Unos deliciosos bollitos de una de mis páginas favoritas a la hora de hacer pan Küchenlatein. En este caso mezclando la harina de espelta y el yogur, obteniendo unos bollitos muy tiernos y esponjosos. La Harina de espelta se ha puesto de moda ultimamente a la hora de preparar el pan, le da otro gusto totalmente diferente y el resultado también es excepcional. Estos bollos quedan muy tiernos y jugosos, ideales para empezar el día y acompañando con lo que más nos guste. Conozcamos la receta.
Ingredientes:
Para la masa fermentada:
60 gramos de harina de espelta
60 gramos de yogur natural sin azúcar
3 gramos de levadura prensada
Para la masa fermentada 2:
60 gramos de harina de centeno
60 gramos de agua
10 gramos de masa madre
Para la masa final:
Las dos masas fermentadas
100 gramos de harina de espelta
100 gramos de harina floja
140 gramos de harina de fuerza
3 gramos de levadura prensada
9 gramos de sal
5 gramos de masa madre
20 gramos de manteca de cerdo
250 gramos de yogur natural sin azúcar
Instrucciones:
El día anterior vamos a preparar las dos masas fermentadas.Ligamos los ingredientes de cada una. La primera la dejamos fermentar 2 horas y guardamos en el frigorífico hasta el día siguiente La 2º la dejamos fuera del frigorífico hasta el día siguiente a temperatura ambiente.
Al día siguiente sacamos una hora antes como mínimo la 1º masa fementada. Mezclamos todos los ingredientes de la masa final a los que incorporamos las dos masas. Tenemos que obtener una masa elástica. Dejamos reposar una hora.
Vamos a coger porciones de unos 65 gramos gramos y formamos los bollos, de nuevo dejamos reposar otra hora aproximadamente.
Mientras tanto vamos a precalentar el horno a 210 grados, con una bandeja con agua para generar humedad Antes de introducir en el horno hacemos un corte o varios y cepillamos con agua. Horneamos durante unos 20 minutos. Dejamos enfriar sobre una rejilla antes de consumir.
que buena pinta tienen estos bollitos! me llevo uno para desayunar :O)
ResponderEliminarJosé Manuel, están de escaparate, menuda pinta tienen me los apunto sin falta.Besos y feliz domingo .
ResponderEliminarTe han quedado genial y seguro que deliciosos.
ResponderEliminarUn besito y feliz domingo.
José Manuel me parecen perfectos, al ver tantas masas perder mentadas he pensado buffff que complicado pero he leído como se hace y veo que no es complicado...los voy a hacer seguro...besos
ResponderEliminarDeliciosos, para comerse un par de ellos ahora mismo. Un saludo, Clara.
ResponderEliminarEres un artista, te han salido de lujo, a mi esto de los panes no se me da nada bien......y mira que le tengo ganas. Estoy de concurso, animate a participar:http://silvia-cooking.blogspot.com/2012/01/mi-primer-cumpleblog.html
ResponderEliminarbesitos
Tienen una pinta espectacular!!:D♥
ResponderEliminarespero tu visita
Que ricura, que panecillo me comía ahora puffff!!!Un abrazo
ResponderEliminarQué rico, y con el yogur tienen que quedar tiernísimos... Un besote.
ResponderEliminarYo estos bollitos es que los rellenaba de todo, desde queso con membrillo a jamón serrano. Fantásticos.
ResponderEliminarBicos
Nunca he utilizado la harina de espelta, aún...pero qué pinta José Manuel, y lo rico que está el pan cuando se hace en casa!
ResponderEliminarBesos
Que panecilos tan ricos,Feliz Domingo.
ResponderEliminarQué ricos te quedaron. Se me terminó la harina de espelta a ver si compro más porque nos gustó mucho el sabor, besoss.
ResponderEliminarTe han quedado muy bien y tienen que estar buenisimos saludos
ResponderEliminarIl tuo oane è sempre splendido. Complimenti. Buona domenica
ResponderEliminarse ven deliciosos!José Manuel, gloria
ResponderEliminarLa pinta es estupenda
ResponderEliminaril tuo pane è sempre super!ciao!
ResponderEliminarMe encanta cocinar con la harina de espelta. Así que no puedo dejar parar estos bollos fantásticos.
ResponderEliminarUn abrazo
De magnifiques petits pains. Très réussis.
ResponderEliminarA essayer très vite.
A très bientôt
boa tarde, seus bolinhos estão com aspecto muito bom , bjs.
ResponderEliminarchocolatesdocemel.blogspot.com
Qué deliciosos son esos panecillos. Me los estoy imaginando con distintos rellenos... ¡qué rico!.
ResponderEliminarBesotes.
Se ven deliciosos José Manuel. La harina de espelta me encanta y me imagino que añadiendo yogur le tiene que dar una suavidad a la miga buenísima. Estás hecho un excelente panadero. un beso,.
ResponderEliminarSe ven deliciosos yo tengo ganas de conseguir esa harina seguro que el pan con ella esta de vicio.
ResponderEliminarBicos mil y feli domingo wapo.
mmm pero tienen una pinta buenisima.
ResponderEliminarBesos
Ahora que lo comentas hace mucho que no hago panes con yogur, y la verdad, recuerdo que me salieron muy buenos. Estos sin ir más lejos, y por la pinta que se les ve, tuvieron que quedar deliciosos.
ResponderEliminarUn saludo.
Lo más difícil es dejarlos enfriar, tienen demasiado buen aspecto para esperar.
ResponderEliminarBesos.
Se ven muy ricos,toda una tentación.
ResponderEliminarBesos. Lola
¡Qué originales y qué buen aspecto tienen!!! Me guardo la receta!!!
ResponderEliminarEl viernes ordenaba mi despensa de harina, vi una bolsa a medias de harina de espelta,pensé en buscar una receta para acabarla.....ya la tengo!! Gracias y besos.
ResponderEliminarDelicioso, y si son tiernos seguro que son ideales para niños, ya los haré para mi nieta.
ResponderEliminarBesitossssss
Muy buenos bollitos, me los apunto!!!
ResponderEliminarBesos
Te han quedado perfectos y seguro que muy ricos tengo que comprar estas harinas y así probar esta estupenda receta besos
ResponderEliminarQue ricos bollitos!!!
ResponderEliminarUn par de ellos y soy feliz :D
Besotes.
Que buenos se ven esos bollitos y te han quedado preciosos, ahora mismo pe apetece uno con un buen aceite y unas aceitunas como aquellas que aliñastes verdes jajajajjj. Besos.
ResponderEliminarAdemas de bonitos,tienen una pinta buenisima!
ResponderEliminarBesets.
Que buena pinta tienen, y yo que no me animo hacer estos bollitos... me da un poco de respeto hacer el pan.
ResponderEliminarBesotes
El otro día hice un pan con harina de espelta y me pareció espectacular el sabor. Me llevo esta receta para hacerlo con yogur, porque tiene una pinta estupenda. Bss
ResponderEliminarElena
tes petits pains sont magnifiques, bravo
ResponderEliminarbonne soirée
Que ricos esos bollinos!!!!!!
ResponderEliminarBesos
tienen una pinta buenísima
ResponderEliminarbesos
que buenos, me encanta tienen que estar super jugosos con el yogur, :)
ResponderEliminarLINDOS E BEM AO MEU GOSTO.
ResponderEliminarJÁ LEVAVA UNS DOIS PARA AMANHA PARA O PEQUENO ALMOÇO...ERAM PERFEITOS.
BESOS
José Manuel, que buena pinta tienen. Templaditos deben estar deliciosos. Un besazo.
ResponderEliminarcosicasdulces.blogspot.com
que buena pinta tiene, nunca he usado ese tipo de harina
ResponderEliminar¡¡besos¡¡
yo tampoco he usado nunca la harina de espelta, lo reconozco. Tampoco sé a qué sabe... qué desastre ¡verdad? pero tus bollitos me han gustado, y mucho
ResponderEliminarEstos panecillos están de muerte.............
ResponderEliminar<Bss
La cocina de Mar
http://la-cocina-de-mar.blogspot.com
Lievitato alla perfezione, ottimo!!!!
ResponderEliminarQué maravilla de bollos. Con esa mezcla de harinas y la magnífica elaboración, has logrado una receta de lujo. ¡¡preciosos y e imagino que deliciosos!!!
ResponderEliminarUn abrazo.
Que pinta tan buena tienen, a ver si me animo con el pan que lo tengo abandonado desde hace tiempo.
ResponderEliminarbesos
Estos bollitos de tienen una pinta impresionante
ResponderEliminarMil besossss
¡Menuda pinta! Como todo lo que haces, estupendo. Un besote de OLi de ENTREBARRANCOS
ResponderEliminarfantasticos estos bollitos,una pinta tremenda tienen
ResponderEliminar