La carne de Cerdo era muy apreciada en la Atenas clásica. Se ponía de salazón, se cocinaba de muy diversas formas , se destinaba a sacrificios, y el léxico contaba con suficientes palabras relacionadas con ella como para poder debatir en profundidad acerca de todos los aspectos de la cría y el consumo del cerdo. Hoy una receta sencilla de unas ricas albóndigas, un clásico de la cocina Griega.
Ingredientes:
500 gramos de carne picada de cerdo
2 cucharadas de mantequilla
2 cebollas pequeñas bien picadas
2 dientes de ajo, bien picados
1 panecillo del día anterior, remojado y escurrido
1 huevo
1 cucharadita de pimentón dulce
2 cucharaditas de sal
Pimienta negra recien molida
Aceite de oliva
Para la terminación
125 gramos de vino tinto
Instrucciones:
Sofreímos en la mantequilla la cebolla y el ajo, dejamos enfriar. En un cuenco , mezclamos la carne picada con el contenido de la sartén, el pan, el huevo y el pimentón. Salpimentamos y amasamos bien la mezcla.
Calentamos el aceite en una sartén bien grande. Formamos con la pasta albóndigas del tamaño de una nuez, freímos y doramos bien por todos los lados.
Mientras tanto cocemos el vino tinto en la sartén donde hemos frito las albóndigas y se vierte por encima de las Keftédes. Las servimos caliente y acompañas de una ensalada.
¡Qué ricas las albondigas! Y ya con el gusto al vino te han tenido que quedar estupendas.
ResponderEliminarRiquísimas, las hemos probado y nos encantaron. Creo que en vez de mantequilla usamos AOVE, pero la mantequilla en la cocina todos sabemos que mejora los platos, jamas empeora!!
ResponderEliminarY en mi casa sigue siendo muy muy apreciada jaja muy buena receta, un beso:)
ResponderEliminarhttp://hoysonrioalespejo.blogspot.com/
Mi abuela hacía unas albóndigas o hamburguesas similares pero le ponía trigo burgol y las llamaba kepes...supongo que sería lo mismo....me has dado una buenísima idea para otra vez que haga albóndigas en casa...besoooss
ResponderEliminarson diferentes a las nuestras, pero a la vez son muy, muy parecidas. Me gustan, el toque de la mantequilla seguro que les va genial
ResponderEliminarQue albóndigas tan ricas Jose y el toque del vino tinto me ha encantado, tiene que quedar estupendo.
ResponderEliminarBesos.
Muy ricas! Quitando la mantequilla, el resto de los ingredientes de la "masa" es como las que hacemos aquí mucha gente, habrá que probar ese toque ;)
ResponderEliminarMmmmm me encantan las albóndigas. Éstas tendré que probarlas. Yo pensaba que las tomaban de cordero... pero bueno, las tuyas tienen una pintaza, yo me apunto. Un besote.
ResponderEliminarTambién hay otra versión con cordero, pero me decidí por la de carne de cerdo. Por lo visto el cerdo lo usan en unas zonas y el cordero en otras. Saludos
EliminarBuenísimas, salsita al vino,mmm!!!
ResponderEliminarese toque de mantequilla habrá que probarlo
ResponderEliminarSiempre he asociado las albóndigas griegas a la carne de cordero, pero por lo que le dices a Su es según regiones.
ResponderEliminarEstas deben estar realmente ricas.
Un beso,
de délicieuses boulettes, j'adore
ResponderEliminarbonne journée
Se ven deliciosas desdeluego , asi que como siempre tomando buena nota ;)
ResponderEliminarBuen dia, besinos.
Sono davvero appetitose queste polpette :) Buona domenica
ResponderEliminarPero que buenasss, tiene una pinta estupenda besitos
ResponderEliminarEstoy en el cielo viendo esas albóndigas, porque no llego José Manuel, sino...menudo banquete me daba!
ResponderEliminarMil besos.
Buenísimas, José Manuel. Tiene bastante parecido con las mías que tengo pendiente de publicación. Un besote de Oli de ENTREBARRANCOS
ResponderEliminarInteresante forma de hacer las albondigas, tengo que probarlas.
ResponderEliminarBesitos
Un clásico griego y español y toda una delicia.
ResponderEliminarBesos. lOla
Tienen todo el aspecto de estar muy ricas, emborrachaditas con el vino tinto.
ResponderEliminarBuen domingo
Unas albóndigas estupendas, me recuerda que hace tiempo que no las hago. Deliciosas.
ResponderEliminarBesos
Qué ricas estas bolitas de carne, nada otra a la carpeta de pendientes je,je. Besos.
ResponderEliminarJose Manuel que buena pinta tienen esas albóndigas, con ese toque de vino tinto no las he comido nunca, así que me veré obligada a irme a la cocina y copiarlas sin piedad.
ResponderEliminarBesitossss
Que albondigas mas ricas que has preparado ¡¡¡ el vino tinto nunca falla.
ResponderEliminarUn abrazo.
Qué original manera de hacerlas, con el vino.
ResponderEliminarBesos.
En casa las hago a menudo según la receta tradicional de mi madre. El toque del pimentón y la cebolla me suena deliciosa así que la próxima lo añado.
ResponderEliminarQue ricas y con el toque del vino tinto se ven deliciosas.Saludos.
ResponderEliminarfijate que yo creia que ellos usaban más el cordero para las albondigas a mi desde luego me gustan más de cerdo y las suelo hacer parecidas
ResponderEliminar¡¡besos¡¡
INTERESSANTE ESSAS ALMONDEGAS COM VINHO TINTO DEVEM FICAR UMA DELICIA.
ResponderEliminarBJS
José Manuel, me encantan las albóndigas. Estas que has preparado hoy tienen que estar deliciosas y con ese toque de pimentón me parecen un acierto. Un besazo.
ResponderEliminarcosicasdulces.blogspot.com
Que buenas se ven estas albóndigas, las tengo que probar, y con el vino tinto debe de tener un saborcito riquísimo.
ResponderEliminarUn saludo
Que ricas!!! que buena pinta!!!
ResponderEliminarBesos
Riquísimas Jose, esas albondigas son una delicia. Besoss.
ResponderEliminarMe encanta improvisar con las albonigas, cuando no añadirles frutos secos o quesos, ponerles hinojo o taquitos de jamón... cambian tantisismo. Me apunto esta receta Griega :D
ResponderEliminarbesines
Las albóndigas en casa siempre triunfan, y preparadas de esta forma seguro que están deliciosas :-)
ResponderEliminarUn abrazo.
Y con todos los ingredientes griegos por excelencia.
ResponderEliminarUna delicia
Qué ricas, me encantan todas las recetas que llevan carne picada!! Te han quedado geniales!!
ResponderEliminarBesosss
Estupendas no me cabe la menor duda, en mi casa triunfarían.
ResponderEliminarBuen domingo
Lucen exquisitas! Gracias por la receta. Una feliz semana :)
ResponderEliminarUnas albóndigas diferentes y seguro riquísimas. besos
ResponderEliminarRicas albóndigas, me llevo unas cuantas. saludos
ResponderEliminarmuy buenas estas albondigas griegas,y con la salsa de vino mas mediterranea no puede ser
ResponderEliminarsaludos
Oh! como me comería unas cuantas, se ven deliciosas!!!Bss
ResponderEliminarBuenísimas estas albóndigas, el pimentón y la salsa de vino le dan un toque diferente y delicioso.
ResponderEliminarBicos
Llevo unos días desaparecida... necesitaba descansar, pero de nuevo vuelvo al ordenador y a visitar las estupendas cocinas de los amigos blogueros
ResponderEliminarDeliciosas estas albóndigas
Besos. Recetasdemama