Una receta indispensable hoy en dĂa en cualquier pastelerĂa. Yo las descubrĂ en Sevilla en mi Ă©poca de estudiante, por aquel tiempo eran desconocidas por mi pueblo. Este es mi primer intento y estoy contento con el resultado, por supuesto no va a ser la Ășltima, en casa se han volado.
Si preparamos la masa de forma casera el resultado es mĂĄs sabroso que si compramos el hojaldre comercial. Lo que me encanta de este dulce es el interior, cuando te encuentras el chocolate fundido, para ello es importante calentar un poco el chocolate antes de servirlas. Conozcamos la receta.
Si preparamos la masa de forma casera el resultado es mĂĄs sabroso que si compramos el hojaldre comercial. Lo que me encanta de este dulce es el interior, cuando te encuentras el chocolate fundido, para ello es importante calentar un poco el chocolate antes de servirlas. Conozcamos la receta.
Ingredientes:
300 gramos de harina
1 cucharadita de café de sal
30 gramos de azĂșcar
15 gramos de levadura prensada
150 gramos de mantequilla
100 gramos de leche
1 huevo
1 yema de huevo
Barritas de chocolate negro
Instrucciones:
Ponemos la harina sobre la piedra de la cocina y abrimos un hueco en el centro.Vertemos la sal,el azĂșcar, la leche y 1 huevo. Vamos a ir mezclando poco a poco y al final incorporamos tambiĂ©n la levadura desmenuzada y seguimos mezclando hasta que quede todo muy bien amalgado.
Formamos una bola con la masa la introducimos en un bol, recubrimos con un paño y dejamos reposar por lo menos un par de horas o hasta que doble el volumen.
Una vez pasado este tiempo trabajamos de nuevo la masa y la doblamos sobre si misma. Se cubre de nuevo y la metemos en la nevera durante una hora aproximadamente. Sacamos la masa y aplastamos formando un rectångulo. Mientras tanto aplastamos la mantequilla dåndole forma cuadra. Depositamos la mantequilla en el centro y doblamos la masa en tres partes y después en dos. Extendemos la masa de nuevo y doblamos en tres partes. Dejamos reposar 30 minutos en la nevera. Esta operación la repetimos una vez mås.
Sacamos de la nevera y extendemos la masa formando un gran rectångulo, cortamos por la mitad a lo largo y en cinco partes a lo ancho para obtener 10 pequeños rectångulos. Vamos a colocar dos barritas de chocolate en los extremos de cada rectångulo y los enrollamos sin apretar.
Colocamos las napolitanas sobre la bandeja del horno que hemos forrado con papel de hornear y pintamos con un pincel con la yema de huevo batida. Vamos a dejar reposar durante 1 hora aproximadamente.
Precalentamos el horno a 210 grados. Volvemos a pintar las napolitanas por encima y cocemos durante unos 15 minutos, si es necesario bajamos la temperatura a 180 grados. Dejamos enfriar sobre una rejilla antes de consumir.
Mamma mia che golosi, ne prenderei subito uno :) Ciao, buona giornata
ResponderEliminarEsto y los bizcochos de soletilla me lo piden dĂa si y dĂa tambiĂ©n en casa....a ver si me pongo...que ricas...besos y feliz 2012!!!
ResponderEliminarMeravigliosi!!!! Uao.
ResponderEliminarNadie dirĂa que son las primeras que haces, vaya ricura!!!Te las tendrĂ© que copiar sin remedio!!!
ResponderEliminarUn clĂĄsico de las pasteleria y de los que mas em gustan, prefiero no mirar que ya he pecado demasiado estos dĂas.
ResponderEliminarAbrazossss.
Javi.
Estupendas,si estas son las primeras,las próximas van a ser irresistibles,qué ricas.
ResponderEliminarOhhh esto si que es un desayuno y de los ricos.
ResponderEliminarBss
No se hace esto, estoy tomando el café!!. Una delicia. Adoro la buena bolleria. Un saludo, Clara.
ResponderEliminarSe ven riquisimas , tu como siempre todo un experto. ¡Feliz año nuevo!Saludos .
ResponderEliminarQue pinta mĂĄs buena tienen¡¡¡
ResponderEliminarMaravilhosas José, e a massa deve ser uma maravilha...adorei...bjokitas
ResponderEliminarPues no habrĂ© comido yo napolitanos de chocolate, madre mĂa. Era junto con el donuts de chocolate y la palmera, lo Ășnico que me gustaba de chico. Pero ya lo dejĂ©, los kilos no perdonan y estos hĂĄbitos ya no se compensan con deporte jejeje
ResponderEliminarTienen una pinta bestial!!
Un saludo.
Jose...no se comenta por ahĂ que toca dieta?¿?¿ ya estas tentando, porque de verdad son tentadoras estas Napolitanas...riquĂsimas. Besos.
ResponderEliminaruna pura exquisitez si señor!
ResponderEliminarUna pinta estupenda y me llevo la receta, ya te contaré que tal salieron
ResponderEliminarjOSE UNA RECETA 10, PASAME 2 ANDA QUE ME CHIFLAN!!!
ResponderEliminarson muy buenas y quedan con el chocolate fabulosas
ResponderEliminar!!Que ricas ahora mismo me comĂa una con el cafĂ©.BuenĂsimas.Saludos.!!
ResponderEliminaresto se lo meriendan en casa enun plis plas
ResponderEliminarimpresionantes! y te atreves encima a hacer la masa... es que a mi me encantan las napolitanas, y te han quedado perfectas
ResponderEliminarY son asĂa de fĂĄciles???
ResponderEliminarMe las guardo..
Besos.
Que esponjosa se ve la masa, empezamos bien la dieta ufff !!! irresistible.
ResponderEliminarBss
AFri
Que ricas se ven, me han encantado normal que en casa volaran me llevo la receta sin duda en mi casa también van a volar besos
ResponderEliminarDivinas!! y con ese chocolate ya ni te cuento,me apunto la receta,un besote!!!
ResponderEliminarMe vuelven loca y con esa foto dime tu quien puede resistirse.
ResponderEliminarMagnifica receta
Un beso
buenisimassssssssssssssssssssssssssssssss
ResponderEliminarPues para ser el primer intento te han quedado inmejorables. Me llevo una . Saludos
ResponderEliminarOne of my favorite things EVER. Looks so good...I need one right now! =)
ResponderEliminarExcelentes...me gustan...tenemos en pendientes el hojaldre...como que no me atrevo todavia con el!!!
ResponderEliminarBesos
Si las ve mi hijo se va a la cocina a prepararlas, jaja
ResponderEliminarUn dĂa de estos le doy una sorpresa.
¡Geniales!
Besos
No puedo con esto...se ven deliciosas y dan antojos! Gracias por la receta, va para mi colecciĂłn de postres de chocolate!
ResponderEliminarUna merienda de lujo que a los niños suele encantar.
ResponderEliminarBesos.
Como las vean mis hijos, me las piden, me llevo la receta a ver si la hago pronto!!!bss
ResponderEliminarComo te han quedado!!!ni el mejor pastelero!!! un dĂa de Ă©stos a ver si me animo. Un abrazo.
ResponderEliminarpour la premiÚre fois c'est réussi bravo
ResponderEliminarbonne journée
Que buenĂsima pinta!! Yo quiero unas cuantas para merendar!! Los clĂĄsicos siempre son buenos ;)
ResponderEliminarBesos
VAya tela!! menuda cara tienen esas napolitanas. Me llevo una para merendar, no hay nada como la bolleria caserita
ResponderEliminarUn beso
Ricas,ricas!!!Me llevo una para la merienda.
ResponderEliminarBesets.
Estupendas napolitanas, entiendo que se hayan acabado pronto!
ResponderEliminarUn bico
Te han quedado estupendas. Besos.
ResponderEliminarMe encantan las napolitanas de chocolates, no me extraña que volaran en tu casa, porque tiene un aspecto increĂble, con las capa del hojaldrado.
ResponderEliminarUn saludo
José Manuel te han quedado de vicio y la foto de concurso. Enhorabuena!!!
ResponderEliminarmadre mia!!! estoy salivando!!!! la foto estå genial, dan ganas de ponerse con ellas ya mismo. Un dia de estos me animaré. Un bico
ResponderEliminarEstas napolitanas se salen de buenas, al igual que la foto que les has tomado!!!.
ResponderEliminarbicos
Son una de mis debilidades jajaja, sobre todo si son rellenas de crema, aunque estas con chocolate me parecen espectaculares. Un besazo.
ResponderEliminarsi hasta has hecho la masa deben estar de vicio
ResponderEliminar¡¡besos¡¡
Pues para ser las primeras te han quedado estupendos, madre mĂa que buena pinta. Merece el trabajo que llevan sin duda.
ResponderEliminarBesos. Lola
QuĂ© esponjosas se ven, JosĂ© Manuel! Ăsta te la copio yo a ti. Gracias!
ResponderEliminarUnas napolitanas fabulosas, si señor.
ResponderEliminarcomo para no volar con la pinta que tienen, yo si pudiera habrĂa ayudado a terminarlas :D
ResponderEliminarBesos
Qué pinta chico, con ese corte, no me extraña que volaran a mà me encantan y no las como nunca, me llevo la receta, besos.
ResponderEliminarque ricas las napilitanas,ahora me tomaba yo una con un vaso de leche,besotes
ResponderEliminarQue rica la napolitana, nunca la he hecho pero sĂ comido!
ResponderEliminarBesossss
Cómo nos traes esto en plena recuperación post navideña!!! No importa, siempre hay sitio para una napolitana! Besiños!
ResponderEliminarSi mi mujer se enterara de que leo esto y no se lo hago no me lo perdonarĂa.
ResponderEliminarGeniales.
Un abrazo.
Que ricas debian estar, seguro que volaron. A ver si un dĂa de estos me animo y las hago
ResponderEliminarCon las ganas que yo tengo de hacer napolitanas caseras, me viene genial la receta.
ResponderEliminarTe han quedado riquĂsimas y la masa me gusta mucho cĂłmo se ve en el corte. besosss
ResponderEliminar¡Ummmm quĂ© ricas Jose Manuel!, seguro que quedaron exquisitas.
ResponderEliminarbesos
Lo que darĂa por una de esas napolitanas, que pinta madre mĂa, te han quedado perfectas.
ResponderEliminarBicos
no me extraña que volasen, se ven deliciosas!!! uno de mis postres favoritos ;-)
ResponderEliminarun bico
Des petits pains au chocolat comme on aimerait en avoir tous les matins au petit déjeuner.
ResponderEliminarA trĂšs bientĂŽt
Yo las veo maravillosas, ya quisieran muchas pastelerĂas...
ResponderEliminarEspectaculares wapo si las ve mi hijo no te deja ni la primee.
ResponderEliminarBicos mil .
FICARAM PERFEITAS, ALIAS TUDO O QUE VOĂĂ FAZ FICA FANTĂSTICO.
ResponderEliminarBESOS
Esto se merece un ooooooole! Te has atrevido con el hojaldre y te ha salido asĂ de espectacular, guau!
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMadre mĂa ¿primera vez? me parece que te han quedado sensacionales, yo a veces le temo a las masas hojaldradas pero la tuya ha quedado hermosa, yo particularmente me comerĂa una ya mismo =D
ResponderEliminarQue delicia, y casera de principio a fin,me llevo la receta. Un besico
ResponderEliminarcosicasdulces.blogspot.com
José Manuel, te han quedado espectaculares.
ResponderEliminarBss
La cocina de Mar
http://la-cocina-de-mar.blogspot.com
Una tentación y ahora que estoy a régimen todas estas cositas me apetecen mås, te han quedado genial. bsitos
ResponderEliminaraun no he desayunado y estas napolitanas son pura tentaciĂłn!
ResponderEliminarJose una meraviglia come sempre e le uova al mio dolce sono 4
ResponderEliminarscusa per il disguido e grazie molte della notizia
ciao
Mamma mia quanto Ăš invitante!!!!!!!!!!!!!!
ResponderEliminar¡QuĂ© buena pinta! Te han quedado de profesional y eso que era la primera vez que las preparabas. EstĂĄ claro que eres un artista.
ResponderEliminarBesos.
felicidades!!! que pinta!!!
ResponderEliminarNo me extraña que estes contento con el resultado, porque te han quedado fabulosas. De buena gana me tomaba una con el café.
ResponderEliminar¡Hasta pronto, J. Manuel!
Feliz año, si lo comenzamos con este manjar, ese chocolatito fundido... Qué ricor... Un besote.
ResponderEliminarEl mismo comentario que tĂș hace Maria de "Rebañar hasta acabar" dice que las hace en casa y no llegan al plato. Tengo que probarlasssss!!!
ResponderEliminarUn abrazo.
Estås hecho un señor pastelero! Qué bien te han quedado!
ResponderEliminarBesso
mamma mia che golosiiiiiiiii!
ResponderEliminarTe han quedado estupendas.
ResponderEliminarQué mås quisiera yo que me salieran asà las primeras!.
Saludos :)