Hace ya más de un mes la empresa que Old Amsterdam me hizo llegar una cuña de su queso para probarlo. Me puse a pensar que tipo de receta quería hacer y se me ocurrió hacer unos San Jacobos, pero sustituyendo los filetes de lomo por rodajas de berenjenas, el resultado nos ha encantado y creo que vamos aprobar de nuevo.
Ingredientes:
Berenjenas
Queso Curado Old Amsterdam
Lonchas de Jamón Curado
Para el rebozado:
Pan rallado
Harina
Huevo batido
Instrucciones:
Cortamos las berenjenas en rodajas de 1 centímetro aproximadamente. Ponemos en un colador, salamos y dejamos que sude durante una hora aproximadamente. Una vez pasado el tiempo limpiamos con agua.
Una vez cortadas las berenjenas vamos a preparar los San Jacobos. Vamos a colocar una rodaja de berenjena, encima una loncha de jamón y otra loncha de queso para finalizar tapando con otra rodaja de berenjena.
Los San Jacobos los vamos a pasar por este orden, primero por harina, huevo y por último el pan rallado. Yo he repetido el proceso para que quede mucho más compacto.
En abundante caliente vamos a freír hasta que queden crujientes. Es recomendable freír con el aceite no muy caliente para que las berenjenas no queden crudas.
BOA IDEIA A DE USAR BERINGELA.
ResponderEliminarFICARAM COM UM ASPECTO BEM TENTADOR...GOSTEI MUITO.
BESOS
Tentador a mas no poder hummmmmmmmmmmmmm!!
ResponderEliminarMil besossss
Sono una vera tentazione con quel ripieno. Buon week end
ResponderEliminarJosé Manuel,
ResponderEliminarMuito boa receita, ficou linda e deveras apetitosa.
Abraço
Vânia
Para mí "cachopo" ;)
ResponderEliminarJose, tenemos que hablar (dicho así cómo suena, eh?)
Ya llevo 4 intentos de pandoro y nada, que no sale ;(
Me encanta la berenjena, de esta manera tienen que estar buenísimas
ResponderEliminarSaludos
Vi hace poco una receta parecida!!! lo de hacerlo con berenjena me gusta mucho!!! Bss
ResponderEliminarMe encantan estos empanados, con berenjenas o con calabacines, son deliciosos
ResponderEliminarUmm que bocado más rico, tiene una pintas muy apetecible.
ResponderEliminarLooks fantastic!!!
ResponderEliminarUna idea fantástica, deben estar deliciosas.
ResponderEliminarBesos
No puedo dejar de decir ummmmmmmmmm, riquísimo.Besos.
ResponderEliminarMe parece deliciosa esa opción de san jacobo. Me encanta!!!. Besos
ResponderEliminarqué ricura esos jacobos, ya me comía un par de ellos ahora mismo
ResponderEliminarBesos
qué ricura y ese queso así derretidito... ummmm se me hace la boca agua.
ResponderEliminarUn besote
Que gran idea lo de los sanjacobos de berenjenas. Me inspiran muchìsimo. Raboy de cessione del quinto
ResponderEliminarDéjame copiarla porque me ha encantado, la vamos a hacer Jose Manuel. Una idea genial!
ResponderEliminarUn saludo.
That's very cool! Little eggplant sammies w/ the eggplant as the bread. Sounds delicious :D
ResponderEliminarque buena combinación, de lujo
ResponderEliminarQue bueno este San Jacobo...me encanta la berenjena y me lo apunto!!!
ResponderEliminarBesos
Pues como buena consumidora de berenjenas, que sepas que me ha encantado la idea de la cúal tomo nota, que esto lo tengo que probar yo.
ResponderEliminarbicos
En casa esta receta es la especialidad de mi marido:) la tengo publicada en mi blog y fue preparada por el mismo, jajajaj! quedan riquísimas estas milanesas o sandwiches de berenjenas ... Mmmm!
ResponderEliminarriquisimos esos san jacobos!! una delcia!
ResponderEliminarJose que buena idea, deben estar riquisima con ese queso, las berenjenas me encantan. Besos.
ResponderEliminarEsta receta me gusta un montón, pero con el queso que le has puesto ya está de caerse de espaldas. Yo también uso un queso sabroso para los empanados, el queso crema no me gusta mucho.
ResponderEliminarTe la copio!!
jose..bueno no, lo sieguiente!! que ricooooo
ResponderEliminary el queso muy bueno..doy fe!!!
besos
Qué ricos!! Con lo que me gusta a mi la berenjena!!!
ResponderEliminarUn abrazo y buen finde
Sembrano le nostre valdostane, buonisime!!!!!
ResponderEliminarJose Manuel una delicia de receta con la berengena tiene que estar de muerte. Un beso
ResponderEliminarcosicasdulces.blogspot.com
Que receta tan buena,yo lo hago con calabacin,y nos gusta mucho.besinos
ResponderEliminarQue buena pinta con el queso chorreando. Bss
ResponderEliminarElena
Que bueno se ve. Me encanta.
ResponderEliminarque buena pinta tienennnnnnnnnnnnnnnn
ResponderEliminarAsí da gusto tomar verduras, es una idea fantástica para darle a los pequeños.
ResponderEliminarUn beso
Que ricos, me parece una forma genial y muy sabrosa de comer berenjenas.
ResponderEliminarBicos
Intentaré hacerlo mañana, es que se ve delicioso!!!
ResponderEliminarUn abrazo, has visto que puedo entrar a tu blog?, que felicidad!
Yo los hago de calabacines, porque las berenjenas no nos gustan.
ResponderEliminarBesos. Lola
Qué idea más original. Debe estar exquisito.
ResponderEliminarBss
La cocina de Mar
Maravillosos San jacobos, de buena gana me cenaba un plato lleno esta noche.
ResponderEliminarBesos
Que tentador, se me ha ido la vista con la receta!!
ResponderEliminarla verdad es que es muy diferente, pero me ha gustado la propuesta, tienen que estar muy ricosss así.
ResponderEliminarbesosssss
feliz finde
uff riquísimos! muy buena receta, y ese queso tiene un sabor muy bueno
ResponderEliminarUmmm que pintaaa seguro que esta de vicio tomo nota.
ResponderEliminarBicos mil y feli finde wapo.
Mmmm!!! que ricosss! mandame un par de ellos y veras como hago magia, los hago desaparecerrr!!!
ResponderEliminarPor cierto, esta tarde he recibido el molde del pandoro jejejej mañana voy al ataquerrrrrrrr deseame suerte
Un beso
Pedazo San Jacobo!!!
ResponderEliminarNo va a quedar más remedio que copiartelo.
Besinos
Con berenjena seguro que me gusta mucha y el sabor del queso qué rico ha de estar!
ResponderEliminarBesos.
looks like a fun treat
ResponderEliminarMerry Christmas Feliz Navidad
Había hecho algo parecido pero con calabacines, esta versión con berenjenas desde luego la voy a probar :)
ResponderEliminarQue ricos los san jacobos!!! saluditos!!! y feliz navidad!!!
ResponderEliminarBuenos días! Acabo de encontrar tu web, y a cada entrada que veo, más me gustan las recetas..... Madre mia!!! Enhorabuena por este fantástico blog. Me quedo por aqui.
ResponderEliminar