Sigo con el ciclo de las Bicas, en este caso la blanca de Laza. Totalmente distinta y con un sabor intenso a nata y huevo. El color blanquecino de la Bica viene dado por los mismos ingredientes. La receta la he sacado del blog de Comoju, aunque yo he añadido una clara mås que he visto en otros blogs, es una licencia que me he permitido y creo que le va bastante bien.
Nos queda un bizcocho muy suave donde destaca sobre todo el sabor intenso de la nata, ideal para empezar el dĂa y mojando en leche. Creo que en casa es la bica que mĂĄs nos ha gustado de las tres tradicionales Gallegas, y tal vez para mi opiniĂłn la mĂĄs fĂĄcil de preparar, aunque hay que tener cuidado con el punto de la nata a la hora de montarla para que no se nos convierta en mantequilla, error que nos ocurre a veces.
Conozcamos la receta. Esta la podemos disfrutar tanto en vĂdeo como en texto, para que se escoja la opciĂłn que cada uno le parezca mejor.
Ingredientes:
6 claras
220 gramos de harina
200 gramos de nata
320 gramos de azĂșcar
Para el acabado:
AzĂșcar para espolvorear
ElaboraciĂłn:
Comenzamos a preparar la bica montando las claras a punto de nieve. Lo haremos el tiempo necesario hasta que queden bien montadas. Es entonces cuando le vamos añadiendo poco a poco el azĂșcar sin dejar de batir hasta obtener un merengue.
Por otro lado, vamos a montar la nata. Esta debe de estar bien frĂa para que tome cuerpo. Procedemos de la misma forma. Vamos a batir a velocidad alta hasta que tenga su punto, debemos de tener cuidado de no pasarnos para que no se corte la nata y se convierta en mantequilla.
Añadiremos la harina poco a poco al merengue, y mezclamos procurando que no pierda el aire. Continuamos con la nata montada y de nuevo tambiĂ©n repetimos el proceso. Nos debe quedar una muy cremosa y procurando que pierda el mĂnimo de aire posible.
Usaremos un molde rectangular, este lo forramos con papel de hornear para que posteriormente nos cueste menos trabajo desmoldarlo. El molde que tenga un tamaño de unos- 24-25 centĂmetros.
Vertemos la masa en el molde y espolvoreamos generosamente con azĂșcar por encima.
El horno lo hemos precalentado previamente a unos 180Âș grados.
Cocemos el bizcocho entre 30-40 minutos, aunque debemos de comprobar antes con un palito fino que sale bien seco antes de retirar de horno.
Una vez cocido, sacamos del horno y esperamos unos 5 minutos para desmoldar. Dejamos enfriar totalmente encima de una rejilla antes de consumir.
Es un bizcocho ideal para tomar solo por su suavidad o un vaso de leche si nos gusta, tanto para el desayuno como la merienda. No se hace pesado y resulta muy liviano al paladar. Creo que os va a gustar y probablemente mĂĄs de uno va a repetir.
No dejĂ©is de ver el vĂdeo para mĂĄs detalles.
QuĂ© bien me venĂa para desayunar,tiene que estar de lo mĂĄs rica.
ResponderEliminarQue tengas un buen dĂa!
Leggerissima questa torta, sembra una piuma. Buona giornata
ResponderEliminar¡Que rica!, otra receta que va directamente a pendientes, para los desayunos es un gran bocado, gracias!
ResponderEliminarBesos
A BICA ANTERIOR ERA ĂTIMA ,MAS ESTA GOSTEI AINDA MAIS DESTA ESTA FANTĂSTICA .
ResponderEliminarDEVE TER FICADO UMA MASSA BEM FOFA.
LEVO UMA FATIA XL PARA O MEU PEQUENO ALMOĂO.
BESOS
ĐĐœĐŸĐłĐŸ ĐŽĐŸĐ±ŃĐ” ОзглДжЎа - ĐČĐșŃŃĐœĐŸ Đž лДŃĐœĐŸ :)
ResponderEliminarĐĐŸĐ·ĐŽŃаĐČĐž :)
Jose Manuel, tiene una pinta espectacular, lo que darĂa por probarla.BuenĂsima, sĂ señor.
ResponderEliminarUn besazo
je te prendrai bien un morceau!
ResponderEliminarbonne journée
Una de mis favoritas!!!!
ResponderEliminarTengo que hacer ésta, yo la hago distinta, se ve super esponjosa
ResponderEliminarMas que aspecto fantĂĄstico, super fofo, bjs
ResponderEliminarIrresistible. Esta la hago yo mañana mismo, tiene una pinta divina
ResponderEliminarBesos
LA PINTA ESPECTACULAR,PASAME UN TROCIN PARA EL DESAYUNO,BESOTES
ResponderEliminarufff.tiene q estar impresionante!
ResponderEliminarQUe rica se ve!!!!
ResponderEliminarMe encanta la suavidad de ese bizcocho!!!!!
ResponderEliminarriquisimaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ResponderEliminarQué rica, yo también se la vi a Cova y la verdad, es que tengo que probarla!
ResponderEliminarUn saludo.
Tiene una pinta estupenda, que ganas de probarla.
ResponderEliminarSaludos
Pues yo la hago distinta, asĂ que se probarĂĄ de esta manera ;)
ResponderEliminarbicos
Tiene una pinta deliciosa, creo que me voy a animar a hacerla.
ResponderEliminarUn besito
Hola JosĂš Manuel, desayunar con este dulce me parece la mejor forma de empezar el dĂŹa, la voy a probar. HarĂš como tu por lo que respecta a las claras, la experiencia me dice que es mejor "abusar" (en este sentido). Ya te contarĂš, un abrazo y feliz miĂšrcoles.
ResponderEliminarRoberta de prestiti on line
Gustosissima e leggera =) complimenti ... se ti va di passare da me e partecipare al mio giveway http://fotoinpentola.blogspot.com/2012/01/buon-compleanno.html
ResponderEliminarTodo lo que preparas tiene, una pinta impresionante!!! quiero un trozo!!!Bss
ResponderEliminarEsta no la he probado Jose. Me la apunto.
ResponderEliminarUn biquiño.
Lau.
Yo hago una bica, que no es del todo ortodoxa pero estĂĄ buenĂsima. La blanca no la he probado nunca, y mira que sĂ© que me va a gustar. La tuya te ha quedado espectacular, menuda pinta tiene
ResponderEliminarTengo que probar este tipo de bizcocho, parece delicioso. Enhorabuena
ResponderEliminarMuy chula esta receta, me ha gustado mucho, lo anoto.
ResponderEliminarUn saludo
Pues se ve estupendo el bizcocho. Menuda selección nos estås enseñado José Manuel, y todas deliciosas!!!. Besos
ResponderEliminarSe ve deliciosa...me encantara hacerla!!!
ResponderEliminarBesos
¡Perfecta!. Tengo que hacerla... aunque soy un poco vago a la hora de hacer reposterĂa, aunque no a la hora de comerla.
ResponderEliminarJose esta perfecta esta bica
ResponderEliminarmil besossssss
Que buena pinta tiene y que facilita parece. Me la apunto. Besos.
ResponderEliminarTe ha quedado de escĂĄndalo Jose Manuel, tiene una pinta espectacular y seguro que de sabor mucho mejor. Un saludo!
ResponderEliminarAnda Jose que si la otra se veĂa buena....esta no se queda atrĂĄs, menudo corte tiene, divino!!!! Besosss.
ResponderEliminarThis looks so light, fluffy and delicious. Would love a slice!
ResponderEliminarQué miga mås blanca !!!, tiene una pinta de auténtico lujo, otra que me apunto.Besos.
ResponderEliminarMadre mĂa!! QuĂ© pinta!! ya me imagino la esponjosidad y el sabor a nata al comerla. Esta la hago pronto por lo sencilla y rĂĄpida de hacer que parece. Tengo que probarla como sea!!! Te ha quedado perfecta! Un besito:)
ResponderEliminarEsponjoso y rico rico,anoto la receta!!un saludo!!!
ResponderEliminarSencillamente extraordinaria José. Te ha quedado perfecta.
ResponderEliminarBesos,
QuĂ© bicas mĂĄs increibles haces.....no sabrĂa por cual empezar.
ResponderEliminarBss
La cocina de Mar
http://la-cocina-de-mar.blogspot.com
Madre mĂa , que pintaza, es la hora de merendar!!!!
ResponderEliminarUn abrazo.
Guaauu que costrita amos te la pilla mi marido y no haces la foto a ver si se la hago un dia de estos .
ResponderEliminarBicos mil wapo.
Ah! Esta si la puedo hacer, no lleva masa madre de ningĂșn tipo. Tomo nota de la receta. Con las yemas se puede hacer una cremita para untarla.
ResponderEliminarMuy rica, con esa delicia de azĂșcar que tien por encima. Aunque con esa miga no se si la mojarĂa en el cafĂ© con leche, hace chuppppppsss y se lo bebe. jajaja
Un abrazo.
Que blanquita y rica se ve...esta de lujo.
ResponderEliminarBesets.
Uhmm! que rico, pero que cosas haces en tu cocina.
ResponderEliminarMe quedo por aqui de seguidora de tu blog.
Si quieres pĂĄsate por mi blog, estoy de sorteo-concurso.
http://anyolcocina.blogspot.com/2012/01/anyol-cocina-esta-de-concurso.html
Esta si la ocnozco y la he hecho en alguna ocasiĂłn, es riquisima!
ResponderEliminarUn beso
Yo no la he hecho nunca y me la voy a a puntar...se ve riquĂsima!
ResponderEliminarBesos
Que rica. Ummmmmm!
ResponderEliminarPues esta tambiĂ©n se ve muy rica, me recuerda a los bizcochos que hacĂa mi madre cuando era pequeña, eran de la nata que salida de cocer la leche, cuando todavĂa se compraba la leche recien ordeñada y se cocia en casa.
ResponderEliminarBesos. Lola
José Manuel, me lo estås poniendo muy dificil. Ya te dije que la bica estaba en mis pendientes y con estas tan deliciosas que estås publicando me estås poniendo muy dificil la elección. Un abrazo.
ResponderEliminarcosicasdulces.blogspot.com
Jo y yo que quiero estar a dieta y me ponĂ©is cosas asĂ.
ResponderEliminarQue rica y que pinta tiene.
Saludos
www.uncocinillaenlacocina.com
Pues se vem uy rica ahora mismo tomo nota que sin duda la voy a preparar te ha quedado genial besos
ResponderEliminarOh, ohhhh, ooooooooohhhhhhhhhh!!!!
ResponderEliminarDejas que me la copie?
PTNTS
Dolça
¡Pero si te ha salido perfecta JosĂ© Manuel! Eres un crack!!! te felicito!!!
ResponderEliminarQué pintaza! Cómo me gusta esta bica ^^
ResponderEliminardesde que tengo el blog tengo ganas de hacerlo pero nunca me pongo. Tiene una pinta estupenda. Bsss
ResponderEliminarPerfecta!!!!! lo bordas,.. que arte,...
ResponderEliminarun besote
un bizcocho perfecto para utilizar las claras.saludos.
ResponderEliminarDebe saber a gloria, el aspecto es impresionante.
ResponderEliminarbesos
aparte de rica nos viene bien para aprovechar claras
ResponderEliminar¡¡besos¡¡
BuenĂsima no hay mĂĄs que verle la miguita buena que tiene, esto hay que probarlo, un beso.
ResponderEliminarfantastica tambien esta bica
ResponderEliminarJose que buena pinta y con ese azĂșcar por encima, ainssssssssssss fantĂĄstica!!!
ResponderEliminarBesitos.
Solo con claras???? que barbaridad, queda "tremendo"... me lo copio!! Besos.
ResponderEliminarEspectacular!!! Te la copio pues tengo muchas ganas de hacer un bizcocho asĂ, se ve estupendo. Un desayuno ideal.
ResponderEliminarBesos
Que buenas tus dos bicas¡¡
ResponderEliminarHoy precisamente estaba buscando recetas para hacer. Esta blanca no la conocĂa
Besos. Recetasdemama
Aunque suene repetitivo, espectacular!!!!
ResponderEliminarPero es que es cierto.
tengo ganas de probarlo, se ve deliciosa
ResponderEliminarSalu2. Paula
Que cosa mas rica, pasame un cachito para el desayuno de mañana
ResponderEliminarUn beso
No conocĂa esta receta. SĂșper interesante...
ResponderEliminarHola Jose Manuel,soy de cerca de esa zona donde la bica es tipica por carnavales, que se van a celebrar ya (estan en puertas), unos magnificos carnavales muy ancestrales.
ResponderEliminarEsta bica la comemos muy amenudo y esta tuya por lo que veo te ha quedado tal cual la hacen aqui,muy espongadita y es deliciosa no nos cansamos de comerla,saludos
Que esponjosa....es algo que no he probado y me tienta!!.....Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarMe gusta mucho el corte y lo blanquita que queda,.un abrazo
ResponderEliminaruhmmm...me cojo un trocito para desayunar!
ResponderEliminarSaludos
la tengo en pendientes, que buena pinta, tiene que ser muy buena y muy suave, que corte¡¡¡¡¡
ResponderEliminarbesosssss
feliz dia
Ay qué pinta, no me hagas esto, que acabo de desayunar, y no soy un hobbit. Pero me cojo un par de trozos para merendar, eso lo puedes dar por seguro. Un besote.
ResponderEliminarTiene muy buena pinta y seguro que estĂĄ muy rica.
ResponderEliminarSaludos
Jorge.
una ricetta deliziosa , complimenti. Ciao Daniela.
ResponderEliminarme encanta la bica y he probado ya unas cuantas recetas y es que todas estĂĄn exquisitas!!
ResponderEliminarBesos
Anche questo tuo dolce mi piace tantissimo!!!!
ResponderEliminarQue manos tienes hijo...
ResponderEliminarno paras de hacer delicosadasssss¡¡¡
Que pinta maravillosa Jose!!!...adoro las bicas y jamĂĄs me anime con ellas..cojo esta receta porque viendo la pinta no me puedo resistir!!!!
ResponderEliminarbesitos amigo!!!!
Vaya delicia y que pinta mĂĄs exquisita Jose Manuel¡
ResponderEliminarUn saludo enorme.
No he hecho ninguna pero que con ésta caeré en la trampa. Un besote de Oli de ENTREBARRANCOS
ResponderEliminarJosĂ© Manuel, para ya con estas delicias por favor, la bica se me antoja tanto, hace mucho tiempo que no pruebo una y veo esta y la otra que has hecho hace dĂas y sueño.
ResponderEliminarBesos.
semplicemente fantastica!!!!!!!
ResponderEliminarMuy bueno el especial bicas gallegas! la blanca fue la Ășltima que conocĂ y probĂ©, Ponseby la hace muy rica, le preguntarĂ© si la hace como tĂș!
ResponderEliminarEsta receta me ha gustado mucho José Manuel, me la apunto! a ver si la puedo probar este fin de semana :)
ResponderEliminarSaludos,
Artizana
Jose manuel, la bica me salio escelente, tal cual la comprada. Mira si nos gusto que hice una por la mañana, le lleve una poca a la abuela y ahora acabo de hacer otra el doble de grande, muchas gracias por tus buenas recetas, saludos y buen domingo
ResponderEliminarMarĂa JosĂ©, estas son las cosas que mĂĄs me alegran, ver que las recetas salen. Me alegro mucho de nuevo de que os haya gutado.
EliminarAbrazos