Mhancha. Receta | Asopaipas. Recetas de Cocina Casera .

Mhancha. Receta

Mhancha

Vuelvo a la reposterĂ­a MarroquĂ­, en este caso un dulce exquisito que ya he repetido varias veces por encargo. Totalmente recomendable para los amantes de la almendra. la receta la he sacado del Gran Libro de la Cocina MarroquĂ­, aunque he modificado un poco la receta original.

 Llama la atenciĂłn el nombre del postre, Mhancha,  y en este caso la importancia de la almendra en el relleno, obtenemos un resultado muy parecido al mazapĂĄn,  que unido al crujiente de la pasta filo y la miel en el proceso final de la preparaciĂłn como he dicho antes obtenemos un pastel ideal para sorprender a unos invitados.

Ingredientes:

300 gramos de almendra
150 gramos de azĂșcar
100 gramos de mantequilla
1 cucharada de canela
2 cucharadas de agua de azahar
1 clara de huevo
Hojas de pasta filo

Para la terminaciĂłn:

250 gramos de miel lĂ­quida
AzĂșcar glas



Instrucciones:

Preparamos en primer lugar el relleno. Trituramos tanto las almendras como el azĂșcar de forma independiente hasta que queden muy finos. Incorporamos la canela, el agua de azahar, la mantequilla a temperatura ambiente. Amasamos unos minutos hasta que quede todo muy bien amalgado. Formamos cilindros finos  y los reservamos para despuĂ©s.

Disponemos las hojas de pasta filo encima de la superficie de trabajo, superponiendo una sobre otra para que sea lo mås largo posible. Pegamos con clara de huevo para que no se despeguen. Colocamos los cilindro sobre un extremo de las hojas filo y enrollamos las hojas alrededor del relleno. Después enrollamos con cuidado sobre si misma para formar una espiral.

Ponemos en un molde redondo untado con mantequilla. para que la pasta quede crujiente podemos pintar o colocar unas nueces de mantequilla de la serpiente. Horneamos a 120 grados durante unos 50 minutos aproximadamente y después 180 grados hasta que quede bien dorado.

Al sacar del horno regamos con miel que hemos calentado antes. Espolvoreamos con azĂșcar glas. Dejamos enfriar antes de degustar.

Mhancha

José Manuel

75 comentarios:

  1. Woooww ese corte me encanta.Pensé que sería una ensiamada,una exquisitez verdad?

    Un saludo Jose

    ResponderEliminar
  2. Debe estar riquĂ­simo porque me encana la almendra. besitos y feliz semana

    ResponderEliminar
  3. Madre mĂ­a Jose Manuel que aspecto!!

    ResponderEliminar
  4. yo tambien viendo la foto pense en una ensaimada,pero mira por donde no,es muy rica y muy golosa
    saludos

    ResponderEliminar
  5. Bello e particolare questo dolce, immagino anche buonissimo con mandorle e cannella che adoro. Buona settimana

    ResponderEliminar
  6. Jooooooo!!! que maravilla, ese corte se ve de vicio, me llevo la receta. Besos.

    ResponderEliminar
  7. Me encanta la reposterĂ­a marroquĂ­ es riquĂ­sima y esta delicia te ha quedado con un aspecto tan rico que dan ganas de llevarse un trozo.

    Un beso,

    ResponderEliminar
  8. Y tanto! no conocĂ­a este postre.
    Me parece una maravilla!

    ResponderEliminar
  9. yo no la conozco asi q esta genial q nos la enseñes

    ResponderEliminar
  10. Que dulce tan rico y original.....lo desconocĂ­a.
    Me gustan los postres que llevan almendra!
    Besos

    ResponderEliminar
  11. Que buena pinta, no conocĂ­a este dulce, la almendra me gusta mucho tiene que estar muy rico besos

    ResponderEliminar
  12. Tiene que estar de vicio, me tomarĂ­a ahora mismito un buen trozo.
    Un besito y feliz semana

    ResponderEliminar
  13. nuna e probado la reposteria marroqui pero esta tien una pinta riqusimas.
    un saludo

    ResponderEliminar
  14. La miel es muy tĂ­pica en estos dulces, tiene una pinta muy rica.
    Cuando lo he visto pensaba que era una ensaimada.
    Besos.

    ResponderEliminar
  15. No conocĂ­a para nada esta receta, se ve bien rica

    ResponderEliminar
  16. Une pùtisserie trÚs appréciée. j'aime beaucoup.
    A trĂšs bientĂŽt

    ResponderEliminar
  17. Oh my goodness...I really want to make this. Or at least eat it. Looks AWESOME! Yummmm.

    ResponderEliminar
  18. Madre mĂ­a que maravilla de postre, tiene una pinta genial.

    ResponderEliminar
  19. Dios santo. Jose Manuel que receta mas deliciosa
    La tengo que hacer se ve DELICIOSA
    GRACIAS

    ResponderEliminar
  20. ohhhhhh.... me encanta la reposterĂ­a marroquĂ­, es que la harĂ­a toda! me imagino que lleva ratito de hacer este postre, pero es que viendo las fotos, se ve exquisito

    ResponderEliminar
  21. de ninguna manera puede estar malo, ya me comía yo ahora mismo un buen trozo de postre después de mi comida ligera.
    Besos

    ResponderEliminar
  22. Me encanta ese relleno!!!!!Tiene que estar buenisimo
    Besos

    ResponderEliminar
  23. Se ve deliciosa José Manuel, me encanta!!!!

    ResponderEliminar
  24. Con esa cantidad de almendra, mĂĄs la canela, mantequilla, agua de azahar ¡delicioso!

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  25. Muy, muy buen aspecto tiene ese postre.
    Supongo que si cambio la almendra por coco también estarå bueno, verdad?
    Gracias por la receta.
    Besos

    ResponderEliminar
  26. MMmmmm....que M A R A V I LL A!! Como me gusta la repostería Marroquí con sus frutos secos, sus mieles, sus dåtiles....Me haría como una foca comiéndolos!!!! :-D

    Besossss

    ResponderEliminar
  27. Por su forma, nada mås verlo pensé que se trataba de una ensaimada, pero tras leerte ya he visto que no... Este postre debe ser toda una delicia como casi todos los del recetario årabe. Es una cultura en cuando a la repostería que me llama mucho la atención. El trozo que se ve cortado me encanta, apunto!! Besos

    ResponderEliminar
  28. Questo splendido dolce lo copio subito, grazie JosĂš!

    ResponderEliminar
  29. No dudo en ningĂșn momento de la exquisitez de este postre, se ve realmente espectacular!!!

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  30. Maravilloso!! en un principio tb me pensaba que era una ensaimada.
    Besos

    ResponderEliminar
  31. Una delicia Jose Manuel y muy origuinal, saludos

    ResponderEliminar
  32. Espectacular, menudo postre, dulce si que serĂĄ pero un trocito para probarlo no te dirĂ­a que no.
    Saludos

    ResponderEliminar
  33. Estupendo este postre, José Manuel, tiene una pinta deliciosa y a mí que me encantan las almedras.... pues no me va a quedar mås remedio que probarlo.
    Besos

    ResponderEliminar
  34. Tiene una pinta exquisita...me lo llevo!
    Besets.

    ResponderEliminar
  35. Que rico postre, me encantan los dulces marroquĂ­s estan exquisitos!! te quedo genial.
    Besos

    ResponderEliminar
  36. ¡QuĂ© aspecto tan increĂ­ble!. El corte es tremendo.

    ResponderEliminar
  37. Esto tiene que ser la bomba, que rico, a mi que me encanta el almendra.
    besos. Lola

    ResponderEliminar
  38. ¡QuĂ© delicia! Me encantan los postres marroquĂ­s, tan dulces, tan aromĂĄticos.

    ¡Hasta pronto!

    ResponderEliminar
  39. estos dulces son una delicia, qeu buena pinta¡¡
    saludosss
    feliz semana

    ResponderEliminar
  40. Y es que los postres arabes son una delicia, gracias por acercarnoslo.
    Besitos

    ResponderEliminar
  41. Debe ser una exquisitez, me parece precioso ademĂĄs, tomo buena nota!!!

    ResponderEliminar
  42. Tengo la versiĂłn salada, te copio la dulce.
    Un beso

    ResponderEliminar
  43. Qué delicia!!! a mi me encantan las almendras y la pasta filo, asi que esto me gusta seguro!!!

    ResponderEliminar
  44. Qué buena la repostería årabe.

    besos

    ResponderEliminar
  45. Absolutamente delicioso! qué pinta tiene el corte..

    ResponderEliminar
  46. ADORO AMÊNDOAS E ADORO MASSA FILO, LOGO ESSE DOCE ME AGRADA.
    O ASPECTO ESTA DIVINO....
    BOA SEMANA
    BESOS

    ResponderEliminar
  47. Uhhh!!!! Que rico y crujiente se ve!!! Yo quiero. Saludos

    ResponderEliminar
  48. Muy bien. Se ve deliciosa! Mmmmmmm!

    ResponderEliminar
  49. Tiene una pinta espectacular! Me encantan esos dulces marroquĂ­s con almendra y miel. Un besito:) Susana.

    ResponderEliminar
  50. Qué buena pinta tiene ese dulce lo que daría por comer un buen cachito. Besos.

    ResponderEliminar
  51. hola, buen blog, y excelentes recetas.
    tengo un blog de recetas de cocina,

    http://100recetascaseras.blogspot.com/
    http://recetasdecocinabuenisimas.blogspot.com/

    y era para si quiere usted para intercambiar los enlaces,
    Para cualquier cosa ponme un comentario en mi blog, indicando tu pagina web.
    Si acepta intercambiar los enlaces, yo pondré en mis dos blogs de cocina, su enlace, en menos de 24 horas.
    Muchas Gracias por su atenciĂłn.
    Gracias y un Saludo.

    ResponderEliminar
  52. Te ha quedado increible. me encanta la cocina marroquĂ­, y este postre es fantĂĄstico. Un abrazo, Clara.

    ResponderEliminar
  53. Menuda delicia...Me encanta!
    Un besico.

    ResponderEliminar
  54. delicious, jose! orange blossom and cinnamon water, almonds, cinnamon--these are flavors i know and love, and the pastry is delicious too!

    ResponderEliminar
  55. elle est trÚs réussie bien tentante, bravo
    bonne journée

    ResponderEliminar
  56. me encanta el corte, le pegaba un bocao que lo dejaba temblando

    ResponderEliminar
  57. Mientras te leia, me estaba imaginando el sabor de la miel y la almendra... es una maravilla !!

    Bss
    Afri

    ResponderEliminar
  58. Que bonito, tiene una forma muy original y ademĂĄs se ve delicioso.

    Bicos

    ResponderEliminar
  59. Sinceramente, para mi, sublime........ Gracias, José Manuel. Un besote de OLI de ENTREBARRANCOS

    ResponderEliminar
  60. Qué pinta tan buena!!! ademås con esa forma y ese relleno se come ya con los ojos jeje muy bueno ;)

    ResponderEliminar
  61. it is really one beautiful photo! Could you translate the recipe for me pleas, Google Translator is #$^#@&#^$ :)? Thank you!!!

    ResponderEliminar
  62. También pensaba en una ensaimada!!! se ve preciosa y como hojaldrada!!!bss

    ResponderEliminar
  63. Humm no conocĂ­a este dulce y me parece fantĂĄstico, me encantan los pastelitos marroquĂ­es.

    Besos

    ResponderEliminar
  64. Madre mia que pinta es de esas recetas para quitarse el sombrero, me ha encantado. Un beso
    cosicasdulces.blogspot.com

    ResponderEliminar
  65. HOLA!!! JOSE MANUEL.
    HASTA AHORA NO TE HABÍA CONOCIDO,FUE PASEANDO DE AQUÍ PARA ALLÁ,Y PEGADA ME QUEDE CON ESTA RICURA !!!!!!
    SI ME LO PERMITES TE SEGUIRÉ,LO MIO NO ES LA COCINA, PERO QUIZÁS GUSTES PASAR Y AHÍ ESTARÉ.
    UN GRAN ABRAZO

    ResponderEliminar
  66. Riquisimo!!! no tengo palabras huuuuu...besos amigo.

    ResponderEliminar
  67. Qué bueno tiene que estar esto madre mía, me encanta la pasta phyllo.Besos.

    ResponderEliminar
  68. Maaaee del amor hermoso wapo no me extraña que te pidan que lo hagas tiene que estar de vicio.
    Bicos mil.

    ResponderEliminar
  69. BuenĂ­sima receta.
    Me la apunto para el mes de Ramadan, que estĂĄ a la vuelta de la esquina y me puedo permitir este tipo de caprichos.

    Saludos :)

    ResponderEliminar

Instagram

Etiquetas

Alemania (18) Andalucía (261) Antipasti (1) Aragón (11) Argentina (1) Armenia (2) Arroces (53) artículo (1) Asturias (24) Australia (6) Austria (2) Batidos (5) Bélgica (2) Bizcocho (1) Bizcochos (209) Bocadillos (67) Brasil (1) Brioche (1) Bulgaria (1) Butån (1) Canarias (13) Cantabria (21) Caribe (2) Carnaval (2) Carne (3) Carnes (370) Castilla la Mancha (13) Castilla y León (25) Cataluña (7) Chile (1) China (33) Chocolate (109) Churros (1) Cocas y Empanadas (3) Cocina para niños (23) Colombia (2) Comentarios (8) Concurso (1) Cuba (2) Cupcakes (34) Desayunos (1) DESTACADO (5) Dinamarca (1) Enchiladas (6) Ensaladas (89) Escocia (1) Estados Unidos (210) Estepa (203) Extremadura (47) Finlandia (1) Francia (36) Galicia (12) Galletas y Pastas (22) Grecia (84) Hamburguesas (10) Helados y Sorbetes (115) hhojaldres (1) Huelva (1) Huevos (83) Hungría (1) India (11) INDICE DE RECETAS (1) Indonesia (1) Islas Baleares (23) Israel (4) Italia (240) La Rioja (10) Legumbres (146) Líbano (3) Madrid (14) Magdalenas y Muffins (61) Manuscritos (6) Marruecos (21) México (24) Murcia (22) Navarra (4) Navidad (120) Noruega (1) Nueva Zelanda (1) País Vasco (1) Panes (92) Paso a Paso (10) Pasta (185) Pasteles (5) pescado (1) Pescados (6) Pescados y Mariscos (168) Pizza (49) Portugal (26) Queso (36) Quiches (3) Recopilatorios (13) Reino Unido (13) Repostería (449) Respostería (3) Rusia (4) San Valentín (1) Semana Santa (49) Smoothie (1) Sopas (48) Sudåfrica (1) Suecia (4) Suiza (1) Tapas (66) Tartas (69) Thailandia (4) Turquía (9) Ucrania (2) Uruguay (1) Valencia (4) Venezuela (3) Verdura (1) Verduras (490) vídeorecetas (60) Vietnåm (1) Yogures (20)