Viajamos con este plato de pasta la región Italiana de Puglia, región donde los campos de trigo suceden unos a otros. Por supuesto hablamos de trigo duro, la materia prima de la pasta seca. Es el granero de Italia que suministra no solo la pasta fabricada si no que se suministra a productores de pasta de todo el país. También es habitual fabricar su propia pasta casera. En este caso nos centramos en un plato básico, sencillo pero no menos interesante por la combinación de sabores.
Ingredientes:
400 gramos de tallarines frescos o secos
Anchoas en sal
4 o 5 cucharadas de aceite de oliva
150 gramos de pan rallado
Pimienta recién molida
Instrucciones:
Troceamos las anchoas y añadimos al aceite caliente junto con el pan rallado. Incorporamos la pimienta molida y removemos bien en la sartén.
Anteriormente hemos cocido la pasta en abundante agua con sal, cuando este en su punto, la colamos y dejamos escurrir. Se pone en la sartén donde hemos puesto el pan rallado y las anchoas. Mezclamos y servimos inmediatamente.
Bueno nunca habia visto la pasta preparada as´´i, debe de quedar rica.Saludos.
ResponderEliminarla textura al paladar tiene que ser genial, me gusta mucho, me la apunto!Besos
ResponderEliminarLa verdad es que tienen una pinta excelente me gustan, como todas las recetas que haces te quedan divinas. Besos
ResponderEliminarNo puede ser más original, pienso probar en cuanto pueda esa mezcla tan novedosa de anchoas y pan rallado para la pasta, tiene un aspecto magnífico!!!
ResponderEliminarMuy original el toque del pan rallado, seguro que sale riquísima la pasta así
ResponderEliminarmamma mia che appetitose!!complimenti!!!!!!!!!!!ciao!
ResponderEliminaruna preparación muy curiosa
ResponderEliminarCuriosa receta, habrá que ponerla en práctica. De momento y a simple vista, se ve genialisima.
ResponderEliminarbesines
qué rica y original, en mi casa un buen plato de pasta siempre es bienvenido
ResponderEliminarBesos
Jose Manuel, me encanta así la pasta, sencilla con pocos ingredientes pero bien rica¡¡ Un fuerte abrazo, Teresa
ResponderEliminarBuonissime ^_^ Buona domenica
ResponderEliminarQué textura más rica tiene que tener este plato, otro de pasta que me apunto.Besos.
ResponderEliminarLos italianos son únicos!
ResponderEliminarFantástica receta.
Saludos
No los he comido nunca así. Me pica la curiosidad de como deben saber. Un besazo.
ResponderEliminarc'est très appétissant!
ResponderEliminarbonne journée
Espectacular, este plato debe estar de 10.
ResponderEliminarBss
La cocina de Mar
http://la-cocina-de-mar.blogspot.com
Un piayto dal gusto tutto italiano, bravo!!!
ResponderEliminarmuy curiosa esta receta
ResponderEliminarQue curiosa y aperecible manera de acompañar la pasta,me ha encantado Jose.
ResponderEliminarUn saludo
Son deliciosos con el pan rallado, doy fé. Qué ricos!!!, ahora mismo me comía un buen plato. Besos y que tengas una buena semana.
ResponderEliminarPero qué rico y fácil. Me la apunto, con tu permiso, claro y porque no puedo llevarme ese plato sino me lo llevaba.
ResponderEliminarBesos.
No puede ser un plato mas fantástico....de pasta....que bueno!!!
ResponderEliminarBesos
Simple pasta dishes like this make for one of my favorite type of lunches. Sounds fantastic!
ResponderEliminarqué cosa tan espectacular ese toque de pan rallado y anchoa. te han quedado de lujo y además qué sencillos
ResponderEliminarbesos
Desde luego que sí, que es una combinación de sabores, que tendré que probar para quitarme la curiosidad.
ResponderEliminarBesos. Lola
Una receta muy original y fantástica.
ResponderEliminarUn saludo enorme y feliz semana.
Nunca los he probado así pero se ven muy ricos. besitos
ResponderEliminarY tan curioso, decía mi abuelo, que trabajó en una fábrica de harinas, que no entendía como comíamos los macarrones con pan, harina con harina, no se creía que nos entraran ganas. Pues fíjate que yo soy incapaz de tomarlos sin él, bueno, en verdad es que tomo pan hasta con el postre, y ahora mira, pasta con pan rallado. Muy interesante, y muy sencillo, no tenia ni idea de este plato. Un saludo,
ResponderEliminarNunca habia oido hablar de este plato, original y seguro que rico
ResponderEliminarBesitos
Vi algo parecido a la australiana Donna Hay y me encanto.
ResponderEliminarProbare
un beso
mmmmmmmmm que rico me ha gustado esta receta muchoo
ResponderEliminarJose Manuel, por muy sencillos que sean los ingredientes que utilizas,siempre haces maravillas. Un besote
ResponderEliminarcosicasdulces.blogspot.com
MAIS UMA MARAVILHA SAIDA DA SUA EXCELENTE COZINHA, ESTA UM PRATO DELICIOSO, GOSTEI MUITO.
ResponderEliminarBESOS
nunca habia visto esta forma de preparar la pasta, es muy original
ResponderEliminar¡¡besos¡¡
Una manera diferente, tendremos que probarla.
ResponderEliminarUn abrazo.
¡Qué apetitoso, este cae por facilón además!
ResponderEliminarMuy buenos..........me gusta la idea, gracias besos
ResponderEliminarQue ricas se ven esas alcachofas! Y estos tallarines también. Me gusta como se ve el pan rallado encima.
ResponderEliminarGracias por las recetas. Que pases una excelente y feliz semana.
Debo probarlo!!....esto es nuevo para mi!.....se ve delicioso......Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarSeguro que debe estar muy buena, pero en casa las anchoas creo que no.
ResponderEliminarbesos
Esta la tengo que probar :) Me encantan las recetas nuevas de pasta que no incluyen tomate. Un besote.
ResponderEliminarUhmm, qué rico parece este nuevo plato. Realmente rico y diferentes.
ResponderEliminarBesos
Esta receta la tengo que probar!!!! como me apetece:))
ResponderEliminarSon platos tradicionales italianos y son sorprendes, el uso del pan rallado con los tallarines no se me hubiera ocurrido. Espero que os guste.
ResponderEliminarGracias por los comentarios