica, alguna vez he probado roscos de este tipo y son muy ricos.
ResponderEliminarUn saludo.
Mi madre es de Granada, y sus padres y toda la familia. Estos roscos me los ha traído mi abuena en cada viaje, y los he preparado con ella, mis tias y bisabuela en el pueblo. Qué recuerdos!!
ResponderEliminarGracias por compartir la receta, así me animaré a hacerla :))
saludos!
QUASE BABO SE DE OLHAR QUE COISA MAIS LINDA E SÓ PODE SER UMA DELICIA.
ResponderEliminarADOREI.
BJS
que maravilla de roscos!! haré tu receta! me ha encantado
ResponderEliminarSanto Diossssss!!! como me pueden gustar a mi tanto estas rosquillas?? desde ya las tengo en pendientes pero se qeu no van a pasar ahí mucho tiempo porque tienen una pinta que va a ser dificil de olvidar hasta que no las pruebe
ResponderEliminarUn beso
a golpe de lunes ver estas delicias va a acabar conmigo
ResponderEliminarEsta receta la tengo que hacer yo con lo que me gustan a mi las naranjas y los roscos jugositos, hum!!! una combinación ideal, besitos
ResponderEliminarMe encantan los roscos fritos! mi madre hace unos que están buenísimos, a ver si le pido la receta y los pongo.
ResponderEliminarUn beso
Gracias por compartir la receta, todo un clásico. A mi me encantan!!!!
ResponderEliminarJosé Manuel los roscos bañados en almibar son toda una exquisitez, en mi casa los hacemos bastantes, pero con otro almibar. me llevo tu receta que a mi madre le encantará.
ResponderEliminarbesos. Lola
Unos roscos estupendos.Tienes unas manos de lujo para los dulces. Tomo nota. Besos
ResponderEliminarQue buenisimos se ven,te han quedado fantasticos!
ResponderEliminarBesets.
Que ricos con el sabor a naranja tienen que estar divinos.Saludos.
ResponderEliminartienen una pinta deliciosa ¡¡ me ha gustado lo del almibar. besicos
ResponderEliminarUmmmmmmmmmmmm seguro estan de viciio que pena no poder catarlos ,tomo nota de la receta para no variar jis..jis.
ResponderEliminarBicos mil wapo.
Estas fotos José, son crueles!!!
ResponderEliminarVaya pinta... por dios...
wau!!! me encantan me los apunto tienen una pinta genial seguro que el sabor es espectacular porque viendo la foto dan ganas de echarle mano saluditos!!!!
ResponderEliminarQue ricos estos roscos, me llevo algunos de prueba.
ResponderEliminarBesitos
Gau, necesito hacer rosquillas y cuanto antes mejor :-) Me comia unas cuantas ahora mismo. Saludos!!
ResponderEliminarSon una auténtica maravilla.
ResponderEliminarUn beso.
Riquísimos José Manuel. Más o menos ¿cuántos salen?
ResponderEliminarNo te puedo decir el número exacto, pero por lo menos cuatro buenos platos me salieron y me dió para regalar a mi suegra y mi familia.
EliminarGracias a todos
¡Qué apetecibles, la foto lo dice todo! Besos.
ResponderEliminarQue maravilla! Tendría que existir la opción meter la mano en la pantalla y coger uno...porque vaya antojo de rosquitos...
ResponderEliminarBsitos
Divinos!!!!!!!!se salen de la foto, nada mas rico que una pasta de toda la vida, besos
ResponderEliminarQue buenas, me imagino ese delicioso sabor a naranjas, me guardo la receta.
ResponderEliminarBesos
deliciosos, me he anotado la receta para esta semana santa
ResponderEliminar¡¡besos¡¡
Guauu!!! Te han quedado de vicio, me las llevo, mira que cuando le diga a mi media naranja que hay una receta de roscos de naranja se vuelve loco, con lo que le gustan!! Gracias por compartirla, deben estar de muerte!!
ResponderEliminarBesoss
Jose Manuel,
ResponderEliminarMadre miaaaaa... mas que cosa mas buena que delicia se quedaran los roscos de naranja. Me quedo con la receta : )
Besitos
Qué ricas las masas fritas. Besos
ResponderEliminarqué delicia, me encanta la repostería con sabor a naranja, y tus roscos me parecen irresistibles.
ResponderEliminarBesos
José por favor solo ver las fotos dan ganas de traspasar las pantalla...ya estoy deseando ver tus dulces de Semana Santa
ResponderEliminarbss
loli
José Manuel, siempre que voy a entrar en tu blog, sé que lo que encontraré me enamorará. Y siempre estoy en lo cierto. Hoy, sin ir más lejos, me marcho enamorada de esta delicia. Un abrazo.
ResponderEliminarcosicasdulces.blogspot.com
Jose Manuel,todo lujo de roscos,madre mía se ven tentadores.
ResponderEliminarUn saludo enorme.
Magnífica receta, José Manuel, que sin duda probaremos esta Semana Santa. Un besote de OLi de ENTREBARRANCOS
ResponderEliminardevono essere buonissime!!!!complimenti!ciao!
ResponderEliminarQué buenísimos te quedan madre mía, con esas fotos en primer plano, me quedo con el antojo!!!
ResponderEliminarME ENCANTAN PARA LAS FECHAS QUE VIENEN ........
ResponderEliminarL'orange doit donner un très bon goût aux beignets. J'aime beaucoup.
ResponderEliminarA bientôt
Me gustan muchisimo las rosquillas y si son con naranja más
ResponderEliminarEstas rosquillas son deliciosas!!! con esta receta si me atrevo, aunque haré la mitad. Muy,muy ricos Jose Manuel, como siempre recordándonos recetas típicas made in spain.. Besos!!!
ResponderEliminaruna receta estupenda, y con ese almíbar un vicio, pero de los buenos.
ResponderEliminarsaludosssss
Te superas con cada nueva receta!!! gran receta la de mi tocaya que tu has bordado!!!
ResponderEliminarbicos
Yo lo que quiero es una caja grande para acá por fi, por fi.... :D!!!
ResponderEliminarMil besos y bonita semana.
Deliciosos! Me encantaria tener uno fresco.
ResponderEliminarGUAUUUUUU, como tu bien dices, no hay nada como lo casero.... me trae muchos recuerdos de mi niñez.. UN BESO!!
ResponderEliminar