Otra entrega de la resposterĂa de Baza, en este caso una curiosa receta tanto por el nombre como su preparaciĂłn porque no hay que cocinar. Es un dulce que podemos preparar en un momento y sorprendr a unos invitados, almendra, azĂșcar glas y chocolate con leche. Estas bolitas son deliciosas y no puedo contaros la razĂłn del nombre, no la he encontrado en ningĂșn sitio. Un dulce a tener en cuenta. Pasamos a la receta
Ingredientes:
250 gramos de almendra
250 gramos de azĂșcar glas
1 tableta de chocolate con leche
Instrucciones:
Vamos a tostar la almendra en un primer momento.Horneamos a 130 grados hasta que observemos que obtienen un bonito color dorado. Dejamos enfriar y trituramos junto con el chocolate. Añadimos a continuaciĂłn el azĂșcar glass y mezclamos bien.
Formamos bolitas que podemos liar con papel de mantecado o poner sobre moldes pequeños de trufa como he hecho yo. Podemos servir inmediatamente.
Qué curioso, un nombre muy murciano, pese a ser de Baza. Un saludo.
ResponderEliminar¡Que buenas! Y son facilisĂmas de preparar. Me gustan asĂ presentadas.
ResponderEliminarSaludos.
Golosissimi questi pasticcini. Buona settimana
ResponderEliminarMuy sencillos y muy ricos
ResponderEliminarMe guardo la receta , muchas gracias por compartirla
ResponderEliminarMIL BESOSSSSS
Pero que sencillo, se puede pedir mĂĄs, rĂĄpido, sencillo y rico.
ResponderEliminarTe ha quedado una foto muy chula.
Un beso
LEVA AMĂNDOA ,LOGO ME AGRADA, E FICARAM TĂO LINDO.
ResponderEliminarLEVO A RECEITA.
BESOS
QuĂ© curiosos estos dulces, tanto por su sencillez como por su nombre que no hace para nada esperar algo asĂ.
ResponderEliminarCreo que no va a haber mĂĄs remedio que probarlos.
Un besico.
Estos hay que probarlos, tienen una pinta fuera de serie, ademas facilitos.....ummmmmmmmmmmmm!!!!!! me encantan. Besos.
ResponderEliminarY se comerĂĄn en Bilbao? porque mira que he vivido allĂ y nunca los he visto... Oye, cĂłmo vas con lo tuyo? yo lo mĂo lo dejo para el año prĂłximo!! ;)
ResponderEliminarpero q de cosas has hecho...el pollito,los garbanzos los dulces...madre mia!!!!
ResponderEliminarFĂĄcil y con un resultado increĂble. Pero digo yo......porquĂ© se llaman bollicos de Bilbao?. Un beso y Feliz Navidad!!!
ResponderEliminarUnos bollos muy ricos y fĂĄciles de hacer.Saludos.
ResponderEliminarPues son unos bocaditos muy ricos y no se ven nada dificiles y con eaa prsentaciĂłn queda una genial.
ResponderEliminarBesos
Que buenos con el cafetito. Bss
ResponderEliminarqué pinta tan rica. Engordo sólo con visitarte, haces unos dulces fantåsticos
ResponderEliminarBesos
Wow, I can't believe it's so simple. But I can almost taste it...they sound so good!
ResponderEliminarMaravillosos tus bollicos de Bilbao que son de Baza!;)
ResponderEliminarme encanta y es super facil de hacer!!!!!
muchos cariños amigo!!!!!!
Que rapidos y que sencillos...ahhhh!!! y que pinta...
ResponderEliminarBesos
Une gourmandise comme je les aime. Certainement délicieux.
ResponderEliminarA trĂšs bientĂŽt
Me encantan, rapidines de preparar y con un resultado la mar de tentador.
ResponderEliminarBicos
Ottime, quanto mi piacciono!!!
ResponderEliminarЧŃĐŽĐ”ŃĐœĐ° ŃĐœĐžĐŒĐșа ĐœĐ° ŃŃĐŽĐ”ŃĐœĐž Đ±ĐŸĐœĐ±ĐŸĐœĐșĐž :)
ResponderEliminarel nombre es curioso pero sin duda deben estar geniales por los ingredientes que llevan
ResponderEliminarMas fĂĄciles y ricos imposible !!!
ResponderEliminarSolo nos queda disfrutarlos y ala un bocadito detras de otro sin parar :)
Feliz Navidad Jose !!!
Besinos.
Una delicia sin duda alguna.
ResponderEliminarFelices Fiestas!
Sin duda deliciosas....me las llevo.
ResponderEliminarBesets.
Que fĂĄciles y que ricas estarĂĄn.
ResponderEliminarFeliz Navidad.
BuenĂsimos, que cosa tan rica.
ResponderEliminarbesos
que combinacion mĂĄs rica
ResponderEliminarTiene que estar buenĂsimo! Y bien fĂĄcil!
ResponderEliminarBesos
Sin tiempo de dejar comentario en tus Ășltimas recetas... pero pienso verlas todas... el pollo, las berenjenas, la ensalda de caldito, los mantecados...
ResponderEliminarY desde este dulce tan rico y con nombre tan simpĂĄtico te deseo unas felices fiestas.
Besos. Recetasdemama
a mi me suena a bombon pero da igual el nombre lo importante es que tienen que ser riquisimos
ResponderEliminar¡¡besos¡¡
Que gozada de pastas, Jose Manuel te deseo una feliz navidad.
ResponderEliminarJose Manuel,
ResponderEliminarQue buenos se quedaran... se ven una delicia.
Una feliz navidad para toda la tuya familia, y un bueno ano nuevo de 2012.
Besitos
Unos bollitos deliciosos! siempre me soprendes con platos o postres tĂpicos que no conocĂa! gracias por descubrĂrmelos! Un beso fuerte y Feliz Navidad!!
ResponderEliminarQuĂ© fĂĄciles de hacer y quĂ© ricos! Por cierto, el otro dĂa hice tus mantecados de chocolate... estaban deliciosos! Gracias ;)
ResponderEliminarFacil y deliciosas. Me encantan las almendras! Una feliz navidad para ti y tu familia!
ResponderEliminarHan de estar muy buenos, pero mi pregunta es si son tĂpicos de Baza por quĂ© se llaman Bollicos de Bilbao?
ResponderEliminarEl pollo con pasta de gambas se ve rico.
Besos.
Gracias a todos, sinceramente nos puedo decir el origen del nombre, yo tengo la misma curiosidad que vosotros, me encantarĂa saberlo.
ResponderEliminarSaludos
que curioso nombre para ser de Baza,muy bueno tambien estos bollicos
ResponderEliminarFeliz Navidad y Año Nuevo Jose Manuel
Deliciosos y muy navideños. En Lorca, un pueblo cercano al mio, tambiĂ©n se hacen en estas fecha los bilbaos que son similares pero con forma de alfajor y algĂșn que otro ingrediente añadido. Un abrazo.
ResponderEliminarcosicasdulces.blogspot.com
Muy buenos estos bollicos y se ven faciles.
ResponderEliminarFeliz Navidad!!
Me encanto.....facil y delicioso....una tableta de chocolate cuantos gramos son???......te deseo una Feliz Navidad y lo mejor para el 2012!......Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarj'en ferai qu'une bouchée!
ResponderEliminarbonne journée
Se ven enormes y riquĂsimos, me llevo un par. besosss
ResponderEliminarUna rica receta! Se ven super deliciosos los bollicos.
ResponderEliminarUn saludo y que pases una feliz y bendecida Navidad :)
Una buona ricetta come sempre
ResponderEliminare Felici Feste ciao
Mmm,se me hace la boca agua,k ricas k se ven!!
ResponderEliminarMe quedo por aquĂ.
Feliz Navidad.
Un saludo.
Encima no hace falta encender el fuego ,no dejas de tentarme wapo se ven divinos.
ResponderEliminarBicos mil wapo.
que pintaza y que buena foto un saludo
ResponderEliminarFeliz Navidad y felicidades por tu estupenda receta, siempre innovando.
ResponderEliminarBesos.
mmmm...deliziosi!!!!!!!!!!!!Auguri di buone Feste a te e a tutta la tua famiglia!!baci!
ResponderEliminarJosĂ© Manuel, me he perdido...¿por quĂ© se llaman de Bilbao? No los he visto nunca por aquĂ.
ResponderEliminar¿Son tĂpicos de aquĂ o el nombre es asĂ sin mĂĄs?
Bueno, da igual, son estupendos.
Besos
Que curiosos, parecen mazapanes de chocolate, pero con la almendra tostada.
ResponderEliminarBesos y Feliz Navidad.
Lola
Que buenos se ven!! Y quĂ© fĂĄcil es prepararlos. Los ingredientes me gustan todos, asĂ que no dudo de que estuvieran buenĂsimos.
ResponderEliminarDesde ya te deseo unas felices fiestas. Un abrazo
Me mataste con esta receta!! el chocolate y las almendras son mi perdiciĂłn y si son juntos mucho mejor.. ya voy tomando nota porque estos bollicos no me los pierdo .
ResponderEliminarDe Bilbao? De Baza? Ains da igual, se ven deliciosas.
ResponderEliminarBesos y FELIZ NAVIDAD Y FELIZ AĂO.
ay que bonitas las trufas de zanahoria...
ResponderEliminarfelicita a tu mujer....
el otro dia te copie los alfajores de medinasidonia....
estaban buenisimos..nos encantaron..
pero por que nos gusta mucho el dulce...porque estan..muy..muy dulces..
no los he puesto en el blog..por que no se me quedaron bonitos..y soy muy maniatica para las fotos..si no lo veo ami gusto no lo pongo..que se le va hacer..
pero que sepas..que la receta me encantĂł..
feliz navidad!!!