Napolitanas de Chocolate. Receta | Asopaipas. Recetas de Cocina Casera .

Napolitanas de Chocolate. Receta

Napolitanas de Chocolate


Una receta indispensable hoy en dĂ­a en cualquier pastelerĂ­a. Yo las descubrĂ­ en Sevilla en mi Ă©poca de estudiante, por aquel tiempo eran desconocidas por mi pueblo. Este es mi primer intento y estoy contento con el resultado, por supuesto no va a ser la Ășltima, en casa se han volado.

Si preparamos la masa de forma casera el resultado es mĂĄs sabroso que si compramos el hojaldre comercial. Lo que me encanta de este dulce es el interior, cuando te encuentras el chocolate fundido, para ello es importante  calentar un poco el chocolate antes de servirlas. Conozcamos la receta.

Ingredientes:

300 gramos de harina
1 cucharadita de café de sal
30 gramos de azĂșcar
15 gramos de levadura prensada
150 gramos de mantequilla
100 gramos de leche
1 huevo
1 yema de huevo
Barritas de chocolate negro

Instrucciones:

Ponemos la harina sobre la piedra de la cocina y abrimos un hueco en el centro.Vertemos la sal,el azĂșcar, la leche y 1 huevo. Vamos a ir mezclando poco a poco y al final incorporamos tambiĂ©n la levadura desmenuzada y seguimos mezclando hasta que quede todo muy bien amalgado.

Formamos una bola con la masa la introducimos en un bol, recubrimos con un paño y dejamos reposar por lo menos un par de horas o hasta que doble el volumen.

Una vez pasado este tiempo trabajamos de nuevo la masa y la doblamos sobre si misma. Se cubre de nuevo y la metemos en la nevera durante una hora aproximadamente. Sacamos la masa y aplastamos formando un rectångulo. Mientras tanto aplastamos la mantequilla dåndole forma cuadra. Depositamos la mantequilla en el centro y doblamos la masa en tres partes y después en dos. Extendemos la masa de nuevo y doblamos en tres partes. Dejamos reposar 30 minutos en la nevera. Esta operación la repetimos una vez mås.

Sacamos de la nevera y extendemos la masa formando un gran rectångulo, cortamos por la mitad a lo largo y en cinco partes a lo ancho para obtener 10 pequeños rectångulos. Vamos a colocar dos barritas de chocolate en los extremos de cada rectångulo y los enrollamos sin apretar.

Colocamos las napolitanas sobre la bandeja del horno que hemos forrado con papel de hornear y pintamos con un pincel con la yema de huevo batida. Vamos a dejar reposar durante 1 hora aproximadamente.

Precalentamos el horno a 210 grados. Volvemos a pintar las napolitanas por encima y cocemos durante unos 15 minutos, si es necesario bajamos la temperatura a 180 grados. Dejamos enfriar sobre una rejilla antes de consumir.

José Manuel

82 comentarios:

  1. Mamma mia che golosi, ne prenderei subito uno :) Ciao, buona giornata

    ResponderEliminar
  2. Esto y los bizcochos de soletilla me lo piden día si y día también en casa....a ver si me pongo...que ricas...besos y feliz 2012!!!

    ResponderEliminar
  3. Nadie diría que son las primeras que haces, vaya ricura!!!Te las tendré que copiar sin remedio!!!

    ResponderEliminar
  4. Un clĂĄsico de las pasteleria y de los que mas em gustan, prefiero no mirar que ya he pecado demasiado estos dĂ­as.
    Abrazossss.
    Javi.

    ResponderEliminar
  5. Estupendas,si estas son las primeras,las próximas van a ser irresistibles,qué ricas.

    ResponderEliminar
  6. Ohhh esto si que es un desayuno y de los ricos.
    Bss

    ResponderEliminar
  7. No se hace esto, estoy tomando el café!!. Una delicia. Adoro la buena bolleria. Un saludo, Clara.

    ResponderEliminar
  8. Se ven riquisimas , tu como siempre todo un experto. ¡Feliz año nuevo!Saludos .

    ResponderEliminar
  9. Maravilhosas José, e a massa deve ser uma maravilha...adorei...bjokitas

    ResponderEliminar
  10. Pues no habrĂ© comido yo napolitanos de chocolate, madre mĂ­a. Era junto con el donuts de chocolate y la palmera, lo Ășnico que me gustaba de chico. Pero ya lo dejĂ©, los kilos no perdonan y estos hĂĄbitos ya no se compensan con deporte jejeje

    Tienen una pinta bestial!!

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  11. Jose...no se comenta por ahĂ­ que toca dieta?¿?¿ ya estas tentando, porque de verdad son tentadoras estas Napolitanas...riquĂ­simas. Besos.

    ResponderEliminar
  12. una pura exquisitez si señor!

    ResponderEliminar
  13. Una pinta estupenda y me llevo la receta, ya te contaré que tal salieron

    ResponderEliminar
  14. jOSE UNA RECETA 10, PASAME 2 ANDA QUE ME CHIFLAN!!!

    ResponderEliminar
  15. son muy buenas y quedan con el chocolate fabulosas

    ResponderEliminar
  16. !!Que ricas ahora mismo me comía una con el café.Buenísimas.Saludos.!!

    ResponderEliminar
  17. esto se lo meriendan en casa enun plis plas

    ResponderEliminar
  18. impresionantes! y te atreves encima a hacer la masa... es que a mi me encantan las napolitanas, y te han quedado perfectas

    ResponderEliminar
  19. Y son asĂ­a de fĂĄciles???
    Me las guardo..

    Besos.

    ResponderEliminar
  20. Que esponjosa se ve la masa, empezamos bien la dieta ufff !!! irresistible.

    Bss
    AFri

    ResponderEliminar
  21. Que ricas se ven, me han encantado normal que en casa volaran me llevo la receta sin duda en mi casa también van a volar besos

    ResponderEliminar
  22. Divinas!! y con ese chocolate ya ni te cuento,me apunto la receta,un besote!!!

    ResponderEliminar
  23. Me vuelven loca y con esa foto dime tu quien puede resistirse.
    Magnifica receta
    Un beso

    ResponderEliminar
  24. buenisimassssssssssssssssssssssssssssssss

    ResponderEliminar
  25. Pues para ser el primer intento te han quedado inmejorables. Me llevo una . Saludos

    ResponderEliminar
  26. One of my favorite things EVER. Looks so good...I need one right now! =)

    ResponderEliminar
  27. Excelentes...me gustan...tenemos en pendientes el hojaldre...como que no me atrevo todavia con el!!!
    Besos

    ResponderEliminar
  28. Si las ve mi hijo se va a la cocina a prepararlas, jaja

    Un dĂ­a de estos le doy una sorpresa.

    ¡Geniales!

    Besos

    ResponderEliminar
  29. No puedo con esto...se ven deliciosas y dan antojos! Gracias por la receta, va para mi colecciĂłn de postres de chocolate!

    ResponderEliminar
  30. Una merienda de lujo que a los niños suele encantar.
    Besos.

    ResponderEliminar
  31. Como las vean mis hijos, me las piden, me llevo la receta a ver si la hago pronto!!!bss

    ResponderEliminar
  32. Como te han quedado!!!ni el mejor pastelero!!! un día de éstos a ver si me animo. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  33. pour la premiÚre fois c'est réussi bravo
    bonne journée

    ResponderEliminar
  34. Que buenĂ­sima pinta!! Yo quiero unas cuantas para merendar!! Los clĂĄsicos siempre son buenos ;)
    Besos

    ResponderEliminar
  35. VAya tela!! menuda cara tienen esas napolitanas. Me llevo una para merendar, no hay nada como la bolleria caserita
    Un beso

    ResponderEliminar
  36. Ricas,ricas!!!Me llevo una para la merienda.
    Besets.

    ResponderEliminar
  37. Estupendas napolitanas, entiendo que se hayan acabado pronto!
    Un bico

    ResponderEliminar
  38. Me encantan las napolitanas de chocolates, no me extraña que volaran en tu casa, porque tiene un aspecto increíble, con las capa del hojaldrado.
    Un saludo

    ResponderEliminar
  39. José Manuel te han quedado de vicio y la foto de concurso. Enhorabuena!!!

    ResponderEliminar
  40. madre mia!!! estoy salivando!!!! la foto estå genial, dan ganas de ponerse con ellas ya mismo. Un dia de estos me animaré. Un bico

    ResponderEliminar
  41. Estas napolitanas se salen de buenas, al igual que la foto que les has tomado!!!.

    bicos

    ResponderEliminar
  42. Son una de mis debilidades jajaja, sobre todo si son rellenas de crema, aunque estas con chocolate me parecen espectaculares. Un besazo.

    ResponderEliminar
  43. si hasta has hecho la masa deben estar de vicio


    ¡¡besos¡¡

    ResponderEliminar
  44. Pues para ser las primeras te han quedado estupendos, madre mĂ­a que buena pinta. Merece el trabajo que llevan sin duda.
    Besos. Lola

    ResponderEliminar
  45. QuĂ© esponjosas se ven, JosĂ© Manuel! Ésta te la copio yo a ti. Gracias!

    ResponderEliminar
  46. Unas napolitanas fabulosas, si señor.

    ResponderEliminar
  47. como para no volar con la pinta que tienen, yo si pudiera habrĂ­a ayudado a terminarlas :D
    Besos

    ResponderEliminar
  48. Qué pinta chico, con ese corte, no me extraña que volaran a mí me encantan y no las como nunca, me llevo la receta, besos.

    ResponderEliminar
  49. que ricas las napilitanas,ahora me tomaba yo una con un vaso de leche,besotes

    ResponderEliminar
  50. Que rica la napolitana, nunca la he hecho pero sĂ­ comido!

    Besossss

    ResponderEliminar
  51. Cómo nos traes esto en plena recuperación post navideña!!! No importa, siempre hay sitio para una napolitana! Besiños!

    ResponderEliminar
  52. Si mi mujer se enterara de que leo esto y no se lo hago no me lo perdonarĂ­a.
    Geniales.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  53. Que ricas debian estar, seguro que volaron. A ver si un dĂ­a de estos me animo y las hago

    ResponderEliminar
  54. Con las ganas que yo tengo de hacer napolitanas caseras, me viene genial la receta.

    ResponderEliminar
  55. Te han quedado riquĂ­simas y la masa me gusta mucho cĂłmo se ve en el corte. besosss

    ResponderEliminar
  56. ¡Ummmm quĂ© ricas Jose Manuel!, seguro que quedaron exquisitas.
    besos

    ResponderEliminar
  57. Lo que darĂ­a por una de esas napolitanas, que pinta madre mĂ­a, te han quedado perfectas.

    Bicos

    ResponderEliminar
  58. no me extraña que volasen, se ven deliciosas!!! uno de mis postres favoritos ;-)

    un bico

    ResponderEliminar
  59. Des petits pains au chocolat comme on aimerait en avoir tous les matins au petit déjeuner.
    A trĂšs bientĂŽt

    ResponderEliminar
  60. Yo las veo maravillosas, ya quisieran muchas pastelerĂ­as...

    ResponderEliminar
  61. Espectaculares wapo si las ve mi hijo no te deja ni la primee.
    Bicos mil .

    ResponderEliminar
  62. FICARAM PERFEITAS, ALIAS TUDO O QUE VOÇÊ FAZ FICA FANTÁSTICO.
    BESOS

    ResponderEliminar
  63. Esto se merece un ooooooole! Te has atrevido con el hojaldre y te ha salido asĂ­ de espectacular, guau!

    ResponderEliminar
  64. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  65. Madre mĂ­a ¿primera vez? me parece que te han quedado sensacionales, yo a veces le temo a las masas hojaldradas pero la tuya ha quedado hermosa, yo particularmente me comerĂ­a una ya mismo =D

    ResponderEliminar
  66. Que delicia, y casera de principio a fin,me llevo la receta. Un besico
    cosicasdulces.blogspot.com

    ResponderEliminar
  67. José Manuel, te han quedado espectaculares.
    Bss
    La cocina de Mar
    http://la-cocina-de-mar.blogspot.com

    ResponderEliminar
  68. Una tentación y ahora que estoy a régimen todas estas cositas me apetecen mås, te han quedado genial. bsitos

    ResponderEliminar
  69. aun no he desayunado y estas napolitanas son pura tentaciĂłn!

    ResponderEliminar
  70. Jose una meraviglia come sempre e le uova al mio dolce sono 4
    scusa per il disguido e grazie molte della notizia
    ciao

    ResponderEliminar
  71. Mamma mia quanto Ăš invitante!!!!!!!!!!!!!!

    ResponderEliminar
  72. ¡QuĂ© buena pinta! Te han quedado de profesional y eso que era la primera vez que las preparabas. EstĂĄ claro que eres un artista.

    Besos.

    ResponderEliminar
  73. No me extraña que estes contento con el resultado, porque te han quedado fabulosas. De buena gana me tomaba una con el café.

    ¡Hasta pronto, J. Manuel!

    ResponderEliminar
  74. Feliz año, si lo comenzamos con este manjar, ese chocolatito fundido... Qué ricor... Un besote.

    ResponderEliminar
  75. El mismo comentario que tĂș hace Maria de "Rebañar hasta acabar" dice que las hace en casa y no llegan al plato. Tengo que probarlasssss!!!
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  76. Estås hecho un señor pastelero! Qué bien te han quedado!
    Besso

    ResponderEliminar
  77. Te han quedado estupendas.
    Qué mås quisiera yo que me salieran así las primeras!.
    Saludos :)

    ResponderEliminar

Instagram

Etiquetas

Alemania (18) Andalucía (265) Antipasti (1) Aragón (11) Argentina (1) Armenia (2) Arroces (53) artículo (1) Asturias (24) Australia (6) Austria (2) Batidos (5) Bélgica (2) Bizcocho (1) Bizcochos (211) Bocadillos (68) Brasil (1) Brioche (1) Bulgaria (1) Butån (1) Canarias (13) Cantabria (21) Caribe (2) Carnaval (2) Carne (4) Carnes (383) Castilla la Mancha (15) Castilla y León (25) Cataluña (7) Chile (1) China (33) Chocolate (109) Churros (1) Cocas y Empanadas (4) Cocina para niños (23) Colombia (2) Comentarios (8) Concurso (1) Cuba (2) Cupcakes (35) Desayunos (1) DESTACADO (5) Dinamarca (1) Enchiladas (6) Ensaladas (89) Escocia (1) Estados Unidos (212) Estepa (205) Extremadura (48) Finlandia (1) Francia (38) Galicia (12) Galletas y Pastas (22) Grecia (84) Hamburguesas (10) Helados y Sorbetes (115) hhojaldres (1) Hojaldres (1) Huelva (1) Huevos (85) Hungría (1) India (11) INDICE DE RECETAS (1) Indonesia (1) Islas Baleares (23) Israel (4) Italia (241) La Rioja (10) Legumbres (149) Líbano (3) Madrid (14) Magdalenas y Muffins (64) Manuscritos (6) Marruecos (21) México (25) Murcia (22) Navarra (4) Navidad (120) Noruega (1) Nueva Zelanda (1) País Vasco (1) Panes (92) Paso a Paso (10) Pasta (187) Pasteles (5) pescado (1) Pescados (6) Pescados y Mariscos (172) Pizza (50) Portugal (26) Quesadillas (1) Queso (39) Quiches (3) Recopilatorios (13) Reino Unido (13) Repostería (451) Respostería (3) Rusia (4) San Valentín (1) Semana Santa (49) Smoothie (1) Sopas (50) Sudåfrica (1) Suecia (4) Suiza (1) Tapas (67) Tartas (69) Thailandia (4) Turquía (9) Ucrania (2) Uruguay (1) Valencia (5) Venezuela (3) Verdura (1) Verduras (508) vídeorecetas (60) Vietnåm (1) Yogures (20)