De nuevo me pongo con las masas, una verdadera adicción, y otra vez recurro como ya he dicho en ocasiones a mi página de referencia para probar nuevos panes, Küchenlatein. Con este blog aprendes como hacer pan, encuentras entre sus páginas una variedad enorme de ellos. En este caso un pan sencillo, con una masa madre que tenemos que preparar el día anterior.
Ingredientes:
Para la masa madre:
500 gramos de harina
300 gramos de agua
9 gramos de sal
12 gramos de levadura prensada
Para la masa final:
500 gramos de harina
380 gramos de agua
9 gramos de sal
12 gramos de levadura prensada
Instrucciones:
El día anterior vamos a preparar la masa madre. Mezclamos todos los ingredientes dejando la levadura prensada para el fina. Amasamos durante unos 10 minutos aproximadamente, hasta que la masa quede elástica. Dejamos reposar un par de horas hasta que doble la masa y a continuación guardamos en el frigorífico en un bol tapado con papel film hasta el día siguiente.
Al día siguiente sacamos la masa una hora antes de usarla. Vamos a mezclar en un primer momento los ingredientes de la masa final durante unos minutos, añadimos a continuación la masa madre y seguimos amasando hasta que quede todo muy bien incorporado. Dejamos fermentar hasta que haya doblado el volumen.
Damos forma dividiendo la masa en dos piezas y volvemos a dejar que fermente, tapado con un paño.
Precalentamos el horno a 250 grados con un recipiente con agua para generar vapor. Horneamos a 230 grados durante unos 35 minutos, todo el tiempo con el vapor.
E' magnifico queto pane dall'aspetto un po' rustico. Buona giornata
ResponderEliminarJOSÉ O SEU FICA SEMPRE LINDO DÁ MESMO VONTADE DE PEGAR UMA FATIA PARA O PEQUENO ALMOÇO.
ResponderEliminarBESOS
Un pan con una miga para echarle un buen aceite de oliva, se ve muy rústico y perfecto para desayunar.
ResponderEliminarY no lleva poca levadura? yo ya, por defecto, por cada 500 gr de harina meto 20 de levadura fresca.
ResponderEliminarSiempre me da miedo usar poca.
Desde luego se ve muy rico, pa´copiártelo ;)
Una rodajita de este pan, untada con tomate, aceite, sal y un buen jamón y un desayuno de dioses.
ResponderEliminarbesos
Te ha quedado muy rico tostadito por fuera y con mucha miga. besitos y feliz día
ResponderEliminarQué buena pinta Jose Manuel.... me lo estoy imaginando bien tostado con antequilla o mojando en unos huevos fritos mmmmhhh!!!
ResponderEliminarQué aspecto tan rústico y apetecible. Eres un profesional de las masas, no cabe duda. Me imagino una de esas rebanaditas tostada con aceite de oliva virgen y tomate!! Una delicia. Un besito:)
ResponderEliminarYo haría como Neus, untado con tomate y aceite y un buen jamón, aunque tostado y regado con un buen aceite también queda delicioso.
ResponderEliminarBesos.
pues a mi el pan se me sigue resistiendo
ResponderEliminarando con unas ganas de meterme entre harinas....
ResponderEliminarMadre mía, que pan tan maravilloso, ya me lo imagino con aceite, tomate y jamón ¿hay algo más rico?
ResponderEliminarBesos
Fabuloso, una de esas rebanadas con un chorrete de aceite de oliva, menudo manjar.
ResponderEliminarbesines
Te ha quedado de 10 con lo que me gusta hacer pan tomo nota ahora mismo, seguro que me va a encantar besos
ResponderEliminarTe ha quedado divino, que bueno se ve.....una tostada con una rodaja de esas me encantaría. Besos
ResponderEliminarMe parece que lo voy a anotar ahora mismo en mis pendientes...que pinta!!!
ResponderEliminarBesos
Just give me a wedge of cheese and a bottle of wine and I could make a meal out of that loaf of bread. Yum!
ResponderEliminarUn pan delicioso!! muy esponjoso, besos
ResponderEliminarQué delicia de pan!! Me recuerda al pan amasado de una panadería de mi pueblo, con esa miga tan apretadita y gustosa. Con tu permiso, me llevo una rebanadita para disfrutarla. Un saludo.
ResponderEliminarJosé Manuel, tiene una pinta estupenda esta hogaza.....
ResponderEliminarBss
La cocina de Mar
http://la-cocina-de-mar.blogspot.com
que pinta tiene este pan Jose Manuel, de campo, de pueblo...el noombre que le quieras dar pero delicioso!!
ResponderEliminarBesos
Un pan espectacular, que bien os queda el pan.
ResponderEliminarbesos
Te ha quedado un pan estupendo.
ResponderEliminarbesos
Che splendido pane!!
ResponderEliminarjosee holitas!!!
ResponderEliminarque buen pan...para mojetear...!!
divino te ha quedado.
bsos
Hay Jose, yo no hago masas madre ya sabes que soy vaga!!;)...pero te quedo magnifico de veras este pan!!!!
ResponderEliminarmuchos besitos amigo!
¡Qué pan!. Me estoy imaginando unas tostaditas de este pan, con buen aceite, tomate restregadito y jamón ibérico... ¡ummm!.
ResponderEliminarTe quedó perfecto.
Un beso.
Que pan más rico, se come solo, por dios.
ResponderEliminarBesitos
Un pan buenisimo, y con una miga estupenda.
ResponderEliminarBesets.
¡Qué hogaza más increible, para no parar de comer tostadas...
ResponderEliminarMaravilloso
ResponderEliminarJose que miga tan rica se le ve al pan. Siempre que paso por tu blog se me hace la boca agua. Un beso.
ResponderEliminarYa se ve, que te gusta hacer pan y lo mejor de todo es lo bien que te queda, con que pinta y que apetecible se ve.
ResponderEliminarBesos. LOla
te ha quedado con una pinta deliciosa!!!;)
ResponderEliminarYo pongo el aceite!! que ricura de pan!!! Esa miga compacta es muy tentadora.
ResponderEliminarBesossss
wow, que bueno, me encanta
ResponderEliminarJosé Manuel, la de tiempo que no me daba una vuelta por aquí. Y me encuentro con este pan que tiene un aspecto sensacional. ¡Qué pinta más fantástica! Besos.
ResponderEliminarQue pan tan delicioso con un buen aceite de oliva con queso y jamón.Una delicia.Saludos.
ResponderEliminarTiene una pinta buenisima!!!!!
ResponderEliminarBesos
Yo que desayuno cada día pan de este tipo con aceite y jamón o queso!!!!! me llevaría al menos medio!!!! Lo voy hacer, entiendo tus recetas, me miré la que nos recomendaste alemana, me quedo con las tuyas sacadas de allí..como esta!!! besotes.
ResponderEliminarJosé Manuel, ya sabes que yo también soy una loca de los panes y este te ha quedado de lujo. un abrazo.
ResponderEliminarcosicasdulces.blogspot.com
Qué tentadora esa rebanada de pan, una miga muy apetitosa, ummm para el desayuno.Besos.
ResponderEliminarCómo me gustan los panes de masa madre. Éste tenía que estar increíble, al menos, de eso tiene aspecto. Sólo con un buen chorrito de aceite...
ResponderEliminarCada vez que veo un pan en algún blog me vuelvo loca, si es que me pierden del todo. ¿Que sería de nosotros sin el pan? con tu permiso me copio la receta.
ResponderEliminarBesos
un pan como dios manda como los de toda la vida
ResponderEliminar¡¡besos¡¡
Espectacular chaval! todo un lujo disfrutar de un buen pan casero
ResponderEliminarun beso
¡Fantástico!, un pan delicioso.
ResponderEliminarbesos
Que ricooo se ve el pan me encanto, saludoss
ResponderEliminarQue pintaza tiene este pan, si es que me da una envidia cada vez que te veo uno jajaja. Un besazo.
ResponderEliminarTodo un lujazo tener un pan casero así en casa. Para unas tostaditas mmmmmm...
ResponderEliminarBesos
Espectacular!, que corteza tan crujiente y que miga. Vamos todo un señor pan!
ResponderEliminarQue pintaza tiene este pan ¡¡
ResponderEliminarMe llevo una rebanadita
Besos. Recetasdemama
Meraviglioso questo pane, è perfetto. Buona giornata Daniela.
ResponderEliminarEs una adicción estoy contigo.
ResponderEliminarBesos.
Joer, lo tuyo con los panes es tremendo, te atreves con todos. Este pan va bien para la comida o para desayunar, qué bueno... Un besote.
ResponderEliminarQue bueno se ve este pan!!! Nunca hice ninguno así, solo en panificadora. Pero viendo este lo bueno que te salio, quizás me anime. Estuve curioseando y tienes un blog, muy variado e interesante. Muy buenos tus platos, si señor!!! Saludos
ResponderEliminarj'aime beaucoup la mie, c'est parfait
ResponderEliminarbonne journée
Que envidia me da de los que sabéis hacer panes tan ricos; algún día me pondré hasta no parar, de momento aprendo mucho contigo.
ResponderEliminar¡Hasta pronto!
Jose Manuel,estas rebanadas de pan se ven deliciosas,este pan de campo es tentador,así que habrá que probarlo.
ResponderEliminarUn saludo enorme.
Un pan de los que me gustan. Una rebanada cogia ahora mismo y me lo tomaría con aceite
ResponderEliminarGracias a todos por vuestras palabras, un abrazo a todos.
ResponderEliminarbellissimo questo pane!complimenti!
ResponderEliminarLa miga y la corteza se ven muy bien.
ResponderEliminarUn saludito