Así lo he titulado este año, simplemente porque es mi segundo Roscón, este año la receta es una que he seleccionado de una revista antigua que tengo. El resultado mucho más espectacular que el del año anterior, por lo menos para mi gusto.
Ingredientes:
Para la masa madre:
100 gramos de leche tibia
50 gramos de harina de fuerza
25 gramos de levadura fresca prensada
Para la masa final:
650-675 gramos de harina de fuerza
100 gramos de leche
150 gramos de mantequilla a temperatura ambiente
2 huevos
2 yemas
140 gramos de azúcar
Ralladura de un limón y de una naranja
Para la terminación:
Huevo batido para pintar
Frutas escarchadas al gusto
Almendra laminada o en grano
Azúcar mojada con unas gotas de agua de azahar
Instrucciones:
Preparamos en un primer momento la masa madre. Mezclamos los ingredientes y dejamos reposar hasta que observemos burbujas salir desde esta masa.
Mezclamos el resto de ingredientes a los que añadimos la masa madre. Amasamos durante unos minutos hasta que obtengamos una masa elástica, si vemos que se queda muy pegajosa añadiremos un poco más de harina. Una vez que obtengamos la masa adecuada formamos una bola y guardamos en un bol. Dejamos reposar hasta que doble el volumen.
Una vez que observemos que la masa ha fermentado procedemos a dar forma. Colocamos sobre papel para hornear y vamos haciendo un hueco en el centro. Yo solo hice una rosca bien grande, pero con esta masa podéis hacer dos pequeñas. Una vez que tenemos formado dejamos fermentar de nuevo. Tapamos con un paño y dejamos que doble el volumen.
Precalentamos el horno a 180 grados. Pintamos con huevo batido batido y espolvoreamos con almendra molida o laminada. Colocamos trozos de fruta escarchada a nuestro gusto. Por otra parte mojamos el azúcar con unas gotas de agua de azahar y vamos espolvoreando por encima a nuestro gusto.
Horneamos unos 20-25 minutos con cuidado que no se nos dore demasiado. Dejamos enfriar antes de consumir.
qué buena pinta tiene. Es un señor roscón
ResponderEliminarbesos
Entáo se foi mais ao teu gosto...ficou perfeito...maravilha....bjokitas
ResponderEliminarPues no se como sería el del año pasado pero este te ha quedado estupendo y tiene que estar de vicio, me quedo en tu blog como seguidora que me ha encantado besos
ResponderEliminarSe ve fantástico, el colorcto supongo que por las dos yemas extras.
ResponderEliminarUn besito y mis mejores deseos para este nuevo año.
Tu roscón tiene una pinta espectacular ... seguro que estaba delicioso.
ResponderEliminarUn saludo
Te ha quedado estupendo, qué rico!!
ResponderEliminarBesos
De buena gana me tomaba un trozo ahora mismito.
ResponderEliminarSaludos
Jose un roscón genial!!
ResponderEliminarMil besosssss
De muerte. Feliz 2012, un beso.
ResponderEliminar¡qué estupendo roscón! Enhorabuena por el resultado del segundo y que tengas un buen año. besos
ResponderEliminarque buen corte, genial
ResponderEliminarFELIZ ANIO NUEVO !!!!!!!!!!!!
ResponderEliminarHola, Jose Manuel llegue un poquito tarde, pero ni modo........te deseo el mejor de los anios!!!!!!!!!
Este roscon se ve buenisimo, aqui en Toronto no se consigue levadura fresca, sera que puedo hacer tu roscon con la levadura granulada es la unica que hay?!
sweetcakestoronto
Besos
miri
Un roscón bien rico. El corte se ve estupendo.
ResponderEliminar¡Feliz año nuevo!
Bella e buonissima ^_^
ResponderEliminarVerdaderamente, tiene una gran pinta...¡delicioso!.
ResponderEliminarBesotes.
Se ve buenisimo Jose....te ha quedado genial!
ResponderEliminarBesets.
Jose Primer que disfrutes de un hermoso nuevo año 2012 que nos haga disfrutar con tus ricas y tradicionales recetas
ResponderEliminartu roscón se ve muy rico
besos
que rico mi cocina aun huele da gusto entrar
ResponderEliminar¡¡besos¡¡¡
Tu roscón tiene una pinta deliciosa, yo éste año me animé con el primero y la verdad no será el último.Muchs abrazos.
ResponderEliminarPerfetta e golosa!!!!
ResponderEliminarMuy rico!!!!!!como todos que estan expectaculares, me gusta...besos
ResponderEliminarQue me estoy poniendo morada de roscones... que bueno! Besos
ResponderEliminarUn señor roscón con una pinta deliciosa,Saludos.
ResponderEliminarTe ha quedado estupendo, un señor roscón. Besos.
ResponderEliminarYa decía yo que faltaba el tuyo. Ayer los ví por todas partes. Muy sui generís ¿Eh? lleva tú marca.
ResponderEliminarSupongo que según se van haciendo se van perfeccionando pero dudo que el del año pasado estuviera mal.
Un saludo.
Te ha salido estupendo, yo este año no lo he hecho, tenia todavia demasiados dulces como para agregar uno más.
ResponderEliminarBesos. Lola
trop tentant!
ResponderEliminarbonne soirée
Te ha quedado buenísimo José manuel, lástima que dure tan poco!!!
ResponderEliminarSeguro que buenisimo!!!!!!
ResponderEliminarBesos
ESSE BOLO REI FICOU FANTÁSTICO.
ResponderEliminarTEM UM INTERIOR BEM ESPONJOSO.
JÁ ME SERVIA DUMA FATIA...
BESOS
Te ha quedado genial... ¡¡que buen roscón de reyes¡¡
ResponderEliminarBesos. Recetasdemama
Que lindo te ha quedado,y el color amarillico me encanta. Un beso
ResponderEliminarcosicasdulces.blogspot.com
Qué envidia me da ver este peazo roscón, si es que de este año no pasa que yo lo prepare jajaja. Un besazo.
ResponderEliminarDelicioso Bolo de Reis,
ResponderEliminarme gostaria agora uma bela fatia, está perfeito!
Saludos,
Renata
Con un vasito de leche fría, ainsss que cosa más rica!!.
ResponderEliminarbicosss
Que pinta mas buena.
ResponderEliminarEstará delicioso.
Rico rico.
www.uncocinillaenlacocina.com
maravilloso José Manuel, nunca he hecho uno pero este se ve maravilloso:)
ResponderEliminarFeliz dia de reyes, que lo hayan pasado fantástico;)
Hola me he tropezado con tu blog y me parece fantastico, asi que me quedo de seguidora.
ResponderEliminarUn roscón muy bueno, parecido al mío. Voy a seguir mirando, saludos
di sicuro è super buonisssssssssssssssimo!!!!!!!!!
ResponderEliminar