
Seguimos descubriendo la gastronomía Andaluza, nos paramos en la ciudad de Baza (Granada), para conocer este sencillo plato. Elaborado con pocos ingredientes y sin embargo podemos decir que tiene un delicioso y estupendo sabor. La preparación es fácil y clave el acompañarlo con unas rebanadas de pan frito para disfrutarlo. Conozcamos la receta de estas acelgas esparragadas.
Ingredientes:
500 gramos de acelgas
3 o 4 ajos
125 gramos de almendra
Aceite de Oliva
Sal
Un chorrito de vinagre
Instrucciones:
En una sartén con aceite de oliva vamos a freír los ajos que hemos cortado previamente en láminas hasta que estén dorados. Retiramos los ajos y freímos las almendras que hemos troceado en trocitos hasta que queden bien fritas, de nuevo apartamos y reservamos.
En el mismo aceite vamos a saltear las acelgas hasta que queden bien fritas. Incorporamos entonces el ajo y la almendra y removemos durante unos minutos. Añadimos sal al gusto y servimos.
Podemos acompañara de unas rebanadas de pan frito.
Podemos acompañara de unas rebanadas de pan frito.
Buenas y sencillas. Siempre me ha hecho mucha gracia la expresión esparragá ¿de dónde vendrá?
ResponderEliminarinteresante, no había relacionado lo de esparragá con acelgas, ni comido éstas así. Me gusta Jose Manuel.
ResponderEliminarEra la forma mas común de que mi padre comiera acelgas...Muy buenas...
ResponderEliminarBesos
Que ricas, como la verdura sola me cuesta un poco te aseguro que esta receta la haré mas de una y dos veces...besos
ResponderEliminaranda mira qué original, las hago como tú pero jamás le he añadido las almendras.
ResponderEliminarLa próxima la hago así, ya que las acelgas esparragás me gustan mucho.
Te ha quedado una foto apetecible, ea ya me han entrado ganas de hacerlas...ainsss
Pues nunuca le he puesto almendras y le tienen que dar un toque estupendo, me parece que tienen que estar muy ricas besos
ResponderEliminarMuy buenas y con almendras estarán exquisitas!!Feliz domingo.
ResponderEliminarasí esparragadas me gustan, aunque tengo que reconocer que las acelgas no son precisamente mi verdura favorita...
ResponderEliminarque buenas, la almendra le tiene que dar un toque crujiente muy bueno
ResponderEliminarPues mira Jose Manuel, te agradezco la receta porque yo las espinacas las tengo que comer siempre camufladas o con algo por el medio. Con el toque de las almendras y un chorrin de vinagre por encima, serán mi cena esta noche.
ResponderEliminarBesines
que ricas que deben de estar
ResponderEliminarun saludo
que riquisimo que debe estar, te han quedado muy bien presentado.
ResponderEliminarun saludo
Che bel piatto saporito, sembra davvero buono. Buona domenica
ResponderEliminarQué ricas con las almendras, un plato estupendo. Un abrazo, Clara.
ResponderEliminarche bel piatto gustoso!!!!buona domenica!
ResponderEliminarRiquísimas así las acelgas y ese pan frito buenísimo. Besos.
ResponderEliminarEl toque de las almendras le tiene que dar muy buen sabor pero tengo una duda"hay un pequeño erro gramatical" que son espinacas como dice la descripción o acelgas como dice el título, bueno me gustan las dos verduras.Saludos.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMe gusta con las almendras o incluso cualquier otro fruto seco y es una buena receta para las acelgas que siempre son las grandes olvidadas.
ResponderEliminarBesos.
Es una verdura que me encanta, la hago mucho en casa. El refrito es una pasada, le tiene que dar muy buen sabor a la fuerza, y ese pan...!! Bueno, bueno....
ResponderEliminarUn abrazote.
Yo le suelo poner piñones ;-) que ricas!!
ResponderEliminarBesos
Estas acelgas tienen una pinta espléndida.....me gustan.
ResponderEliminarBss
La cocina de Mar
http://la-cocina-de-mar.blogspot.com
GOSTEI , ERA PERFEITO PARA ACOMPANHAR UM PRATO DE BACALHAU.
ResponderEliminarBOM DOMINGO
BESOS
Qué buenas las acelgas ... esparragás y con picatostes, una perdición¡¡
ResponderEliminarBesos. Recetasdemama
Como te envidio las acelgas!.....sin duda es una de las verduras que me fascinan....y aca me cuesta encontrarlas....delicioso!!........Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarQué ricas, me encantan, mi madre las preparaba con patata y rehogadas con ajitos. Tú receta me gusta por el toque de las almendras. Me la apunto para la próxima vez que las prepare. Un besito:) Susana.
ResponderEliminarHace sólo 4 días que estaba en Baza. Me encantan las verduras y esas acelgas tienen una pinta deliciosa. La almendras le tienen que quedar de maravilla. Un beso.
ResponderEliminarPues mira las hago así muchas veces, pero lo del chorrito de vinagre no lo sabía!!! Bss
ResponderEliminarTienen que estar buenísimas y acompañadas de esas tostaditas de pan frito, todavía mejor!!!
ResponderEliminarПредполагам, че е много вкусно с тези пържени филийки! Поздравлeния :)
ResponderEliminar¡Con lo que me gustan las acelgas y las almendras! Tengo que probar esta receta, me parece genial.
ResponderEliminarBesos.
Una receta excelente, de las de toda la vida, y de las que perduraran en el tiempo.
ResponderEliminarBesos. Lola
Me encanta José Manuel, una receta sencilla, fácil y muy rica.
ResponderEliminarSaludos.
¡De lujo! Un besote de Oli de ENTREBARRANCOS
ResponderEliminarlas almendras le deben de dar un toque muy bueno a las acelgas,me gusta esta receta y muy sana
ResponderEliminarbuena semana
que curioso, en mi casa las acelgas esparragadas son un guiso de cuchara, muy rico por cierto que aun tengo por publicar, voy a probar tu receta que tambien se ve deliciosa
ResponderEliminar¡¡besos¡¡
Al ver la imagen, pensé en un principio que era un revuelto con acelgas pero, ya he visto que no, que llevas almendras, nunca las he comido así, me gusta mucho eso de echarle almendras
ResponderEliminarUn abrazo
Desde que mi madre me enseño a hacerlas todas las semanas caen acompañando a algún pescado. Son deliciosas.
ResponderEliminarBss
AFri
Suelo hacer esta receta con espinacas, pero me encanta tu receta con acelgas. La probaré, sin duda.
ResponderEliminar¡Hasta pronto, J.M !
Jose Manuel,me ha encantado tu receta de acelgas que maravilla añadirle almendras.Probaré esta delicia.
ResponderEliminarUn saludo enorme y feliz semana.
buenisimas tus acelgas,saludos
ResponderEliminarUn plato delicioso, mi padre lo prepara con espinacas, me encanta.Besos.
ResponderEliminarUna manera deliciosa de comer las acelgas, tomo buena nota..
ResponderEliminarBesos
Me encantan las acelgas, seguro que cocinadas de ésta forma también. Besos y feliz semana ;)
ResponderEliminarQue buen plato, nada como la cocina tradicional.
ResponderEliminarBesos
Hola Josè Manuel, pues mira tengo acelgas hervidas en la nevera, me faltan las almendras y si las hago saltar con nueces? resultaràn amargas? habrà que probar! feliz semana, Alex
ResponderEliminarAlex, si las nueces las tuestas un poco pierden el amargor, creo que pueden quedar deliciosas.
EliminarSaludos
Gracias a todos por vuestros comentarios.
ResponderEliminarSaludos
Hola!
ResponderEliminarAntes de nada felicidades por tu blog, me ha encantado y ya tienes una nueva seguidora.
He comprobado que tu blog cumple con los requisitos del CÓDIGO DE COCINA HONRADA.
Te dejo el enlace por si te interesa insertar este reconocimiento en tu blog.
http://www.cocina-casera.com/2011/12/codigo-de-cocina-honrada-para-blogs.html
Gracias por hacer una cocina honesta y original.
Un beso!
Me encanta, no hace falta que te diga nada más, guay.
ResponderEliminarBesitos.
Una verdura que con nada sale exquisita. Te ha quedado estupenda. Un besazo.
ResponderEliminarEstupenda receta, pienso hacerla bien pronto.
ResponderEliminarbesos