Terminamos el ciclo de la Bica con la de Castro Caldelas, de esta última me enteré gracias a Rocío de La Cocina de mi Abuelo, ella me habló de su existencía e hizo que me pusiera a investigar y llegue a la página de Beatriz de 2 Mandarinas en mi cocina. Con esta Bica todos hemos llegado a la conclusión que es una mezcla de las dos, tiene por una parte la nata de la Bica blanca y mantequilla pero sin clarificar de la primera.
Ingredientes:
4 huevos
200 gramos de mantequilla en pomada
400 gramos de harina
200 gramos de nata líquida
400 gramos de azúcar
1 sobre de levadura
Para el acabado:
Azúcar para espolvorear
Instrucciones:
Vamos a mezclar la mantequilla con el azúcar hasta que quede muy bien amalgada. Incorporamos a continuación los huevos de uno en uno mezclando muy bien. Incorporamos después la nata liquida y no dejamos de mezclar. Por último añadimos la harina y la levadura y no dejamos de remover hasta que quede todo muy bien mezclado.
De nuevo usamos un molde cuadrado forrado por papel de hornear. Espolvoreamos con abundante azúcar y horneamos a 160 grados durante un poco más de una hora aproximadamente, destacar que va a depender de vuestros hornos. En la receta original ponía 50 minutos pero mi horno necesito 15 minutos más.
Esta receta ya esta guarda para probarla
ResponderEliminarMil besossss
Dev’essere buonissima. Ne prenderei subito una fetta. Buon week end
ResponderEliminarUmmmm que rica se ve
ResponderEliminarQUE BELA VISÃO LOGO PELA MANHA, ESSA FATIA ESTA UMA TENTAÇÃO,PEGO JÁ PARA O PEQUENO ALMOÇO.
ResponderEliminarBESOS
te ha quedado estupenda ,se ve deliciosa.
ResponderEliminarBesos
Te ha quedado perfecto, para comérselo ahora mismo. Un saludo, Clara.
ResponderEliminarOle Jose! qué bien me vienen todas las recetas juntas... las probaré a ver con cuál me quedo ;)
ResponderEliminarvaya recettas q nos estas dando..vamos,q habra q hacerla.jjejee
ResponderEliminarPues ésta también promete, no sé con cual quedarme. habrá que probarlas con calma
ResponderEliminarBesos
Buenisima Jose, tienes muy buena mano con la repostería........bueno y también en lo salado...jajajajajaj Besosss.
ResponderEliminarque buena, cualquiera de las tres bicas es riquisima, hace tiempo que no las hago y va siendo hora. gracias por la mención, un besiño
ResponderEliminarPues yo que no conocía la bicas jeje me parecen todas estupendas, pero primero voy a empezar por la segunda y luego sigo con las otras que seguro que me encantan besos
ResponderEliminarPues esta tiene también una pintaza!! Madre mía que esponjosita está. Otro lujo de bizcocho. Me guardo también la receta. Un besito:)
ResponderEliminarComo siempre enseñando y endulzando, enhorabuena.
ResponderEliminarBesitos
Que buena, que corte mas apetecible
ResponderEliminarUn beso
Semplice ma golosa allo stesso tempo, mi piacciono le torte così.
ResponderEliminarTe ha quedado también muy rica, otra que me llevo. besitos y buen finde
ResponderEliminarTe ha quedado genial Jose Manuel, y tiene que estar buenísima. Besos.
ResponderEliminarHace tiempo que no la hago!!!! se ve deliciosa!!!Bss y buen finde.
ResponderEliminarUn aspecto ideal,me encanta!!!!
ResponderEliminarUn besote
Oficialmente me he enamorado de las bicas por tu culpa!
ResponderEliminarDeliciosas todas ya no sé cual hacer!! :D
Beso y buen fin de semana!
Una receta muyyyy golosa, será la más "pecadora"=calorífica de las tres? tú que opinas?
ResponderEliminarQué rica José Manuel!!! gracias por enlazarme ;)
ResponderEliminarFeliz fin de semana. Muuuuuuuuua
No hay excusas para no hacer este fin de semana una bica ¡nos lo has puesto tan fácil! :D
ResponderEliminarBuen finde, José Manuel
Esta bien esto de que lances todas estas recetas, así nos hacemos una idea de lo primero que tenemos que hacer. Esponjoso, jugoso....muy rico, seguro.
ResponderEliminarBss
La cocina de Mar
http://la-cocina-de-mar.blogspot.com
Lo que yo te digo José Manuel. Cada día me lo pones más dificil para decidirme por una. un abrazo.
ResponderEliminarcosicasdulces.blogspot.com
Pues esta será la tercera delicia, me encanta como las anteriores.
ResponderEliminarBesos. Lola
Jose Manuel que no me das tiempo hombreeeeeeeeeee ja,ja......
ResponderEliminar¡¡besos¡¡
sin duda eres todo un experto en panes, mantecados, bicas..., en fin, un especialista. Bss.
ResponderEliminarMenuda trilogía te has marcado, en tu casa, contentos verdad??, vaya lujazo!. No sabría con cuál quedarme.
ResponderEliminarNo la conocía, te podrás imaginar..
Un saludo.
Una delicia, Jose Manuel, y yo le montaría la nata antes de mezclarla, por tunear…Bsts
ResponderEliminarUna maravilla Jose Manuel...me encantan las bicas...
ResponderEliminarBesos
No me pregunten cual me gusta más. Me quedo con las tres. Las he probado todas auenque con alguna variación pero son riquísmas.
ResponderEliminarEsta última tiene una pinta estupenda.
Un saludo.
nada todas muy buenas y cada una distinta como tiene que ser,buen trio has hecho esta semana
ResponderEliminarbuen finde
saludos
Esta la he probado yo, y realmente es excepcional! Por cierto, en la receta de la bica de Trives que pusiste, nos podrías poner cómo hacer la masa de pan?
ResponderEliminarYa he puesto una masa de pan sencilla. Gracias por pasar por aquí
EliminarJose Manuel por el corte te ha quedado muy buena y el aspecto es de estar esquisita .
ResponderEliminarLa bica de Castro es una delicia te lo dice una que lo sabe muy bien, ya que mi compañera de tarbajo es de alli y nos la trae casi todas las semana. El horno de donde la trae le ponen levedo de pan y manteca de vaca.un saludo
Si, en eso tienes razón, investigando ví que por allí usaban manteca de vaca, pero por aquí no se puede conseguir y que también usaban levaudra de pan. En este caso me decidí por la versión sencillo de 2 mandarinas en mi cocina. Saludos
EliminarHola gracias a todos
ResponderEliminarDeliciosa José Manuel, quien la prueba, repite ;)
ResponderEliminarbicos
Uff, entre estas bicas y las magdalenas de quintanar, me tienes el corazón ganado. Un besito.
ResponderEliminarPues ya no sé cual puedo hacer primero, me pones en un aprieto, pero se quedan todas estas maravillosas recetas guardaditas, esperando su ocasión!!!
ResponderEliminarce morceau est pour moi!
ResponderEliminarbonne soirée
Yo me quedo con todas ...te han quedado fenomenal, no sabría cual elegir!!
ResponderEliminares un gustazo pasar por tu cocina Jose Manuel!!
Besos
Creo que esta la he hecho y es fantástica. Creo que va llegando la hora de repertirla.
ResponderEliminarUn saludo, y gracias por este bizcocho más rico.
Creo que me voy a convertir en una adicta de las bicas y tú eres un poco culpable de ello. Un besote de Oli de ENTREBARRANCOS
ResponderEliminarComo te quedan......dan unas tentaciones impresionantes que rica......besos.
ResponderEliminarNo paras de tentarme jajaja. Que cosas mas ricas preparas. Un besazo.
ResponderEliminarParece muy jugosa y esponjosa. Tiene que estar muy buena. Un besote.
ResponderEliminarQue buena colección de bicas has preparado, hay que hacerlas todas, aunque tengo que confesarte que la Laza es la que más me tienta.
ResponderEliminarUn besoy buen domingo
Guenoooo mira por donde pir fin he conseguido la receta de esta bica la hare mañana sin falta a ver si es como la de Castro Caldelas tengo una compañera que se puerde con esta bica y aunque ya he exo dos recetas que me dieron no se parecian en nada ya te dire si es o no es seguro que hoy su hija ya le ha traido una no hay semana que no la cate jaja.
ResponderEliminarTe ha quedado de lujooo como siempre.
Bicos mil y feli finde wapo.
Qué cosa tan buenísima. Tiene una pinta espectacular.
ResponderEliminarLa bica es una delicia.
Besotes.
No la conozco pero se ve deliciosa!!........Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarMe encanta todas las recetas que estas colgando y tengo una lista para hacer que no sé por donde empezar. Saludos
ResponderEliminarNo la conocía, pero tiene que estar rica como las anteriores.
ResponderEliminarBicos.
Muchas gracias, Jose! En mi casa nos ha encantado y, con tu permiso, la tomo prestada para mi blog. Besos.
ResponderEliminarEsta bica está buenisima. Me encantó!!! nos encantó. Gracias por la receta.
ResponderEliminar