Sigo mostrando el recetario clásico de Villamartín (Cádiz), esta vez con un potaje de garbanzos. Es muy parecido a los que se hacen por mi tierra, pero al usar alguna especia más, tiene un sabor totalmente distinto y recomendable. Platos pobres, donde no añadían carne porque no la tenían, platos que creo que casi se han perdido hoy en día donde hay más abundancia.
Ingredientes:
400 gramos de garbanzos
1 tomate bien grande
1 cebolla
1 pimiento rojo
2 ajos
Una patata bien grande
Laurel
Pimienta negra
Comino
Clavo Molido
Perejil
Sal
Aceite de Oliva
Instrucciones:
El día anterior vamos a dejar los garbanzos en agua para que al cocerlos nos queden tiernos. Al día siguiente vamos a incorporar todos los ingredientes en la olla y cubrimos de agua. Si usamos la olla rápida en unos 40 minutos tendremos los garbanzos tiernos, si usamos una olla normal necesitaremos más de una hora.
Una vez cocidos los garbanzos vamos a triturar el tomate, los ajos, la cebolla y el pimiento rojo. Incorporamos la salsa a la olla y dejamos hervir unos minutos antes de servir.
Buonissima questa zuppa, adoro i ceci. Ciao, buon we
ResponderEliminarque gran receta ,me encantan los potajes y de garbanzos ,me pirran ,este es fenomenal,un beso
ResponderEliminarPues en mi casa , estos platos de "pobre" no se han perdido, ni se perderán, son necesarios y muy ricos. Como bien dices, algunas especias mas que yo nunca les pongo y probaré la próxima vez que los haga.
ResponderEliminarQue plato tan bueno, sano y perfecto para estos días de frío.
ResponderEliminarUn besito
como me apetecen con este frío
ResponderEliminaryo en casa hago mucho este tipo de guisos,y mas con garbanzos que nos encantan
ResponderEliminarEsta semana los hago porque no llevan nada de grasa, besos
ResponderEliminarUna excelente receta de cuchara, muy apetecible en esta época de frío.
ResponderEliminarSaludos
Jorge.
Me encantan los potajes de garbanzos...
ResponderEliminarun beso
Todos me encantan...sin excepción...el mejor plato que me puedo comer es un buen potaje...
ResponderEliminarBesos
Un plato supersano, muy completo y rico, me encanta su color.Besos.
ResponderEliminarNos conquistas con estos platos, es un plato muy pobre, muy pobre, pero muy rico, muy rico, ya me entiendes... En la cocina lo de pobre va parejo a rico, pero de sabor :)
ResponderEliminarUn saludo.
Claro, yo te salgo con ciervo, y tú me traes estos garbanzos, con la fresca que hace... Un besote.
ResponderEliminarOttimi i ceci, che splendida zuppa!!!
ResponderEliminarJose Manuel,
ResponderEliminarMe encanta este tipo de guisos... Se ve con un aspecto delicioso : )
Besitos!
Que ricos y diferentes a los que yo preparo!!!!
ResponderEliminarBesos
Que rico potaje Jose, tiene una pinta buenísima!!! Besos.
ResponderEliminarHola José Manuel: Un potaje buenísimo. Las fotos te salieron muy bonitas.
ResponderEliminarY de platos pobres olvidados, así como están las cosas... me da que van a ponerse muy de moda :S
Un abrazo y buen fin de semana
También es parecido al de mi tierra. Desde luego es un plato pobre pero degustarlo es todo un lujo. Un beso.
ResponderEliminarcosicasdulces.blogspot.com
¡Qué ricos son estos platos de cuchara! Aquí ya hace fresquito así que apetecen un montón.
ResponderEliminarBesos.
La legumbre más rica del mundo y así preparada una delicia.
ResponderEliminarbesos
Me gustan mucho los garbanzos, te han quedado buenísimos.!!Que ricos!!.
ResponderEliminarCon lo que nos gustan en casa los garbanzos no hay duda de que la probaré. Un besote de OLI de ENTREBARRANCOS
ResponderEliminarQue guisito más rico para el frio.
ResponderEliminarBesos. Lola
Que guiso más rico.... con lo que me gustan a mí las legumbres....
ResponderEliminarY con este frío.... viene muy bien.
Biquiños.
http://lasrecetasdeyoli.blogspot.com/
une assiette riche en saveurs, un pur régal
ResponderEliminarbonne soirée
que plato mas rico. Bss
ResponderEliminarmi piacciono molto i ceci, bella ricetta!
ResponderEliminarDesde luego que estará buenísimo... abusamos de la carne y con las legumbres se puede suprimir perfectamente... Besos
ResponderEliminarMe encantan los platos de cuxara y lo eztoy pasando fatal pues con la dieta no los puedo catar seguro que estos garbanzos estaban deliciosos.
ResponderEliminarBicos mil y feli finde wapo.
Un ragoût plein de goût et de saveurs. J'aime beaucoup.
ResponderEliminarA très bientôt
Hoy he conmido unos garbanzos muy parecidos, me encantan los platos de cuchara, asi que con tu variante los probaré, bssssss.Sefa
ResponderEliminarEl clavo y el comino han de potenciar mucho el sabor de este plato. Estos guisos no deberían perderse nunca.
ResponderEliminarBesos.
Un potaje fantástico, yo también le pongo esas especias y la verdad que le da un toque genial.
ResponderEliminarBesos
Dónde este un buen potaje como éste que se quite el resto. Delicioso.
ResponderEliminarBuen fin de semana!
Besos.
Qué importante me parece que este tipo de platos no se pierdan!!!!!! Nunca he hecho el potaje de garbanzos con clavo y comino, pero probaré.
ResponderEliminarВкусно, много вкусно!
ResponderEliminarХубав ден :)
Pues tiene una pinta impresionante y con lo que me gustan a mi las legumbres este plato seguro que cae. Un besazo.
ResponderEliminarUn plato rico, rico! De aquellos que apetece cuando hace frío! Yo ayer comí un plato parecido, y mi hijo me dijo que si seguimos así, pronto a aborrecer los garbanzos, ja,ja....!
ResponderEliminarBesos
Qué rico!! Ahora mismo voy a llamar a mi madre que me haga uno! Con el frío que hace!!! Besiños.
ResponderEliminar¡Que pinta más estupenda! a mi hijo no le gusta otra legumbre que no sean los garbanzos, así que con esta receta ya tengo otra manera de cocinárselos, gracias, bombón, por la receta.
ResponderEliminarNueva web:
http://lacocinitademarisalas.es/WordPress1/
Menudo plato rico de garbanzos.
ResponderEliminarSaludos
Yo soy de Villamartín,aunque llevo unos cuantos años viviendo fuera.
ResponderEliminarMe gusta que estés dando un pequeño homenaje a la cocina que durante muchos años ha preparado mi abuela.Son platos excelentes,muy caseros y tradicionales pero llenos de sabor,cultura,tradición y amor.
Las abuelas,a este potaje, le añaden tagarninas,y está muy bueno.
Estaré al loro de los avances que vayas poniendo.
Saludos y Felices Fiestas!!
Gracias por tús palabras, quiero seguir haciendo honor a Villamartín de vez en cuando, creo que lo merece tiene una gatronomía muy intersante y he vivido dos años por motivo de trabajo.
ResponderEliminarSaludos y felices fiestas